sábado, 11 de agosto de 2018

POR TODO ESTO SERA Q LO TENEMOS COMO JEFE DISTRITAL EN LA MATANZA..... CAMBIAN LOS LUGARES...

Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se dispuso el relevo del Comisario Mayor Claudio Ariel Cheverry del cargo de Jefe de la Coordinación de Policía Chivilcoy, lugar que pasó a desempeñar luego de estar dos años como Jefe de la Policía Comunal Chivilcoy.
El Comisario Claudio Cheverry realizó un balance de su gestión
Al dialogar con LA RAZON expresó que "se respetan las decisiones del nuevo intendente municipal, el Dr. Guillermo Britos y no he dudado nunca que mi ciclo estaba cumplido, y lo mejor que uno puede hacer es dejarle el lugar a otro, es por eso que inmediatamente y luego del último acto eleccionario, me puse a disposición de mis superiores directos, ya que uno entiende que durante dos años he estado trabajando con una gestión de gobierno y realmente es importante que las nuevas autoridades  designen gente de su confianza y de esa manera poder armar su equipo de trabajo, tal cual lo hice yo apenas asumí como Jefe de la Policía Comunal de esta ciudad, por lo que soy respetuoso y entiendo las decisiones del intendente Britos, quien en su momento había pedido que se dé un paso al costado y si bien no lo había hecho hasta el momento era por pedido de mis superiores, ya que debía aguardar mi relevo”.
En cuanto a un balance general durante la gestión de Cheverry al frente de la Policía Comunal y la Coordinadora de Chivilcoy, dijo: "En estos 26 meses hemos logrado la aprehensión de un total de 498 personas, entre las cuales había 378 fueron mayores y 120 menores, por distintos delitos. Mientras que en uno de los temas tan delicado como es la droga, se aprehendieron a 28 personas sindicadas como vendedores en esta ciudad”.
"Además se logró interceptar en distintos procedimientos, llevados a cabo en la vía pública a 239 mayores y 57 menores, que tenían  en su poder estupefacientes, tanto marihuana como cocaína. Hubo 400 detenidos contravencionales por disturbios, ocasionar molestias en la vía pública y molestar a los vecinos”.
"En tanto que en forma conjunta con el personal de Guardia Urbana y en distintos operativos en la ciudad se ha logado la incautación de aproximadamente 2.200 motocicletas por infracciones a la Ley de Transito, las cuales fueron puestas a disposición del Juzgado de Faltas Municipal”. 
"Se ha logrado que un grupo importante de Oficiales, recientemente egresados se vean afectados a brindarle seguridad a los vecinos, haciendo recorridas a pie en la vía pública, en distintos puntos de la ciudad y 5 en motocicletas recorriendo la zona bancarias, las plazas, la zona de quintas y barrios”. 
"Seguramente quedan muchas cuestiones pendientes y problemas por resolver, que todo lo que hemos hecho a diario, entendemos que nunca alcanza, que siempre en este trabajo falta,  pero siempre hemos buscado de alguna manera arribar a la solución de los mismos. No tengo dudas que la nueva gestión va a seguir trabajando  en los mismos y hacer lo imposible para resolverlos”.
Agregó que "desde el primer día, que me hice cargo mi compromiso fue trabajar para poner  tras las rejas a quienes vendían drogas a nuestros jóvenes y que tanto mal le hacían a la sociedad y lo hemos logrado en gran parte deteniendo a 28 delincuentes dedicados a la venta de drogas, y se continuaba a la fecha con el duro trabajo, ya que aún quedan pendientes varias causas judiciales”.
"Otro de los temas de suma importancia ante mi llegada a esta ciudad era bajar el índice delictual en cuanto a la sustracción de motocicletas en la vía pública, donde me hice cargo en el mes de septiembre del año 2013, con un promedio de 24 motos sustraídas hoy me estoy yendo con un total de 9 motos sustraída, durante el mes de noviembre, es decir que se ha bajado el índice delictual en un 75%, mientras que al de 11 de diciembre del 2015 puedo decir que no se ha sufrido hechos de estas características, lo que demuestra el compromiso en forma constante por parte del personal para ir mejorando día a día en cuanto a disminuir los delitos”.
En otro orden comentó que "desde mi arribo se trabajó en forma conjunta con personal de Guardia Urbana, de la Jefatura Zonal de Delitos Rurales, Destacamento de Seguridad Vial Chivilcoy, con personal de la Delegación Drogas ilícitas con asiento en Moreno, de la DDI Bragado y con personal de la División Cinotecnica de la Policía de la provincia de Buenos Aires, con personal de la Ayudantía Fiscal Local a cargo de la Dra. Bárbara Leranoz y su personal,  en pos de mejor la seguridad en Chivilcoy, a quienes agradezco su colaboración, al igual que los referentes Barriales y a los Presidentes de los Clubes de esta ciudad”. 
"Quiero agradecer al ex intendente de esta ciudad profesor Aníbal Pittelli, quien fue la persona que me permitió ser el jefe de la Policía Comunal Chivilcoy, como así también al ex intendente profesor Darío Speranza, quien luego de asumir siguió confiando en mi, para que siga trabajando de la misma manera, sin conocerme, haciéndome sentir ambos parte de un equipo de trabajo, donde me demostraron que se puede trabajar en forma conjunta entre (policía-política), siempre buscando el bienestar de los vecinos. Además quiero agradecer a las autoridades que trabajaron en el gabinete Municipal, en especial al Dr. Juan Pablo Marzik, ex Secretario de Seguridad, al Dr. Ovidio Pollaroli, ex presidente del Honorable Concejo Deliberante, a Federico Alonso, Dr. Juan Andrés Salinardi, Gastón Zaccardi, a la Diputada Provincial Graciela Rolandi, a la Jueza de Faltas Provincial Dra. Alicia Parente y a su personal, Concejales, Delegados Municipales y a la comunidad en general, que en muchas oportunidades los propios vecinos se acercaron para demostrarme su afecto y agradecimiento, de ver constante presencia policial en la vía pública, agradeciendo la labor que ha llevado a cabo esta Policía Comunal, a la cual me siento orgulloso de haber pertenecido”.   
"No puedo dejar pasar por alto y brindarle un profundo agradecimiento al personal que me secundó desde mi llegada, a cargo de distintas dependencias, subdependencias, DDA y DDI,  desde el Comisario José Antonio Lemme, Comisario Carlos Audagno, Comisario Erick Bargas,  Subcomisario Cristian Omar Ocampo, Subcomisario Luciano Norniela, Subcomisaria María Altuna, Oficial Principal Guadalupe Fernández,  Oficial Principal Esteban Fernández,  Oficial Principal Aníbal Ruiz, hasta el último de los efectivos policiales que cumplen funciones en las distintas dependencias”.
Por último, Cheverry agradeció a los medios de prensa locales y deseo éxito al nuevo Coordinador de la Policía de Chivilcoy, Néstor Dabi, "a quien conozco desde hace varios años, es una persona de este medio y conoce bien la ciudad”.
  

Magario empodera al Topo Rodríguez para combatir el alza del delito en La Matanza

La intendenta de La Matanza modificó su gabiente y creó dos nuevas subsecretarías que dependerán directamente del Jefe de Gabinete. Ellas son, la Subsecretaría Legal y Técnica de Protección Ciudadana y la Subsecretaría de Derechos Humanos.


La intendenta Municipal, Verónica Magario, acompañada por el Diputado Nacional, Fernando Espinoza, firmó este mediodía decretos que modifican el nombre de la actual Jefatura de Gabinete a “Jefatura de Gabinete y Protección Ciudadana”. A partir de esta nueva denominación se crearon dos subsecretarías que dependerán directamente esta cartera. Ellas son, la Subsecretaría Legal y Técnica de Protección Ciudadana y la Subsecretaría de Derechos Humanos.
 En las designaciones que estuvieron a cargo de la Jefa Comunal se ratificó en el cargo a Alejandro “Topo” Rodríguez, como Jefe de Gabinete y Protección Ciudadana,mientras que se designó como Jefe de Asesores de la Jefatura de Gabinete a Luis Lata.
En el mismo acto, y dentro de la órbita de la Jefatura de Gabinete y Protección Ciudadana, Magario dio a conocer la creación de la Subsecretaría Legal y Técnica de Protección Ciudadana que estará a cargo de Omar Lacoste.
Asimismo, se creó la Subsecretaría de Derechos Humanos local que estará a cargo de Amira Curi y se ratificó a Miguel Rocha como director de esa cartera.
Dentro de la Subsecretaría de Derechos Humanos se designó a un equipo de coordinadores que realizarán distintas tareas dentro de esa dependencia. Fueron nombrados para ese objetivo: Jorge Tomas Medina, Juan Manuel Quinodoz, Carlos Cuevas, Melisa Fernández, Juan Cruz Marín, Salomé Gonzalez Curioni, Damian Capola y Mayra Profili.
​Estuvieron presentes acompañando a la jefa Comunal, el vice jefe de Gabinete, Mariano Ríos Ordóñez, el Secretario de Gobierno, Gustavo Dutto, el Senador Provincial, Daniel Barrera, entre otras autoridades e invitados.

EMPDERAMIENTO DE GENTE  PARA LA SEGURIDAD?  DE QUIENES?
CAMPAÑA CON BOLSOS.... 
YA PASO CON EL OTRO SECRETARIO DE SEGURIDAD ,,,, RECUERDAN?
Crisis política en un distrito KTras las denuncias de corrupción policial, renunció el secretario de Seguridad de La Matanza
Se trata de Carlos Orsingher, a quien en una escucha dos comisarios dicen que le entregaban $ 350 mil por mes.
Ocho días después de la investigación periodística que reveló detalles de una fuerte denuncia judicial que involucra a la Policía Bonaerense y a la Municipalidad de La Matanza, hoy renunció el secretario de Seguridad de esa Comuna, Carlos Orsingher. La intendenta kirchnerista Verónica Magario le aceptó la dimisión.
El funcionario municipal aparece mencionado en las escuchas telefónicas de dos comisarios que hablan de entregas de dinero, y que además habían nombrado a un comisario mayor en actividad como subsecretario de Seguridad en la Comuna, algo que fue negado por las autoridades del Municipio.
La renuncia de Orsingher llega luego de que el domingo de la semana pasada, el programa Periodismo Para Todos (PPT) difundiera escuchas telefónicas entre comisarios de la Policía Bonaerense (que no aparecen identificados) en las que nombran a Orsingher.
En la charla, los jefes policiales hablan de que antes le entregaban unos $ 350 mil mensuales a ese funcionario municipal. Pero además, en el programa de El Trece revelaron que el ahora ex secretario de Seguridad había nombrado al comisario mayor en actividad Roberto Natalio “Nico” Zalazar como su subsecretario en el Municipio, algo que negaron desde la Comuna. .... 
Y VAN POR BOLSOS PARA CAMPAÑA?