viernes, 14 de julio de 2017

APP DE SEGURIDAD PROVINCIA,,,FACILLLL!!

FACILLLLLLLL

VAS A PLAY STORE EN TU CELU
LUEGO PONES EN EL BUSCADOR ...SEGURIDAD PROVINCIA
LUEGO TE DICE INSTALAR
APRETAS INSTALAR Y
LISTOOOOOOOOOO!!!!

SALE  EL LOGO DE PROVINCIA SEGURA  QUE ES LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y TE QUEDA ABIERTA Y LISTA PARA USAR Y HACER  LAS DENUNCIAS QUE POR AHORA RECORDAR SON 4

ESPEREMOS QUE DESDE ESA MISMA APLICACIÓN SE PUEDA TENER , ADJUNTAR, ADOSAR UN BOTÓN DE PÁNICO,  O LO QUE FUERE PARA PARA ASÍ TENER MAS Y MEJOR SEGURIDAD EN NUESTRAS MANOS Y CON NUESTRO CELULAR!!

ESPERO HAYA SIDO PRACTICA PARA DECIRLO Y EXPLICARLO
 SINO....LLAMARME  15-5937-0502

GRACIAS! MARTA

* la verdad que la aplicacion es buena pero eso de ratificar la denuncia  no me gusta demasiado dado que  si denuncias a un nartotraficante groso, sabemos que tienen muchas conexiones y con el GPS  del t.e. te ubican o desde la fiscalia  le pueden dar tu nombre....
No se quiere algo complicado para el vecino comun pero tampoco llevarlo a que tenga problemas con loo que denuncia, sacando los tontos que denunciaran para joder, supongo que sera tomado  en serio

Si creo que deberiamos tener tb una aplicacion   como la que explica y expone Massa, tambien donde nosotros , los vecinos, podemos sentirnos mas seguros y sin problemas ni miedos.

SOLUCIONEN ESTAS PEQUEÑAS FALLAS Y   DIREMOS QUE ESTAMOS ENTRANDO EN UN NUEVO MUNDO SOBRE SEGURIDAD!

jueves, 13 de julio de 2017

ahora desde tu CELULAR PUEDES DENUNCIAR SIN IR A LA COMISARIA...LEE!!

La Provincia lanzará una aplicación para realizar denuncias desde el celular

El gobierno de María Eugenia Vidal presentará hoy la app "Provincia Seguridad" con el objetivo de que los bonaerenses denuncien delitos desde el celular, la tablet o en la página web del Ministerio de Seguridad    
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, junto al ministro de SeguridadCristian Ritondo presentarán hoy desde las 10 de la mañana en el palacio de gobierno en La Plata, una aplicación gratuita que permitirá a los habitantes de la Provincia de Buenos Aires denunciar delitos vinculados a robos, narcotráfico o corrupción policial a través de sus celulares, tablets y la web y evitar así las cuestiones burocráticas y transparentar el sistema policial.
En "Provincia Seguridad" cada denunciante deberá completar un formulario con sus datos y luego acercarse a la fiscalía para ratificar la denuncia y que siga su curso, ya que de lo contrario se caerá.
Sobre el funcionamiento de la aplicación, funcionarios bonaerenses explicaron que "el primer paso para radicar una denuncia es que cada vecino se descargue la aplicación en su celular de forma gratuita en App Store o Google Play o acceder a la página web del Ministerio de Seguridad provincial".
Allí se presentará una pantalla en la que elegirá si quiere hacer una denuncia y una vez seleccionada se pasará a detallar el hecho y podrá subir fotos, archivos de audio y videos.
Luego de completar un formulario, se lo podrá enviar y la denuncia será revisadapor un equipo específico de la fiscalía o se actuará de oficio en caso de ser reporte.

Además, para evitar que las causas queden impunes puntualizaron que si se trata de una denuncia validada, la aplicación enviará un mensaje con un código de seguimiento a través del cual el vecino podrá conocer en qué instancia se encuentra la investigación.
Además, por medio de un sistema de geolocalización, la aplicación permitirá acceder a un mapa en el que se visualizarán todas las comisarías de la Provincia y sus respectivos comisarios, así como las ubicaciones de todas las fiscalías.
La aplicación para realizar denuncias contará con accesos rápidos a números útiles para emergencias como 911, 107 y 144 (para casos de violencia de género).
Mediante el Sistema de Autenticación (SDA), funcionarios del Ministerio de Seguridad identificarán y autorizarán el acceso a los diferentes usuarios. Esto evita que los usuarios tengan que ir a una comisaría para efectuar la denuncia, haciendo menos traumático el trámite posterior, y brinda contención y seguimiento. Además, tecnifica y transparenta las estadísticas. La geolocalización permitirá en tiempo real acceder a un mapa de calor del delito y genera sensación de seguridad por estar a mano y comunicarte directo con Fiscalía.
Finalmente, la aplicación enviará los datos al Sistema Informático del Ministerio Público, provisto por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia, el cual le asignará el número de Investigación Penal Preparatoria y autoridades judiciales designadas en la causa.
LEA MÁS: INFOBAE

MAS FACIL?

 Les contamos sobre la aplicación móvil que lanzó hoy, miércoles 12 de julio de 2017, el gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Seguridad. La misma se descarga de Google Play el nombre de la App es Seguridad Provincia y tiene el logo de la Provincia de Buenos Aires, en la misma se pueden denunciar 4 tipos de delitos:
1-2 Robo o Hurto
3 Narcotráfico
4 Corrupción Policial
En los delitos de robo o hurto la denuncia es personal con nombre y apellido, D.N.I y datos de contacto y la misma debe ser ratificada en sede judicial (Fiscalía) que se le asigna al finalizar la denuncia por la aplicación, dentro de los 5 días hábiles posteriores al hecho en el horario de 8 a 14hs, de no realizarse esto último la Fiscalía podrá desestimar la misma y queda como si no se hubiese denunciado.
En los casos de Narcotráfico y Corrupción Policial la misma se puede efectuar en forma anónima y no hay que ratificar en sede judicial, sino que en forma automática se iniciará una investigación de la misma.
En todos los casos se puede adjuntar pruebas ya sean fotos o videos.
Al finalizar la denuncia el sistema les otorga un código con el cual pueden hacer el seguimiento de la denuncia, donde les va arrojar una serie de datos como ser:
Típo de denuncia: (Robo/ Hurto, Narcotráfico o Corrupción Policial).
Realizado vía: Aplicación en este caso
Fecha de denuncia
Estado de denuncia: (Asignado a Fiscalía, En Proceso de Investigación o Cerrada)
PP: es el número de denuncia
Físcalia: saldrá el Nº de Fiscalía asignada.
Dirección: donde se encuentra la Fiscalía.
Departamento: en nuestro caso al Departamento Judicial de La Matanza si la denuncia corresponde a este ámbito.
Titular: es el nombre del Fiscal






martes, 11 de julio de 2017

Casi 6 de cada 10 niños de hasta 17 años son pobres en el país



Casi 6 de cada 10 niños de hasta 17 años son pobres en el país

Según la UCA, 7,6 millones de chicos sufren carencias estructurales; el dato de 2016 es igual al de un año antes
La pobreza estructural, invariable desde los años '80, afecta a casi seis de cada 10 niños en la Argentina. Sin alimentación adecuada, vivienda, educación y obra social, entre otros derechos, esta medida de pobreza, más amplia que la que sólo toma los ingresos de los individuos o las familias, alcanzaba al final del año pasado al 58,7% de los chicos menores de 17 años, según datos de la Universidad Católica Argentina (UCA). Son 7,6 millones de chicos de todo el país.


"La evolución es muy lenta a lo largo del tiempo", afirmó a LA NACIONIaninaTuñón, coordinadora del estudio, para explicar la inmovilidad del índice. "Son aspectos que son menos sensibles que el ingreso y que requieren transferencias más estructurales", agregó.


Según contaron en la casa de altos estudios, "las privaciones en 2016 llegan al 15,4% en estimulación y educación, 18,8% en acceso a la información, 22,7% en acceso a la salud, 25,2% en vivienda, 17,8% en saneamiento y 8,7% en acceso a los alimentos".

Avances

Entre 2010 y 2016, afirmaron en la UCA (donde el Papa Francisco tiene una fuerte ascendencia política), se "avanzó" en el campo del saneamiento, acceso a información y educación.


Sin embargo, "no hubo progresos" en el espacio de la vivienda, la salud de calidad y las carencias más graves en el acceso a los alimentos.
En tanto, la tasa de jóvenes con privaciones extremas bajó entre 2015 y 2016. Según los datos que manejan los investigadores de la UCA, cayó del 15,9 al 14,8 por ciento.
"La medición de la pobreza es un concepto que podría quedar reservado a las carencias de recursos monetarios de los hogares. Sin embargo, cabe preguntarse qué sucede con las privaciones en el ejercicio de derechos humanos fundamentales", explicaron expertos de la Universidad, y agregaron: "El Observatorio de la Deuda Social Argentina propone un índice de medición de dichas privaciones en el espacio de los derechos de los niños y las niñas, y para su cálculo se vale de tres propuestas desarrolladas por la Universidad de Bristol, el Oxford Poverty and Human Development Initiative y la contribución de Unicef conocida como Multiple Overlapping Deprivation Analysis (MODA)"
Según el informe, cuando se aplican las metodologías Bristol y MODA al caso de la infancia argentina, la incidencia era de 58,7% en 2016. "Esto significa que casi 6 de cada 10 niños o niñas en la Argentina urbana experimentaban privaciones en al menos una de las seis dimensiones bajo estudio. Cabe señalar que, entre 2010 y 2016, la pobreza infantil multidimensional en la Argentina se redujo 5,1 puntos porcentuales", afirma el informe de la UCA que se difundirá pasado mañana.
Casi 6 de cada 10 niños de hasta 17 años son pobres en el país

fuente LA NACION

domingo, 9 de julio de 2017

PLAN ALERTA DE MASSA!

Massa lanza su plan de seguridad: “Alerta Buenos Aires”



Consiste en una aplicación que integra los avisos por inseguridad que emiten los vecinos desde sus celulares, con la vía de respuesta de la Policía. El plan es parte de su propuesta elecctoral.
El espacio 1 País, encabezado por Sergio Massa y Margarita Stolbizer, presentará este miércoles su segunda propuesta de campaña: “Alerta Buenos Aires”. Consiste en una plataforma tecnológica que integra los avisos por inseguridad que emiten los vecinos desde sus celulares, con los sistemas de respuesta de las fuerzas policiales.
Si bien esta misma propuesta, se utiliza en la localidad massista, y lleva el nombre de “Alerta Tigre Global”, actualmente, no quisieron dar detalles sobre el lanzamiento. En el el municipio es utilizada para acelerar la capacidad de respuesta de las fuerzas policiales y de asistencia ante delitos o emergencias.
La estrategia en el búnker massista es elevar este plan en el marco de su proyecto electoral.De esta manera, quieren contar con una herramienta de campaña para hacer presencia en el conurbano bonaerense. Puntualmente, para descontar la distancia que Cristina Kirchner le saca en las encuestas de la tercera sección electoral, al sur y al oeste de la Ciudad, donde la inseguridad es mayor.
Asimismo, desde Tigre señalaron que “la inseguridad, como la inflación, los vuelve a juntar, porque ni el kirchnerismo ni el macrismo pudieron resolverla”. En este marco, la propuesta contra la inseguridad será otro camino para quebrar la polarización entre Cambiemos y el kirchnerismo.
Por otra parte, destacaron que “como pasó con «Bajemos los precios», la intención es seguir proponiendo soluciones a la gente sobre los problemas urgentes que tienen ahora, mientras el resto de la política siguen enroscada en la pelea por las alianzas y las listas”.
 

feliz cumpleaños. PATRIA!!