"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 19 de septiembre de 2020
UNA CARTA AL GOBERNADOR DE UNA VECINA, QUE HACEMOS CONOCER PORQ ESTAMOS DE ACUERDO!


OTRONUEVO BANDERAZO EN LAS DISTINTAS PARTES DE ARGENTINA, PIDIENDO CASI TODOS LO MISMOS, JUSTICIA Y BASTA DE IMPUNIDAD!!!!, ALGUNAS FOTOS!!!



QUEREMOS QUE EL GOBIERNO TENGA PLANES Y LOS HAGA SABER Y ADEMAS QUENO SIGA AGITANDO LA GRIETA Q ELLOS SUPIERON CONSEGUIR
BASTA DE IMPUNIDAD!!!!!!!!!!!!


Cambian estructura de Policía Bonaerense y habrá un jefe policial por distrito,,,,VA DE RETRO????????????
Para el Jefe de Estación de Policía Departamental de Seguridad, la jurisdicción territorial se corresponderá con la del municipio y tendrá a su cargo a la Policía Local, el Comando de Patrullas, todas las comisarías de la jurisdicción y la comisaría de la Mujer y la Familia.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni dispuso cambios en la estructura de mando de la Policía en los 44 distritos bonaerenses con mayor población que contarán con un jefe policial que tendrá a su cargo todas las unidades de prevención y control del delito que cumplan funciones en las calles del municipio.
La medida fue dispuesta por la resolución 341 del Ministerio de Seguridad que dispone una reestructuración orgánica y funcional de la Policía en esos distritos con el objetivo de unificar el mando y control del personal que realiza tareas de patrullaje y prevención del delito.
Se trata de la creación del Jefe de Estación de Policía Departamental de Seguridad, cuya jurisdicción territorial se corresponderá con la del municipio y que tendrá a su cargo a la Policía Local, el Comando de Patrullas, todas las comisarías de la jurisdicción y la comisaría de la Mujer y la Familia.
Una fuente de la cartera de Seguridad explicó a Télam que en la actual organización policial “la responsabilidad de conducción se licúa en tres o cuatro jefes que integran distintas líneas de mando superpuestas en el territorio”.
“Todas las áreas policiales uniformadas que están en la calle realizando tareas de prevención y reacción frente al delito, como la Policía Local, el Comando de Patrullas, las Comisarías y la Comisarías de la Mujer, responden a jefes distintos que están en la cúpula policial. La policía se organiza en compartimentos estancos que no dialogan ni coordinan entre sí”, graficó.
Para ello, la cartera de Seguridad consideró necesario “unificar el mando, comando y control de todas estas unidades policiales en un solo jefe uniformado, que se haga responsable del proceso de planificación, ejecución y control del despliegue policial”.
Se aplicará a los 44 distritos que tienen más de 70.000 habitantes y a otros 14 que, si bien tienen menos población, no habían adherido a la creación de la Policía Comunal prevista para los municipios más chicos.
La nueva estructura determina que el jefe de Estación Departamental dependerá de un jefe de Región y luego seguirá el Jefe de la Policía Bonaerense y el ministro de Seguridad.
Para coordinar las instancias provincial y municipal, se creará una Mesa de Coordinación Local que tendrá entre sus objetivos elaborar un mapa del delito y planificar las acciones de la Policía para su prevención de acuerdo a la realidad de cada distrito para diseñar un Plan Integral de Seguridad Local.
El objetivo es también promover una utilización más eficiente de los recursos logísticos empleados en el trabajo policial, especialmente el combustible y la adquisición, mantenimiento y reparación de los edificios y móviles policiales.
Además busca asegurar la integración funcional entre los Centros de Operaciones de Monitoreo (COM) que implementaron los municipios, con las unidades policiales que actúen en el territorio, a fin de que el impacto del despliegue policial, tanto preventivo como reactivo, se potencie a través de las herramientas tecnológicas de las comunas.
“Ninguno de estos cambios implica una delegación del mando policial en los gobiernos municipales”, aclaró la fuente, aunque aseguró que “otorga una mayor ingerencia a los intendentes en la problemática”.
Agregó que la provincia “cuenta con 135 municipios con realidades sociales, económicas, institucionales y criminológicas muy diversas y por lo tanto esta reorganización del funcionamiento de la policía en el nivel municipal, da cuenta de los cambios que se han producido en los últimos años en las capacidades de los gobiernos locales en torno a la seguridad”.
El nuevo esquema, que es parte del plan de reformas que lleva adelante Berni, ya comenzó a implementarse en distritos como Moreno, Almirante Brown, Avellaneda y Lanús y en los próximos meses se extenderá al resto.


No habrá más Policía Local: Berni las responsabiliza del último reclamo Jueves 17 de Septiembre de 2020
Luego de las masivas protestas de policías bonaerenses en las que reclamaban aumentos salariales, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, anunció que no existirá más la Policía Local y habló de cambios estructurales en la provincia.
"La Policía está tranquila como el día que empezó el conflicto, y no podemos hacer una generalización de lo que pasó. No hubo ningún alzamiento policial, la mayoría estuvo trabajando y protegiendo, fue un sector minúsculo de la Policía", explicó el funcionario.
Sobre la policía local, apuntó: "Además en esa trampa quedaron policías locales que venimos denunciando que han fracasado, porque no se puede generar una Policía en seis meses, darle una pistola y ponerle un uniforme".
Tras reconocer que las fuerzas municipales que critica fueron armadas durante la gestión del ex gobernador Daniel Scioli, explicó que durante la gestión de María Eugenia Vidal "en el año 2016 y 2017 esa Policía debía tener cursos de perfeccionamiento para ascender que no se hicieron".
"Por cada municipio esa Policía se repartió entre 600 y 800 efectivos de los cuales solamente se les puso 3, 4 comisarios, por lo tanto nunca tuvieron control", afirmó Berni.
“El comisario ve el desastre que son, intenta impartir la disciplina, pero como estas personas no entendían de qué se trataba encontraron la vuelta en Asuntos Internos. La Policía Local denunciaba al comisario, a este lo apartaban y entonces llegó un momento en el que ningún comisario quería hacerse cargo", agregó.
De acuerdo con Berni, "la Policía Local estaba huérfana" y señaló que "es la Policía que tenemos y no podemos ocultar".
En ese contexto, consideró que "esta crisis fue de la Policía Local, gente sin total conducción, que no conoce la conducción porque nunca la tuvo".
A raíz de ello el funcionario anunció que "no va a haber más Policía Local" y dijo que "sigue trabajando, es una realidad, pero hay que profesionalizarla".
Por último, el ministro indicó que a la Quinta de Olivos fueron a protestar "82 policías de la Superintendencia de Zona Norte" y afirmó que, aunque según su criterio eran pocos, el hecho "es gravísimo" y aseguró que "por supuesto" van a recibir sanciones.
y ahora el presupuesto ese donde va?


miércoles, 16 de septiembre de 2020
"SI VIERAS QUE TRISTE, ESTÁ LA ARGENTINA..."...cuanta razon tenia.. un visionario CACHO CASTAÑA....


jueves, 10 de septiembre de 2020
Y BUENO.... NIVELAR PARA ABAJO Y TAMPOCO DAR SEGURIDAD NI DISTRIBUCION CORRECTA DE SUELDOS AL PERSONAL POLICIAL
Axel Kicillof anunció el aumento para los policías bonaerenses
También informó que se aumentará el monto para la compra de uniformes, que estaba congelado en 1130 pesos y ahora pasará a ser de 5 mil pesos. Además, subirá el valor de las horas extras, que también estuvo congelado durante todo el gobierno anterior: era de 40 pesos y se triplicará para llegar a los 120 pesos.
"Estamos dando una respuesta contundente, histórica, de fondo", señaló Kicillof y afirmó que espera que no se repitan las protestas que se dieron en los últimos días frente a su residencia y a la quinta de Olivos. "Si no, vamos a comprender que es una cuestión política", remarcó.
"Vamos a dar pero pedir, vamos a ser muy exigentes"
"Aquel policía que siga haciendo horas adicionales va a cobrar arriba de 60 mil pesos", detalló Kicillof y precisó que las mejoras serán aplicables también a los agentes del Servicio Penitenciario bonaerense. "Quiero decirles que esto es mucho más que un porcentaje, es una equiparación de un reclamo que tiene muchísimo tiempo, sostuvo el gobernador y completó: "Es dar un salto de calidad y de fondo en el profesionalismo de la policía de Buenos Aires. A igual trabajo, igual remuneración. A la misma remuneración tienen que corresponder las mismas exigencias y obligaciones. Vamos a dar pero pedir, vamos a ser muy exigentes, pero lo vamos a acompañar con este reconocimiento".
Kicillof agregó que se dará a la bonaerense "un plan estratégico para que desarrolle los mismos estándares que tienen las fuerzas federales". "Se pondrá en marcha el Instituto Universitario Juan Vucetich que nos va a permitir avanzar en la jerarquización de nuestra fuerza", añadió.
"No se puede implementar un plan de seguridad como el que necesitan los y las bonaerenses con una policía con sueldos deteriorados", dijo el gobernador. Agregó que "los salarios de los policías tienen que estar a la altura de las circunstancias". "La gestión anterior había prometido equiparar los salarios de la policía de la Provincia al de otras fuerzas. No se hizo. No solo no fue verdad, sino que cayó un 30 por ciento. El salario de la policía fue el que mas se resintió de todos en los cuatro años anteriores", expresó Kicillof.
Respecto al reclamo por una mejora en la atención a la salud de los efectivos, el gobernador anunció que se incorporarán dos hospitales como prestadores específicos de la policía de la provincia. "Vendrá con un refuerzo a la asistencia psicológica y se hará en conjunto con nuestro Ministerio de Salud", sostuvo.
Kicillof sostuvo que el Plan Integral de Seguridad complementa las inversiones 37.700 millones de pesos que anunció la semana pasada y que irán a nuevo equipamiento, la construcción de 12 nuevas unidades penitenciarias y más tecnología.
Fondos de coparticipación para la provincia de Buenos Aires
Después de tres días consecutivos de protestas de agentes policiales, con reclamos que este miércoles llegaron a la Quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández anunció la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para que la provincia de Buenos Aires haga frente a ese aumento salarial.
Ese punto de coparticipación representará para la provincia unos 40.000 millones de pesos anuales, aproximadamente un mes de recaudación propia. Parte de esos recursos serán destinados al incremento salarial de los efectivos policiales.Este fondo -cuya creación quedó oficializada hoy con su publicación en el Boletín Oficial- se financiará con el 1 por ciento de los recursos coparticipables adicionales que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estaba recibiendo para cubrir los gastos del traspaso de la Policía Federal, dispuesto en 2016 por el entonces presidente Mauricio Macri.
El mandatario bonaerense afirmó en su cuenta de Twitter que ese fondo permitirá recuperar recursos que "históricamente" pertenecieron a los bonaerenses y "poner la Provincia en marcha".
"La decisión de aumentar la coparticipación, recuperando recursos que históricamente pertenecieron a las y los bonaerenses, nos permitirá empezar a corregir desequilibrios estructurales y poner la #ProvinciaEnMarcha", aseguró.
https://www.pagina12.com.ar/291124-axel-kicillof-anuncio-el-aumento-para-los-policias-bonaerens


Alberto le saca un punto de coparticipación a la Ciudad para pagarle a la Bonaerense....NIVELAR PARA ARRIBA? NO NO.... NIVELA PARA ABAJO PORQ CABA ES LUJOSA Y PUEDE!
Alberto Fernández anunció este miércoles que le sacará un punto de coparticipación federal a la Ciudad para pagarle a la policía bonaerense.
LPO anticipó en junio que el presidente quería retrotraer el aumento que le había dado Mauricio Macri a la Ciudad cuando transfirió la policía federal y decidió elevar por decreto la coparticipación a 3,75% del 1,4% inicial. Tras una negociación de Macri con los gobernadores peronistas ese número bajó a 3,3%. Ese aumento fue por decreto y la medida que tomará Alberto será publicada en otro decreto este jueves en el Boletín Oficial. El Congreso definirá después si quiere tratar el DNU. El punto de coparticipación representa más de 30 mil millones de pesos.
Alberto planeaba transferir ese punto a la provincia una vez que pasara la pandemia, pero la sublevación de la bonaerense apuró la decisión. Como anticipó LPO, en el peronismo le pidieron a Alberto que se metiera fuerte en la provincia de Buenos Aires para ordenar la crisis iniciada por las tomas de tierras en el Conurbano y la rebelión de la Policía Bonaerense. El presidente sorprendió a Larreta y a los intendentes con este anuncio.
"Vamos a darle una solución a la provincia de Buenos Aires, pero no vamos a aceptar que sigan con este modo de protesta, y les pido amigablemente, democráticamente, que depongan esta actitud", indicó Alberto.
Rodeado de 35 intendentes del Conurbano, el presidente anunció desde la Quinta de Olivos la creación de un fondo de fortalecimiento financiero para la provincia de Buenos Aires y reclamó a los efectivos policiales que reclaman mejoras salariales que "depongan la actitud".


La rebelión de la Bonaerense: 7 mil infectados, sueldos de hambre y horas extra por 40 pesos...CREEMOS UN PEDIDO VIABLE OBVIO
Los reclamos se replican en casi todo el territorio provincial. La génesis de un problema que lleva varios años sin solución.
Hace veinte años que no le dan pelota a la Policía", lo increpa un oficial al comisario general Daniel García, el jefe de la Bonaerense, en la puerta del Centro de Coordinación Estratégica de La Matanza (Puente 12), en medio de una de las protestas más tensas del día. Los reclamos de los policías se repitieron en casi todo el territorio provincial. Hubo "sirenazos", batucadas y hasta pirotecnia (con bengalas azules y todo) en la puerta de muchas jefaturas departamentales. El conflicto estalló este lunes de manera espontánea, pero la Policía Bonaerense ya era un polvorín mucho antes de que se hiciera público el conflicto por los bajos sueldos. La pandemia no hizo otra cosa que profundizar una vieja crisis interna que, hay que decirlo, no es solo económica. (Fuente www.perfil.com). El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de "share" o directamente comparta la URL.
La fuerza reclama hace años una renovación del equipamiento básico, dinero para el combustible y más móviles para reforzar los "rondines". A esto se le suma el problema de las bajas por la crisis sanitaria: hubo cerca de 7 mil contagios y muchos contactos estrechos tuvieron que salir de servicio. El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de "share" o directamente comparta la URL. Por cualquier duda por favor escribir a perfilcom@perfil.com
Entre otras cosas, los efectivos piden una suba del 56% del sueldo de bolsillo para el personal de calle y del 64% para los administrativos con el objetivo de que quien ingresa a la fuerza gane 60 mil pesos. Como otras profesiones u oficios, el policía bonaerense perdió más de un cincuenta por ciento de su poder adquisitivo en los últimos años -incluso más- y aumentó la brecha respecto a otras fuerzas, como la de la Ciudad de Buenos Aires. Pese a que el gobierno de Axel Kicillof les otorgó un adelanto a cuenta de futuros de aumento de 4 mil pesos brutos (3 mil de bolsillo aproximadamente), el salario de un oficial que recién se inicia actualmente no llega a 40 mil pesos. La escala salarial vigente (actualmente cobran un adelanto de aumento de 3 mil pesos de bolsillo). La diferencia con un agente del mismo rango que presta servicio en la fuerza porteña -la mejor paga del país- es de un 56 por ciento y a eso, además, hay que sumarle una menor carga horaria por turno. Los efectivos de la Bonaerense, por ejemplo, cumplen ocho horas diarias, mientras que sus pares de la Ciudad trabajan seis. "Tenemos un desfasaje de un 36 por ciento. Y ya veníamos con atraso en la gestión de Scioli respecto a la Policia de la Ciudad", dice a PERFIL Nicolas Masi, secretario general del Sindicato Policial Buenos Aires (Sperfil.comipoba). (Fuente www.perfil.com). El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de "share" o directamente comparta la URL. Por cualquier duda por favor escribir a perfilcom@.com


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |