viernes, 7 de febrero de 2014

LA MATANZA BAJO EL AGUA,,, ESTUVIMOS AYUDANDO PERO....HAY QUE HACER OBRAS!!!!

La  lluvia intensa con  inmensos truenos que se visualizaban en el horizonte mantuvo a La Matanza como a todo el conurbano y capital, en vilo a partir de las 2 de la mañana


Varias localidades  Un torrencial aguacero,  truenos y relámpagos  inundo  gran parte del distrito


Las lluvias destruyeron varios caminos vecinales en el  dejando incomunicada varias comunidades.
No se sabe de daños a personas, pero si a casas y en gran parte los barrios mas carenciados  matanceros
Varias viviendas fueron afectadas  en casi todas las localidades matanceras y sobre todo en Laferrere, desde donde recibimos el llamado desesperado de Mariana que tenian  más de 1 m de agua en su barrio y aledaños....( MARIANA DEL BARRIO LA PALANGANA, NOS LLAMO POR SU BARRIO Y LOS ALEDAÑOS, DON JUAN, FATIMA, PALANGANA II, ETC)


 9 vehículos de los servicios de emergencia no pudieron llegar a sus lugares debido a las lluvias.( igual  una verguenza que no puedan llegar o tener otros equipos para llegar a sacar a la gente que desesperadamente pedia ayuda)

De igual forma desde todos lados, los organismos de socorros fueron activados, llamados y saturados  para dar asistencia, aunque confrontaron serias dificultades atender a las emergencias. -


Pudimos llegar a algunas familias, entregamos mercadería que se compro al  paso y al menos algunos algo caliente y algunas galletitas tuvieron pero, la pregunta es que hace el Municipio que siempre que llueve  los barrios se inundan.....No tenemos arquitectos que puedan hacer un relevamiento para realizar canales o " algo" que haga que esto no suceda.....

Los barrios y los asentamientos estan y es necesario al menos ya que no se los controla, reforma, etc   AL MENOS ES NECESARIO QUE HAGAN ALGO LOS INGENIEROS PARA QUE LAS AGUAS CORRAN Y NO TENGAN LAS DISTINTAS LOCALIDADES MATANCERAS AGUA EN SUS CASAS  Y E N ALGUNOS CASOS DE MAS DE 1 M.


PRIMER CORDON MAS AFECTADO: LA TABLADA Y ALDO BONZI, SEGUNDO Y TERCER CORDON, LAFERRERE, ISIDRO CASANOVA, CIUDAD EVITA,  GONZALEZ CATAN, VIRREY DEL PINO....

SON MUCHAS LOCALIDADES, ES MUCHA GENTE LA QUE PADECEN.....



MUNICIPIO?.... AUSENTE EN ESTAS DECISIONES !!!!

jueves, 6 de febrero de 2014

AGRADECEMOS AL SR. FEITY POR RECIBIRNOS Y ESCUCHAR NUESTRAS QUEJAS VECINALES



FUIMOS GENTE DE CO.SE.MA, LILIANA, MERCEDES Y YO PARA HABLAR DE LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA COMUNA Y SI PODEMOS DAR UNA MANO DANDO DATOS PARA QUE LA MATANZA SE ENCUENTRE CADA VEZ MAS CONTROLADA Y ORDENADA
AGENDAMOS NUEVA VISITA....
GRACIAS SR. DANIEL FEITY!!

CARTA DE UN VECINO A LA DEFENSORIA, DENUNCIAS TB A LA APEDH, ( PABLO PIMENTEL)


NORBERTO KREMER
Para defensoriadelpueblolamatanza@gmail.comYo
 Feb 5 a las 10:36 AM
SR.Alvarez, Sra  Silvina  Caprino y Abogados: Les envío los siguientes archivos con el objeto de documentar los hechos que vengo padeciendo desde el año 2009 en el edificio que habito  sito en Cabral 650 , Ramos Mejía.
y otros acontecidos a pocas cuadras en Plaza Mitre a plena luz del día. Existen algunas publicaciones en otros medios incluyendo COSEMA de la señora Marta Rodriguez, quien está al tanto de esta situación hace años.

miércoles, 5 de febrero de 2014

UN OPERATIVO MUY CUIDADO ....PERO NO SE NOTÓ PORQUE LOS DELINCUENTES GANARON!!!

Inseguridad: ¿un problema sin solución?

“Son exitosos los resultados del Operativo Sol ya que permitieron “la baja del delito en toda la Costa”, señalaba Daniel Scioli en rueda de prensa días atrás.
Empecemos por el principio. ¿Fue interesante el aporte de tantos efectivos durante el mes de enero? Seguramente que si, ya que sobre todo en zonas del centro se divisó gran cantidad de personal con y sin pecheras de color, que sin dudas combatieron parte del delito.
Pero la ciudad no es el centro nada más. El delincuente peligroso habita en los barrios más carenciados donde definitivamente el Operativo Sol nunca llegó. Desde mdphoy adelantamos con repetidas notas la palabra de taxistas que continuamente son asaltados en zonas de la periferia. Inclusive hay choferes que ya no viajan a determinados lugares de nuestro medio provocando la ira de muchos pasajeros que son gente de bien y responsables.
Otra de las consultas calificadas en las que nos basamos es sin dudas la de Marcela Bravo, integrante de la ONG Familiares de Victimas del Delito: “La policía tiene que meterse en los barrios de la periferia desde afuera hacia adentro. El centro es para los turistas pero la ciudad esta compuesta de muchos barrios complejos ahí está la delincuencia, allí está la clave”, expresaba Bravo.   
Sin embargo es claramente discutible el procedimiento de dicho operativo de temporada. Comerciantes de la zona céntrica se agruparon para reclamar sobre más presencia policial en los negocios de Peatonal San Martín ya que son victimas de continuos atracos por parte de delincuentes.
Los sujetos que en su mayoría son menores, deambulan por la plaza frente a la Catedral, argumentan los damnificados. Que se sumaron en una protesta general por los incesantes desaciertos de Scioli a la hora de declarar.
Gioa encargada de uno de los negocios afirmó que “Necesitamos custodia policial todo el año no el Operativo Sol. Es muy difícil lo que estamos viviendo fuimos asaltados cuatro veces en un mes. Hay cientos de comerciantes que tienen miedo y por eso no hablan”.
“A mi también me robaron cuatro veces. En una de ellas estaba con la dueña del local y la lastimaron. Por lo general son menores y no se controlan no podes hacer nada porque te amenazan con un arma y dicen que te van a matar”, afirmaba Melisa empleada.

Lo mismo sucede con otros trabajadores del transporte urbano como remiseros y conductores de micros, que conviven con la misma situación de inseguridad. El caso de los colectiveros es aun más alarmante por la cantidad de robos a mano armada que sufren, algunos con violencia extrema, y no pueden decidir por si mismos no pasar por tal o cual parada ya que cumplen con un recorrido delimitado por la empresa.
Otra de las consultas calificadas en las que nos basamos es sin dudas la de Marcela Bravo, integrante de la ONG Familiares de Victimas del Delito: “La policía tiene que meterse en los barrios de la periferia desde afuera hacia adentro. El centro es para los turistas pero la ciudad esta compuesta de muchos barrios complejos ahí está la delincuencia, allí está la clave”, expresaba Bravo.   
Sin embargo es claramente discutible el procedimiento de dicho operativo de temporada. Comerciantes de la zona céntrica se agruparon para reclamar sobre más presencia policial en los negocios de Peatonal San Martín ya que son victimas de continuos atracos por parte de delincuentes.
Los sujetos que en su mayoría son menores, deambulan por la plaza frente a la Catedral, argumentan los damnificados. Que se sumaron en una protesta general por los incesantes desaciertos de Scioli a la hora de declarar.
Gioa encargada de uno de los negocios afirmó que “Necesitamos custodia policial todo el año no el Operativo Sol. Es muy difícil lo que estamos viviendo fuimos asaltados cuatro veces en un mes. Hay cientos de comerciantes que tienen miedo y por eso no hablan”.
“A mi también me robaron cuatro veces. En una de ellas estaba con la dueña del local y la lastimaron. Por lo general son menores y no se controlan no podes hacer nada porque te amenazan con un arma y dicen que te van a matar”, afirmaba Melisa empleada.
Otra de las damnificadas es Fabiana que con respecto al tema agregó: “Se juntan en la plaza, les faltan el respeto a la policía. No podemos decir de los efectivos están siempre cuando los requerimos, nos apoyan, en todo momento nos contienen pero es muy rápido como actúan. Lo que pedimos es una garita todo el año no se puede trabajar así”. Y continuó: “Hay caras que conocemos que merodean por la zona y automáticamente tratamos de evitarlos y nos llamamos con otros negocios para que hagan lo mismo, así no se puede trabajar en cualquier momento nos va a agarrar un ataque a cualquiera de nosotras”.
Una vez más tendrán que pensar muy bien lo que se declara frente a los medios masivos de comunicación. La inseguridad no da tregua y no sirve de nada que una y otra vez hagan política utilizando a las grandes corporaciones para tapar un tema que nos compete a todos y que sin dudas, por ahora, no tiene solución.
http://www.mdphoy.com/inseguridad-un-problema-sin-solucion-87967/

lunes, 3 de febrero de 2014

SOLO PRETENDEMOS LLEGAR SANOS Y SALVOS A NUESTROS HOGARES........ NO PEDIMOS DEMASIADO SEÑORES!!!!!


Inseguridad para todos y todas

Dr. Jorge Yunes


La desgraciada muletilla de la primera mandataria, “todos y todas”, verdadera retahíla que nos trepana permanentemente el cerebro, ya encuentra su lugar de privilegio en el tema de la seguridad pública a nivel nacional: “inseguridad para todos y todas”. Pero como ocurre en toda gran familia, en esta bendita Argentina, también existen “hijos y entenados”. Los primeros son los menos en número. Son los privilegiados, los poderosos. Son nuestros mandatarios. Nuestros “intocables”. Son los que se jactan de tener un “espíritu garantista”, pero eso sí, siempre y cuando sigan detentando ese poder político y económico que les permite solventar y mantener con holgura un séquito de guardaespaldas que les garantice a diario su propia vida. Los otros somos los más. Somos los decepcionados y estafados mandantes de aquellos corruptos cipayos vendepatrias que nos gobiernan. Somos el pueblo honesto y trabajador, no subsidiado, sufriente y doliente, que arriesga a diario su propia vida cuando emprende el camino hacia su trabajo y solo pretende regresar sano y salvo a su hogar con el pan familiar.-
A esta casta de “intocables privilegiados”, que no les importa un rábano la delincuencia ni el crimen organizado que se enseñorea por nuestras calles arrebatándonos la vida a cada instante. A este “grupete de notables”, que dan muestras de una sordera y una ceguera irremediable que no les permite captar la pavorosa inseguridad que existe. A estos verdaderos enfermos, que desquiciadamente y con total desparpajo hablan de una “mera sensación de inseguridad”, solo le podemos desear algo: que Dios o el destino, conforme a sus creencias, se encargue de demostrarles ya mismo y en carne propia que esta “sensación”, de la que ellos burlona y canallescamente hablan, es una realidad irrefutable y está ahora golpeando sus “intangibles” puertas. Solo así podremos comenzar a ver de modo paulatino que la impunidad en la sociedad argentina es un monstruo en vías de extinción y que la máxima del genial Ulpiano, cuando definió certeramente a la justicia con su “dar a cada uno lo suyo”, finalmente nos gobierna y dejó de ser una triste utopía.-
“Una injusticia hecha a uno solo, es una amenaza hecha a todos”. Charles Louis de Montesquieu.-

domingo, 2 de febrero de 2014

ROBAN RUEDAS..... PERO LAS ROBAN PORQUE HAY MERCADO NEGRO...



PEDIDO A LAS AUTORIDADES ES QUE VIGILEN EL MERCADO NEGRO..... NADIE ROBA SI NO PUEDE VENDERLO NO?.....
MUCHOS DESARMADEROS SIN PAPELES EN MATANZA Y EN LA PROV. MUCHO DELINCUENTE SUELTO, MUCHA GENTE QUE YA NO SALE DE SU CASA PORQUE SI SALE CORRE PELIGRO EN LA CALLE
LA CALLE PARA LOS DELINCUENTES Y LAS CASAS ENCERRADOS LA GENTE DE BIEN..... ESO ES NORMAL???????