jueves, 14 de enero de 2016

SEGUN EL CIPPEC, el 21,6% de los niños y niñas de hasta 4 años viven en la pobreza.

Dos de cada diez niños son pobres en la Argentina



Según un informe elaborado por el centro de estudios CIPPEC, el 21,6% de los niños y niñas de hasta 4 años viven en la pobreza.
Si bien disminuyó, la pobreza está cada vez más "infantilizada" en la Argentina, ya que el 21,6% de los niños y niñas de hasta 4 años son pobres, según un estudio divulgado este miércoles por el centro de estudios CIPPEC. Además, el 61,8% de las muertes en el primer año de vida ocurrieron por causas evitables y persisten los déficits nutricionales. La pobreza por ingresos de los niños de hasta 4 años es "mucho mayor que la que afecta a la población total".
 En el segundo semestre de 2014, 21,6% de los infantes eran pobres y 9,2%, indigentes, frente a 12,9% y 5,5% en la población general (líneas de U$S 4 y U$S 2,5 al día). "A pesar de que la pobreza se ha reducido en los últimos años, se ha profundizado su infantilización, fenómeno que también ocurre en el resto de América Latina", indicó Malena Acuña, del Programa de Protección Social de CIPPEC.
Según el documento, este fenómeno es reflejo de que los ingresos son menores para las personas con hijos. En 2012, 48,6% de las madres y 47,6% de los padres que vivían con sus hijos formaban parte del 30% de los hogares con menos ingresos per cápita familiar, mientras que sólo 12,5% de las mujeres y 11,7% de los hombres sin hijos pertenecían a este grupo. 
Persisten las muertes infantiles evitables
 La tasa de mortalidad entre niños menores de 5 años se ubicó en 13 por mil en 2015, y la tasa de mortalidad infantil en 11, en ambos casos por debajo del promedio de América Latina y El Caribe (18 y 15, respectivamente).
Sin embargo, la reducción de las muertes en la Argentina (del 54% en ambos casos respecto de 1990) fue menos pronunciada que en la región (del 66% y 65% respectivamente desde 1990). "Esta reducción no logró alcanzar la tasa de mortalidad de 9 que plantearon los Objetivos de Desarrollo del Milenio para los niños hasta 4 años, y representa un desafío frente a la nueva agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", precisó Acuña.
Además, señaló que en 2013 el 61,8% de las muertes en el primer año de vida ocurrieron porcausas evitables. Por su parte, en 2013 la tasa de mortalidad materna se ubicó en 3,2 madres fallecidas cada 10.000 nacidos vivos. Aunque es el valor más bajo de los últimos 15 años, no alcanza a cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de reducir en un 75% la mortalidad materna entre 1990 y 2015.
La mayoría de las muertes maternas se producen entre el tercer trimestre del embarazo y la primera semana post parto. "En ambos casos, se observa una importante heterogeneidad entre las jurisdicciones. Los promedios nacionales suelen esconder el problema central de la Argentina y de la región, que es la desigualdad" explicó Carolina Aulicino, coordinadora del Programa de Protección Social de CIPPEC. .
Cada vez más adolescentes son madres
A diferencia de las tendencias internacionales, en la Argentina la tasa de fecundidad adolescente aumentó de 30,5 por cada mil mujeres de entre 10 y 19 años en 2001, al 35,3 en 2011.
En 2012, 12,3% de las mujeres de entre 15 y 19 años tenían un hijo o estaban embarazadas. Para Acuña, la realidad socioeconómica y los patrones reproductivos suelen estar vinculados: así se genera una relación circular entre demografía y desigualdad.
 "Si la situación inicial fue desfavorable, se generan ciclos viciosos en las que las familias quedan atrapadas de generación en generación", indicó la experta.  
Enlace permanente de imagen incrustada

miércoles, 13 de enero de 2016

RELEVAN CUPULA POLICIAL!

Pasan a retiro a siete comisarios de la Policía Bonaerense


Siete comisarios generales que integraban la cúpula de esa fuerza fueron pasados a "retiro activo obligatorio" por disposición del ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, se informó oficialmente.

La purga alcanza a la cúpula, aunque mantiene al jefe de La Bonaerense, Pablo Bressi.
El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, dispuso hoy el pase a retiro activo obligatorio de siete comisarios generales que integraban la cúpula de La Bonaerense y estaban a cargo de Superintendencias de Seguridad, Seguridad Vial y Suministro.
La decisión del ministro se da a pocas horas de que la policía de Santa Fe logró capturar a los hermanos Martín y Cristian Lanatta y a Víctor Schillaci, condenados por el triple crimen de General Rodríguez.
La fuga del penal de General Alvear había dejado al Servicio Penitenciario y La Bonaerense en el ojo de la tormenta. A los guardiacárceles por la facilidad con que escaparon del penal. A la fuerza de seguridad porque lograron escapar del territorio bonaerense.
De esta forma, Ritondo dispuso el reemplazo del comisario general, Miguel Ángel Maccario, a cargo de la Superintendencia de Seguridad de San Martín-Tres de Febrero; el comisario general, Oscar Eduardo Terminiello, superintendente de Seguridad Interior Centro; el comisario general, Gabriel Alejandro Lamónico, superintendente de Seguridad Interior Sur; y el comisario general, Miguel Ángel Alanís, superintendente de Seguridad Oeste.
Asimismo, la lista de retiros se completa con el comisario general, Claudio Marcelo Blanco, a cargo de la Superintendencia de Seguridad; el comisario general, Claudio Alejandro López, director provincial de Suministro; y el comisario general, Rubén Alberto Lobos, responsable de la Superintendencia de Seguridad Vial.
Tras la triple fuga de General Alvear, el gobierno de María Eugenia Vidal avanzará con una purga de la policía bonaerense, que comprende en principio a nueve altos jefes de la fuerza sospechados de tener alguna vinculación con el escape, pero que en principio no
Así, la purga no llegó al jefe máximo de La Bonaerense, el comisario Pablo Bressi, nombrado en ese lugar por Ritondo en reemplazo de Hugo Matzkin.
No son los primeros cambios en la fuerza que el ministro de Seguridad dispuso a partir del fracaso de la búsqueda de los tres condenados (fracaso, al menos, en la provincia de Buenos Aires).
Seguros de que los prófugos recibían información de la cúpula de La Bonaerense, Ritondo avanzó con el desplazamiento del jefe de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, Roberto Di Rosa. Más tarde siguió con una reestructuración regional: la DDI Quilmes fue vaciada y cubierta con personal de La Plata.
Más tarde, esa purga subió un escalón jerárquico y Ritondo relevó a Néstor Larrauri, jefe de Investigaciones de la Bonaerense. Larrauri, superior de Di Rosa, iba a ser el jefe de la Policía en caso de que ganara las elecciones Aníbal Fernández..


ritondo_retiro

lunes, 11 de enero de 2016

NUEVO LISTADO DE TITULARES DE LA JEFATURA DEPARTAMENTAL LA MATANZA, AGRADECEMOS AL SECRETARIO DEPARTAMENTAL POR ENVIARNOS LA LISTA


LISTADO DE TITULARES
JEFATURA DISTRITAL NOROESTE
DEPENDENCIAFUNCIONJERARQUIAAPELLIDO Y NOMBRETELEFONO DIRECTOINTERNONEXTEL I.D.
JEFATURA DISTRITAL (Villegas 2450 1er piso)JEFE Crio InspectorBeca Daniel 4651-1597no posee502*3307
CRIA. N.O. 1RA. SAN JUSTO Villegas Nro 2450JEFE ComisarioPaz Luciano4651-3333no posee178*80
Destacamento Villa Constructora (Derqui y Peribebuy)ENCARGADOSubcomisarioMontero Cristian4691-3175no posee525*718
CRIA. N.O. 2DA. RAMOS MEJIA (Av de mayo 549)JEFE ComisarioChiaradia Norberto4656-1118no posee255*278
CRIA. N.O. 3RA. VILLA LUZURIAGA (Garibaldi Nro 2358)JEFE ComisarioRotuno, Geronimo4659-3344no posee279*1879
CRIA. N.O. 4TA. LOS PINOS (Carabobo y La Porteña)JEFE SubcomisarioMartinez Alejandro4669-2090no posee550*1350
CRIA. N.O. 5TA. DON BOSCO (Olivera y Pedraza)JEFE SubcomisarioENRIQUE A. SENA4658-6741no posee603*1361
CRIA. N.O. 6TA. L. DEL MILLON (Acha y Balcarce)JEFE ComisarioSanchez Hector 4647-0172no posee694*2435
CRIA. De La Mujer y La Familia San JustoJEFE Comisario ROJAS OFELIA4484-5826no posee547*504
JEFATURA DISTRITAL NORESTE
DEPENDENCIAFUNCIONJERARQUIAAPELLIDO Y NOMBRETELEFONO DIRECTOINTERNONEXTEL I.D.
JEFATURA DISTRITAL  (Circulnvalacion y Del Tallo)JEFE Crio. InspectorAvila Claudio Marcelo4480-5663no posee687*662
CRIA. N.E. 1RA. VILLA MADERO (Pedernera Nº 947)JEFE ComisarioCeriani Diego4652-3000no posee554*3683
CRIA. N.E. 2DA. L. DEL MIRADOR ( Quintana Nro 3205)JEFE ComisarioCapalbo Francisco4652-3443no posee601*673
DTO. L. DEL MIRADOR (Av San Martín y Cavia)ENCARGADOOficial PrincipalVera Luis Alberto4482-5683no posee546*113
CRIA. N.E. 3RA. LA TABLADA (Alberti Nº 702)JEFE ComisarioIglesias Jorge Antonio 4697-8103/7195no posee834*2567
CRIA. N.E. 4TA. TAPIALES (Altolaguirre Nº 230)JEFE Subcomisario Alejandro Morel4462-2935no posee525*717
SUBCOMISARIA ALDO BONZI (José Alico Nº 1020)JEFE SubcomisarioVogler Gustavo 4442-0476no posee132*2101
CRIA. N.E. 5TA. MERCADO CENTRAL (Circunvalacion y Del Tallo)JEFE ComisarioUrus Roberto 4480-5665no posee584*1312
CRIA. N.E. 6TA. VILLA RECONDO (Ugarte Nro 850)JEFE ComisarioOcampo Diego4622-4000no posee184*311
      
JEFATURA DISTRITAL OESTE
DEPENDENCIAFUNCIONJERARQUIAAPELLIDO Y NOMBRETELEFONO DIRECTOINTERNONEXTEL I.D.
JEFATURA DISTRITAL (Paris Nº 2837 1er piso)JEFE Crio. InspectorCubilla Luis 44856752no posee907*9272
CRIA. OESTE 1RA. ISIDRO CASANOVA (Paris Nº 2837)JEFE SubcomisarioRodriguez Sergio4690-1040no posee547*5379
CRIA. OESTE 2DA. SAN CARLOS (Bedoya Nº 3474)JEFE ComisarioLopez Claudio4625-6204/4758no posee279*18
CRIA. OESTE 3RA. RAFAEL CASTILLO (M de Andes Nº 1758)JEFE ComisarioCasco Marcelo Alejandro4453-1316/1007no posee279*187
CRIA. OESTE 4TA. SAN ALBERTO (Pekin Nº 4280)JEFE ComisarioGatti Marcelo4694-3772/ 9425no posee241*1377
JEFATURA DISTRITAL ESTE
DEPENDENCIAFUNCIONJERARQUIAAPELLIDO Y NOMBRETELEFONO DIRECTOINTERNONEXTEL I.D.
JEFATURA DISTRITAL (Lopez May 3303)JEFE Crio. InspectorSegovia Pablo 46265427no posee578*1748
CRIA. ESTE 1RA. GREGORIO LAFERRERE (Lopez Masy 3303)JEFE ComisarioMorel Luciano 4626-1111no posee547*241
DTO. GREGORIO DE LAFERRERE (Recuero 6765)ENCARGADOOfl PrincipalRamirez Martin44693930no posee560*163
CRIA. ESTE 2DA. ALTOS DE LAFERRERE (Jorge Newbery y 3 Cruces)JEFE ComisarioCoronel Luis 4626-0088no posee628*5034
CRIA. ESTE 3RA. CIUDAD EVITA (La Choca y el Guayacan)JEFE ComisarioCarabajal Fernando Ariel 4487-2043no posee155*741
DTO. José INGENIEROS (La Quila y El Zorro)ENCARGADOSubcomisarioGoñez Santiago44875427no posee538*1459
JEFATURA DISTRITAL SUR
DEPENDENCIAFUNCIONJERARQUIAAPELLIDO Y NOMBRETELEFONO DIRECTOINTERNONEXTEL I.D.
JEFATURA DISTRITAL (Ruta Nº 3 KM 35)JEFE Crio. Inspector Dominguez Daniel02202-446323no posee502*5451
CRIA. SUR 1RA. GONZALEZ CATAN (Saenz Nº 404)JEFE SubcomisarioOrdoñez Victor Samuel02202-433627no posee729*150
DESTACAMENTO 20 DE JUNIO ENCARGADOSubcomisario  Raul Reynoso0220-4920091no posee556*3497
CRIA. SUR 2DA. VIRREY DEL PINO (Ruta 3 Km 35)JEFE Subcomisario Mancuello Esteban02202-494999no posee568*475
DESTACAMENTO ORO VERDE (Miller y Warnes)ENCARGADOSubcomisario  Dario Morales02202-440805no posee266*7296
DESTACAMENTO LAVORATO (Ruta 3  KM. 43,500)JEFE Subcomisario Daniel Alvarez02202-490154no posee 301*3414
CRIA. SUR 3RA. VILLA DORREGO ( Achpallas Nº 6167)JEFE Comisario Aguirre Hugo02202-451850no posee628*3081
CRIA. De La Mujer y La Familia SurJEFE Comisario Gonzalez Marcela no posee568*929