miércoles, 23 de enero de 2019

que no pase como con la seguridad CIUDADANA...... POLITICOS ABSTENERSE.. PORQUE LUEGO LA MOVIDA SE LA LLEVAN ELLOS.. Y LO SABEMOS!!!

LA INSEGURIDAD SOCIAL A CARNE VIVA
NUESTROS JUBILADOS DEBEN MORIR?????
NOOOOOOOOOOOOOO NOOOOOOOOOOO NOOOOOO
POR ESO.......

MARTES 5 DE FEBRERO A LAS 18 HS  VAMOS TODOS A LA PLAZA DE MAYO

ESTO TAMBIEN ES INSEGURIDAD SEÑORES
Esta es una simple historia de vida de cualquiera de los miles ¿o millones de viejos jubilados que luchan por su haber?
Estudié en una escuela común pública, me prepare para ingresar al Colegio de Nacional de Buenos Aires y lo logre, después la Universidad Pública, los cursos de actualización y los estudios de posgrado y a luchar por la vida y devolver todo lo que el país me había dado en Educación.
Trabajé duro durante mi estudio universitario para poder ayudar a mis padres que, con esfuerzo, me apoyaban y me habían pagado todos mis estudios; éramos una familia de trabajadores que trataba de mejorar su situación en favor de sus hijos. Hasta aquí un relato común a muchos argentinos.
Después de dar lo mejor en mi labor diaria (me dedique al sanitarismo) defendiendo a los padecientes que concurrían a los Hospitales Públicos, tratando que sean atendidos lo mejor posible y de resolver sus problemas médicos, así luche y trabaje con placer durante más de 45 años contra una burocracia estatal que consideraba que la Salud era un gasto yno una inversión.
Llegó el momento del retiro y el placer de poder disfrutar a pleno a mi familia, esposa, hijos y nietos. Pero no, empezó otra lucha, para mí y para muchos, desconocida, pelear a través de la Justicia por un haber digno, que me correspondía por ley y trabajo. Hace años que estoy en eso, con la angustia que implica, la necesidad y los problemas de Salud que me aquejan, y el Estado a través del Anses pone las mil trabas jurídicas para no pagar lo que corresponde.
Inventaron la Reparación Histórica y les dieron de oficio un mísero aumento a viejos que no habían pedido nada ni habían hecho juicio, y ahora por no firmar ese aumento, se los sacan esperando que firmen. ¿Extorsión a los viejos argentinos?
Se gastó una fortuna (gracias al blanqueo de capitales) que se podían haber usado para mejorar de otra manera los haberes y terminar por fin con los juicios, pero no, era una medida típicamene electoralista, lo que tanto usted criticó durante la campaña y le creímos.
Señor Presidente: yo lo voté por un cambio y le creí y hoy veo que me equivoque, no solo no hay cambio, sino que los primeros que fuimos ajustados fuimos los viejos, nos robaron un haber mensual del año 2018, a través de la nueva Ley de Movilidad, que se podía haber hecho de otra manera y no ajustarnos en forma despiadada. El Doctor Tróccoli, abogado previsionalista, afirma y estoy totalmente de acuerdo, que todos los jubilados que estamos en juicio ya nos licuaron el 40% de nuestra indemnización, en 2018, gracias a la maldita inflación.
Por otra parte le pregunto, con el mayor de los respetos, ¿usted habla de ajuste para llegar a un nivel razonable entre entradas y gastos de la Nación y la política, la justicia, el congreso han hecho su aporte a esta situación de crisis? Evidentemente no.
Usted se crió en una familia pudiente, la mayoría de los viejos jubilados proviene de familia de trabajadores pobres o de clase media, esa situación no hace que usted no entienda y atienda a las situaciones de los jubilados.
Por eso le pido un poco de sensibilidad y razonabilidad para que podamos cobrar lo que nos corresponde, dejando de lado todas las triquiñuela judiciales a que acude el Anses y podamos disfrutar los últimos años de nuestra vida, con una jubilación digna, no lujosa.
Descuento su sensibilidad y buena voluntad, si así no lo hiciere dios y la patria lo van a demandar.
Lo saludo con mi consideración más distinguida.

Mario Guillermo GonzálezDNI: 4.541.689mggterceraedad@yahoo.com.

Cómo funcionan los inhibidores de señal que usan para robar autos?

La nueva modalidad, preocupa a las autoridades que advierten sobre los riesgos de colocarle la alarma a un vehículo y no verificar si éste se cerró.

La detención de ciudadanos tucumanos esta mañana tanto en Santiago como en Chaco, alertó a las autoridades por una nueva modalidad de robo que ya se estableció en Buenos Aires y que de a poco va propagándose por el interior, y es la de utilizar inhibidores o bloqueadores de señal de los cierres centralizados de los autos.
¿Cómo funciona?
"Se trata de una modalidad delictiva en la que el ladrón aprovecha el descuido del propietario del vehículo. Debe tenerse en cuenta que cada automóvil tiene una llave codificada que funciona en una determinada frecuencia de radio. La gente está acostumbrada a descender del rodado, accionar la tecla del mando a distancia del cierre centralizado e irse, convencida de que dejó el automóvil cerrado y con la alarma activada", había explicado Daniel Banda, vicepresidente de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica(Casel), de acuerdo a lo publicado por el diario La Nación.
"En todos esos hechos, los delincuentes apuntaron a los automóviles con un inhibidor de alarma. Se trata de un aparato que manda una señal de radio potente que bloquea la señal enviada desde la tecla que tiene la llave del propietario del vehículo, hacia el propio vehículo. No es que el inhibidor de alarmas sirva para abrir cualquier automóvil. En realidad, los delincuentes usan los inhibidores para evitar que los dueños cierren sus rodados. Entonces, los asaltantes esperan que los propietarios se alejen para abrir las puertas y el baúl con el objetivo de apoderarse de los objetos de valor que puedan encontrar", expresó Banda.
En Buenos Aires, ya se detectaron varios casos e incluso la policía ya desbarató a más de siete grupos que utilizaban esta modalidad.
Los delincuentes, aprovechan los estacionamientos de los grandes centros comerciales, con mucho recambio de gente y donde pueden permanecer dentro de los automóviles sin que esa circunstancia llame la atención. Tampoco hace falta que el ladrón se aproxime al automóvil elegido como blanco, ya que estos inhibidores tienen un alcance de hasta 40 metros.
Lo que más preocupación causó a las autoridades, es que los malvivientes utilizaban aparatos que pueden obtenerse en sitios de compra en Internet por no más de $1000.
En la capital del país ya hay varios centros comerciales que, además de modificar las medidas de seguridad, adquirieron equipos que permiten detectar inhibidores de alarmas. Cuando desde la central de vigilancia del shopping se alerta sobre la presencia de un sospechoso que usa el bloqueador de señales, se lo busca a través de las cámaras de seguridad y se avisa al número de emergencias 911.
Por otra parte, ante los cientos de reclamos realizados por usuarios a los supermercados, los mismos comenzaron a poner carteles que rezan "La empresa no se hace responsable por los daños, robos o hurtos en su vehículo. Por favor, asegúrese de cerrarlo con llave".
Con esto, buscan generar conciencia para que, una vez que las personas bajen de sus vehículos y coloquen la alarma que activa el cierre centralizado, no se queden con la seguridad del sonido sino que verifiquen que las puertas estén efectivamente cerradas.

lunes, 21 de enero de 2019

los JUBILADOS TIENEN DERECHOS......Y NOSOTROS DEBEMOS

PORQUE LOS JUBILADOS TIENEN DERECHOS ADQUIRIDOS
Nosotros debemos ayudarlos a pedir lo que les corresponde
CON LOS JUBILADOS NOOOOOO.....
LA SEGURIDAD SOCIAL Y LOS DERECHOS HUMANOS ESTAREMOS CON ELLOS!!
PIDIENDO  POR ELLOS, PORQUE A TODOS NOS TOCA O NOS TOCARA
PORQUE TODOS SEREMOS JUBILADOS ALGUN DIA
Y LUCHAMOS POR LA SEGURIDAD CIUDADANA Y SOCIAL SIEMPRE!!!