miércoles, 20 de agosto de 2014

LA INSEGURIDAD Y LA DROGA

"La inseguridad es un problema de desigualdad y droga


El presidente de la Corte Suprema afirmó que "la droga avanzó" y pidió acuerdos para lograr una política de estado contra el narcotráfico.
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, señaló hoy que "no hay una sola causa para la inseguridad ni tiene una solución sencilla; claramente hay un problema de desigualdades" y apuntó que "la gente que está excluida de la sociedad, que no tiene futuro, que piensa que su vida no tiene ninguna salida y que, además, tiene un acceso muy fácil a la droga es un cóctel explosivo".
"Tenemos que solucionar estos problemas de desi­gualdad. Hay que hablar de inclusión, incluir a todos en el Estado de derecho y combatir la drogadicción, son dos cuestiones muy importantes que si no se atacan nunca vamos a solucionar lo demás, eso está claro", agregó.
Lorenzetti indicó que además hay que darle acceso a la educación a la población en situación de crisis y señaló que "se necesita también de un control policial". "Hay que dar respuestas inmediatas y eso requiere de una acción muy coordinada de las fuerzas de seguridad, el Poder Judicial y legislación", acotó.
"Debemos trabajar en una política de Estado y sobre todo enfocada en el ­narcotráfico".
Además, el magistrado evaluó que "la droga en Argentina avanzó" y generó "problemas de inseguridad" y en la educación, por lo que reclamó "políticas de estado" para evitar ese deterioro. "Hay que reaccionar", señaló el jurista y apuntó que "hay que decir que no estamos en un estado como han vivido otros países, pero es un momento en el cual todavía se puede controlar".
En ese marco, sostuvo que "debemos trabajar en una política de Estado. Y sobre todo enfocada en el ­narcotráfico. Esto exige que nos pongamos de acuerdo".
"La verdad es que nadie puede negar que la droga en la Argentina avanzó. Y eso trae como consecuencia muchísimos problemas de inseguridad, los delitos son más violentos. Trae muchos problemas en la educación, en los valores que nosotros tenemos que inculcar en la sociedad", indicó en una entrevista que publicó hoy el diario La Voz del Interior.
http://www.infonews.com/2014/08/17/politica-158048-la-inseguridad-es-un-problema-de-desigualdad-y-droga.php

domingo, 17 de agosto de 2014

Un clima enrarecido en la política

Afirman que detrás de las cifras del delito hay ambiciones electorales


 La inseguridad en La Matanza es un tema recurrente en las disputas políticas. Y las cifras sobre el incremento de homicidios en ocasión de robo no escapa a esa lógica, dicen los familiares de víctimas del delito.
"El intendente Fernando Espinoza (FPV) disfraza las cifras de muertos. Saca el porcentaje sobre el total de población y, como acá somos 2,2 millones de habitantes, si hay 36 muertos la cifra puede parecer insignificante, pero son 36 familias que quedaron destruidas", dijo Sandra Gialluca, que perdió a su hermano en un hecho de inseguridad.
Desde el municipio, en tanto, reconocen extraoficialmente que el intendente está muy preocupado por el tema, pero que, a su vez, cree que la creación de la policía local -con la que piensan sumar 2500 agentes de calle- será un pilar para combatir el delito. "Fuimos el primer municipio en tener una escuela descentralizada de policía en nuestra universidad de La Matanza", recordaron fuentes muy cercanas al intendente, que aspira a suceder a Daniel Scioli como gobernador bonaerense.
El jefe comunal firmó el martes pasado un convenio con el gobernador para dar luz verde a la policía local para La Matanza. "Sabemos que la sociedad nos pide soluciones. Sabemos que la inseguridad tiene una raíz multicausal, donde la desigualdad es el primer problema, por eso venimos trabajando con la presidenta Cristina Kirchner para construir una sociedad más justa, con más trabajo, mayor inclusión y, en consecuencia, con más seguridad", dijo Espinoza tras firmar aquel acuerdo.
Pero para los familiares, la policía local sólo es un anuncio que se suma a las promesas que han recibido.
En medio del enrarecido clima político, intenta terciar el referente del Frente Renovador, Miguel Saredi. "La verdad es que en La Matanza el Estado está ausente. Yo me acerqué a los familiares de las víctimas para ver en qué podía colaborar. No lo hice con un fin político, pero creo que la gente se merecía ser escuchada y comencé a participar de las marchas ya que soy parte del distrito y también sufro la inseguridad", dijo Saredi.
Desde el oficialismo opinan que detrás de la difusión de la cifra de homicidios hay una intención electoral. Los familiares de víctimas de la inseguridad pretenden ser claros: "No tenemos ninguna afiliación política. Saredi se acercó para ayudarnos como vecino que le preocupa la inseguridad. Pero al verlo, enseguida comenzaron a decir que nosotros pertenecíamos a tal partido y eso no es cierto. Lo único que nos moviliza es el dolor por los seres perdidos. No toleramos que sigan ocurriendo homicidios como si nada", dijo Rosa Ulluque, madre de Nicolás Rodríguez, asesinado en San Justo cuando intentaron robarle el auto.
El panorama en los barrios también preocupa a los dirigentes sociales. Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), dice que se percibe un aumento de asesinatos y de la inseguridad. "Acá simplemente se matan a cuchillazos. Y ya no respetan a los trabajadores ni a los dirigentes y militantes sociales. Los códigos se han perdido. Y ahora, incluso hasta la gente humilde sufre entraderas en sus casas de los asentamientos", finalizó.
PONGO ESTA FOTO , (QUE NOS PERTENECE), COMO EJEMPLO YA QUE FUE LA MARCHA QUE HICIMOS JUNTO A LA ORG "MEJOR SEGURIDAD" EN MARZO DEL AÑO 2009 Y FUE MULTITUDINARIA, ( CUANDO SE PONE ESFUERZO Y UNIÓN, SE PUEDE HACER ALGO ASÍ EN PLAZA DE MAYO( SE VE EN PRIMERA FILA A CLELIA GRAN COMPAÑERA DE ESOS TIEMPO

CO.SE.MA, ADEHIERE Y DIFUNDE  ESTA NOTA PORQUE EN VERDAD LAS VICTIMAS DE INSEGURIDAD SOMOS MUCHAS Y ES VERDAD QUE A TODOS NOS DUELE, NADA NOS TAPA EL AGUJERO QUE NOS QUEDA EN EL CORAZÓN Y TAMBIÉN VEMOS QUE SON POCOS LOS POLÍTICOS QUE NOS AYUDAN O SE ACERCAN ASIQUE ,VEMOS CON BENEPLÁCITO QUE UN POLITICO SE ACERQUE Y AL MENOS LLEVE PALABRAS DE ALIENTO Y  DECIRNOS  QUE TODO PUEDE CAMBIAR EN ESTA MATANZA QUE LLORA, ARDE, DUELA Y ESTA MUY CALIENTE 
SABEMOS QUE EL OFICIALISMO NADA HACE CON ESTA GENTE QUE DELINQUE POR FALTA DE OPORTUNIDADES, SOCIALES, ECONÓMICAS, EDUCACIONES, FAMILIARES, ETC
TAMBIEN SABEMOS QUE SON LOS POLÍTICOS LOS QUE PUEDEN AYUDARNOS PORQUE LA INSEGURIDAD/SEGURIDAD SE CONSIGUE CON UN ACCIONAR Y POLÍTICAS  DE ESTADO , COHERENTES  CON PROYECTOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LOS  CIUDADANOS.
GRACIAS A LOS QUE SE COMPROMETE Y ESTAREMOS MUY CERCA PARA VIGILAR EL ACTUAR DE CADA UNO QUE PROMETE.
GRACIAS A TODOS QUE SE OCUPAN, A PESAR DE TENER EL CORAZÓN  SANGRANDO Y A LOS QUE AUN NO LES SUCEDIÓ RECUERDEN QUE TODOS ESTAMOS EN LA FILA PARA LOS DELINCUENTES.
GRACIAS POR ESTAR Y ESCUCHARNOS.. Y OJALA TODOS JUNTOS `PODAMOS!!!
A VECES EL QUERER  HACER HACE QUE HAYA ALGUNAS INTERNAS PERO DEJEMOS ESO  FUERA Y PENSEMOS EN LO MEJOR PARA LA MATANZA Y PARA TODOS NOSOTROS ESTA POR LLEGAR!

LA MATANZA, TERRITORIO CASTIGADO POR EL DELITO!

Inseguridad

La Matanza, territorio castigado por el delito

En lo que va del año hubo más de un homicidio por semana en asaltos
abios tiemblan cuando habla y sus ojos se ponen vidriosos. Todavía no sabe cómo hará para reconstruir su vida. Hace 25 días un delincuente que intentaba entrar a robar en su departamento en La Matanza mató a su único hijo. Mariano tenía 21 años y cursaba el tercer año de la carrera de derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Murió de un balazo en el tórax.
Ahora, Edith León forma parte del Movimiento de Familiares de Víctimas de la Inseguridad que todas las semanas se reúne para recolectar información y reclamar justicia. Están haciendo un relevamiento sobre los homicidios en ocasión de robo y sostienen que en La Matanza, donde viven más de 2 millones de personas, los asesinatos se han multiplicado y son cada vez más sangrientos.
Sus cifras son contundentes: en lo que va de 2014 se registran 36 muertos por la inseguridad en ese distrito del conurbano. Un promedio que va más allá de un homicidio por semana.
Esa cifra representa un incremento del 44 por ciento, si se los compara con los 25 homicidios registrados el año pasado, según los datos oficiales que ellos mismos pudieron recolectar.
Dicen que el 66 por ciento de esos asesinatos fueron perpetrados por menores de edad de los barrios marginales de la periferia, muchos de ellos adictos al paco u a otras drogas. Precisan que la mayoría de las muertes se producen en hechos de robo automotor y en intentos de entraderas en viviendas.
La multiplicación de asesinatos fue reconocida por el nuevo jefe de la Policía Departamental de La Matanza, comisario inspector Walter Golia. "La situación es muy compleja -dijo el jefe policial a LA NACION-. Hay mucha gente armada y muchas disputas que terminan a los cuchillazos. Yo recién me hice cargo del distrito, pero nuestras estadísticas dan cuenta de que, efectivamente, hay un notable incremento de crímenes en ocasión de robo."
En la Justicia, las fuentes del Ministerio Público fueron mas allá y describieron la situación en forma contundente: "En un solo turno de 15 días, a un fiscal de homicidio de La Matanza le tocó intervenir en 17 crímenes. Algunos fueron en riñas; otros, ajustes de cuentas, y hubo homicidios en ocasión de robo. Las cifras no se mantienen constantes. Pero hay muchos crímenes", contó un funcionario judicial.
Los familiares de víctimas de la inseguridad aseguran que la situación en La Matanza registró una cierta mejora cuando estuvieron presentes los efectivos de la Gendarmería Nacional. Por eso ven con buenos ojos que regresen los efectivos de esa fuerza que se han retirado. "Lo que pasa es que a la policía ya no la respetan. Muchas veces los uniformados son del mismo barrio que los delincuentes y no les piden documento. En cambio, los gendarmes son más duros y por eso había un poco más de seguridad cuando ellos estaban aquí", dijo preocupada Alejandra Gialluca, hermana de una víctima de entradera en este distrito...

http://www.lanacion.com.ar/1719436-la-matanza-territorio-castigado-por-el-delito

PD: SIEMPRE DIJIMOS QUE LA DROGA TIENE MUCHO QUE VER CON EL DELITO Y AQUI UNA NOTA QUE MUESTRA ENTERO EL CAMBIO....
QUE HACER CON LOS CHICOS QUE NO TIENEN CONTENCION? QUE PROYECTAR? QUE REALIZAR?....VARIOS PROYECTOS Y VARIAS IDEAS EN ESTA COMISION QUE LE HACE LLEGAR A DISTINTOS PARTIDOS.. GRS!

barrio MII ESPERANZA......... REUNION DELSABADO 15-08

UNA  HERMOSA REUNIÓN EN CUANTO A LA GENTE QUE ASISTIÓ, UNA NO TAN LINDA POR LOS TEMAS QUE SE TOCARON EN ELLA...
VARIAS ASOCIACIONES SE HICIERON PRESENTE, ENTRE ELLAS CO.SE.MA, FAMILIARES DE VICTIMAS (  CARBALLO) Y DISTINTAS ASOC Y ORG. PARA TRATAR UN TEMA CANDENTE....LA INSEGURIDAD!
GRACIAS LILIANA POR ASISTIR Y GRACIAS A WALTER QUE SIEMPRE PONE BUENA PREDISPOSICIÓN PARA REALIZAR ESTAS REUNIONES QUE DUELEN, QUE LASTIMAN Y DONDE SE NOTA QUE LAS AUTORIDADES OFICIALISTAS ESTÁN CON LA VISTA PUESTA EN CARGOS MAS QUE EN LO QUE NOS PASA A LOS VECINOS...
LA DEKADA PERDIDA EN  SEGURIDAD!!