viernes, 17 de enero de 2014

ASEGURANDO VIDA DIGNA, CONSTRUIMOS SEGURIDAD!!!

ASEGURANDO VIDA DIGNA, CONSTRUIMOS SEGURIDAD!!!!

Porque Hay Delincuencia?

Muchos nos venden la idea de la "pobreza digna", un concepto que existió en un momento, un obrero inmigrante, de Europa generalmente, podía hacerse una casita de material, comer bien, y mal que mal, aunque el mundo no fuera perfecto ni mucho menos, tenia lo basico cubierto, como para disfrutar un poco de su vida. 
Algo muy importante era la importancia que se le daba a la educación y al lograr que sus hijos tuvieran la oportunidad de estudiar, darles algo que ellos no habían podido tener. El famoso mi hijo el Doctor. Pero eran tiempos con un Estado presente, que brindaba garantías y cumplía su obligación, la de incluir en vez de excluir.


¿Que es ser pobre en Argentina en estos días?

Los pibes que ahora están robando y matando a gente por un celular, no se pusieron todos de acuerdo un día y dijeron, "che vamos a robar y matar para volvernos famosos" 
Algo paso... La gente “mala” no nace de repollos, ni los trae la cigüeña. 
Con la realidad sobredimensionada, por los medios masivos claro esta, aunque no es mi intención hablar sobre ellos. 


Los menos afortunados desde el momento que nacen ven una casita de chapa, donde viven con 3 hermanos o más, duermen en la calle o en el piso, por ejemplo. Ven a los padres laburando todo el día, hasta que los dejan de ver para laburar ellos también. 

Ven constantemente, como los que más tienen derrochan plata como si nada importara, y como todos alaban y envidian (porque los hacen envidiar) a la gente que es de muchas formas responsable que estemos así. Mientras ellos derrochan su vida, y solo logran que los basureen 
Desde que nacieron, muchos deben sentir que sus vidas no valen nada, que a nadie le importan, y es así, desgraciadamente. 



Porque Hay Delincuencia

Hace un par de semanas, fui a pasar el dia en zona centro (Rosario), a la salida, entre mucha gente feliz y re borracha, me llamo la atención ver a dos nenas vendiendo flores, y a un pibito juntando latas, ninguno de más de seis años. Me fui a las 3 de la mañana y todavía estaban.... Lo curioso fue la capacidad de la gente de ignorarlas, ni una mirada les dirigían, parecían parte del decorado, muchas miradas de asco pude ver también. 

¿Que se les puede ofrecer a estos chicos? ¿Pobreza digna? no creo.....


Mañana viene un “tipo bien”, de esos que uno nunca averigua como se compro la 4x4, la agarra para llevársela a un prostíbulo en el medio de Chaco ¿y que pasa? ¿A quien recurre? a NADiE porque a nadie le importa, no la miraban en una fiesta, menos la va a saltar a defender alguien, menos las autoridades, ya que para ellas las vidas tienen un valor directamente proporcional a la guita que tiene la victima. 

A un pibe de la calle le dicen, che toma vende esto, y te llevas 100 pesos, el pibe vende se engancha, en la movida y después termina robando, porque en la calle un cosa te lleva a la otra. No lo digo desde el lado moralista de que la calle es mala. No es la calle, es la sociedad. Una sociedad enferma que tira a la gente a las veredas, y así como hay gente muy buena y con muchos códigos, uno se encuentra con el otro extremo.

mi









Otra forma que tienen de dominar y enfrentar, es en pocas palabras la droga, por poner el ejemplo que esta en boca de todos, el paco. Al pibe le ofrecen en un pasillo prueba, le cabe, por el motivo que sea, y se hace adicto. Volviendo a la primer parte, algo que te saca de la realidad y te transporta a otra esta bueno, y eso sin tener tantos problemas reales. Momentáneamente, si, pero con la droga muchos sienten que escapan a un lugar mejor. 

Queda claro que el paco no causa los problemas, solo es una consecuencia que plasma las desesperación de muchos, que incluso eligen quemar sus neuronas.


 Si para un pibe de 14 años su vida no vale nada, entonces ni la nuestra, ni la de nadie vale un carajo... 

delincuencia

Para eliminar la pobreza y la delincuencia hay que crear igualdad de condiciones, para todos. Piensen que la vida es muy azarosa, cualquiera de nosotros podría haber nacido en la villa y estar robando o cartoneando ahora... 


La pena de muerte NO es la solución, bajar la edad de in imputabilidad NO es la solución. 


Se tiene que invertir en educación, salubridad, viviendas dignas. Hacer que la gente se interese por hacer cosas, no solamente tirarles 180 pesos por hijo. 


hay

Si un pibe de la villa no puede terminar el secundario, menos va a conseguir laburo, y va a caer en cualquiera porque directa o indirectamente lo obligan. 


A la situación actual la vemos venir desde hace mucho, pero nadie hizo nada para pararlo.Todos preferimos conocer Europa claro. Esto no es mas que un efecto bola de nieve. 

Muchas veces me dijeron, si vos decís eso porque no mataron a tu vieja. Y si es verdad, si alguien mata a un pariente mió lo voy a querer matar yo. 
Pero YO (NOSOTROS) somos lo micro, el Estado tiene que pensar en lo macro. Como humanos no podemos estar a merced de nuestros instintos, tenemos que PENSAR, que es lo que nos hace humanos. 

Y robar me han robado (hace un par de dias me apuntaron con no se que por 20 pesos!). y es feo, más que nada por esa sensación de impotencia que te da en el momento. Por eso quiero mejorar mi país, para que a nadie mas le roben ni maten, por eso creo, que hay que arrancar al problema de raíz. 

echo


¿Es digno que un nene que tendría que estar jugando en el jardín este jalando poxi? 
¿Es digno que un pibe de 14 le quite la vida a otro, por una boludes? 
¿Es digno que alguien que trabaja 14 horas por día, no tenga un mango? 
¿Es digno que en las escuelas no se aprenda, y muchos estén privados de este DERECHO? 
¿Que haya tan poco trabajo y que NUNCA tomen a un villerito en ningún lado? 

Viendo los comentarios que aparecen en boca de muchos, me hace pensar que la gente se caga en todo. Que el modelo del sálvese quien pueda que nos instauro la dictadura y los modelos neoliberales, sigue estando vigente. Que la gente le tiene miedo a política y a analizar un problema de fondo, y en cambio se llena la boca hablando gorileadas y con discursos de odio que a ningún buen puerto nos van a llevar. 


por


ME ENCANTO Y LO COMPARTIMOS ......( FUENTE TARINGA)

jueves, 16 de enero de 2014

QUISIMOS HACER UNA DENUNCIA AL LABORATORIO PERO NO LA TOMA...... MANDAMOS CAPTURA DE PANTALLA

ESTE LABORATORIO NO SE HACE CARGO DE LO QUE HACE E HIZO!!!

DENUNCIA QUE NOS LLEGA SOBRE SALUD.....DERMAGLOS FPC 30, ( SI ALQUIEN MAS TIENE ESTE PROBLEMA PEDIMOS QUE NO LOS HAGA CONOCER!!!

Las cremas que me puse son Dermaglos FPC 30 (ese es protector solar),despues me puse la crema post solar tambien de dermaglos que dice en el envase emulsion hidratante reparadora y despues me empezo a picar
picar picar picar que no sabia que hacer y me compre la dermaglos emulsion (es la clasica), a partir de ahi me salieron todas esas ronchas y puntos rojos. Asi que fui al
medico porque no aguantaba mas la picazon y no se me iban las manchas sino que se agrandaban y me dijo que era dermatitis y algunos eccemas pero no pensamos que era por la crema hasta ahora que salio en las noticias. Me dieron corticoides y antibiotico.

PEDIMOS A LAS AUTORIDADES SANITARIAS QUE COMPRUEBEN EL PRODUCTO DENUNCIADO, YA QUE NO ES LA UNIDA DENUNCIA QUE NOS LLEGA Y NOS GUARDAMOS EL DERECHO DE ENTREGAR NOMBRES, DOMICILIOS, ETC, DE SER NECESARIOS DE LAS PERSONAS PERJUDICADAS POR ESTE LABORATORIO.
NO SABEMOS LA PENA QUE LE PUEDE CABER PERO, ESTO TAMBIEN  HA SIDO COLOCADO EN CUERPO DE CHICOS Y ES NECESARIO SABER SI EL  LABORATORIO SE HACE CARGO, SI EL LABORATORO SABE DE ESTE DESASTRE QUE OCASIONA Y SI LAS AUTORIDADES SANITARIAS PUEDEN  HACERSE CARGO DE LO QUE OCASIONARON...
AUTORIDADES DE SALUD PROVINCIAL Y NACIONAL, TIENEN LA PALABRA....!!!
ESTO ES INSEGURIDAD TAMBIEN Y  DEMUESTRA UNA VEZ MAS QUE NADIE CONTROLA LA SALUD VECINAL....
VEAMOS QUE REALIZAN A PARTIR DE AHORA...

miércoles, 15 de enero de 2014

El 80% de la sustracción de automotores suceden en Buenos Aires

ALERTA MÁXIMA: El 80% de la sustracción de automotores suceden en Buenos Aires
foto


Cuando se habla de lo golpeado que está el ramo automotor‚ por momentos puede sonar como un tema trillado‚ que incluso de tantas veces repetirlo hasta pierde el verdadero valor del problema que representa. Durante esta semana se dieron a conocer nuevos datos de este flajelo que son realmente alarmantes para la industria del seguro‚ según fuentes oficiales en la Argentina se roban el 10 % de los 700.000 autos que se producen por año. Incluso‚ precisamente en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se producen el 80% de estos delitos‚ lo que significa que se sustrae un vehículo cada 10 minutos.

"El 10% de los autos que se producen en el país son robados para desguace‚ para ser usados como vehículos mellizos o para su exportación ilegal a Paraguay o a Bolivia"‚ informó Casal‚ confirmando así que el número de de este tipo de siniestros no logra disminuir. De hecho‚ según cifras oficiales‚ en 2008 y 2009 se robaron 50.000 y 61.000 rodados‚ respectivamente. En esos años‚ la industria produjo 520.000 y 610.000 unidades.
Así también‚ en Capital Federal y aledaños se producen por día cerca de 142 ilícitos‚ de los 180 aproximados que registra el total del país. Desde el Registro Nacional de la Propiedad Automotor no son pocos los que sostienen que este indicador es mayor‚ pero como muchos propietarios circulan sin cobertura de seguro contra robo‚ las denuncias llegan a apenas la mitad de los delitos acaecidos.

Entre los autos más robados los expertos de CESVI señalaron que los primeros lugares en el ranking se encuentran el Fiat Duna‚ Fiat Uno y Fiat 147. También el Volkswagen Gol‚ los Peugeot 504‚ 206 y 405‚ el Ford Escort y el Chevrolet Corsa.

ESTAMOS MAL Y VAMOS PEOR Y ES POSIBLE QUE NADIE LO VEA?
NECESITAMOS QUE EL RUMBO POLTICIO CAMBIE YA, NO PODEMOS SEGUIR CON ROBOS, MUERTES, ARREBATOS, ASALTOS, RAPTOS..... 
SCIOLI Y GRANADOS  LES PEDIMOS POR FAVOR VIREN EL BARCO Y A LA PRESIDENTE QUE CUIDE A SUS HIJOS, A NOSOTROS....LOS ARGENTINOS!

martes, 14 de enero de 2014

GRANADOS DICE QUE LA INSEGURIDAD ES UNA LLAGA, NOSOTROS DECIMOS QUE ES UNA BOMBA DE TIEMPO Q NO PUEDEN DESARMAR ELLOS!!!

Granados: "La inseguridad es una llaga que nos duele a todos"

El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, instó a copiar modelos exitosos para combatir la delincuencia y citó como ejemplo al Municipio de Ezeiza. Dijo que debe estar "todo el día encima" de los efectivos y reveló que se deben incorporar más uniformados.

Granados: La inseguridad es una llaga que nos duele a todos


El ministro de Seguridad bonaerenseAlejandro Granados, remarcó que "la inseguridad es una llaga que duele a todos" y remarcó que "el tema de la seguridad debe ser un tema de Estado y se deben cambiar ideas".

En ese sentido, Granados sostuvo que "se deben copiar modelos exitosos" y destacó su gestión como intendente de Ezeiza en materia de lucha contra la delincuencia.

"La inseguridad es una llaga que nos duele a todos, le toca a cualquiera y los chorros no seleccionan. El tema de la seguridad no debe ser usado políticamente, sino que debe ser un tema de Estado. Todo el mundo debe cambiar ideas, pero hay que copiar modelos existosos. Tengo la experiencia de mi municipio. En el Departamento Judicial de Lomas de Zamora, lejos, aparece el índice más bajo. En 2003 nos robaban 50 autos por mes y ahora 5", precisó el funcionario provincial.

Consultado por diario Clarín acerca de cómo se controla a la Bonaerense, explicó: "Hay que estar todo el día. Cuando estás todo el día encima, yo les hago apagar una baliza, les hago revisar la comida de los caballos, viendo si cuidan los móviles. La instrucción es que anden a 20 kilómetros por hora, y así no tenés posibilidad de chocar. Hay que escuchar a los vecinos. Yo tengo la gimnasia del intendente, hablo con la gente de la entrada de Cariló y hablo con la tropa, con el vigilante. Como dice Lula, hay que escuchar, todo el día y a todos". 

Granados remarcó también que la Policía "no debe" sindicalizarse y debe haber "una mesa de charla para estar atentos a cómo  van los incrementos salariales y las paritarias de otros gremios".

"No estoy de acuerdo con la sindicalización de una fuerza casi militarizada. El gobernador ha tenido más de 50 paritarias resueltas y los policías tieien que ir enganchados en las paritarias. Deben tener el mismo aumento que los empleados estatales", añadió el ministro.

Por último, se refirió a los efectivos que faltan en toda la provincia. "Debemos llegar a 100 mil hombres trabajando en la seguridad, no 100 mil en la Policía. Llegaremos a 2015 con unos 70 mil policías de la Bonaerense, más 15 mil policías locales, de cada municipio. Esperemos que los legisladores sancionen la ley ahora, en febrero, para que podamos desde los municipios sumar a la seguridad unos 15 mil hombres, más los efectivos de las fuerzas federales que deben trabajar especialmente en el conurbano. 
"Cuando tengamos esos 100 mil hombres, en 2015, vamos a poder ir viendo las soluciones que todos los vecinos están esperando", fijalizó....


ES UNA LLAGA QUE NOS TOCA A TODOS LOS QUE NOS TENEMOS AUTOS BLINDADOS NI PERSONAL DE CUSTODIA COMO LOS FUNCIONARIOS QUE HABLAN.
GRANADOS SIGUE CONFUNDIDO PENSANDO QUE CON MAS FUERZAS ARREGLARA LA SEGURIDAD
PENSAR EN MICRO, SIN REALIZAR PROYECTOS QUE DE VERDAD TOMEN LA REALIDAD SOCIAL, ECONOMICA, POLITICA, ES IMPOSIBLE PENSAR QUE LA SEGURIDAD SE INSTALE
CREEMOS QUE LA SEGURIDAD TIENE MUCHAS PATAS UNA DE ELLAS SON LOS UNIFORMADOS QUE SI HACEN BIEN SU TRABAJO, TENEMOS CONTENCIÓN PERO EL RESTO..... LAS PATAS RESTANTES SI NO SE UNEN PARA FORMAR ALGUNA MESA DONDE PROYECTAR, CREEMOS QUE SEGUIREMOS SIENDO ASALTADOS, ROBADOS, ARREBATADOS, REHENES,.... Y POR QUE NO MUERTOS!!
CAMBIAR MUCHAS COSAS, AUNQUE SEA DE A POCO., FAMILIA, EDUCACION,  FOROS, PREVENCION,CAPACIDAD DE LAS FUERZAS, ARMAMENTOS, .....UFFFFF LARGO PARA  PENSAR PERO TB INTERESANTE EL NARCOTRAFICO Y LOS ADOLESCENTES NI

LAS PATAS DE LA INSEGURIDAD SIGUEN FALLANDO EN LA PROVINCIA!!!

 Granados prometió blindar la Costa antes de la temporada

Alejandro Granados no quiere perder el tiempo en su nuevo rol. Luego de anunciar un sistema preventivo en la Capital bonaerense, comenzó a diagramar el operativo de seguridad en la costa atlántica con vecinos autoconvocados de la 5ª sección electoral. “Vamos a blindar la costa pero quiero que la protección les quede después del verano”, les prometió en la reunión.
El ministro que quiere combatir la inseguridad en el territorio bonaerense a como de lugar, volvió a tomar una determinación que traerá novedades. Según trascendió en un comunicado de un grupo de vecinos de la costa que llegaron hasta La Plata para hablar de los problemas que viven,como anticipó Letra P, el funcionario comenzará a desplegar su influencia para que cambie la realidad que se vive.
“Con algunos intendentes hablé y les dije que se tienen que poner las pilas a fondo  porque tenemos que armar algo espectacular en la temporada para que no tengan los problemas que hoy están teniendo”, reconoció Granados, que ya trabaja en el operativo veraniego. En esa situación, anunció que estuvo reunido con autoridades nacionales.
“Tenemos pensado que los policías que están en la ruta 2 caminen por adentro de los balnearios. Ayer me reuní con el ministro (Florencio) Randazzo para lograr que la prefectura esté en el mar de forma concreta”, sostuvo, convencido, el mandatario de Ezeiza, antes de admitir que “no queremos que pase el Operativo Sol y todos se vayan”.
En otros de los pasajes de la reunión, antes de finalizar, reconoció que “en la ruta 11 vamos a hacer prácticamente una aduana, los móviles y el helicóptero van a estar ahí”. Además, dijo: “cuento con dos cosas fundamentales, con la ayuda de la Presidenta y la del Gobernador”.
Por último, prometió que irá a Pinamar para pasar sus vacaciones: “Este año vuelvo a veranear en Pinamar y todas las autoridades policiales también veranearán en la costa”.

NO SOLO QUE NO HA BLINDADO NADA PORQUE LOS ROBOS, ARREBATOS, ETC. EN LA COSTA Y LAS MUERTES POR ASALTO   SOBRE TODO, SIGUEN ESTANDO, SINO QUE HA DESPROTEGIDO LUGARES DE LA PROVINCIA PARA ABASTECER LA COSTA, AUNQUE EL DIGA QUE HA COLOCADO GENTE NUEVA.
NO LE CREEMOS AL SR. GRANADOS NI TAMPOCO LE CREEMOS AL GOBERNADOR SCIOLI PORQUE DEBERIAMOS CREER EN ALGUIEN QUE NO SE INMUTA POR LOS VECINOS DE LA PROVINCIA?.... ACASO HA PROYECTADO ALGO NUEVO? NO SOLO DE FUERZAS POLICIALES O DE GENDARMES  SE VIVE CON SEGURIDAD.... VARIAS PATAS A TENER EN CUENTA Y CREO QUE ELLOS ( MINISTRO Y GOBERNADOR , COJEAN!!!)

domingo, 12 de enero de 2014

NUEVA MODALIDAD EN ROBOS....LAS REDES SOCIALES TIENEN QUE VER EN ESTO!!!....CUIDADO CON LO Q ESCRIBIS O PONES!

Nueva modalidad

Robos en vacaciones: identifican casas vacías por las redes sociales

A partir de fotos o mensajes publicados en Internet, los delincuentes descubren las propiedades que están desocupadas

Volver de las vacaciones y encontrarse con la desagradable novedad de hallar la casa desvalijada es un mal que sacude a muchos argentinos en estos tiempos. Es que una familia en plan de descanso suele ser sinónimo de casa o departamento vacío y, por lo tanto, un blanco muy tentador para los ladrones.
Investigadores policiales y expertos en seguridad, consultados por LA NACION, alertaron sobre la utilización de las redes sociales como una gran base de datos para detectar propiedades vacías.
"Las personas hoy cuentan todo libremente por Internet sin pensar que, con los recursos que se cuentan en la Red, es demasiado fácil averiguar dónde vive uno. Por ejemplo, se suelen buscar palabras clave en Twitter, como «me voy a la costa», «me voy a Uruguay», «estoy en Brasil», y después usar sitios donde se puede buscar por nombre y apellido la dirección y el teléfono de línea de una persona. Finalmente, se localiza la casa en Google Maps", explicó Francisco Amato, experto en seguridad informática.
Un investigador de la Policía Federal destacó que la delincuencia siempre hizo inteligencia y hoy Internet es una herramienta que los ladrones usan con mayor frecuencia. "Una foto compartida en Facebook indica que si una familia está de vacaciones, su casa casi seguro está vacía."
También se debe tener en cuenta los recientes cortes de luz y que benefician a los dueños de lo ajeno. Hace pocos días un grupo de delincuentes desvalijó una casa en la ciudad de La Plata cuando estaba oscuras por un corte de energía y cuyos dueños justamente estaban de vacaciones en Mar de Ajó.
Del departamento se llevaron unos 500 pesos, alhajas de oro, relojes, un televisor LCD, dos computadoras, una impresora, una cámara de fotos digital y una de videocámara.
"El 90% de este tipo de delitos que se cometen hoy en la Capital y en el conurbano es a través del engaño y al aprovechar la información privada que está disponible en la Web, y eso es algo que los delincuentes saben hacer muy bien", sostuvo a LA NACION un veterano investigador policial...