"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
sábado, 9 de agosto de 2014
jueves, 7 de agosto de 2014
NO HAY DÉCADA GANADA......
No hay ‘Década Ganada’: En el conurbano hay tantos pobres como en los 90
De acuerdo a un informe privado, la pobreza y la indigencia crecieron durante 2013 y alcanzan en total a 15 millones de argentinos. Tras la “década ganada” la zona que concentra la mayor cantidad de habitantes del país muestra los mismos promedios de deterioro social que en la década del 90. 2006 y la inflación, un quiebre tras la recuperación económica.
Mientras los últimos datos sobre pobreza e indigencia en la Argentina siguen demorados por el Gobierno Nacional, un nuevo estudio estadístico quiebra el relato oficial y desnuda la realidad social del país.
Según un informe de Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES), las tasas de pobreza e indigencia crecieron en 2013 hasta alcanzar, en total, a 15 millones de personas.
Este estudio muestra que a diciembre de 2013, la pobreza alcanza al 29,4% de la población (12,2 millones de personas), mientras que la indigencia cubre al 6,8% (2,8 millones).
De acuerdo a la última información oficial, del 1re semestre del año pasado, la pobreza había caído un 1,8% respecto al período anterior, hasta el 4,7%, constituyendo la cifra más baja desde 2003. En cuanto a la indigencia, el dato del INdEC para el mismo lapso fue del 1,4%, casi 5 veces menos que la medición de CIPPES.
El organismo que depende del ministro de Economía, Axel Kicillof, aún mantiene en secreto las estadísticas sobre el 2do semestre de 2013. La explicación oficial fue que tras los cambios que se realizaron en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) surgieron "problemas metodológicos y de empalme" entre las estadísticas.
Según el estudio de CIPPES, entre diciembre de 2012 y el mismo mes de 2013, la pobreza aumentó un 3,64%. Traducido en personas, ese número significa que 1,6 millones de personas ingresaron a la pobreza. En cuanto a la indigencia, durante ese mismo período se registró un avance de 1 punto porcentual, lo que implicó la generación de 448.000 nuevos indigentes.
El estudio de CIPPES fue elaborado a partir de "la comparación de los ingresos relevados trimestralmente por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC y las canastas básicas estimadas en el Índice Barrial de Precios (IBP, Cippes )".
En el desagregado, el informe indica que en la provincia de Buenos Aires se observa un incremento de 4,1 puntos porcentuales del índice de pobreza, con un incremento interanual de 733 mil personas en situación de pobreza y de 255 mil personas más viviendo por debajo de la línea de indigencia.
"Las tasas de pobreza e indigencia ascendieron a 29,5% (4,8 millones de personas) y 6,8% (1,1 millones de personas) respectivamente en la provincia de Buenos Aires al cierre del año 2013", sostiene el documento.
Y si bien el Gobierno Nacional y sus militantes vienen de conmemorar la "Década Ganada", la estimación de CIPPES para el conurbano bonaerense, donde se concentra la mayor porción de la población del país, muestra que "los valores actuales del indicador de pobreza revelan una situación similar al promedio de la década del 90".
"En cuanto a la década de los 90 pueden distinguirse dos períodos, los lustros 1990-94 y 1995-99. Si se relacionan las tasas de pobreza actuales en base al IBP con las tasas promedio para estas sub-etapas, podemos ubicar la actual tasa de pobreza del Conurbano entre las tasas promedio para estos períodos (del 28.5% y 31.8% para 1990-94 y 1995-99 respectivamente)", dice el informe.
Las provincias del Chaco (46,9 %) y Salta (48,6% ) muestran los indicadores más preocupantes, aunque la 1ra reveló una caída del índice durante 2013 (fue la única provincia en mostrar un retroceso, según el informe). En cuanto a la indigencia, sólo Mendoza evidenció una caída, al registrarse una retracción del 6,5% al 4,2%.
El avance del deterioro social durante el año pasado, muestra, según el informe, un contraste respecto a 2012, que había sufrido un retroceso en los niveles de pobreza e indigencia.
El informe destaca que los indicadores comenzaron a mejorar con la salida de la crisis 2001-2002, de la mano del crecimiento económico y de una "inflación moderada".
Para CIPPES hay una ruptura a partir de 2006, en el momento en el que comienza un cambio de tendencia en cuanto a la suba de precios que se convirtió en un factor determinante para la economía de los últimos años.
"Si se consideran las últimas estimaciones en base al IBP a diciembre de 2013, (30.6% de pobreza y 7.03% de indigencia) la conclusión directa es que no hubo mejoras en los indicadores de pobreza en casi 7 años y que sólo se registró una caída en 2 puntos porcentuales de la tasa de indigencia", dice el informe.
"Estos resultados permiten indicar que hay un piso para las tasas de pobreza en Argentina desde el 2006, y que lograr un cambio sustancial en el bienestar de gran parte de la población requerirá de políticas más consistentes y con efectos más permanentes para llevar a estos indicadores a una senda decreciente", concluye el informe.
http://www.urgente24.com/229617-no-hay-%E2%80%98decada-ganada%E2%80%99-en-el-conurbano-hay-tantos-pobres-como-en-los-90
martes, 5 de agosto de 2014
MARGA REGISTRADA!!!
CO.SE.MA COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA
MARCA NUEVA Denominativa
Acta 3292692 Publicada 30/04/2014 Boletín 3764
Titular RODRIGUEZ MARTA HAYDEE
País ARGENTINA
La misma fue publicada en el Boletín Oficial el 30/04/2014, no tuvo oposiciones

lunes, 4 de agosto de 2014
Carta abierta el sr. Gob. de la prov. de Buenoso Aires, Sr. Scioli y al Ministro de Seguridad,Sr. Granados, entre otros!
INPI:Acta 3292692 / Boletín 3764
CO.SE.MA-COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA
POR LA DESIDIA Y EL DESORDEN... que ALGÚN DÍA PAGARAN
NOSOTROS PADECEMOS , AL IGUAL QUE LA MAYORÍA DE LAS ASOC. Y ORG. VECINALES, EL FLAGELO , CADA VEZ MÁS TERRIBLE, DE LA INSEGURIDAD , DONDE NUESTROS VECINOS NOS PIDEN SOLIDARIDAD Y ACOMPAÑAMIENTO, CON LA PARTICULARIDAD QUE NUESTRO SR. INTENDENTE( Sr. Espinoza) NO NOS RECIBE Y SIEMPRE ESTAMOS INSISTIENDO EN CHARLAS CON LOS JEFES POLICIALES( QUE POR SUERTE ELLOS NOS ESCUCHAN) , PERO ,COMO CREEMOS QUE TODO DEBE SER UN CONJUNTO, QUEREMOS VER, SI , CON UNA REUNIÓN A NIVEL PROVINCIAL, PODEMOS LLEGAR AL MUNICIPIO .QUE TANTO SE NIEGA A VER LA INSEGURIDAD QUE EXISTE EN LA MATANZA. QUE TANTO LE CUESTA CONVERSAR CON NOSOTROS QUE LLEVAMOS LA VOZ DE LOS CIUDADANOS O CON LAS VICTIMAS DIRECTAS DE LA INSEGURIDAD, INCLUIDOS NOSOTROS PORQUE TAMBIÉN FUIMOS VICTIMAS.
Nuestro distrito carece de protección y si uds. pueden visitar nuestro blogspot. (www.cosemalamatanza.blogspot.com.ar),podrán ver que nadie controla nada en beneficio del vecino , NADA!
Hemos denunciado lugares públicos QUE SON AVASALLADOS POR INESCRUPULOSOS CON PROTECCIÓN
Con la Secretaria de Control Comunal que nos ha citado y preocupado , hemos dado muestra, de los espacios públicos tomados por ELLOS,(los inescrupulosos) pero nos contestaron:"MARTA: LA CLAUSURA FUE REALIZADA. EL ACTA VA AL TRIBUNAL DE FALTAS Y LUEGO ES EL INTENDENTE EL QUE EFECTÚA LA RESOLUCIÓN DE CLAUSURA. MI SECRETARIA ES AJENA AL TIEMPO QUE TARDE EN SALIR TAL RESOLUCIÓN...firma:. DANIEL FEITY .
POR SUPUESTO EL SR. INTENDENTE NO FIRMA NI MIRA NADA .... NO NOS VE!!
Siempre estamos atentos a todo lo que sea inseguridad : ciudadana ( haciendo charlas de prevención ya que los foros no existen para los fines que deberían funcionar en Matanza), sanitaria (techos , cañerias ,instrumental,baños. etc, que no andan en salas y hospitales), educativa( comedores escolares sin comida, techos que se caen, amoblamiento destruidos,etc), ambiental, social( barrios que carecen de lo imprescindible:agua o cloacas , tienen agua cuando llueve porque se inundan..., por la falta de proyectos para infraestructura-edificacion, etc), desarmaderos, ventas de drogas, inseguridad vehicular( colectivos, autos, combis...), boliches que no están autorizados, etc, etc, etc,
ESTAMOS PREOCUPADOS Y OCUPADOS PERO NECESITAMOS ALGO MAS...
LA FUERZA QUE NOS PUEDE DAR EL GOBIERNO PROVINCIAL PORQUE SUPONEMOS NO CONOCE ESTO QUE CONTAMOS, YA QUE SUPONEMOS QUE NO PUEDE HABER GOBIERNO QUE HAGA LA VISTA GORDA A TODO LO QUE EXPONEMOS....
Las víctimas de la inseguridad son muchas, los barrios que lloran sus muertos son demasiados y es desprolijo y cruel, la forma y la manera que se trata a los ciudadanos matanceros.
Debemos decirle que hay más de 200 asentamientos y villas y nadie pero nadie, salvo excepciones se ocupa de esta gente que carece de todo y sobre todo seguridad y justicia, porque nadie entra a estos barrios y ellos son personas que deberían tener una mejor calidad de vida ,contención e inclusión social...DEBERÍAN SER SERES SOCIALMENTE ACTIVOS!
En fin Sr. tenemos mucho para hablar por eso le pedimos una reunión para poder decirle que pasa en Matanza, que todos tapan y que nadie mira
SABEMOS QUE ES ÉPOCA DE ELECCIONES, PERO NO PODEMOS ESPERAR , QUE EL QUE VENGA SOLUCIONE ALGO, NECESITAMOS YA Y AHORA PORQUE CASI 3 MILLONES DE ALMAS EN MATANZA MUEREN CADA DÍA UN POQUITO PORQUE NADIE SE HACE CARGO.
QUEREMOS QUE VENGAN QUEREMOS IR, QUEREMOS CHARLAR ,QUEREMOS MOSTRAR Y ESTAMOS A DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y DE UD PARA VER QUE PODEMOS Y COMO, RESOLVER EN ALGO, PALIAR EN ALGO LO QUE NADIE HACE...
AGRADECEREMOS SU GESTIÓN y saludamos con la consideracion más distinguida:
Marta Rodriguez Liliana Rosiello (11-4024-6076
15-5937-0502
Veronica Martinez( 15-5806-8231)
www.cosemalamatanza.blogspot.com
en facebook: co.se.ma la matanza
en facebook Marta Rodriguez II
en twitter @Marta_Matanza
www.provinciainsegura.com.ar
TODO ES INSEGURIDAD EN LA MATANZA!


ESCUELAS DETERIORADAS Y CASAS ROBADAS
FOTOS QUE PRUEBAN LA INSEGURIDAD Y QUE NADIE CONTROLA NADA....!!!
BASUARALES A CIELO ABIERT0


PESE A QUE NO ESTÁ PERMITIDO, LOS COMERCIANTES INVADEN LAS VEREDAS. HAY VENTA CALLEJERA ILEGAL, OBRAS EN CONSTRUCCIÓN Y HASTA VECINOS QUE LAS OCUPAN, EXPONIENDO SUS MERCADERÍAS EN VENTA.
Y NO HABLEMOS DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DONDE NADIE VALE NADA EN MATANZA

POR DONDE PASA LA GENTE EN ESTA VEREDA? CON RAMPAS Y COCHES...?
ESTO LO VEMOS A DIARIO, MUERTES Y PEDIDOS DE JUSTICIA Y...LAMENTABLEMENTE EL MUNICIPIO, SORDO, CIEGO, MUDO!!!
Y HAY MUCHAS MAS INSEGURIDAD PARA HABLAR Y PRESENTAR.....
domingo, 3 de agosto de 2014
TODO ES JODA?
"El sistema penal en Argentina es una joda"
En una dura columna de opinión, el fiscal Marcelo Romero criticó la doctrina "abolicionista" del juez Zaffaroni. Consideró que la cárceles de nuestro país son "postgrados del delito"
El fiscal de La Plata, Marcelo Romero, aseguró que el sistema penal en Argentina "es una joda", arremetió contra el Poder Judicial por apoyar el "abolicionismo" del juez Eugenio Zaffaroni, y tildó de "postgrados del delito" a las cárceles de nuestro país.
En una dura columna de opinión titulada "El sistema penal es una joda", publicada por el portal bonaerense Tinta Judicial, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°6 afirmó que en la actualidad "cualquier poligrrilo arma un grupo de secuestradores" y "cualquier principiante forma una banda de narcotraficantes".
"Las leyes penales y procesales se modifican tanto como el pronóstico del tiempo. Se endurecen o se ablandan al ritmo de las encuestas de opinión y de los sondeos de imagen. ¿Política criminal seria y duradera? El día que las vacas vuelen y se acabe la inflación. Es una joda", escribió el fiscal, quien en los últimos días descartó postularse como candidato a intendente de La Plata, tal como era el deseo del líder del PRO, Mauricio Macri.
En un mismo sentido, Romero añadió que "el Poder Judicial, más precisamente el Fuero Penal, ha abrazado mayoritariamente el abolicionismo de Eugenio Zaffaroni & discípulos. Cientos de magistrados enrolados en esa pseudo doctrina están enfrascados en comprobar la cuadratura del círculo, el sexo de los ángeles o la presión atmosférica en el verano boreal de Saturno".
Y añadió: "La cárcel, el último eslabón del aparato penal, es un postgrado del delito. Los clientes del sistema ingresan como ladrones y se gradúan como homicidas. Encima, con un poco de dinero, acceden a los pabellones business o first class",
A continuación, el texto completo:
Cualquier poligrillo arma un grupo de secuestradores.
Cualquier principiante forma una banda de narcotraficantes.
Cualquier pelagato se dibuja -con tinta de birome- alguna estupidez en el cuerpo y se arroga el cartel de gran delincuente, aunque sólo sea un ladrón de mandarinas.
Cualquier psicópata organiza una toma de rehenes y se convierte en actor de televisión por algunas horas.
Cualquier criminal -medianamente conocido- da "consejos de vida" por los medios de difusión.
Cualquier semejanza con "Cambalache", es pura coincidencia.
Es una joda.
La Policía fue bastardeada hasta el hartazgo. Ser vigilante era lo mismo que ser Videla, Massera o Camps. Ahora, que las papas queman, quieren crear policías municipales, policías comunales, policías familiares, policías deportivos. En seis meses les dan un cursito y listo. Gorra, pistola y chapa.
Es una joda.
Las leyes penales y procesales se modifican tanto como el pronóstico del tiempo. Se endurecen o se ablandan al ritmo de las encuestas de opinión y de los sondeos de imagen. Política criminal seria y duradera? El día que las vacas vuelen y se acabe la inflación.
Es una joda.
El Poder Judicial, más precisamente el Fuero Penal, ha abrazado mayoritariamente el abolicionismo de Eugenio Zaffaroni & discípulos. Cientos de magistrados enrolados en esa pseudo doctrina están enfrascados en comprobar la cuadratura del círculo, el sexo de los ángeles o la presión atmosférica en el verano boreal de Saturno.
Es una joda.
La cárcel, el último eslabón del aparato penal, es un postgrado del delito. Los clientes del sistema ingresan como ladrones y se "gradúan" como homicidas. Encima, con un poco de dinero, acceden a los pabellones business o first class.
A título de ejemplo, el cura Grassi, condenado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, tenía más privilegios que el Nuncio Apostólico!!!
Es una joda.
Mientras tanto, el elefante estatal se mueve -exclusivamente- cuando los problemas aparecen en la televisión. No sea cosa que "la gente" diga este país es una joda!
http://www.infobae.com/2014/08/03/1585069-el-sistema-penal-argentina-es-una-joda
SECUESTROS...
Secuestros: cómo operan las bandas que cometieron 71 hechos en lo que va del año
Tienen equipos para escuchar a la policía y hablan como si fueran policías; el hecho comienza con el robo de un auto, pero si el dueño tiene una buena posición económica deriva en una entradera o piden rescate; aplican violencia física y psicológica, y cobran en dinero y en armas
igen a sus víctimas por la calidad de los automóviles en los que circulan. Cuentan con una logística dinámica para mantenerlas cautivas y evitar los rastreos de las llamadas extorsivas. No usan lugares fijos para llevar a las víctimas sino que las cambian de vehículos y las tienen siempre en movimiento. Escuchan la frecuencia policial y se hacen pasar por uniformados. En lugar de hacer un secuestro largo, prefieren hacer varios, pero cortos, debido a que representa menor riesgo y dinero rápido y seguro. Están acostumbrados a improvisar sobre la marcha.
Así operan hoy las bandas que fueron responsables de la mayoría de los 71 secuestros exprés registrados en lo que va de este año en el oeste del conurbano.
A estas características hay que sumarles el hecho de que estas bandas se acostumbraron a improvisar. Tal como se advirtió en el caso del secuestro de Segundo, el padre del futbolista Carlos Tevez, ocurrido el martes pasado. Si les gusta el automóvil que vieron le cortan el paso. Entonces, si advierten que el dueño del vehículo tiene una buena posición económica lo obligan a ir a la casa para concretar una entradera o piden rescate a algún familiar.
Aunque hubo casos en los que hicieron las dos cosas al mismo tiempo. Esta circunstancia se presentó el 17 de mayo de 2013. Una mujer y su hijo circulaban en un Volkswagen Vento, en Morón. Al llegar a la esquina de Santa Fe y Boatti fueron interceptados por cuatro delincuentes armados que iban en un Honda Civic. A la mujer la subieron al Honda y la obligaron a ir a la casa, donde le hicieron una entradera y al hijo lo subieron a un Volkswagen Fox negro y le exigieron que llamara a un amigo para que pagara un rescate de $ 20.000. El dinero fue entregado de auto a auto a pocas cuadras de la villa La Candela, en la esquina de Don Bosco y French, en Morón.
La banda que cometió este secuestro fue desbaratada hace pocos meses, a partir de una investigación encarada por el fiscal federal de Morón Sebastián Basso, quien pidió el juicio oral para seis integrantes del grupo delictivo.
Si bien los seis imputados están presos, acusados de haber cometido por lo menos ocho secuestros, la metodología aplicada por esta banda no difiere de la forma en que operan los grupos que fueron responsables de los 71 episodios registrados en lo que va de este año, entre los que figura el caso del padre del futbolista de Juventus....
http://www.lanacion.com.ar/1715354-secuestros-como-operan-las-bandas-que-cometieron-71-hechos-en-lo-que-va-del-ano