viernes, 11 de diciembre de 2015

La Matanza: no avanza y los trabajadores del HCD hablan de pedidos de hace 15 años

El eslogan político K de “La Matanza Avanza” en realidad sigue eclipsándose como el ciclo mismo de un partido político que tiende a desintegrarse. Lo que sigue avanzando es el reclamo de los trabajadores en el Concejo Deliberante del distrito más poblado, como así también de otras áreas del municipio que hasta el sábado seguirá en manos del ultrakirchnerista Fernando Espinoza hasta que le de la posta a Verónica Magario.
En concreto, los empleados del HCD exigen un pase a planta permanente, que algunos vienen reclamando desde hace 15 años. Esto motivó que la semana pasada realizaran una protesta pacífica y silenciosa.

Por otro lado, en la última sesión del cuerpo deliberativo se aprobó una suba del 50% de las tasas municipales votado por el FPV, desatando fuertes críticas, entre ellas la de Ricardo Schiro (ex candidato a intendente por el Frente de Izquierda) quien acusó que “es un golpe al bolsillo popular que van a tener que pagar los vecinos y trabajadores del distrito”.
El PFV de La Matanza votó una suba del 50% de las tasas municipales. En el Concejo Deliberante, sin embargo, la mayor bronca vino por los pedidos de los trabajadores que hace 15 años esperan pase a planta permanente (foto: Diario Nco)

jueves, 10 de diciembre de 2015

EL NUEVO JEFE DE LA POLICIA BONAERENSE

Pablo Bressi será el nuevo jefe de la Policía Bonaerense

Hasta el momento se desempeñó como superintendente de Drogas Ilícitas y reemplazará a Hugo Matzkin, quien fue la máxima autoridad de la fuerza desde noviembre de 2011
El nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, anunció hoy que el comisario general Hugo Matzkin "cumplió un ciclo" al frente de la Policía bonaerense y que "solicitó el retiro", por lo que anunciaría mañana quién sería su reemplazo.

Sin embargo, el nombre del nuevo jefe de la Policía de la Provincia ya se conoció. Se trata del comisario mayor Pablo Bressi, quien hasta el momento se desempeñó como Superintendente de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas bonaerense.

Comisario Pablo Bressi
Integró la división antisecuestro y también el Grupo Halcón. Fue el negociador con los delincuentes de la toma del Banco Nación en Villa Ramallo, en 1999.

Antes de ingresar a la Legislatura bonaerense, donde María Eugenia Vidal prestó juramento como nueva gobernadora bonaerense, Ritondo dijo además que continuarán con las policías locales y que extenderán por un año más la emergencia en seguridad "por ley".

Matzkin había asumido en el cargo en noviembre de 2011, en reemplazo de Juan Carlos Paggi, por lo que permaneció al frente de la fuerza policial más grande del país durante todo el segundo mandato de Daniel Scioli.

Ritondo confirmó también que, por ley, prorrogará la emergencia en seguridad en todo el territorio bonaerense, y que ampliará tres meses más el período de formación de los agentes de las policías locales.

"Vamos a trabajar desde el día de mañana que asumo para que la provincia sea más segura y la gente viva cada día más tranquila", agregó.
Pablo Bressi reemplazará a Hugo Matzkin

NUEVO PRESIDENTE... MUCHAS EXPECTATIVAS Y ESTAREMOS OBSERVANDO...


UNA NUEVA ALTERNATIVA DE PAIS..
 ESPEREMOS QUE ESTA ARGENTINA RESURJA Y POR SUPUESTO DESEAMOS A NUESTRO PRESIDENTE Y SU EQUIPO LO MEJOR PARA ESTOS 4 AÑOS  QUE HOY COMIENZA
TAMBIEN PENSAMOS QUE UNA NUEVA ARGENTINA  RENACE Y NOSOTROS DESDE CO.SE.MA, ACOMPAÑAREMOS Y POR SUPUESTO  ESTAREMOS ATENTOS A LO QUE SUCEDE SOBRE TODO EN MATERIA DE SEGURIDAD PORQUE , POR AHORA, LO QUE SUCEDIO Y SUCEDE NO ESTA BUENO PARA EL CIUDADANO.
CREEMOS Y QUEREMOS QUE HAYA UN CAMBIO SINCERO Y SI NO ESTAREMOS PARA SEÑALAR LAS FALENCIAS Y CHARLARLAS EN LO POSIBLE CON NUESTRO GOBIERNO PROVINCIAN Y EL GOBIERNO NACIONAL
GRACIAS POR ESTA APERTURA!!!

ASUMIO LA NUEVA GOBERNADORA DE LA PROVINCIA ....ESTAS SON ALGUNAS REFLEXIONES


Las 10 definiciones más importantes de Vidal


La flamante gobernadora de la provincia de Buenos Aires se refirió a la seguridad, narcotráfico, educación y la herencia recibida.

1) Hoy empieza una etapa distinta, de unidad, de dejar atrás el egoísmo, de ponerse en el lugar del otro, de dirigentes que escuchan a los demás.

2) Recibo una provincia quebrada y deficitaria, llena de deudas, incluso en las áreas más sensibles.

3) Vamos cumplir con las familias de empleados públicos que esperan cobrar sueldos y aguinaldos. Vamos a trabajar para cumplir con esos pagos, no vamos a darles la espalda, vamos a enfrentar estos problemas y vamos a dar respuestas".

4) Vamos a gobernar con honestidad y no llevarse un peso que no corresponda.

5) La educación será una de las grandes prioridades y convocaremos a los gremios docentes y a la comunidad educativa" para dialogar y pensar juntos" sobre el sector. La educación es la base de todos lo demás: sin ella no hay crecimiento ni desarrollo posible.

6) Me haré cargo de combatir al flagelo de la inseguridad, y que enfrentará ese problema "con responsabilidad y decisión.

7) La Policía tiene un rol fundamental. Vamos a tener mejor equipamientos y capacitaciones. Vamos a premiar el buen desempeño.

8) Tengo el compromiso del presidente electo de luchar contra el narcotráfico.

9) Vamos a priorizar a los que menos tienen. Debemos resolver lo más básico. Poder bañarte con agua limpia. Hoy la mitad de las familias no tienen cloacas. Esa es una deuda social inaceptable, que con el Gobierno nacional vamos a saldar en estos años.

10) Cada intendente tiene un rol fundamental. En lograr el desarrollo de la provincia, vamos a trabajar juntos, por eso los voy a convocar la semana próxima.
LE DAREMOS TODA LA FUERZA DESDE CO.SE.MA, ACOMPAÑAREMOS Y POR SUPUESTO ESTAREMOS CON ELLA Y TAMBIEN LLEGAREMOS A ELLA PARA DECIR QUE SUCEDE CUANDO HALLA QUE HACERLO.
BIENVENIDA GOBERNADORA DE LA PROVINCIA!

martes, 8 de diciembre de 2015

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE MACRI DE PABLO DOCIMO, PERIODISTA Y DE LOMAS DEL MIRADOR!!

Estimado Sr. Presidente Mauricio Macri.
Quiero comenzar esta carta diciéndole que no tengo filiación política en su partido ni en ninguno. Soy un periodista independiente, y como tal, trato de plasmar mis opiniones de la manera más pura y objetiva posible. Sin embargo, este último gobierno nos convirtió, a los periodistas, en periodistas militantes, queramos o no.

Todos los periodistas fuimos, durante el gobierno kirchnerista, de una forma u otra militantes, ya sea de un lado o del otro. Lamentablemente esa fue una de las trampas del relato, en la que indefectiblemente tuvimos que caer absolutamente todos, principalmente  los medios de difusión. 

Ellos nos pusieron en una vereda o en otra. No nos dejaron opción. Desde mi humilde y modestísima posición, hice todo lo que estuvo a mi alcance para marcar, decir y denunciar los errores del gobierno que se va, como lo hicimos muchos. Creo que, simplemente, cumplimos con nuestra obligación, que es señalar los errores y aplaudir, porque no, los aciertos cuando estos ocurran.

Debo decirle incluso, que sin ser militante de su partido, también hice todo lo que estuvo a mi alcance para contribuir, con mi granito de arena, a que usted sea quien designe los destinos de nuestro país en los próximos cuatro años. Y lo hice por una cuestión de convicción. Estuve, y estoy convencido de que usted era no solo la mejor opción, sino la única.  

Pero eso ya forma parte del pasado, y hoy nos debemos abocar al futuro, pero principalmente al presente. Y si bien el presente no es fácil, tengo la convicción de que usted nos va a llevar por un buen camino hacia un futuro no muy lejano. Fui muy crítico del gobierno kirchnerista, desde el primer momento.

Desde un principio tuve la certeza de que no eran buena gente. Como dice el refrán, para muestra basta un botón, y la muestra de lo que iba a venir fueron los ya emblemáticos “fondos de Santa Cruz”; esos miles de millones de dólares que todavía no sabemos dónde están ni a cuanto ascienden. Y terminé de convencerme cuando Néstor kirchner traicionó a quien lo puso en el poder, Eduardo Duhalde.

Y como si eso fuera poco, la mejor demostración de que tipo de personas eran fue cuando una vez terminada la misión del ex Ministro de Economía Roberto Lavagna fue expulsado del gobierno convirtiéndolo automáticamente en enemigo. Con este breve racconto, lo que le quiero significar es que de ninguna manera fui defraudado por el kirchnerismo, precisamente porque nunca les creí, nunca confié en ellos.

Y este es el punto al que quiero llegar, que es ni más ni menos, expresarle lo que sentimos muchos millones de argentinos, tenemos una gran ilusión. Después de muchos años hemos recuperado la ilusión y la confianza en un Presidente. El momento de la historia en el que a usted le toca gobernar es solo comparable al que le tocó al Dr. Alfonsín.

Si bien las circunstancias son muy distintas, algunos objetivos son muy coincidentes, y uno de ellos, el más importante, es el de volver a establecer la concordia entre compatriotas. Como le dije anteriormente, en cierta manera me vi obligado a ser un periodista militante, e hice lo que estuvo a mi alcance para que usted fuera electo, pero mi misión, la nuestra, la de los periodistas independientes, termina el mismo día en que usted asuma.

A partir del 10 de diciembre dejaré de ser un periodista militante, y seré mucho más critico de su gestión que de la anterior, por una sencilla razón. Ellos no me defraudaron, en cambio, en usted si tengo depositadas muchísimas esperanzas, lo que me obliga, como profesional, a despojarme de mi ideología y sentimientos y ser lo más objetivo posible. Es lo que nos corresponde a los periodistas de bien. 
Desde ya, le deseo el mayor de los éxitos durante su gestión, ya que ese éxito será el todos los argentinos.

Por Pablo DócimoCarta abierta al Presidente Mauricio Macri