miércoles, 30 de diciembre de 2009

GACETILLA DE PRENSA


Informamos que esta comisión de seguridad, se halla adhiriendo y acompañando a las organizaciones que cortan la avenida Juan M. de Rosas (ex Ruta 3), a la altura de Gral. Paz, (La Corriente Clasista y Combativa - CCC, Barrios de Pie, el Polo Obrero y el MST-Teresa Vive, entre otros), conjuntamente con los concejales del Acuerdo La Matanza, Gustavo Ferragut, Manuel Atencio y Silvia Balkowsky, para denunciar la exclusión de un plan oficial de capacitación para cooperativas.

Se denuncia que la inscripción está cerrada para las organizaciones que no responden al oficialismo, o sea, de esta forma se castiga a las familias que no están dentro del régimen de este gobierno.

ES NUESTRO DEBER COMO COMISION, ESTAR CON LA GENTE QUE PIDE JUSTICIA!

jueves, 17 de diciembre de 2009

Piden “menos denuncias y más soluciones” a Stornelli

La Comisión de Seguridad de La Matanza (Co.Se.Ma.) envió una carta al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Carlos Stornelli, para exigirle que “empiece a solucionar los problemas”.



“No queremos un cambio de ministros para que no se haga nada, sino que Stornelli empiece a solucionar los problemas. Si no tiene el respaldo necesario, que lo busque”, reclamó Marcelo Velis, titular de la asociación.

Consultado por El1 Digital, el dirigente social recordó que el funcionario provincial “denunció operaciones de la policía para instigar a que se cometan asesinatos”. Pero, advirtió, “nosotros debemos ser quiénes denuncian y el ministro debe dar soluciones”.

En ese sentido, Béliz consideró que “es una denuncia muy seria que hace necesario que él dé a conocer quiénes son” esos presuntos instigadores. Asimismo, demandó “una solución integral para la inseguridad, que no se resuelve solamente con el sistema carcelario, sino también con el sanitario”.

“En La Matanza, no están los medios para contener una tragedia como fue Cromañón”, ocurrida en la Capital Federal, alertó el líder de CoSeMa, que aclaró que esa asociación “busca un consenso para tratar de hallar soluciones”.

Periódico Uno

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=12441

martes, 15 de diciembre de 2009

GACETILLA DE PRENSA


Esta comisión desea expresar que adhiere al duelo de todas las familias que perdieron a sus seres queridos en el llamado "motin" ocurrido en la comisaría 2da. Noroeste de Lomas del Mirador (ex 8va.), La Matanza.




También queremos expresar que deseamos que los heridos se repongan pronto, ya sea civiles o de las fuerzas policiales.

Deseamos además que se haga una extensa investigación por lo sucedido y que sepamos la verdad de los hechos.

Sabemos de la deficiencias en el sistema penitenciario, judicial y de seguridad, por lo que solicitamos realicen un mea culpa por los sucedido y como desgraciadamente se hace, solucionar las deficiencias para que esto que sucedió, sea un nunca más.

Abogamos por un sistema eficiente, controlado, capacitado, ordenado y con justicia para TODOS!

jueves, 26 de noviembre de 2009

Agrupados a través de una entidad


En las comisarías sólo llega el 10% de las denuncias. Los vecinos se agruparon y buscan ser un nexo entre la gente y la Policía



0-800-999-0453



Habilitamos una línea gratuita para quienes quieran dejar sus preocupaciones, denunciar delitos o acercar propuestas de trabajo para empezar a debatir sobre la inseguridad en La Matanza.

martes, 10 de noviembre de 2009

Luego de las agresiones, vecinos de la plaza Etcheverry brindaron una conferencia de prensa


Vecinos de la plaza Etcheverry, de Ramos Mejía, acompañados de varias organizaciones políticas y sociales, ofrecieron esta tarde una conferencia de prensa por las agresiones que recibieron referentes de la Plaza Etcheverry y de Libres del Sur, cuando se encontraban dentro de este espacio público, por individuos que se habrían infiltrado entre los colaboradores que defienden la causa de preservación del lugar para los vecinos.





Los agredidos dicen haber reconocido a cuatro de los atacantes, que serían punteros políticos, aunque el caso está en manos de la policía.

Acerca del apoyo que desde la oposición puedan llegar a dar a los vecinos de la plaza cuando se renueve el legislativo comunal, fue consultada Sandra Oviedo, concejal electa por el partido Nuevo Encuentro, quien manifestó en el móvil de la emisión radial de NCO, “Desde la Redacción”, que “estamos acompañando y seguiremos haciéndolo con todo lo que tenga que ver con la recuperación de los espacios verdes, me parece que es importantísimo, y en ese sentido el sábado se llevó adelante la jornada de participación y para fortalecer el lugar con un taller de prevención sobre el dengue y distintas actividades que tengan que ver, por un lado, con el esparcimiento, con la recreación, con lo cultural y la formación”.

La futura edil consideró que “es un espacio necesario, además tiene una identidad, de esta construcción colectiva de todos los vecinos”, al tiempo que destacó la importancia de “las redes que se fueron armando dentro del barrio, por los valores que son la solidaridad, el compromiso, el trabajo colectivo. En eso nos vamos a poner a trabajar muy fuerte”.

Respecto al incidente ocurrido el sábado último, Oviedo relató que “habíamos terminado de parquizar una parte, con todos los vecinos, porque ya después del mediodía se empezó a incrementar la participación, ya teníamos armado un gacebo donde íbamos a llevar a cabo un taller con médicos del mundo y especialistas, y llegaron estos muchachos diciendo que nosotros no habíamos pedido permiso que este lugar tenía dueño y que tendríamos que haber pedido permiso a la descentralizada y que no podíamos estar allí, que el municipio tenía que estar al tanto de lo que estábamos haciendo.

Fue así que empezó la discusión con los vecinos, cada vez se empezaron a poner más violentos hasta que comenzaron a atacar a algunos que estaban allí, se volvió una cosa más violenta y con empujones y también golpearon y tiraron al piso a un compañero nuestro”. “Aparentemente eran muchachos preparados porque sabían muy bien donde tenían que pegar, y en un momento los vecinos le vieron la culata de un revólver a uno de ellos que tenía una campera”, agregó.

Por su parte, Gustavo Ferragut, concejal electo por Acuerdo Social y Cívico, expresó que la posición del sector ante este hecho es de “mucha preocupación para que esto no se resuelva a las trompadas, sino con una participación del gobierno municipal”. Y añadió que se encuentran acompañando a los vecinos “porque es una barbaridad que esto se resuelva como en la épóca de las cavernas”.

Participaron de la conferencia dando su apoyo y solidaridad con los acontecimientos, Jorge Ceballos, referente nacional de Libres del Sur, el titular de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Pablo Pimentel, Gustavo Bogado, referente de la lucha contra el CEAMSE de Gonzalez Catán, Gustavo Ferragut y Manuel Atencio, por Acuerdo Cívico y Social, referentes de Proyecto Sur La Matanza, Marta Rodriguez de Co.Se.Ma y vecinos damnificados por la construcción indiscriminada de edificios y afectados por las reiteradas amenazas en la zona.

lunes, 2 de noviembre de 2009


CO.SE.MA-AMERICA24 
Marta Rodriguez-Marcelo Velis


GACETILLA DE PRENSA


Ante los hechos de publico conocimiento que suceden en Lomas del Mirador, donde algunos dirigentes agreden y son agredidos, sin pensar que la seguridad no tiene que tener violencia en el medio; desde la Comisión de Seguridad de La Matanza, (Co.Se.Ma.), pensamos que el deterioro de las condiciones sociales tienen como principal grupo vulnerable a los menores provenientes de hogares pobres, donde hay un creciente segmento de la población expuesta a la marginación, el paco, a la socialización delictiva, a la violencia institucional...

Como el estado carece, de una estrategia de inclusión de estos chicos, ya adolescentes, ellos crecen en una deriva brutal, sin ninguna instancia de contención y sin expectativa en el porvenir.

Carententes de lazos familiares y apartados de las aulas escolares, forzados a ganar el sustento diario, quedando muchos de estos menores,a veces, atrapados en redes de violencia, adición y abusos sexuales, vecinales , policiales....

Ante esto la respuesta institucional más generalizada es la represiva, la cual suele practicarse transgrediendo normas de jerarquía constitucional.

Como creemos que el trato que las instituciones les deben brindar a los menores en situación de riesgo marginal, debe estar destinado a garantizar inclusión social, educación y asistencia sanitaria y no lo que se ve en la actualidad, donde se privilegia la represión, la intimidación, la violencia, trasladando el problema al futuro y agravándolo.

Desde Co.Se.Ma. creemos que debemos trabajar para cambiar esto, dado que la sociedad no puede esperar más cambios inconclusos, y sabiendo que debemos trabajar JUNTOS, hemos PROYECTADO que nos controlemos mutamente.

Para ello hemos pensado en una oficina de control social en cada comisaría, supervisada por pasantes de derecho y/o universitarios en gral.( por ej.) a fin de contener a esta franja de jóvenes excluidos que llegan sin control a veces, y desde allí observar y hacer observar que todos los que asistan a las comisarías tengan el trato que se merecen los seres humanos y todos sean considerados como iguales de manera cordial, ya que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Esta reflexión la hicimos visto que hemos observado las distintas maneras que hay de tratamiento entre vecinos y " vecinos", jóvenes y "jóvenes".

Queremos igualdad de condiciones para unos y para otros, por lo que un control policial a los vecinos y viceversa, es lo que proponemos.

Demás está decir que formamos parte de la idea de que se cristalice un proyecto: realizar en el Monte Dorrego un polideportivo y un centro cultural, el cuál, fuera recorrido últimamente por vecinos, e integrantes de instituciones zonales, junto al concejal electo por el GEN, Sr. Gustavo Ferragut, quien priorizó el tema, y solo falta que las autoridades acompañen y vean que es necesario cambiar la realidad de Lomas del Mirador, sobre todo en ese predio, que está en pésimas condiciones ambientales.

Además, exigimos al gobernador de la provincia de Buenos Aires, que cumpla y haga cumplir ley 12.154 (Dto.2.797) y su modificatoria Ley 13.210 (Dcto.2.419) de la provincia de Buenos Aires, que hasta ahora no se cumple en su totalidad.

AGRADECEMOS SU DIFUSION

miércoles, 28 de octubre de 2009



GACETILLA DE PRENSA

Esta Comisión de Seguridad de La Matanza, desea aclarar, debido a los acontecimientos que se prevén, que apoya al no cierre, ni de la comisaría ni del destacamento de lomas del mirador.




Desea destacar que es NECESARIO QUE EL JOVEN LUCIANO ARRUGA APAREZCA Y QUE APOYA A SU FAMILIA PARA QUE SIGA INSISTIENDO EN EL PEDIDO DE SU APARICIÓN, quedando desde ya a disposición de esta familia.

También deseamos aclarar que no es necesario cerrar un Destacamento para realizar un Centro Cultural, ya que las Instituciones Policiales, como tales, son importantes y que Lomas del Mirador tiene muchísimos lugares en los que se podría inaugurar un centro cultural . Todo es necesario en las culturas de los pueblos, incluso el dialogo que debería haber entre algunos sectores.

La Justicia decidió y si aún se piensa que hay fallas, hay instancias superiores a las que acudir, y que por supuesto, nosotros acompañaremos.

Decimos que debemos sumar y no restar, así que, adherimos al NO CIERRE, y deseamos que nadie provoque ningún disturbio del que más tarde se pueda arrepentir.

Repudiamos además cualquier acto de violencia, física, verbal y/o psicológica en el accionar de las partes involucradas en el conflicto.

Agradecemos su difusión

http://www.24con.com/conurbano/nota/30129-Conflicto-de-intereses-por-el-caso-Arruga/

jueves, 10 de septiembre de 2009

¿Porqué formamos Co.Se.Ma?

Durante años, las asignaturas prioritarias de la agenda pública argentina eran los problemas económicos y sociales; en los últimos tiempos, la inseguridad pública ha eclosionado como problema nacional.

La magnitud del daño que la inseguridad genera en el cuerpo social argentino, así como el carácter relativamente reciente de su desborde, han asido por sorpresa a la mayoría de los argentinos, que exige a la clase dirigente tomar cartas en el asunto y avanzar hacia una solución. Lamentablemente, la mediocridad, el oportunismo y la insuficiencia de las respuestas, han instalado a la sociedad argentina en el punto crítico, situado entre el dolor del daño y la esperanza de la reparación.

Así y todo, la principal enseñanza que nos deja la experiencia acumulada en todo este tiempo de lucha- durante el cual hemos padecido las promesas incumplidas de los gobernantes y gozado con el respaldo activo de nuestro pueblo- es que la construcción de una política de Seguridad Ciudadana es una tarea de todos.

A pesar de la tristeza y el dolor que la inseguridad nos provoca día a día, el objetivo del sitio es tener un tratamiento por la positiva, trabajando para acercar soluciones y unir a los ciudadanos del país en esta lucha sin cuartel.

La idea general del sitio es romper con el concepto preestablecido que vincula la seguridad con la represión. Su fundamento es entender la seguridad como un hecho que está en directa proporción a la calidad de vida.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

BIENVENIDOS

Se informa que se ha constituìdo la primera COMISION DE SEGURIDAD EN LOMAS DEL MIRADOR, DE Y PARA MATANZA (CO.SE.MA), a los efectos de considerar los temas que nos aquejan a todos los vecinos ya que la inseguridad pùblica a eclosionado como tema nacional.




Esta mesa que se conformó con personas de distintas organizaciones y muy pluralista, tiene como objetivo entender a la seguridad como un hecho que está en directa relación a la calidad de vida de los ciudadanos.

La esfera de la Seguridad Ciudadana es amplia y multifacética, por lo que exige una mirada integradora, que abarque la totalidad de los aspectos y cuestiones por los que pasa el vecino comùn , el ciudadano al fin y en eso estamos y estaremos trabajando.

Sabiendo que los argentinos tenemos derecho a vivir en paz y armonía , y que el Gobierno Nacional tiene que hacer cumplir la Constitución Nacional en toda su expresión y que además el Congreso Nacional tiene que proveer las herramientas necesarias para lograr dicha paz, nos disponemos a peticionar, promover, contribuir, valorizar, enriquecer,colaborar, en lo que sea necesario para tener una Seguridad Social, Ciudadana, Ecologísta, y Policial, JUSTA Y RAZONABLE para todos los argentinos!