viernes, 14 de noviembre de 2014

"MARCHA DEL 13 N"--- 13 DE NOVIEMBRE EN LAS CALLES

Miles tomaron, tomamos las calles por Todo el País, demostrando que no somos corderos.
 Que estamos vivos y que no nos callamos mas. 
Plaza de Mayo como quisimos verla!!!
Esto recién empieza, volveremos gente volveremos. 
 Nosotros no descansaremos, nos habrán robado todo, pero NUNCA la esperanza de una País Mejor
PLAZA DE MAYO CASI COLMADA... !!!!!!
Salieron miles de personas, sin poner un peso, chori, vino, coca, colectivo, sin difusión masiva de medios y sin militancia política apoyando.


Ahi estuvimos desde temprano charlando con los medios que si bien habia pocos, hacia la noche cuando recorríamos las distintas marchas había periodismo plasmando este BASTA DEL 13N!!

Salio la masa mas pura de las Redes y tenes que sentirte feliz; por que juntos volvimos a hacer algo que ningún político puede hacer. Tomar la calle y limpiar el miedo que los Corruptos desparramaron; con una movilización masiva.
En muchos puntos de la ciudad de Buenos Aires, muchas esquinas emblemáticas vimos gente 
Estuvimos en José María Moreno y Rivadavia, en la Plaza de Mayo, sobre la ) de Julio, enCabildo y Juramento, en Olivos , frente a la quinta presidencial, ....miles de lados... miles de vecinos...mezclando el pedido de seguridad y justicia con BASTA DE MUERTES, BASTA DE INSEGURIDAD, BASTA DE INFLACION, BASTA DE CORRUPCION, BASTA!!!!
         VECINOS EN LA QUINTA DE OLIVOS GRITANDO BASTA!!
Sabemos que no fue una gran marcha porque al hacerla en distintos puntos , la cantidad se dispersa, pero la gente está cansada, hastiada, dolida, ....PIDE JUSTICIA Y SEGURIDAD EN PRIMER TERMINO

Ahora muchos van a querer salir, mañana, la semana que viene, tranquilos. Vamos a hacer muchas cositas de acá a fin de año. Pero tranquilos, no abandonen las Redes ingresen para ver que se esta Difundiendo, es un Orgullo ser parte de una plataforma que utilizas para reclamar lo que es tuyo, lo que te pertenece, se llama Argentina no la abandones mas  Gracias por estar!!!
                                                                                                           cABILDO Y JURAMENTO NOS ASOMBRO!
PLAZA DE MAYO COMO SIEMPRE.... PRESENTE!!!
                 

abajo, es Acoyte y Rivadavia!

                                                                                                       

jueves, 13 de noviembre de 2014

AYUDAMOS A PROYECTAR CAMBIOS PARA LA MATANZA

CO.SE.MA, desea que los proyectos de  los futuros intendentes tengan  en su plataforma, algunos puntos que son prioritarios en LA MATANZA 

                                                               6

RESPETAR ESPACIOS PÚBLICOS
 ... las veredas ya parecen privatizadas. Los vecinos se quejan, reclaman ser atendidos y exigen mayor intervención municipal.... el Estado inerte. ...

...Pero la realidad está en la calle, cada vez es más difícil caminar con comodidad por las veredas, sobre todo gracias al alarmante crecimiento de venta de películas apócrifas y a los los bares y restaurantes que se exceden de forma descomunal en la cantidad de mesas y sillas que despliegan en la vía pública impidiendo el correcto paso de los peatones... y  no hablemos de las concesionarias que toman las veredas como salón de exposición de sus autos...

Los comerciantes de esta ciudad usurpan la vereda con el objetivo de exhibir sus mercaderías, obligando a los transeúntes a caminar por la calzada y poner en peligro su integridad física. Sin embargo, reconocieron que la ocupación de la acera es un mal que se tiene que corregir y que sería tarea de una administración comunal seria...
Los comerciantes usurpan las veredas_149761
  


                                                                          7

PROYECTAR OBRAS HIDRICAS QUE HAGAN DE LA MATANZA UN LUGAR DONDE SE VIVA SIN INUNDACIONES!

... las familias damnificadas “son mayormente carenciadas, y que sufren pérdidas materiales, imposibilidad de asistir al trabajo, imposibilidad de que los chicos asistan a la escuela, imposibilidad de ingreso de ambulancias y asistencia médica para los enfermos, y demás sufrimientos graves para la vida diaria”.
También informaron que “los vecinos del lugar aseguran que llevan 18 inundaciones graves con las consecuencias descriptas y que no han recibido asistencia eficaz por parte de La Municipalidad, tanto en el momento de la inundación como posterior al hecho, lo cual significaría una conducta negligente de su parte en perjuicio de los pobladores de las zonas seriamente afectadas”...
    
  

CAMBIAR LA MATANZA ES NECESARIO!!!

 CO.SE.MA, desea que los proyectos de  los futuros intendentes tengan  en su plataforma, algunos puntos que son prioritarios en LA MATANZA                                                                 

                                                                       3


URBANIZAR , PROYECTAR Y SOBRE TODO AUTORIZAR EDIFICACIONES  SEGUN REGLAMENTACIONES... RECORDEMOS QUE LOS BARRIOS O ASENTAMIENTOS QUE EXISTEN EN LA MATANZA SON  MAS DE 200 Y ES NECESARIO PLANIFICAR Y CON CRITERIO  SOLUCIONAR ESAS PRECARIAS EDIFICACIONES
4

BUSCAR SOLUCIONES PARA LOS GRANDES BASURALES A CIELO ABIERTO O VER LA GENTE QUE PERJUDICA EL CEAMSE ( GONZALEZ CATAN)....MUERTES , INTOXICACION, ALERGIAS...
   
En González Catán, localidad del partido de La Matanza, la geografía cambió en los últimos años. Ahora, además de las calles de tierra, casas bajas, y arroyos mal olientes, a escasas diez cuadras del centro, hay un par de montañas que resaltan en el paisaje. Tienen más de treinta metros de altura pero no son un atractivo turístico; al contrario, el olor que emanan detiene a cualquiera que intente acercarse. Estas "cumbres" tóxicas, hechas de toneladas de basura y capas de tierra, pertenecen al centro de disposición final de residuos de la Ceamse (Coordinación Ecológica del Área Metropolitana Sociedad del Estado), lugar donde van a parar los desechos de gran parte del conurbano bonaerense. Funciona desde 1979, y es responsable de la contaminación del agua, de la tierra y del aire, que provocó un alarmante incremento de enfermedades como cáncer, leucemia o púrpura, por las que hasta el momento murieron más de mil personas, y muchas otras están afectadas.
"No apta para consumo humano", así es el agua de González Catán, según las pericias hechas por Gendarmería Nacional, a raíz de la denuncia contra la Ceamse por contaminación ambiental, realizada por Vecinos Autoconvocados, un grupo de personas que desde hace cuatro años lucha por el cierre del basural. El agua contiene cromo, partículas metálicas, cristalinas y algas. Por eso el juez Juan Pablo Salas, del Juzgado Federal Nº 3 de Morón a cargo de la causa, aconsejó no utilizarla "ni para cepillarse los dientes", y ordenó a la Municipalidad de La Matanza y a la Secretaría de Política Ambiental la provisión de agua potable a los barrios Nicole, San Enrique y Las Marías -los más cercanos a la planta- y a las instituciones y escuelas de la zona.
En Nicole dos de cada tres personas tienen erupciones en la piel, bacterias, hongos o alguna otra enfermedad relacionada con el medio ambiente. El caso de este barrio, cuyo nombre nada tiene que ver con el apelativo femenino, sino que surgió porque no tiene colegios ni colectivos, es tal vez el más indignante. A sus habitantes el Gobierno provincial les prometió cumplir el sueño de la casa propia. Para eso los trasladó desde donde vivían hasta los terrenos fiscales donde se levantó el barrio -frente al relleno sanitario, con el arroyo Moralez como frontera-, y les entregó chequeras para que mes a mes paguen lo que sería su hogar para toda la vida. Los vecinos creyeron que la módica suma de cada cuota obedecía a que el lugar estaba alejado y casi inhabitable. Tiempo después comprendieron la realidad: están viviendo en una trampa mortal, a pocos metros de un enorme basural tóxico. Que nunca les hayan cobrado las cuotas, ni la luz, ni los impuestos, hace pensar que el Gobierno está al tanto de la situación en la que los metió, pero parece que, económica y políticamente hablando, es más barato mantenerlos callados que reconocer el problema y solucionarlo...

                                                                            5

LA EDUCACION EN PROBLEMAS
Escuelas que funcionan en depósitos parroquiales, alumnos que toman sus clases en carpas y problemas de infraestructura que van desde rajaduras en muros hasta caídas de techos.



  

EJ.:La escuela está en conflicto desde hace 4 años. Al principio estábamos arriba de una escuela primaria, la EPB 76, que nos prestaba las aulas porque nos faltaban para poder tener clases. Muchas veces teníamos clases en el comedor de la primaria. El conflicto surge porque no tenemos espacios para tener clases, no tenemos el edificio que necesitamos. Llegamos a tener clases en la capilla que se encuentra detrás de la escuela. Antes salíamos del establecimiento y dábamos la vuelta hasta la iglesia. Después se colocó una puerta que conecta la escuela con la Iglesia....(SIC)




                                                                      5

LA SALUD EN LA MATANZA
El gobierno nacional, provincial y municipal no han hecho nada para mejorar la salud en La Matanza
...dice la Organización Mundial de la Salud: debe haber un médico y una enfermera para alrededor de 500 habitantes, y aquí hay un médico para 5.000 habitantes y una enfermera cada 10.000; si tiene que haber una cama de internación cada 200 habitantes, en La Matanza hay una para 10.000 habitantes; y estas son cifras oficiales. Como “La Matanza avanza”, en el plan de mejoras han asfaltado 11 cuadras de acceso a los centros sanitarios; ésta es una cifra irrisoria para los 2 millones de matanceros. Más ridículo todavía es que de esas 11 cuadras asfaltadas algunas corresponden a salas vacías, ya que no hay nombramiento de personal; no es que estemos en desacuerdo con estas mejoras, pero es necesario que también nombren personal para que funcione el servicio, son los pacientes los que viven estos problemas todos los días. Los índices nos dicen que hay más desnutrición, más morbilidad y mortalidad infantil, y esto no se puede ocultar....
   



( CONTINUA... )
PENSAMOS QUE LA DESIDIA DE ESTOS AÑOS DEBE CAMBIAR PARA BENEFICIAR AL VECINO QUE VIVE MUY MAL EN LA MATANZA, EN EL 2do Y 3 er CORDON PRINCIPALMENTE

cambiar en LA MATANZA!!!


CO.SE.MA, desea que los proyectos de  los futuros intendentes tengan  en su plataforma, algunos puntos que son prioritarios en LA MATANZA 
                                                               1

QUE HAYA SEGURIDAD CON PREVENCIÓN, ARTICULACIÓN PARA NUEVAS TECNOLOGÍAS , FORMAS PARA QUE EL VECINO NO TENGA QUE LLORAR MAS MUERTES...PROYECTOS SERIOS DE SEGURIDAD,CIUDADANA, ...
                                                              2


QUE EN LAS CALLES SE VEA EL CONTROL MUNICIPAL NECESARIO PARA TENER UNA MATANZA ORDENADA, PROLIJA, CON PARADAS CORRECTAS, CON  AUTOS  Y COLECTIVOS  CON  VERIFICACIÓN , SIN AUTOS 0.50, SIN COMBIS "TRUCHAS", SIN COLECTIVOS "TRUCHOS",...
 
....ORGANIZADA,COORDINADA,...CALLES SEGURAS CON SEGURIDAD VIAL SEGURA ....   PAVIMENTADAS CORRECTAMENTE Y DONDE EL PARQUE AUTOMOTOR CIRCULE SIN PROBLEMAS

 
( CONTINUA...)