viernes, 20 de septiembre de 2013

LA INSEGURIDAD EN EL CENTRO DE LA MIRA

La inseguridad en el centro de la mira

scioli granados ilustracion
19/09/13 - 06:33hs
Luego de tres años de inactividad, el gobernador ayer convocó al Consejo de la Seguridad para definir nuevas acciones para combatir el delito.  “Nos enfrentamos a bestias humanas dispuestas a todo”, afirmó respecto a los delincuentes
El mensaje de las urnas fue claro: la ciudadanía está pidiendo un cambio urgente en la Provincia. Y la principal preocupación que manifiestan los bonaerenses es el crecimiento del flagelo de la inseguridad, que cada día se cobra la vida de inocentes.
Ante esta situación, teniendo en cuenta que una parte importante del gobierno nacional sigue considerando a la inseguridad sólo como “una sensación construida por los medios” (el envió de gendarmes a las zonas calientes del Conurbano fue solo una puesta en escena temporal, sin ningún tipo de planificación), en el seno del gobierno bonaerense está calando hondo la idea de que debe haber una profunda diferenciación respecto a la administración K.
En ese contexto, ayer se conoció que, luego de tres años, Scioli convocará al Consejo de Seguridad de la Provincia para un reunión que se realizará el próximo martes. La última vez que se reunió este organismo fue en 2010, luego de la feroz salidera bancaria donde fue baleada Carolina Píparo en La Plata, cuyo bebé, que estaba en gestación, murió pocos días después en el Hospital de Gonnet. En aquel entonces, en el Consejo se adoptaron una serie de decisiones para modificar la seguridad en las entidades bancarias.
Scioli señaló que se apunta a "entablar los lineamientos y estar abiertos a seguir incorporando todo lo que pueda contribuir a que haya una provincia más segura y más justa". El Consejo Provincial de Seguridad Pública fue creado por la ley 12.987 a fines de 2002, pero hasta 2009 nunca se había constituido ni había sido convocado. El organismo debería está integrado, de acuerdo a la normativa vigente, por funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo, del oficialismo y la oposición. Y también pueden participar intendentes, fo­ros y defensores de seguridad distritales.
Según pudo saber Hoy, anoche se estaba definiendo los alcances de la convocatoria y el lugar de la reunión. Y se estaba evaluando si resulta adecuado que, en me­dio de la campaña electoral, se convocara a los referentes de la oposición tal como se hizo en 2009. 
Anoche, al cierre de esta edición, distintos referentes de los bloques opositores en la Legislatura dijeron a nuestro diario que hasta ese momento no les había llegado ninguna invitación.
Scioli apuntó que el trabajo apunta a "acorralar al delincuente y fortalecer el trabajo de prevención" en un contexto marcado por "una ferocidad sin antecedentes". 
"Nos enfrentamos a bestias humanas dispuestas a todo, capaces de dispararle a una mujer embarazada. Yo estoy al frente (de la lucha) como representante institucional, pero necesito que todos los ciudadanos de buena fe estemos juntos detrás de este flagelo", pidió el mandatario provincial.
"Tengan confianza en que estamos tra­bajan­do arduamente para cumplir todas las expectativas de cuidar la vida de las personas", apuntó Scioli, quien señaló que "ante gente que sólo piensa en cometer delitos tiene que intervenir el Estado y (debe aparecer) la firmeza del Poder Judicial".

miércoles, 18 de septiembre de 2013

PORQUE SOLO EN LA PLATA..... NO ES UN MINISTRO DE SEGURIDAD PROVINCIAL????? VAMOS QUE TODAS LAS LOCALIDES NECESITAN LO MISMO!!!

Crearán brigada contra motochorros en La Plata  Es parte de un paquete de medidas acordado entre Bruera y el nuevo ministro de Seguridad. Incorporarán 300 efectivos y 60 motos. Sacarán otra vez a las calles a la policía montada 





GRANADOS Y BRUERA DEFINIERON EL “PLAN DIRECTOR INTENSIVO DE SEGURIDAD” PARA APLICAR EN LA CIUDAD DE MANERA “INMEDIATA”, SE ASEGURÓ LUEGO DEL ENCUENTRO.




Crearán brigada contra motochorros en La Plata  Es parte de un paquete de medidas acordado entre Bruera y el nuevo ministro de Seguridad. Incorporarán 300 efectivos y 60 motos. Sacarán otra vez a las calles a la policía montada GRANADOS Y BRUERA DEFINIERON EL “PLAN DIRECTOR INTENSIVO DE SEGURIDAD” PARA APLICAR EN LA CIUDAD DE MANERA “INMEDIATA”, SE ASEGURÓ LUEGO DEL ENCUENTRO. La policía montada recorrerá otra vez las calles de la Ciudad, al tiempo que 300 nuevos efectivos se sumarán a la dotación local que se incrementará con otros 60 moto patrulleros que apuntarán a neutralizar la acción de los denominados “motochorros”. Estas medidas forman parte de un plan para reforzar la seguridad en La Plata que acordaron ayer el nuevo ministro de Seguridad, Alejandro Granados, y el intendente Pablo Bruera en el marco de un encuentro que se desarrolló en la sede de la cartera bonaerense. También se convino que habrá policías durante las 24 horas en todos los móviles verdes de la Patrulla de Prevención Municipal lanzadas hace algunos meses por la administración Bruera. Con la inseguridad al tope de la preocupación ciudadana, el municipio puso en marcha una patrulla de prevención para recorrer las calles en tareas de vigilancia y alerta temprana de casos de inseguridad en el casco urbano y la periferia. A esas patrullas “verdes” la Comuna sumó las parejas de caminantes cuya misión, se indicó, es “recorrer a pie los barrios en tareas de prevención y apoyo a la labor policial”. Entre otras acciones de seguridad desde la órbita del Municipio se han incorporado más cámaras y se anunció la colocación de otros de esos aparatos de vigilancia pública. En tanto, La Plata ha recibido 200 gendarmes en el marco de un plan coordinado por el gobierno nacional. Durante la reunión de ayer en Seguridad, de la que participaron además el jefe de la Policía Hugo Matzkin; el diputado provincial Gabriel Bruera; la subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad Susana Gordillo y todos jefes policiales de la capital provincial, se acordó delinear un “Plan Director Intensivo de Seguridad” para implementar “en lo inmediato” en la Ciudad, según se señaló. En el marco de ese plan Granados y Bruera acordaron establecer un sistema de anillado en la Ciudad, una replanificación de las cuadrículas y las subcuadrículas, así como conformar grupos policiales “antimotochorros” que desplegarán sus acciones en distintos puntos del mapa platense donde se viene registrando el accionar de este tipo de delincuencia. Entre otros detalles brindados a este diario sobre las nuevas medidas de seguridad que, se indicó, en unos 20 días estarían vigentes, trascendió que se convino reforzar los patrullajes en los centros comerciales con nuevos recorridos del personal policial, y volverán las rondas de los efectivos de la Dirección de Caballería en las plazas y parques. Respecto del regreso de la popularmente conocida como “policía montada”, se explicó que esos efectivos recorrerán en una primera etapa 12 paseos locales, entre plazas, parques y el Bosque. otros refuerzos En tanto, se indicó que el ministerio acelerará la definición de un trámite iniciado por el Municipio para la adquisición de 12 motocicletas a las que se sumarán otras 60. Esos móviles, se insistió, conformarán una fuerza dedicada a prevenir la modalidad delictiva conocida como “motochorros”. Desde el Municipio se señaló además que según lo acordado con la cartera de Seguridad, personal policial se incorporará a todas las patrullas “verdes” que conforman la fuerza de prevención municipal y que consta de 35 unidades. Se explicó en ese sentido que en la actualidad son solamente diez los móviles municipales que llevan policías a bordo y que lo hacen durante dos turnos de 8 horas. A partir de las medidas definidas ayer por el ministro Granados y el intendente Pablo Bruera, se informó que el personal policial “estará en las 35 patrullas verdes y lo harán durante los tres turnos de la jornada policial, es decir durante las 24 horas”. El ministerio de Seguridad, en tanto, informó que el ministro Granados mantuvo reuniones con los intendentes de General Belgrano, Jorge Eijo; Punta Indio, Hernán Yzurieta; Villarino, Patricia Cobello y acordó encuentros con los jefes comunales de General Madariaga, Monte Hermoso, Puán, Chivilcoy, Ituzaingó, Merlo, Berazategui, Marcos Paz, Bahía Blanca, Capitán Sarmiento y Echeverría para analizar la problemática de cada distrito.

Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20130918/Crearan-brigada-contra-motochorros-Plata-tapa0.htm

lunes, 16 de septiembre de 2013

COMUNICADO DE PRENSA: AL SR. GOBERNADOR SCIOLI Y AL SR. GRANADOS!

CO.SE.MA- 
COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA
Para prevenir delitos
La Comisión de Seguridad de La
Matanza exige a Scioli y al nuevo 
ministro,Sr.Granados, la instalación 
de Comisarías Móviles


La Comisión de Seguridad de La Matanza (CO.SE.MA) pide al gobierno bonaerense, encabezado por Daniel Scioli,y al nuevo ministro de Seguridad , Alejandro Granados,  la instalación de Comisarías Móviles, en todas las localidades matanceras, en todos los barrios matanceros, con el fin de prevenir delitos.( como las de las costa, recuerdan?, como  los destacamentos que ultimamente colocan?)


Desde esta Comisión hemos ideado , que allí, además, podrían tener asiento las tropas de gendarmería que han llegado al territorio y descansar quizás... mejor? ..,. conocer el barrio que deben caminar y sobre todo, participar  directamente con el vecino, en ese ida y vuelta que necesita la sociedad para sentirse verdaderamente protegidos.

Desde CO.SE.MA, destacamos  que “en La Matanza se necesita prevención, se necesita la presencia policial, se necesitan, patrulleros, motos, helicópteros y móviles de todo tipo.
NECESITAMOS gendarmería como ha llegado a la zona,  pero ... capacitada, .. que sepa el camino que debe seguir y guiados por las zonas calientes que son muchas y variadas,..para cuidar al vecino común, y que puedan trasladarse sin miedos , para cuidar al vecino más  desprotegido, el que vive en asentamientos y tiene miedo de salir  de sus casas porque ahí, tb se vive peor que en los otros barrios matanceros, para que puedan SALIR TODOS,  felices, en paz y en familia y además se controle la actividad nocturna y la comercialización del alcohol, drogas y otros consumos u otros delitos mucho más cerca....como en la zonas costeras, decimos SE NECESITAN FUERZAS POLICIALES Y DE GENDARMERIA EN  EL MIENTRAS TANTO...(mientras se piensan proyectos a corto o  largo plazo).

Nosotros hicimos un pedido en el año 2012 y  algunas comisarias móviles o destacamentos , hemos conseguido con el pedido del pueblo matancero, pero ahora le pedimos al gobernador y al nuevo ministro para ver si ahora no  escuchan mejor en estos tiempos en el que delito se maneja con mucha violencia.

Queremos SEÑORES,  lo  mismo o más de lo que se implementó en las zonas de playas  durante el operativo  verano, porque aquí, en La Matanza, también necesitamos ser acompañados, observados y un lugar para asistir en casos de emergencia( EL VECINO NO TIENE DONDE IR PARA DENUNCIAR..para decir que pasa en su barrio o localidad!.)

Scioli indicó en el verano: "Me van a encontrar, como siempre, trabajando, poniendo lo mejor de mí para lograr esta responsabilidad que me han confiado, esta que tiene que ver con el cuidado de la vida, la educación, la salud y la seguridad, concluyó".

Ante estas declaraciones, desde la Comisión, decimos  que “queremos encontrarlo al señor gobernador, poniendo lo mejor suyo, e implementando Comisarías Móviles en La Matanza, el lugar por ahora olvidado del conurbano bonaerense”, junto a su nuevo ministro el sr. Granados.

Queremos, desde esta asociación, al igual que como dice ud., cuidar la vida!!!