sábado, 20 de febrero de 2010


ESTAMOS EN DISTINTAS ZONAS  CON LOS VECINOS  INUNDADOS DE LA MATANZA!!!
EL CHICO DESAPARECIDO EN EL ARROYO SUSANA DE LAFERRERE, ES EDGARDO DE 11 AÑOS Y DESESPERAN PARA PODER ENCONTRARLOS, AUNQUE, LAS VOCES EN EL LUGAR SON DE DESAZON.
ESTA COMISION, INTENTA ADHERIR AL SUFRIMIENTO DE TANTA GENTE Y RECORRE ALGUNOS HOGARES PARA INTENTAR AYUDAR, EN LO QUE PODAMOS Y OBVIAMENTE CON NUESTRO CORAZON ABIERTO....SOLO ESO POQUITO PODEMOS DAR.
SI NOS PREGUNTAN POR AUTORIDADES MUNICIPALES..... NO SE VEN.... O AL MENOS NO SE LAS VE POR AQUI AYUDANDO, EN ESTE MOMENTO ESTAMOS   EN EL KM 32( entre Rafael Castillo y Laferrere?) CON VECINOS DE LA ZONA Y CON ANGELICA QUIEN NOS DA REFERENCIAS PARA MOVERNOS.
TODO ES DESATROSO, TODO DUELE, TODO ES CAOTICO Y.... SIGUE LLOVIENDO....!!!
TAMPOCO SE VE A LA GENT E QUE VOTAMOS EL 28, Y LA VERDAD NOS GUSTARÌA HACER JUNTOS!
HEMOS HECHO MUCHAS LLAMADAS Y ESPERAMOS QUE ASISTAN DESDE EL MUNICIPIO SOBRE TODO! promesas? palabras? .... parola, parola  ,parolas!!!!
SE NECESITA DE TODO, MENOS PROMESAS!!!
GRACIAS ALEJANDRO, MARITO, FELI,  SYLVI, MIGUEL,DAMIAN,ALFONSO,ELSA,MAXI ANGEL,DANY,MARI,DAMIÀN,MARIA,.....GRACIAS A TODOS!!!
EL COMPROMISO Y LAS GANAS DE HACER SOBRAN, EL TEMA QUE NOS FALTA CON QUe.... NO?........



Cuatro personas desaparecidas a causa de las inundaciones en La Matanza



Dos niños habrían sido arrastrados por la corriente en Rafael Castillo y en Gregorio de Laferrere, una mujer salto a un arroyo donde su pequeño hijo cayó. Son intensamente buscados
El temporal que se abatía ayer por la tarde sobre el conurbano bonaerense provocó inundaciones, calles anegadas y hasta caída de granizo en Ezeiza, mientras que cuatro personas permanecían desaparecidas en el partido de La Matanza y eran intensamente buscadas.
El primero de los casos era el de dos niños que en medio de la tormenta fueron arrastrados por la corriente mientras jugaban en la localidad de Rafael Castillo. El rastrillaje en la búsqueda de los niños se centraba en las inmediaciones de la ruta 3 y Estanislao del Campo, donde hay un arroyo entubado, según informaron las autoridades.
En tanto, el otro caso es el de una madre y su hijo de 8 años que cayeron al arroyo “Susana” en la ciudad de Laferrere, del mismo partido. El director general de Defensa Civil explicó que el pequeño iba a cruzar un puente a la altura de las calles Ipiranga y Olivieri pero resbaló, por lo que cayó y fue arrastrado por la corriente, mientras que su madre intentó ayudarlo pero corrió la misma suerte.
Ultimo momento
Debido a las fuertes lluvias que asolan a toda la provincia, La Matanza se encuentra completamente bajo el agua y la tragedia no se hizo esperar, en la calle Lacar y Fardman, de la localidad de Laferrere, hace instantes dos personas fueron literalmente tragados por una alcantarilla, hasta el momento no se puede confirmar si son menores de edad.
Se encuentran trabajando en el lugar, Defensa Civil y Bomberos, según informaron testigos del hecho a este medio
 YO ESTOY DE ACUERDO...... Y.. VOS?

Stolibizer acusó al Gobierno de "chantajear y extorsionar" a gobernadores

La presidenta del bloque de diputados del GEN, acusó hoy al gobierno nacional de "extorsionar y chantajear" a los gobernadores, prometiéndoles el envío de recursos si apoyan el decreto que crea el Fondo del Bicentenario para el Desendeudamiento (FOBI).
‘Es la mercantilización de la política‘, dijo Stolbizer, que volvió a reclamar la ‘renuncia‘ al ministro de Economía, Amado Boudou y al ex presidente Néstor Kirchner que ‘deje gobernar a Cristina Fernández sin interferencias y malos consejos‘.  
En declaraciones realizadas en Pinamar, a donde viajó para acompañar a la candidata a intendente del Acuerdo Cívico y Social, Mercedes Taurizano, la diputada instó a que el Congreso ‘dé una respuesta urgente frente al cada vez más grave deterioro institucional de la Argentina‘ derivado de la crisis por la creación del FOBI.  
‘El envío de recursos a los gobernadores...LEER MAS...
http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=38019

 y esto......... no es inseguridad tambien????????

 

EL“PLAN TRABAJAR” Y EL VACIO POLITICIO

Entre cien mil sueldos y la nada



Sería muy útil formularle al Gobierno nacional algunas preguntas sobre los planes cooperativos denominados “Argentina trabaja”. Estamos hablando de más de cien mil sueldos de alrededor de 1.300 pesos. ¿Cuál es el motivo por el que dos municipios de realidades económicas similares como San Isidro y Vicente López tienen tratamientos opuestos? San Isidro no recibe ni uno sólo de esos programas de asistencia y Vicente López, sí. ¿No hay pobres o desocupados en San Isidro? ¿No existe la villa La Cava? ¿O será que el intendente Gustavo Posse trabaja políticamente más cerca de Julio Cobos y Enrique García todavía reporta a Néstor Kirchner? La misma incógnita aparece entre La Plata y Berisso y Ensenada, que están separados apenas por la calle 122. Para la capital provincial, no hay ningún plan de trabajo cooperativo. 
¿Es otra actitud punitiva contra el intendente Pablo Bruera satanizado por Néstor Kirchner como “un traidor”? La venganza desmesurada lo llevó incluso a ordenarle al ministro de Justicia, Julio Alak, que organice un acto donde el ex presidente va a reaparecer después de su operación de carótida con el sólo objetivo de “aislar” a Bruera. El intendente respondió con una foto que muestra su buena relación política con Alberto Fernández. Pero volvamos a las preguntas sobre la forma en que se distribuyen los planes de “Argentina trabaja”. ¿Por qué la asistencia es sólo para el Conurbano bonaerense y no para el Gran Rosario, por ejemplo? Las necesidades básicas insatisfechas son las mismas. La única diferencia es que en un lugar gobierna mayoritariamente el peronismo y en el otro, el socialismo. A propósito, Hermes Binner acusó a la administración Kirchner de fomentar un “federalismo invertido: la Nación concentra los recursos y le da la obligación social a las provincias. La Nación tiene la caja y la Provincia tiene la salud, la educación, la seguridad. Es una situación absolutamente injusta”. La ciudad de San Miguel de Tucumán es el único municipio fuera de Buenos Aires que recibe estos planes de ayuda. ¿Por qué no tiene el mismo trato San Salvador de Jujuy? ¿Sólo porque una es una intendencia peronista y la otra radical? Estos niveles de arbitrariedad y discriminación territorial también se expresan a la hora de premiar y castigar a los movimientos sociales muy amigos, medio amigos y nada amigos. Con ese criterio, Emilio Pérsico es el que más planes pudo concretar, Luis D’Elía el que menos y por eso acusó a Néstor Kirchner de ser maltratador y mentiroso y basar sus relaciones en el servilismo. También están los que protestan cada vez con más vehemencia porque los dejaron afuera de todo. Se trata de los que ya no son kirchneristas como la gente de Barrios de Pie o los que nunca lo fueron: los grupos de izquierda más ortodoxa.
Gerardo Milman, diputado nacional del GEN está estudiando profundamente las distintas irregularidades (en muchos casos burdas) que aparecen en estos programas asistenciales. Incluso,...leer màs
http://www.perfil.com/contenidos/2010/02/19/noticia_0032.html

 EH?...HE?....COMO?....HEY...

 

La Provincia avanza con la creación de un Observatorio de Seguridad

El mandatario provincial, Daniel Scioli, el titular de la cartera de Seguridad, Carlos Stornelli, y el ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, serán los encargados de encabezar el acto, que se realizará el lunes a las 12:30 en Cerrito 832 de la Capital Federal

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y los ministros de Justicia nacional, Julio Alak, y de Seguridad provincial, Carlos Stornelli, firmarán el lunes con intendentes el acuerdo para poner en marcha el primer Observatorio de Seguridad Ciudadana.


El acto se realizará el lunes, a las 12.30, en la sede de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Cerrito 832 de Capital Federal, donde también participarán de la ceremonia el presidente de la Corte Suprema de Justicia provincial, Luis Esteban Genoud, y la Procuradora, María del Carmen Falbo. 

El observatorio analizará la situación de la seguridad junto a todos los organismos e instituciones relacionados a la temática en cada comuna bonaerense.

El trabajo coordinado permitirá analizar y medir la problemática de la seguridad en la provincia y planificar acciones de gobierno nacional, provincial y municipal.

Los municipios destacaron que es la primera experiencia con estas características que se implementará en Argentina y que es similar a las que se usa en otros países y cuenta con aval de la Organización de las Naciones Unidas, entre otras entidades. 
fuente DYN

http://www.infobae.com/politica/501751-101275-0-La-Provincia-avanza-la-creación-un-Observatorio-Seguridad
Nilda Garré descartó que las FF.AA. actúen contra la inseguridad 


La ministra de Defensa, Nilda Garré, destacó ayer que las Fuerzas Armadas no actuarán en la lucha contra la inseguridad o el narcotráfico, subrayando la "conciencia" existente en aceptar que los juicios contra los ex militares del Proceso (1976-83) "deben quedar en manos de la justicia".

"Hay conciencia en las Fuerzas Armadas en el tema de no involucrarse en la represión del narcotráfico y, además, aceptan que el juzgamiento de los acontecimientos ocurridos en la década del '70 deben quedar en manos de la justicia", afirmó Garre.

La funcionaria rechazó que las FF.AA. deban participar en la prevención del delito común, y sostuvo que "deberían ser el último refugio de un país que habría que mantener al margen de la contaminación que puede provocar la corrupción de la lucha contra el narcotráfico".....leer mas

http://www.notiar.com.ar/
TEMA URTICANTE......... DE ESTO NO SE HABLA.......... OK?....PORQUE, ....SE DICE,.... QUE ESTO NO EXISTE..................
http://www.eldiariodemoron.com.ar/detalles.php?id=4467

Cayó una banda que asaltaba en salideras bancarias 
Estaba integrada por cinco personas y operaba en la zona de La Matanza. Se realizaron en total 8 allanamientos. Además hubo un operativo en Pilar, donde se aprendieron a tres personas a las que se les incautaron 13 tizas de cocaína, entre otras cosas.
 

La Policía desbarató una banda integrada por cinco personas que se dedicaba a cometer asaltos en salidera bancarias en La Matanza, tras efectuar 8 allanamientos donde secuestraron 4 plantas de marihuana, 33 gramos de cocaína, una pistola calibre 22, una escopeta calibre 28, municiones de distinto tipo y calibre.....
http://www.eldiariodemoron.com.ar/detalles.php?id=4467
http://www.diarioahora.com.ar/
SE LEE EN ESTE DIARIO Y TRANSCRIBIMOS!

EDUCACION: para muy pocos- SALUD: para muy pocos- SEGURIDAD: para nadie..... ESO SI:
FUTBOL PARA TODOS!!!!!- QUE PAIS DE ................. SOMOS TODOS!

Cómo es la busqueda del chico que se lo tragó un arroyo en Laferrere

No hay noticias de el chico de 11 años que desapareció bajo una correntada en Rafael Castillo. Lapreocupaciòn crece con los minutos
Edgardo, de 11 años, jugaba al fútbol y se le cayó la pelota al agua. Quiso agarrarla y fue llevado por la corriente. Vecinos dijeron a 24CON que serían dos los pibes desaparecidos. Buzos tácticos de la Policía Federal buscan al nene.

El oficial Arguello, de los bomberos de La Matanza declaró a 24CON que unas 20 personas están involucradas en la búsqueda del pequeño de 11 años, llamado Edgardo, desaparecido este viernes, cuando habría caído en un arroyo.

La zona donde se lo busca actualmente es en la desembocadura del río Matanza y, según testimonio del oficial, ya prácticamente están descartadas las expectativas de encontrarlo con vida.

Los rastrillajes continuarán hasta que la luz del día lo permita, explicaron desde el cuartel de bomberos.



La búsqueda de Edgardo, de 11 años está a cargo de personal policial, de bomberos y buzos tácticos, en una zona cercana a un canal por donde corre un arroyo, en el que los vecinos vieron pasar al niño, informó la policía. Esa misma búsqueda debió ser interrumpida ayer por la noche, debido a las lluvias.

Una vecina del lugar, dijo que vieron al niño pasar arrastrado y le dijeron que se tomara de una rama, "pero la rama se rompió debido a la fuerza del agua", relató.

En el lugar también trabajaba un helicóptero, que participa de la búsqueda del niño. La principal hipótesis dice que el nene se habría soltado de la mano de su mamá, resbalado y caído al agua. Crece la preocupación y la desesperación por encontrar a Edgardo con vida.

El incidente ocurrió en la tarde de ayer, cuando un grupo de chicos jugaba al fútbol en las inmediaciones del arroyo Susana, Laferrere, partido de La Matanza. Según contaron los vecinos del lugar a 24CON, Edgardo, de 11 años, habría bajado a la vera del arroyo para rescatar una pelota que se había caído, y fue arrastrado por la corriente.

Desde Defensa Civil y Policía bonaerense aseguraron a 24CON que este chico es el único desaparecido en La Matanza, al igual que dijo el subsecretario de Seguridad municipal, Chamorro, a C5N.

Sin embargo, algunos vecinos de Edgardo aseguraron a este medio que habría otro chico desaparecido, quien también jugaba a la pelota con él.

Por el momento, los ratrillajes (de los que participan bomberos, policías y personal de defensa civil) no arrojaron resultados, y continúan la búsqueda. ..leer mas...
http://www.24con.com/conurbano/nota/36621-Cómo-es-la-busqueda-del-chico-que-se-lo-tragó-un-arroyo-en-Laferrere/

EL 10% MÁS RICO GANA 28 VECES MÁS QUE EL 10% MÁS POBRE

Aumenta la brecha entre ricos y pobres

Un millón y medio de hogares vive con ingresos menores a $ 1.000 mensuales. Los más rezagados no llegan a comprar la canasta del INDEC. Tomás Canosa.
 

El INDEC reconoció ayer que la distribución del ingreso empeoró durante los primeros nueve meses de 2009, pero se mantiene en los mismos niveles que a mediados de 2008. El 10% más rico de la población gana 28 veces más que el 10% más pobre, mientras que a fines de 2008 la diferencia era de 23 veces. La brecha más grande durante el kirchnerismo fue en 2004: 60 veces.

El informe oficial representa un golpe para el Gobierno porque confiesa que existen 1,5 millones de hogares con ingresos menores a $ 1.000 mensuales y otros 83 mil que no tienen ninguna entrada. También, que los ingresos de los trabajadores con mayor poder adquisitivo crecieron 15,7% durante 2009, mientras que el 10% más pobre debió trabajar una hora más y sus salarios treparon 8,8 por ciento.

El INDEC publicó antes de lo previsto el informe sobre la distribución del ingreso del tercer trimestre de 2009. El organismo había descontinuado esta publicación desde mediados de 2007 por considerar que tenía fallas metodológicas, y recién volvieron a difundirla a fines del año pasado....leer mas en...
http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=37993

REFLEXIONES DEL MINISTRO DE SEGURIDAD QUE NO COMPARTIMOS PORQUE SI EL SABE LAS CAUSAS PORQUE NO LO INFORMA A SU GOBERNADOR Y PRESIDENTA  Y HACEN ALGO TODOS JUNTOS?.....

Pobreza, falta de trabajo, educaciòn, salud, familia, valores ....todo tiene que ver con todo no?... ES AHORA Y YA!!!!!...DECADAS QUE VENIMOS PERMITIENDO ESTO!

 

"La pobreza es la primera víctima del delito"

 

En lo que va de su gestión, ¿cómo analiza el cambio en la modalidad de los delincuentes, que son más violentos? ¿Qué pasó en los últimos años?
Va cambiando el delito, y también el delincuente. El delito muta y se va adaptando a las políticas  de seguridad. La característica de los últimos años tiene que ver especialmente con la notoria participación de menores en hechos delictivos, particularmente graves. Es un incremento que percibe desde hace mucho tiempo, esto no es nuevo. Los tres factores más importantes son la droga, la falta de políticas en el pasado de contención del menor en riesgo, y la laxitud en las solturas anticipadas especialmente en los reincidentes y en la evaluación de la peligrosidad de los mismos. Eso son los factores que han contribuido a que muchas veces los delincuentes hayan ganado en valentía, osadía y sadismo....LEER màs en 

http://www.24con.com/conurbano/nota/36558-La-pobreza-es-la-primera-víctima-del-delito/

Conferencia de prensa
 
El lunes 22 de febrero a las 12 hs. se llevará a cabo una conferencia de prensa en el local de la CTA (Florencio Varela 2481, San Justo) como respuesta a las amenazas de muerte que sufrieron lxs compañerxs Norma Sotelo  y Juan Tevez, días posteriores al Festival contra la Impunidad y la Represión Policial realizado desde la Coordinadora por la Aparición con Vida de Luciano Arruga a un año de su desaparición en la plaza de San Justo, La Matanza. 
Juan Tevez, militante del Frente Popular Darío Santillán, fue amenazado el 31 de enero y Norma Sotelo, del de la comisión de ddhh del isfd nº 88 y del No Pasarán, el sábado 6 de febrero, ambos vía telefónica. Dado que los compañeros están militando activamente el espacio de la Coordinadora por la Aparición con Vida de Luciano Arruga a la vez que denuncian otros casos de represión policial como el de Rubén Carballo y Diego Lucena; consideramos  necesario hacer públicos estos hostigamientos ya que creemos que estos mecanismos son herederos y continuadores de las políticas represivas de la Dictadura Militar que buscan sembrar miedo y evitar la difusión de los sistemáticos abusos de poder y la impunidad con la que opera el poder político local y la policía.
 
Por el cese de las amenazas y persecución política a los militantes.
Aparición con Vida de Luciano Arruga.
Basta de Impunidad y Represión Policial.
No a la Criminalización de la Protesta Social!
 
Convoca la Coordinadora por la Aparición con Vida de Luciano Arruga.
Lunes 22 de febrero, 12 hs. Local CTA (Florencio Varela 2481, San Justo).
 
-- 
Familiares y Amigos de Luciano Arruga
lucianoarrugadesaparecido.blogspot.com

Continua busqueda de niño desaparecido en la matanza

 

Buenos Aires, 20 de febrero (Télam).- Personal policial y de bomberos buscaba hoy a un niño de 11 años que ayer desapareció al ser arrastrado por el agua debido a las intensas lluvias en la localidad bonaerense de Laferrere, del partido de La Matanza, informó la policía.
La búsqueda de Edgardo, de 11 años, estaba a cargo de personal policial, de bomberos y buzos tácticos, en una zona cercana a un canal por donde corre un arroyo, en el que los vecinos vieron pasar al niño.
http://ar.news.yahoo.com/s/20022010/40/n-argentina-continua-busqueda-desaparecido-matanza.html

viernes, 19 de febrero de 2010

RECIBIMOS ESTA INVITACION A LA CUAL ADHERIMOS Y QUE NO ACOMPAÑAREMOS POR LA DISTANCIA!

EL MARTES 2 DE MARZO, RENOVEMOS LA ESPERANZA DE LOGRAR QUE LA JUSTICIA NOS PROTEJA, QUE LA VIOLENCIA CESE, QUE LA INDIFERENCIA QUEDE DE LADO... QUE PREVALEZCA EL SENTIDO COMUN Y LA SOLIDARIDAD.


 
2 DE MARZO A LAS  18 HS!!!!  DESDE SAN JUAN Y GASCON A LA CATEDRAL
MAR DEL PLATA

ALGO MAS PARA DEBATIR, REFLEXIONAR........

Bajar la imputabilidad no es buena receta contra la inseguridad
El diputado socialista Jorge Rivas,que en 2007 sufrió un violento asalto y quedó tetrapléjico,  no alienta la mano dura. Cómo conjuga su rehabilitación, su tarea legislativa y la vida familiar. Un modelo de coherencia e integridad, en una nota editada por la revista "Siete Días" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Los ojos son el espejo del alma, dicen. Pero, únicamente, cuando se está frente a Jorge Rivas puede comprenderse, en su totalidad, semejante proverbio popular. Sólo a través de ellos él se puede comunicar. Sólo a través de ellos uno comprende la verdadera dimensión de su dolor y su felicidad.



 

http://www.mercosurnoticias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=35643&Itemid=251







Cómo se distribuye la policía en suelo bonaerense

 


En el Conurbano, zona de mayor delito, existe un efectivo cada 600 o 800 habitantes, mientras que en el interior hay un policía para cada 200 o 400 personas, según la región. Dónde y cuántos efectivos nos vigilan en la Provincia. 
No existe una cifra científica que garantice mayor seguridad en los municipios donde el delito avanza. Pero si es cierto que cuantos más efectivos haya en la calle, más se refuerza la prevención. Para el familiar o víctima de la inseguridad obviamente que no le importa si en su región cuenta con un policía cada 300 o 600 habitantes, aunque sí es una estadística que los intendentes realizan a la hora de revisar las cifras   delictuales, que luego son comparadas con la cantidad de efectivos que cuentan.

Según publica el sitio de la revista La Tecla, es que los hechos que se cometen, sobre todo en el Conurbano, alerta a los jefes comunales a destinar mayores recursos para bajar los índices de la inseguridad. Cada municipio deriva entre uno y dos millones de pesos anuales para arreglar patrulleros, combustible y mantener el estado de las comisarías.

Además, el año pasado el Gobierno nacional destinó varios millones para que los distritos  compren o alquilen cámaras de seguridad con el objetivo de reforzar la prevención y darle una respuesta al reclamo social de mayor seguridad.

Actualmente la provincia de Buenos Aires tiene 29.539 policías distribuidos en los 134 distritos que circulan en la calle, y otros 1.359 efectivos que cumplen tareas administrativas.

http://images.google.com.ar/images?hl=es&source=hp&q=policia%20de%20la%20provincia%20de%20buenos%20aires&oq=POLICIA&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=wi







¿La causa más importante de la delincuencia?....todo se lee y todo se escucha!

Ir a encuestas (www.argentideas0047.blogspot.com)

He tomado algunos párrafos de la página:
http://www.gorgas.gob.pa/museoafc/loscriminales/criminologia/criminalesycrimen.html,


“-Si se estudian a fondo estos casos se podrá comprobar que existió siempre una conducta precursora del asesinato que había estado incubándose desde la más temprana edad.
-Un asesino no procede necesariamente de un hogar roto o ambiente de pobreza, pero sí de hogares disfuncionales.
-Es un hecho demostrado que todas aquellas impresiones recibidas por el niño hasta los 7 años de edad y que luego el consciente olvida, dejan una profunda huella en su subconsciente, moldeando de una u otra forma su personalidad en desarrollo. Y estas impresiones marcarán en forma indeleble para toda su vida sus reacciones ante el mundo en el que ha de vivir.
-En el 70 % había historia familiar de abuso de alcohol o consumo de drogas. Todos los asesinos habían sufrido con mayor o menor intensidad malos tratos (físicos, verbales, emocionales) en su infancia y desatención especialmente por parte de la madre. Y todos evolucionaron hacia lo que los psiquiatras llaman adultos sexualmente disfuncionales, es decir, fueron incapaces de mantener una relación estable con otro adulto.
-Les faltó algo que es más importante que los medios materiales: el amor. Las relaciones con la madre fueron distantes, frías, faltas de cuidados. Si a esto se añaden malos tratos físicos, auténticas sevicias por parte de un padre violento, agresivo, carente de sensibilidad, alcohólico, distante, incluso sádico, de los que consideran que todo se arregla a correazos o a bofetadas, o lo que es aún peor, con menosprecio, comprenderemos que las ideas sobre el bien y el mal han surgido pervertidas, distorsionadas y que la idea de respetar a los demás y a sus derechos no existe desde los momentos en que con más solidez debió ser inculcada.
-Ese niño se transformará en un ser insociable, resentido, frustrado.”

El hecho de que los ciudadanos opinamos sobre las políticas a seguir (en este caso la orientación y preocupación del Estado por la buena crianza) significa que DE HECHO estamos desarrollando una Asamblea Virtual. Pero esta expresión desorganizada necesita realmente estructurarse para exigir a los políticos que den a cada problema una solución de acuerdo a lo que la gente desea. Para que funcione cada uno tendría que convertirse además de opinante y lector, EN UN IMPULSOR Y SOSTENEDOR DE LA ASAMBLEA. Gracias.
Comentario:
-¿Cuánto de importante sería evitar seres humanos que sufren y que hacen sufrir a los demás? 
-La oculta relación entre la crianza y tales existencias, ahora se ve claramente. 
-Ya somos muchos los que la comprendemos. 
-Que todos tomen conciencia, a la vez de buscar las medidas para mejorar esa pésima realidad, debiera ser una obligación ciudadana.
-La buena y temprana educación, insistiendo a los muy pequeños y futuros padres, de la importancia de la paternidad responsable, es muy buena política, por esta y muchas otras razones.
EL MINISTRO CONTRA TODOS?........ EL SOLO VE QUE TODO ESTÀ MEJOR?......LEAMOS...
Stornelli: "Tuvimos el verano más seguro de los últimos 11 años"

 

El ministro de Seguridad de la Provincia repasa los resultados del Operativo Sol realizado en el verano. Dice que "bajaron un 30%" los hechos delictivos en la Costa y dice que es habitual recibir quejas por el traslado de efectivos del Conurbano.
Fue fiscal federal y en 2007 cruzó la General Paz y "el lado del mostrador" para sumarse al gabinete de Daniel Scioli como ministro de Seguridad. Repasa gráficos y números con familiaridad, los recuerda de memoria y los resalta en el papel. Señala índices y, orgulloso, asegura que los índices de inseguridad de la Provincia bajaron en los últimos dos años. 
http://www.24con.com/conurbano/nota/36554-Stornelli-Tuvimos-el-verano-más-seguro-de-los-últimos-11-años/
TODAS LAS OPINIONES SON VALIDAS Y EN ESTO DE QUERER HACER......... CREEMOS QUE DEBEMOS TOMAR TODO LOS QUE NOS LLEGA..... REFLEXIONAR.... E IMPLEMENTAR ENTRE TODOS LO QUE ES MAS JUSTO PARA NUESTRA ARGENTINA!


Más allá de las opiniones vertidas en “El derecho cerca del Segundo Centenario de la Gesta de Mayo”, hoy nos duele como herida abierta la creciente criminalidad que azota fundamentalmente todo el país, en especial las grandes ciudades.


Delito hubo siempre y en algunos países mucho más que en Argentina, suelen decir algunos.


Es verdad.


Sin embargo hoy aquí no se roba solamente: además se mata, se tortura, se secuestra. Son muchos los casos. Es de todos los días.


Las víctimas no tienen derechos, ni siquiera a esperar protección de los gobernantes.


En tal sentido, pareciera poca la autoridad moral que tienen quienes viven rodeados de escoltas y vigiladores día y noche, para dar peroratas sobre la “sensación” de inseguridad.


Soy una persona que ha vivido otras épocas del país – algunas de triste recuerdo - y hoy observo una situación distinta a la que supe vivir en mi niñez, adolescencia y juventud.


Creo que esta terrible e insoportable realidad de hoy tiene varias causas, sobre las cuales hay que poner atención:
  • La falta de trabajo, de educación, de vivienda digna y de oportunidades de progreso que tiene mucha gente. A ellos no siempre les llega ayuda, porque se pierde en los meandros de la burocracia y en los bolsillos de algunos “punteros”.
  • La falta de un Estado que se interese en el tema y cumpla con su deber de cuidar a la población. Con estupor escucho los irritantes planteos que, tanto el poder administrador cuanto el poder que debe legislar y el que debe impartir justicia, hacen sobre el tema de la delincuencia, que son dilatorios y discursistas y no aportan soluciones efectivas.
  • La falta de mano firme para actuar y juzgar, que no es lo mismo que “mano dura”.
  • El auge del consumo de drogas y la falta de punición a los que la trafican, lo cual parece echar un manto de sospecha sobre los funcionarios que tienen responsabilidades sobre el tema.
  • La falta de un servicio policial eficiente y eficaz.
  • También –me duele reconocerlo– la ausencia del servicio militar obligatorio.


Cuando se dictó la ley 24429, que lo dejaba sin efecto, me alegré.


Como madre, porque se evitaría una conscripción forzosa de jóvenes que podrían ser objeto de tratamiento ominoso (caso del soldado Carrasco), y porque irían a la guerra sólo quienes estaban preparados para ello por su formación ( me dolía el recuerdo de nuestros compatriotas, casi niños, muertos en y por Malvinas).


Como ciudadana, creía sinceramente que eso evitaría el quiebre del orden constitucional, provocado siempre por fuerzas armadas que disponían de equipamiento suficiente y soldados obedientes.


Hoy creo que estaba equivocada. No pude ver la otra cara de la realidad.


La formación militar era una manera de educar al argentino más indigente, de los puntos más remotos del país. Era una forma de ayudarlo con vestimenta y alimento, una manera de socializar para que compartan ejercicios, techo y comida todos los jóvenes ciudadanos, desde el más humilde al más pudiente. Una manera de integrar a todos los compatriotas. Una forma- tal vez- de arrancarlos del circuito del consumo de drogas.


Sobre estas palabras me dirijo –con todo respeto – a quienes tienen la responsabilidad de gobernar, para que analicen todos los factores que propenden a la criminalidad y trabajen para erradicarlos, para que el flagelo que hoy nos duele y nos impide vivir en paz, termine para siempre.


Por favor, escuchen el clamor de toda la gente, incluidos los consorcistas de edificios de propiedad horizontal.

Escribe Dra. Rita Sessa
 NO ERA QUE EL GOBIERNO NO FINANCIARIA EL FUTBOL....... ENTENDIMOS ALGO MAL?.........ESTO TAMBIEN ES INSEGURIDAD...... PORQUE ESE DINERO PODRÌA APALIAR LA INSEGURIDAD y SERVIR PARA MUCHISIMAS COSAS EN LO SOCIAL... NO?

Transfieren fondos de las provincias para financiar el fútbol por televisión
Cuando decidió "estatizar" la televisación del fútbol, el Gobierno se comprometió a financiar la transmisión de los partidos con publicidad, sin tocar un peso de los gastos corrientes. Pero seis meses después, decidió echar mano a fondos destinados a la asistencia de provincias y municipios para poder financiar el programa "Fútbol para todos". Ayer dispuso asignar a ese fin $ 144,2 millones de una partida que según el Presupuesto correspondía repartir entre todas las jurisdicciones del interior para el cuidado del medio ambiente.

http://www.diarioahora.com.ar/fondos.htm

viernes 19 de febrero, 8:02 AM
En menos de una semana, el programa "Fútbol para Todos" recibió casi 190 millones de pesos. La cifra surge de sumar los fondos asignados el miércoles último tras un desvío de partidas originalmente previstas para provincias y municipios y el dinero correspondiente a una cuota del contrato que el Gobierno firmó con la AFA en agosto del año pasado para la transmisión por TV de los partidos de primera división.
http://ar.news.yahoo.com/s/19022010/59/n-business-1234970-semana-futbol-recibio-190.html

PERFIL DE UNA MUJER POLÉMICA ????

Bonafini, un ícono de los derechos humanos que hoy pregona represión 

Surgió como una madre desesperada en busca de su hijo, se convirtió en una figura internaciona. En la actualidad es más controvertida que nunca. Su vida.
 
La pelea con los ruralista ha convertido a Bonafini en una virulenta vocera del Gobierno. Hace algunas semana pidió que se le revocase la personería jurídica a dos entidades rurales por sus reclamos y ayer, ella, un ícono de la paz, clamó por represión, “palos y gases” al campo, al que acusó de promover un Golpe de Estado. Hoy es una mujer que pregona lo que siempre condenó: la tolerancia cero.  
http://www.perfil.com/contenidos/2008/06/26/noticia_0023.html
La peor contaminación, a tres kilómetros del Centro porteño
Más de cinco millones de personas viven en los 2.200 kilómetros cuadrados que abarca la cuenca Matanza-Riachuelo, la región más contaminada de nuestro país, donde las tasas de mortalidad y enfermedades respiratorias y gastrointestinales superan todos los récords en el país. A esa terrible realidad se le suma una escandalosa lucha de vanidades entre las autoridades de la Nación, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad para determinar las jurisdicciones a la hora de actuar. Informes de organismos de control revelan severos atrasos y mala ejecución en acciones claves como la reubicación de los vecinos del lugar.

http://www.perfil.com/contenidos/2010/02/13/noticia_0016.html