"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
sábado, 15 de junio de 2013
GRACIAS A LA 102.5, ....GRACIAS A PAGINAS DE VERDAD....GRACIAS " LOS AGUERO"!!!!
GRACIAS A PAGINAS DE VERDAD!!! GRACIAS LUIS Y FABIANA!!!
HOY TIPO 14 HS SALIMOS POR LA RADIO DE " LOS AGUERO" , LA 102.5 , LOS AMIGOS DE PAGINAS DE VERDAD.
EN REALIDAD, LA CHARLA DE SIEMPRE, LA INSEGURIDAD, DE COMO COMBATIRLA, SI HAY PROYECTOS NACINALES, PROVINCIALES, MUNICIPALES.....
SI HAY IDEAS, SI HAY PREVENCIÓN, SI HAY CAPACITACION.....
HABLAMOS DE TODO Y SIN RESERVAS Y DIJIMOS QUE NO HAY PROYECTOS, QUE NO HAY IDEAS, QUE NO HAY CAPACITACION, QUE HAY MUCHA GENTE QUE NECESITA VOLVER A CREER EN EL POLICÍA, QUE HAY MUCHA GENTE QUE ESPERA DE LOS POLITICOS EL PODER VOLVER A SALIR TRANQUILA Y EN FAMILIA.....
LA FAMILIA QUE YA NO EXISTE, LA EDUCACIÓN QUE YA QUEDÓ CASI EN EL OLVIDO, LA SALUD PAUPERRIMA MATANCERA........
NADA NOS QUEDO EN EL TINTERO.....
ADEMÁS HABLAMOS SOBRE LA MARCHA DEL DIA DE AYER EN LA ROTONDA EN LA QUE COINCIDIMOS EN QUE LAS MARCHAS SON BUENAS, SIRVEN PERO SIEMPRE QUE SE HAGAN CON SENTIDO COMÚN E INTENTANDO UNIR TODAS LAS LOCALIDADES DEL PARTIDO, YA QUE SI BIEN A VECES ALGUNOS LUGARES SE VEN PERJUDICADOS CIRCUNSTANCIALMENTE, TODA LA MATANZA ESTÁ PADECIENDO LA VIOLENCIA EN ASALTOS Y LAS MUERTES
ADEMÁS DIMOS DIFUSION A LA CONVOCATORIA QUE SE REALIZABA EN EL DIA DE HOY A LAS 16 HS SOBRE AVENIDA RIVADAVIA, EN LO QUE LLAMAMOS LA MARCHA DEL OESTE, YA QUE 3 DISTRITOS SE DIERON CITA, MORON, LA MATANZA Y 3 DE FEBRERO.
LA MARCHA Y EL CORTE EN AVENIDA RIVADAVIA EN EL LIMITE ENTRE LA MATANZA Y 3 DE FEBRERO
INVITAMOS A TODOS LOS VECINOS A PARTICIPAR Y APROVECHAMOS A SALUDAR A TODA LA AUDIENCIA DE 5 MUNICIPIOS QUE TIENEN " LOS AGUERO", COMO YO CARIÑOSAMENTE LOS LLAMO.
GRACIAS POR DEJARNOS SIEMPRE UN ESPACIO PARA DIFUNDIR NUESTRAS ACCIONES PORQUE COMO SIEMPRE DECIMOS..... SIN UDS. NUESTRAS ACCIONES, NUESTROS PEDIDOS, NO SERÍAN ESCUCHADOS POR LA MAYORIA DE LOS VECINOS NI FUNCIONARIOS.
LOS MEDIOS DE COMUNICACION TIENEN EL DON DE LLEGAR A TODOS Y POR ESO..... GRACIAS!!!
HOY TIPO 14 HS SALIMOS POR LA RADIO DE " LOS AGUERO" , LA 102.5 , LOS AMIGOS DE PAGINAS DE VERDAD.
EN REALIDAD, LA CHARLA DE SIEMPRE, LA INSEGURIDAD, DE COMO COMBATIRLA, SI HAY PROYECTOS NACINALES, PROVINCIALES, MUNICIPALES.....
SI HAY IDEAS, SI HAY PREVENCIÓN, SI HAY CAPACITACION.....
HABLAMOS DE TODO Y SIN RESERVAS Y DIJIMOS QUE NO HAY PROYECTOS, QUE NO HAY IDEAS, QUE NO HAY CAPACITACION, QUE HAY MUCHA GENTE QUE NECESITA VOLVER A CREER EN EL POLICÍA, QUE HAY MUCHA GENTE QUE ESPERA DE LOS POLITICOS EL PODER VOLVER A SALIR TRANQUILA Y EN FAMILIA.....
LA FAMILIA QUE YA NO EXISTE, LA EDUCACIÓN QUE YA QUEDÓ CASI EN EL OLVIDO, LA SALUD PAUPERRIMA MATANCERA........
NADA NOS QUEDO EN EL TINTERO.....
ADEMÁS HABLAMOS SOBRE LA MARCHA DEL DIA DE AYER EN LA ROTONDA EN LA QUE COINCIDIMOS EN QUE LAS MARCHAS SON BUENAS, SIRVEN PERO SIEMPRE QUE SE HAGAN CON SENTIDO COMÚN E INTENTANDO UNIR TODAS LAS LOCALIDADES DEL PARTIDO, YA QUE SI BIEN A VECES ALGUNOS LUGARES SE VEN PERJUDICADOS CIRCUNSTANCIALMENTE, TODA LA MATANZA ESTÁ PADECIENDO LA VIOLENCIA EN ASALTOS Y LAS MUERTES
ADEMÁS DIMOS DIFUSION A LA CONVOCATORIA QUE SE REALIZABA EN EL DIA DE HOY A LAS 16 HS SOBRE AVENIDA RIVADAVIA, EN LO QUE LLAMAMOS LA MARCHA DEL OESTE, YA QUE 3 DISTRITOS SE DIERON CITA, MORON, LA MATANZA Y 3 DE FEBRERO.
LA MARCHA Y EL CORTE EN AVENIDA RIVADAVIA EN EL LIMITE ENTRE LA MATANZA Y 3 DE FEBRERO
INVITAMOS A TODOS LOS VECINOS A PARTICIPAR Y APROVECHAMOS A SALUDAR A TODA LA AUDIENCIA DE 5 MUNICIPIOS QUE TIENEN " LOS AGUERO", COMO YO CARIÑOSAMENTE LOS LLAMO.
GRACIAS POR DEJARNOS SIEMPRE UN ESPACIO PARA DIFUNDIR NUESTRAS ACCIONES PORQUE COMO SIEMPRE DECIMOS..... SIN UDS. NUESTRAS ACCIONES, NUESTROS PEDIDOS, NO SERÍAN ESCUCHADOS POR LA MAYORIA DE LOS VECINOS NI FUNCIONARIOS.
LOS MEDIOS DE COMUNICACION TIENEN EL DON DE LLEGAR A TODOS Y POR ESO..... GRACIAS!!!
ESTUVIMOS EN EL CORTE DE LA AVENIDA RIVADAVIA DONDE LINDAN LA MATANZA CON 3 DE FEBRERO!!!
HOY CO.SE.MA ESTUVO ACOMPAÑANDO LO QUE
LLAMAMOS EL ENCUENTRO DE LOS DISTRITOS DEL
OESTE, MORON, LA MATANZA Y 3 DE FEBRERO!
DURANTE 2 HORAS UNAS CIENTOS DE PERSONAS LOGRAMOS CORTAR LA AVENIDA RIVADAVIA ENTRE CIUDADELA LINDANTE CON LA MATANZA PARA PEDIR JUSTICIA Y SEGURIDAD.
MIENTRAS LOS FUNCIONARIOS ESTÉN SORDOS, MUDOS Y CIEGOS, LOS VECINOS NOS MANIFESTAREMOS EN PAZ Y ESTA VEZ LO HICIMOS CORTANDO LA AVENIDA MAS LARGA , O SEA RIVADAVIA , PARA QUE SE ENTEREN QUE EL PUEBLO UNIDO Y EN PAZ, PUEDE HACER LO QUE ELLOS NO CONSIGUEN, UNIR VECINOS Y ACCIONAR.-
AV. RIVADAVIA SE CORTO TOTALMENTE POR 2 HORAS Y LA GENTE POR SUERTE SOLIDARIA, TOCABA BOCINA O SE BAJABA PARA ACOMPAÑAR. ( ALGUNOS NO SOLIDARIOS, AGREDÍAN VERBALMENTE PERO FUERON LOS MENOS), IGUAL DEJAMOS UNA CALZADA ABIERTA... NO CERRAMOS TODO, PERO LO QUE LLAMÓ LA ATENCIÓN QUE LA POLICÍA DEJO HACER, NO AYUDO A CORTAR Y LE INTERESO NADA SI HABIA DESBORDES O NO.
LO QUE NOS HACE PENSAR QUE LA POLICÍA NO SE INVOLUCRA FACILMENTE O NO AYUDA AL VECINO EN TODO CASO?...
GRACIAS A TODOS LOS QUE PARTICIPARON Y GRACIAS A LOS ORGANIZADORES QUE NOS INVITARON E INVITARON A TODA LA ZONA OESTE..... MORON, LA MATANZA, 3 DE FEBRERO.
COMO SIEMPRE A LA GENTE LE CUESTA COMPRENDER PORQUE NOS UNIMOS A EXIGIR O PEDIR, PERO ESTAMOS EN EL APRENDIZAJE DE QUE SEPAN QUE LA CALLE DEBE SER PARA NOSOTROS Y NO PARA LOS DELINCUENTES, ASIQUE, ESTA VEZ...LA CALLE .FUE DE LOS VECINOS!!!!!!
IMPORTANTE E INTERESANTE LABOR.... GRACIAS A TODOS LOS COMPAÑEROS POR EXIGIR NUESTROS DERECHOS UNA VEZ MAS...... ALGUN DIA SERÁ RECONOCIDO NUESTRO ESFUERZO... VAMOS QUE SE PUEDE.... JUNTOS SIEMPRE!!!!
LLAMAMOS EL ENCUENTRO DE LOS DISTRITOS DEL
OESTE, MORON, LA MATANZA Y 3 DE FEBRERO!


AV. RIVADAVIA SE CORTO TOTALMENTE POR 2 HORAS Y LA GENTE POR SUERTE SOLIDARIA, TOCABA BOCINA O SE BAJABA PARA ACOMPAÑAR. ( ALGUNOS NO SOLIDARIOS, AGREDÍAN VERBALMENTE PERO FUERON LOS MENOS), IGUAL DEJAMOS UNA CALZADA ABIERTA... NO CERRAMOS TODO, PERO LO QUE LLAMÓ LA ATENCIÓN QUE LA POLICÍA DEJO HACER, NO AYUDO A CORTAR Y LE INTERESO NADA SI HABIA DESBORDES O NO.
LO QUE NOS HACE PENSAR QUE LA POLICÍA NO SE INVOLUCRA FACILMENTE O NO AYUDA AL VECINO EN TODO CASO?...
GRACIAS A TODOS LOS QUE PARTICIPARON Y GRACIAS A LOS ORGANIZADORES QUE NOS INVITARON E INVITARON A TODA LA ZONA OESTE..... MORON, LA MATANZA, 3 DE FEBRERO.
COMO SIEMPRE A LA GENTE LE CUESTA COMPRENDER PORQUE NOS UNIMOS A EXIGIR O PEDIR, PERO ESTAMOS EN EL APRENDIZAJE DE QUE SEPAN QUE LA CALLE DEBE SER PARA NOSOTROS Y NO PARA LOS DELINCUENTES, ASIQUE, ESTA VEZ...LA CALLE .FUE DE LOS VECINOS!!!!!!
IMPORTANTE E INTERESANTE LABOR.... GRACIAS A TODOS LOS COMPAÑEROS POR EXIGIR NUESTROS DERECHOS UNA VEZ MAS...... ALGUN DIA SERÁ RECONOCIDO NUESTRO ESFUERZO... VAMOS QUE SE PUEDE.... JUNTOS SIEMPRE!!!!
viernes, 14 de junio de 2013
MAÑANA TODA LA ZONA JUNTOS ENFRENTE LA ESTACION DE CIUDADELA EN VAFOR DE LA JUSTICIA Y LA SEGURIDAD.... VAMOS TODOS JUNTOS!!!
CO.SE.MA-COMISIÓN DE SEGURIDAD DE LA MATANZA CONJUNTAMENTE CON 3 DE FEBRERO , EL PARTIDO DE MORON Y TODOS LOS MATANCEROS QUE QUIERAN SUMARSE INVITAMOS!!!!
TODOS CONVOCAMOS, TODOS DIFUNDIMOS!TODOS SOMOS PARTÍCIPES!!!
INVITAMOS A REALIZAR UNA CONVOCATORIA DE PROTESTA PARA PEDIR SEGURIDAD Y JUSTICIA, FRENTE A LA ESTACIÓN CIUDADELA, LINDANTE A LA MATANZA A LAS 16 HS., MAÑANA SÁBADO 15
INVITAMOS A TODOS LOS CIUDADANOS DE BIEN QUE QUIERAN SUMARSE, PORQUE LA INSEGURIDAD NOS TOCA A TODOS Y DEBEMOS TODOS JUNTOS, HACERLES VER A NUESTROS FUNCIONARIOS QUE SOMOS MUCHOS LOS QUE QUEREMOS QUE EMPIECEN A PROYECTAR EN POS DEL VECINO, QUE SOMOS MUCHOS LOS QUE QUEREMOS VIVIR EN PAZ, EN SEGURIDAD Y QUE ES EL ESTADO QUIEN DEBE DARNOS ESA SEGURIDAD QUE ANSIAMOS.
SIN BANDERIAS POLÍTICAS PERO CON CARTELES QUE EXPRESEN LO QUE SENTIMOS POR LA INSEGURIDAD CADA DÍA MAS VIOLENTA Y CRUEL.
COMO SIEMPRE DECIMOS , HOY NO NOS TOCO A NOSOTROS, PERO MAÑANA NO SABEMOS , ENTONCES ES HORA DE SALIR A LA CALLE Y PEDIR POR NUESTROS DERECHO A TENER SEGURIDAD Y JUSTICIA Y TAMBIÉN COMO SIEMPRE DECIMOS EL COMO REALIZARLO, SERÁ CUESTION DE NUESTROS JEFES COMUNALES, GOBERNADORES Y PRESIDENTE
LOS VECINOS UNIDOS PEDIMOS SEGURIDAD Y SERÁ DEBER DEL ESTADO REALIZAR ACCIONES PARA OBTENERLA
SEGURIDAD Y JUSTICIA PARA TODOS ...EL PUEBLO SE LOS DEMANDA!!
mañana sabado 15 a las 16 hs frente a la estacion Ciudadela..... Gracias por difundir!!!
jueves, 13 de junio de 2013
OTRA VEZ LA INSEGURIDAD EN LAS VIAS, MATO GENTE Y HAY MUCHISIMOS HERIDOS!!!
Chocaron dos trenes del Sarmiento en Castelar: hay varios muertos
Lo dijo el vocero de la Unidad Operativa que administra las líneas Mitre y Sarmiento. El choque fue pasadas las 7 de la mañana a la altura del paso Zapiola. Bomberos y ambulancias trabajan en el lugar para liberar a las personas atrapadas.
“Tenía problemas de frenos”, afirmó un delegado
Daniel Ferrari dijo que el tren que embistió al que estaba detenido “estuvo parado hace seis meses”. Y denunció: “No queríamos que esa formación salga".El delegado ferroviario Daniel Ferrari aseguró esta mañana que la formación de doble piso que embistió a otra detenida en la estación de Castelar, "tenía problemas de frenos" y que por esa razón los trabajadores del tren Sarmiento no querían que saliera.
"Una formación, el Chapa 1 como le decimos nosotros, se quedó sin frenos. Ese equipo, el Chapa 1, que se quedó sin frenos, estuvo parado hace seis meses, no queríamos que esa formación salga", planteó el gremialista en declaraciones a radio La Red.
Ferrari sostuvo que la formación que impactó a la que estaba detenida es "el primer doble piso que vino a Castelar. Y lo venimos denunciando desde el año pasado, pero por no dejar salir los trenes tengo una causa abierta por (el ex secretario de Transporte, Juan) Schiavi", denunció Ferrari. (Fuente: DyN)
CHOCAN TRENES EN CASTELAR: 3 MUERTOS
Crónica, Buenos Aires
Minutos después del accidente. (Captura TV)
El accidente se produjo a la altura del paso a nivel Zapiola. Una formación habría descarrilado e impactado con otro tren que estaba detenido. Hay víctimas fatales, heridos y gente atrapada en los vagones.
Un tren, que habría descarrilado chocó contra otro, en dirección opuesta, que estaba detenido entre las localidades bonaerenses de Castelar y Moreno. Fuentes policiales informan que hay gente herida y atrapada en el interior de los vagones. Personal de bomberos trabaja en el lugar.
El delegado de la Línea Sarmiento, Diego Hormachea, informó que al menos hay "20 personas atrapadas", por lo que los delegados ayudaban a los bomberos y al personal médico presentes en el lugar.
A raíz del accidente, el Same de Morón envió cuatro ambulancias al lugar, y uno de los atrapados sería un motorman, agregaron fuentes policiales.
Paolo Menghini: “Las condiciones se repiten a un año y cuatro meses de la tragedia”
El padre de Lucas, una de las víctimas fatales de Once, definió el hecho como “tremendo y muy doloroso”. Y aseguró: “Es indignante que se repita la misma tragedia”.
El padre de Lucas Menghini Rey, una de las víctimas fatales de la tragedia de Once, fue esta mañana rápidamente a Castelar.
Y aseguró que “las condiciones se repiten a un año y cuatro meses de la tragedia”. Sumó que “un año y cuatro meses después de la tragedia, es tremendo y muy doloroso”.
“Las condiciones de seguridad son patéticas. Es indignante que se repita la misma tragedia del 22 de febrero. El tren que impactó fue refaccionado en la empresa Enfer, que es de los Cirigliano. Le dijimos a Randazzo que no se podía refaccionar los trenes en esa empresa; estas son las consecuencias”, dijo contundente Paolo Menghini.
"El pasajero está entre el estado de shock y acá se da la mezcla de que el desastre se convierte en lo cotidiano", dijo por TN. Y conmovió al decir que en el lugar del nuevo accidente “la gente está shockeada, porque vuelve a revivir lo mismo".
"Esto desgraciadamente, y maldita la hora en que esto confirma todo lo que decimos. Ojalá nos equivocáramos, desgraciadamente no", finalizó el papá de Lucas Menghini Rey, una de las víctimas fatales de la tragedia de Once.
HASTA CUANDO EL ESTADO PERMITIRA ESTO? CUANDO SE PONDRAN A TRABAJAR SERIAMENTE EN SEGURIDAD VIAL, EN EL SARMIENTO, EN LOS COLECTIVOS, EN LAS COMBIS TRUCHAS, EN TODO LO QUE SABEN QUE ANDA LA GENTE Y SE PUEDE MORIR????
miércoles, 12 de junio de 2013
aGRADECEMOS A RADIO UNIVERSIDAD!
LA PERIODISTA YAZMIN BELIZ, NOS CONTACTO PARA HABLAR SOBRE INSEGURIDAD Y SOBRE TODO PARA EXPLICAR QUE SIGNIFICA REALIZAR ACCIONES COMO VOLUNTARIADO EN LAS ONG.
SIMPLEMENTE Y NADA MAS QUE ESO....!!!! GRACIAS YAZMIN.... GRACIAS MARIANO, GRACIAS LAILEN!!!
ADEMAS DEBEMOS AGRADECER AL PERIODISTA NICOLAS HERRERO QUE TB EN EL DIA DE LA FECHA NOS LLAMO PARA SACARNOS AL AIRE HABLANDO TEMAS DE INSEGURIDAD Y COMO PROTEGERNOS.. EN UN DIA EN QUE LA INSEGURIDAD ESTÁ SOBRE TODO EN LAS VIAS DEL SARMIENTO....
EN FIN.. GRACIAS A TODOS POR TENERNOS EN CUENTA , GRACIAS YAZMIN, GRACIAS NICOLAS!!!
SIMPLEMENTE Y NADA MAS QUE ESO....!!!! GRACIAS YAZMIN.... GRACIAS MARIANO, GRACIAS LAILEN!!!
ADEMAS DEBEMOS AGRADECER AL PERIODISTA NICOLAS HERRERO QUE TB EN EL DIA DE LA FECHA NOS LLAMO PARA SACARNOS AL AIRE HABLANDO TEMAS DE INSEGURIDAD Y COMO PROTEGERNOS.. EN UN DIA EN QUE LA INSEGURIDAD ESTÁ SOBRE TODO EN LAS VIAS DEL SARMIENTO....
EN FIN.. GRACIAS A TODOS POR TENERNOS EN CUENTA , GRACIAS YAZMIN, GRACIAS NICOLAS!!!
una muerte...UN DOLOR...O VARIOS!.. LA INSEGURIDAD NOS TOCA A TODOS!
Una chica de 16 años con uniforme escolar, que había desaparecido 24 horas antes, fue hallada muerta ayer, atada de pies y manos dentro de una bolsa en un predio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana en la localidad de José León Suárez, hasta donde el cuerpo llegó transportado por un camión de basura.
Ángeles Rawson había desaparecido el lunes por la mañana, aunque el caso recién se reportó por la noche, cuando la adolescente no llegó a su casa. Aunque se esperaban los resultados de la autopsia, fuentes policiales señalaron que el cadáver presentaba indicios de violación y que la chica habría sido ahorcada con una soga.
Ángeles fue vista por última vez cerca de las 10 de la mañana, en cercanías de la calle Matienzo, en la esquina de la Ceamse en Palermo. Llevaba el uniforme de gimnasia del colegio "Virgen del Valle", al que asistía: un pantalón verde, con zapatillas blancas y un pulóver verde claro.
A las 9 asistió a su clase de gimnasia y caminó con unas amigas hasta Dorrego y Costa Rica, a unas seis cuadras del lugar donde habían hecho gimnasia y a metros del predio de la Ceamse.
La familia no sospechó sino hasta la noche, porque ese día ella tenía inglés y debía ir por la tarde al colegio. A la noche la chica no apareció y el marido de la madre de Ángeles se sorprendió cuando fue al cuarto de la joven y encontró allí la mochila del colegio. Entonces comenzaron a llamar al celular de la menor, que no atendía; luego se comunicaron con las amigas, se enteraron de que no había ido al colegio y radicaron la denuncia en la Comisaría 31, mientras lanzaban una búsqueda por redes sociales.
La fiscal de Saavedra, Paula Azzaro, comenzó una investigación para dar con su paradero, pero nada se supo hasta que ayer a la mañana se halló un cadáver en el predio de basura y relleno sanitario de la Ceamse de José León Suárez.
El cadáver había sido trasladado en un camión de la Ceamse de Colegiales –en Concepción Arenal y Cramer–, hasta el predio de José León Suárez.
Cuando el personal de clasificación de la planta 3 se puso a trabajar, descubrió que en una de las bolsas estaba el cadáver de una chica. Trascendió que estaba atado de pies y manos y con una soga al cuello, y que llevaba uniforme del colegio.
Según trascendió, habría algunas pistas clave: a las 9:43 la empresa de telefonía celular informó que desde el aparato de la chica se hizo una llamada a una entidad bancaria que duró unos 10 minutos; a las 10:59 se hizo una recarga virtual de 50 pesos y a las 21:49 el teléfono se apagó.
La abuela de Ángeles dijo anoche acongojada que se "tronchó" la vida de la adolescente y de toda su familia y pidió que "reaccionemos" para que no sigan ocurriendo estos crímenes. "Éste es un momento muy doloroso, Ángeles vio su vida tronchada y la de toda su familia", dijo la mujer. "Nos merecemos un país donde no hayan más Ángeles, reaccionemos por favor", pidió la mujer. Y les solicitó amablemente a los periodistas que "si se pueden retirar para que nos dejen un momento de privacidad".
Anoche, un grupo de amigos, familiares, vecinos y compañeros de escuela de la víctima se concentró en el barrio de Colegiales para reclamar el esclarecimiento del asesinato y expresó su temor por los hechos de inseguridad en el barrio.
"¡Hijos de puta!", gritaron algunos de los manifestantes en referencia al o los culpables del crimen.
"Éste es un lugar transitado, es raro que desaparezca de día, en este barrio", dijo una joven compañera de Ángeles. Y aseguró que en su escuela planean no regresar a hacer gimnasia a ese predio.
"Se sabía que por el barrio se robaba, que había arrebatos de celulares. Pero nunca al punto de un secuestro y una violación", agregó la misma adolescente.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, visitó a la familia para transmitir solidaridad y comprometió "todo el apoyo del gobierno nacional" para un rápido esclarecimiento del caso. (DyN/Télam)
Ultimas Noticias
08:17 12/06/2013 Bloquean la reforma judicial y votación asociada
01:25 12/06/2013 El país, al tope en recursos de gas y petróleo shale
01:25 12/06/2013 Aguada de Guerra vivió un día histórico y feliz
01:25 12/06/2013 Conmoción por el crimen de una estudiante porteña
01:25 12/06/2013 Dos lesionadas por accidente en un mayorista
Ver toda la información
prevnextIMAGENES | BS. AS. | Apareció muerta Ángeles Rawson, la joven desaparecida IMAGENES | Neuquén: vuelco sobre ruta 7 Fotos Yamil Regules Ver otros multimedias Todos Galerias Videos Audios Festival de cine en Venecia Nueva sección web 24061 Festival Internacional de Percusión :: Día 2 La juventud protesta en Españ Maratón K 42 por Juan Cruz Rabaglia Inspeccionan Zavecom por irregularidades Ranking de noticias
Más leídas+ Comentadas+ Enviadas
+ Ver 20 más leídas 1 Padre e hijo crean capa de invisibilidad 2 La jueza que cree en la inocencia de su novio 3 Se fugó comerciante condenado por abuso sexual 4 Dos lesionadas por accidente en un mayorista 5 Conmoción por el crimen de una estudiante porteña 6 Padre de Ángeles: "Que esto no pase más"
7 El país, al tope en recursos de gas y petróleo shale
8 El gobierno hará una oferta salarial la semana próxima
9 Celebrity Splash debutó por Telefe
10 "Escrache digital" para grandes deudores de impuestos
11 "Agente, saque a este tipo"
12 Incendio en la Cooperativa Obrera de Plottier
13 Fondos buitre califican a la Argentina de "nuevo narco estado"
14 Prisión perpetua por el asesinato de Jonathan Lagos
15 Buscan pistas para esclarecer el crimen de Ángeles
16 Hoy se reúne la primera mesa salarial del año
17 Ordenan a policía de Bariloche no acosar a una travesti
18 Allanamiento y secuestros en Roca
19 Bloquean la reforma judicial y votación asociada
20 Fractura y cruce de reproches entre ediles oficialistas de Roca
Blogs
Ángeles tenía 16 años y su desaparición fue advertida horas después de
ocurrida.
ALGO SIMILAR EN MATANZA!!!
Miercoles 12 de junio de 2013 PROTESTA DE ALUMNOS DEL “INSTITUTO BUENOS AIRES”, DE RAFAEL CASTILLO, POR EL SECUESTRO EXPRESS Y ABUSO DE UNA ALUMNA- EXIGEN MAYORES MEDIDAS DE SEGURIDAD. LA MARCHA Y CORTE DE LA RUTA 3 FUE ACOMPAÑADA POR ALUMNOS DE OTRAS ESCUELAS PRIVADAS Y ESTATALES DE LA ZONA. (Exclusivo de FM 101.7 RADIO 3 ) Los Estudios de RADIO 3 recibieron numerosas llamadas de oyentes y amigos de Rafael Castillo y Gregorio de Laferrere, informando sobre una protesta que se realizaría hoy a partir de las 12 horas. El motivo de la demanda fue un lamentable hecho ocurrido ayer, cerca de las 13.20 horas, cuando a metros de la puerta del Instituto Buenos Aires, una alumna de 6to año, fue subida a la fuerza a un automóvil tripulado por dos sujetos y trasladada a un lugar desconocido, donde habria sido forzada físicamente y luego abandonada en la Ruta 3, a la altura de Rafael Castillo. Según el relato que sus compañeros narran a los cronistas de RADIO 3, la joven cursa el turno tarde y fue forzada a subir a un automóvil de color negro, podría ser un Ford Falcon , aunque también se habla de un Chevrolet Corsa negro, en cualquier caso tenía vidrios polarizados negros. Desde allí los sujetos la trasladaron a un lugar, que según habría detallado sería un desarmadero de autos, donde habría sufrido el abuso, para luego nuevamente ser transportada en ese automóvil y dejada sobre la Av Br Juan M de Rosas. Hoy los alumnos del Instituto Buenos Aires, junto a muchas madres y familiares decidieron cortar la Av Carlos Casares, donde se sitúa el Instituto, para marchar posteriormente por Casares hasta la Ruta 3, donde cortaron ambas manos de la autovia. Asimismo, la protesta y la marcha recibió el apoyo de muchísimos alumnos de otros colegios que demandaron mayor seguridad, ya que explican que suelen ser robados en la via pública, en ocasiones cuando esperan el colectivo en las paradas de la zona. Fueron acompañados por estudiantes del “Colegio CONIC”, del “Instituto Jesús Resucitado”, del “Pablo Pizzurno” , y de un establecimiento estatal de Gregorio de Laferrere. La marcha fue pacífica, acompañada de cantos y pancartas, y el corte de la Ruta tambien se llevó a cabo de manera tranquila , repartiendo entre los automovilistas unos volantes que explicaban el motivo de esta medida. Durante la tarde, un grupo de padres y de delegados de los alumnos, dialogaron con el Director del Establecimiento, Sr Isoldi, y con el Comisario de Rafael Castillo y llegaron al acuerdo de que se incrementarían los recorridos por esa arteria en los horarios de entrada y salida de los alumnos y además el Instituto se haría cargo de pagar un servicio de Policía Adicional para resguardar el sector. Queremos reconocer y agradecer la excelente disposición que alumnos y padres tuvieron con nuestro cronista en todo momento, ya que RADIO 3 cubrió por completo esta medida de protesta que idearon los jóvenes como manera de solidarizarse con su compañera y con la comunidad.gENTILEZA: FM 101.7 RADIO 3 VIRREY DEL PINO “El Medio de Noticias Más Importante de la Región, las 24 Horas”
ALGO SIMILAR EN MATANZA!!!

lunes, 10 de junio de 2013
DIFUNDIMOS: VECINOS UNIDOS DE MORON INVITA!!!
Vecinos Unidos Morón, tiene el agrado de invitar a los vecinos a la disertación sobre seguridad que llevará a cabo el Dr. Luis Ernesto Vicat, Abogado, Licenciado en Seguridad.
Los temas que se tratarán son los siguientes:
- Estado actual de la Seguridad Urbana en la Argentina.
- Las nuevas políticas y estrategias de seguridad.
- La planificación de la Seguridad Comunal.
- Hacia una nueva relación entre Estado y comunidad.
El debate tendrá lugar en el salón de la confitería “La vaca lechera”, Brown 820, Morón, el día 14 de Junio de 2013 a las 19.30 hs.
Contacto:
Celular: 1563604212
Somos un grupo de vecinos del partido de Moron, unidos y organizados
para buscar
alternativas y propuestas para resolver el conflicto de la inseguridad. NO
TENEMOS
BANDERA POLÍTICA, SOLO QUEREMOS SEGURIDAD DONDE VIVIMOS.
Pagina Zonal : http://www.facebook.com/vecinosunidosxseguridad
Pagina provincial : http://www.provinciainsegura.com.ar
mail : vecinosunidosmoron@gmail.com
domingo, 9 de junio de 2013
GRACIAS NCO.... GRACIAS AL PERIODISTA NICOLAS HERRERO!!
El día lunes 3 de junio a las 19 hs, varios vecinos y ONG organizaron una marcha
contra la inseguridad en Plaza San Justo, específicamente sobre la esquina de
Almafuerte y Villegas. En exclusiva para NCO, entrevistamos a una de las
participes de la manifestación: Marta Rodríguez (60 años), presidente de
CO.SE.MA. (Comisión de Seguridad de La Matanza)
Por Nicolás Herrero
Herrero33787312@gmail.com
Eran las 18:30 hs., y a pesar de que todavía no había concurrido nadie a la plaza, ella ya estaba allí, repartiendo folletos y difundiendo el evento que en minutos estaría a punto de ocurrir. Con paciencia y tenacidad, de a poco promulgaba la consigna convocante: “marcha contra la inseguridad – 19hs. – Plaza San Justo” Antes de que comenzará la manifestación, y en medio de la tranquilidad previa a los bombos y a las cornetas de los vecinos matanceros, Marta Rodríguez, presidente de la organización CO.SE.MA (Comisión de Seguridad de La Matanza), se tomó unos minutos para hablar con nosotros acerca de la movilización y de la inseguridad en general.
Entrevista con Marta Rodríguez – presidente de CO.SE.MA.
Presentación de CO.SE.MA.
Mi nombre es Marta Rodríguez, pertenezco a la Comisión de Seguridad de La Matanza, COSEMA, en realidad esta comisión comienza en el año 2008, yo personalmente después de pasar por varias asociaciones como “vecinos en alerta”, “vecinos auto-convocados”, “más seguridad” y “mejor seguridad”, decidí después formar parte de esta organización, y hace dos años que quede como presidenta de COSEMA, después de haber pasado por distintos puestos.
¿Por qué empezaste a formar parte de organizaciones contra la inseguridad?
En realidad, cuando uno empieza a meterse en cuestiones de inseguridad, lamentablemente es porque te paso algo (…) Personalmente a mí en el año 2001, quisieron raptar a mi hija, esto antes del caso de Blumberg, y obviamente la tenga sana y salva a mi lado, pero esto desarrollo en mi un sentimiento de intranquilidad, y empecé a buscar asociaciones para ver como se podía luchar contra la inseguridad de este país, y aquí estamos, aquí estoy, hace más de tres años, buscando soluciones y respuestas, que la presidenta (Cristina Kirchner) todavía nos debe.
Note que mencionaste a Blumberg en tu respuesta, ¿tenes algún tipo de vinculo? ¿Usted colaboró con el proyecto de la “ley Blumberg”?
Hemos estado muchas veces juntos, pero no tengo nada que ver con ese proyecto (…) Al tener la misma problemática, a mi me llevo a verlo, nos encontramos en casi todas las marchas, he ido a las calles corrientes, he estado con él, tengo muy buena llegada con él (…)
Lo que paso es que el tuvo un problema que todo el mundo lo tomó como personal, y genero gran convocatoria (…) Ahora los dos tomamos distintos caminos, pero nos cruzamos en varios actos, en conferencias, en programas de radio y TV, y nos saludamos perfectamente.
Pero más allá de la inseguridad, ¿los une la ideología política? ¿Cómo toma COSEMA el tema de la ideología política dentro de una organización civil?
Nosotros creemos que esto es político, nada se arregla si no es político, pero a pesar de eso, (…) nosotros cuando armamos una asociación, lo hacemos sin preguntarle a cada miembro si es peronista, radical, socialista, del gen, etc., y cada uno puede ejercer su ideología política por fuera del COSEMA, porque adentro de COSEMA, somos todos uno, por una causa en común, que es luchar contra la inseguridad.
Si tuviéramos que comparar la inseguridad de los ’90 con Menem, y la inseguridad en la era del Kirchnerismo, ¿Cree que la situación cambio?
A mí en los ’90, no me toco recibir tanta gente con problemas como ahora, porque… ¿sabes lo que pasa?, creo que la juventud no está contenida, a pesar de que la presidenta diga todo lo contrario, pero si vos te paras en las plazas, a partir de las 12 del mediodía, o a la 1, podes ver, lo que yo llamo “mano de obra desocupada”, pibes de 17 o 18 años, que no pueden trabajar, educarse o insertarse en la sociedad, entonces, yo me pregunto, ¿Qué podemos hacer para insertar a esos jóvenes dentro de la sociedad?
¿Qué hace COSEMA para reinsertar a esos jóvenes? ¿Tienen talleres recreativos o laborales?
Nosotros tenemos una asociación aparte, que se llama Laylla internacional, que es una organización que si trabaja con talleres, y además trabaja con las penitenciarias, pero son dos organizaciones diferentes, pero todo tiene que ver con todo (…) Los funcionarios de turno deben tratar a los jóvenes, deben ver que tenemos chicos en la calle, que tenemos hambre, y tenemos delincuencia, porque la pobreza y la falta de educación tienen que ver con la delincuencia, y también es cierto que los valores que nosotros teníamos hace 20 años atrás, no son los míos, (…) y a pesar de que digan que Argentina es un país muy solidario, hoy en día hay muchos jóvenes que trabajan mucho para sí mismos, pero hay otros que no, y a ellos tenemos que apuntar.
Hablando de la juventud, ¿En COSEMA participan muchos jóvenes?
Si hoy te quedas, vas a ver que sí, que hay muchos jóvenes en las marchas, pero también hay muchos jóvenes muertos por la delincuencia, porque a ellos les apuntan cuando les quitan un auto, un iPad, o cuando matan a un chico del delivery para robarle la moto (…) Hay mucha juventud que viene a marchar, en estos actos, porque le han matado a los amigos (…) También tenemos problemas en los boliches, les roban en las puertas y los matan, y creo que en eso tenemos que trabajar, para que no estén tantas horas en las calles, tomados, borrachos, drogados, y con todas las cosas encima que la familia debería cuidar, y que está descuidando.
¿Y cree que funcionaria una ley, como ya intentó Duhalde, para que los boliches cierren antes?
Yo no creo que la solucionen sea esa, acá falta la familia unida, y de ahí faltan valores, datos, para que los padres hablen con los hijos y decirles que está bien y que está mal, y después que el joven tome sus propias decisiones (…) Yo creo que en todas las épocas hubo ladrones, pero una cosa es robar, y otra cosa es matar como están haciendo hoy, sin ningún tipo de escrúpulos, y eso es por la droga, y las drogas nos están matando, y está matando a nuestra juventud.
Ante este panorama de inseguridad ¿Enseñan artes marciales o algún tipo de defensa personal?
Nosotros no lo hacemos, hay gente que sí, que lo realiza, en distintos clubes, en la UNLaM se que hacen, que se dedican a la defensa personal, pero nosotros apuntamos a la defensa entre vecinos, hacemos listas de los teléfonos, sabemos los horarios de llegada de cada uno, tenemos un sistema de luces y botones “anti-pánico”, pero no creemos en la idea de tener armas en la casa para defenderse, creo que las armas las deben portar las fuerzas de seguridad, pero también tengamos en cuenta que hay muchos policías que no están capacitados, y que conviven con los delincuentes, tangamos cuidado con eso.
Volviendo a la manifestación de hoy, ¿Qué poder de convocatoria hubo? ¿De qué lugares van a participar?
Han respondido muchas personas a las solicitudes que les envíe por las redes sociales. Han respondido de Tapiales, de Tablada, de San Alberto, de La Ferrere, de Ciudadela, de Castillo, de González Catan, y de Villa Luzuriaga, que le ha tocado la inseguridad muy de cerca en este último tiempo.
¿Pensas que La Matanza es el distrito más inseguro de la Provincia de Buenos Aires?
En realidad, como nosotros pertenecemos a “Provincia insegura”, tenemos todo un mapeo, y creemos que La Matanza esta mas o menos igual que lo que sucede en todo el conurbano bonaerense, pero lo que sucede en La Matanza es que somos 3.000.000 de almas, con unos 1.200 o 1.300 efectivos, y creo que con eso no hacemos nada, y por eso debemos protegernos entre nosotros, y ver qué podemos hacer, porque hay muchas cosas que no están haciendo nuestros funcionarios.
Por último, ¿Dónde podemos contactarnos con COSEMA para participar de la organización?
Pueden entrar al blog oficial de COSEMA, que es “cosemalamatanza.blogspot.com.ar”
https://noticiasconobjetividad.wordpress.com/category/la-matanza/
Por Nicolás Herrero
Herrero33787312@gmail.com
Eran las 18:30 hs., y a pesar de que todavía no había concurrido nadie a la plaza, ella ya estaba allí, repartiendo folletos y difundiendo el evento que en minutos estaría a punto de ocurrir. Con paciencia y tenacidad, de a poco promulgaba la consigna convocante: “marcha contra la inseguridad – 19hs. – Plaza San Justo” Antes de que comenzará la manifestación, y en medio de la tranquilidad previa a los bombos y a las cornetas de los vecinos matanceros, Marta Rodríguez, presidente de la organización CO.SE.MA (Comisión de Seguridad de La Matanza), se tomó unos minutos para hablar con nosotros acerca de la movilización y de la inseguridad en general.
Entrevista con Marta Rodríguez – presidente de CO.SE.MA.
Presentación de CO.SE.MA.
Mi nombre es Marta Rodríguez, pertenezco a la Comisión de Seguridad de La Matanza, COSEMA, en realidad esta comisión comienza en el año 2008, yo personalmente después de pasar por varias asociaciones como “vecinos en alerta”, “vecinos auto-convocados”, “más seguridad” y “mejor seguridad”, decidí después formar parte de esta organización, y hace dos años que quede como presidenta de COSEMA, después de haber pasado por distintos puestos.
¿Por qué empezaste a formar parte de organizaciones contra la inseguridad?
En realidad, cuando uno empieza a meterse en cuestiones de inseguridad, lamentablemente es porque te paso algo (…) Personalmente a mí en el año 2001, quisieron raptar a mi hija, esto antes del caso de Blumberg, y obviamente la tenga sana y salva a mi lado, pero esto desarrollo en mi un sentimiento de intranquilidad, y empecé a buscar asociaciones para ver como se podía luchar contra la inseguridad de este país, y aquí estamos, aquí estoy, hace más de tres años, buscando soluciones y respuestas, que la presidenta (Cristina Kirchner) todavía nos debe.
Note que mencionaste a Blumberg en tu respuesta, ¿tenes algún tipo de vinculo? ¿Usted colaboró con el proyecto de la “ley Blumberg”?
Hemos estado muchas veces juntos, pero no tengo nada que ver con ese proyecto (…) Al tener la misma problemática, a mi me llevo a verlo, nos encontramos en casi todas las marchas, he ido a las calles corrientes, he estado con él, tengo muy buena llegada con él (…)
Lo que paso es que el tuvo un problema que todo el mundo lo tomó como personal, y genero gran convocatoria (…) Ahora los dos tomamos distintos caminos, pero nos cruzamos en varios actos, en conferencias, en programas de radio y TV, y nos saludamos perfectamente.
Pero más allá de la inseguridad, ¿los une la ideología política? ¿Cómo toma COSEMA el tema de la ideología política dentro de una organización civil?
Nosotros creemos que esto es político, nada se arregla si no es político, pero a pesar de eso, (…) nosotros cuando armamos una asociación, lo hacemos sin preguntarle a cada miembro si es peronista, radical, socialista, del gen, etc., y cada uno puede ejercer su ideología política por fuera del COSEMA, porque adentro de COSEMA, somos todos uno, por una causa en común, que es luchar contra la inseguridad.
Si tuviéramos que comparar la inseguridad de los ’90 con Menem, y la inseguridad en la era del Kirchnerismo, ¿Cree que la situación cambio?
A mí en los ’90, no me toco recibir tanta gente con problemas como ahora, porque… ¿sabes lo que pasa?, creo que la juventud no está contenida, a pesar de que la presidenta diga todo lo contrario, pero si vos te paras en las plazas, a partir de las 12 del mediodía, o a la 1, podes ver, lo que yo llamo “mano de obra desocupada”, pibes de 17 o 18 años, que no pueden trabajar, educarse o insertarse en la sociedad, entonces, yo me pregunto, ¿Qué podemos hacer para insertar a esos jóvenes dentro de la sociedad?
¿Qué hace COSEMA para reinsertar a esos jóvenes? ¿Tienen talleres recreativos o laborales?
Nosotros tenemos una asociación aparte, que se llama Laylla internacional, que es una organización que si trabaja con talleres, y además trabaja con las penitenciarias, pero son dos organizaciones diferentes, pero todo tiene que ver con todo (…) Los funcionarios de turno deben tratar a los jóvenes, deben ver que tenemos chicos en la calle, que tenemos hambre, y tenemos delincuencia, porque la pobreza y la falta de educación tienen que ver con la delincuencia, y también es cierto que los valores que nosotros teníamos hace 20 años atrás, no son los míos, (…) y a pesar de que digan que Argentina es un país muy solidario, hoy en día hay muchos jóvenes que trabajan mucho para sí mismos, pero hay otros que no, y a ellos tenemos que apuntar.
Hablando de la juventud, ¿En COSEMA participan muchos jóvenes?
Si hoy te quedas, vas a ver que sí, que hay muchos jóvenes en las marchas, pero también hay muchos jóvenes muertos por la delincuencia, porque a ellos les apuntan cuando les quitan un auto, un iPad, o cuando matan a un chico del delivery para robarle la moto (…) Hay mucha juventud que viene a marchar, en estos actos, porque le han matado a los amigos (…) También tenemos problemas en los boliches, les roban en las puertas y los matan, y creo que en eso tenemos que trabajar, para que no estén tantas horas en las calles, tomados, borrachos, drogados, y con todas las cosas encima que la familia debería cuidar, y que está descuidando.
¿Y cree que funcionaria una ley, como ya intentó Duhalde, para que los boliches cierren antes?
Yo no creo que la solucionen sea esa, acá falta la familia unida, y de ahí faltan valores, datos, para que los padres hablen con los hijos y decirles que está bien y que está mal, y después que el joven tome sus propias decisiones (…) Yo creo que en todas las épocas hubo ladrones, pero una cosa es robar, y otra cosa es matar como están haciendo hoy, sin ningún tipo de escrúpulos, y eso es por la droga, y las drogas nos están matando, y está matando a nuestra juventud.
Ante este panorama de inseguridad ¿Enseñan artes marciales o algún tipo de defensa personal?
Nosotros no lo hacemos, hay gente que sí, que lo realiza, en distintos clubes, en la UNLaM se que hacen, que se dedican a la defensa personal, pero nosotros apuntamos a la defensa entre vecinos, hacemos listas de los teléfonos, sabemos los horarios de llegada de cada uno, tenemos un sistema de luces y botones “anti-pánico”, pero no creemos en la idea de tener armas en la casa para defenderse, creo que las armas las deben portar las fuerzas de seguridad, pero también tengamos en cuenta que hay muchos policías que no están capacitados, y que conviven con los delincuentes, tangamos cuidado con eso.
Volviendo a la manifestación de hoy, ¿Qué poder de convocatoria hubo? ¿De qué lugares van a participar?
Han respondido muchas personas a las solicitudes que les envíe por las redes sociales. Han respondido de Tapiales, de Tablada, de San Alberto, de La Ferrere, de Ciudadela, de Castillo, de González Catan, y de Villa Luzuriaga, que le ha tocado la inseguridad muy de cerca en este último tiempo.
¿Pensas que La Matanza es el distrito más inseguro de la Provincia de Buenos Aires?
En realidad, como nosotros pertenecemos a “Provincia insegura”, tenemos todo un mapeo, y creemos que La Matanza esta mas o menos igual que lo que sucede en todo el conurbano bonaerense, pero lo que sucede en La Matanza es que somos 3.000.000 de almas, con unos 1.200 o 1.300 efectivos, y creo que con eso no hacemos nada, y por eso debemos protegernos entre nosotros, y ver qué podemos hacer, porque hay muchas cosas que no están haciendo nuestros funcionarios.
Por último, ¿Dónde podemos contactarnos con COSEMA para participar de la organización?
Pueden entrar al blog oficial de COSEMA, que es “cosemalamatanza.blogspot.com.ar”
https://noticiasconobjetividad.wordpress.com/category/la-matanza/
NUNCA ES TARDE PARA AGRADECER..... GRACIAS DIARIO DE MORON!!!!
Víctimas de delitos marchan hoy a la Municipalidad de La Matanza
La convocatoria surgió luego de que en las últimas semanas se registraran varios hechos delictivos de una notable violencia. Vecinos y familiares de víctimas comenzaron a difundir por redes sociales la convocatoria para hoy a las 19 horas frente al Palacio Municipal, en San Justo.
Marta Rodríguez, presidenta de la ONG, Comisión de Seguridad de la Matanza (CoSeMa), dijo en declaraciones al sitio Reportero24HD, que “pedimos a todos los vecinos, los que tienen familiares muertos por la inseguridad y los que mañana pueden ser victimas que se acerquen. Esto es sin banderías políticas, creemos que peticionar es un derecho y siempre estamos haciendo uso de ese derecho. Las autoridades saben que tienen que actuar y no lo hacen y eso es lo que nosotros llamamos inacción”.
Rodríguez agregó que, “pareciera que la inseguridad no existe para ellos y a nosotros todos los días nos matan a alguien o nos roban. Está comprobado que cada 11 minutos roban autos, y cada cinco asaltando o sacan carteras”.
Luego, la presidenta de CoSeMa, se refirió al problema de “toda La Matanza”. Dijo que desde el Estado municipal “no accionan” sobre proyectos para que los adolescentes a los que uno ve con droga en la plaza o en las esquinas tengan inserción social”. En este sentido, consideró que “es mentira que haya equidad e igualdad social”.
“Hay jóvenes que no tienen trabajos, que es mano ociosa y que están y que pueden hacer cualquier tipo de cosas, porque no tienen los valores que antes se inculcaban en las escuelas”, dijo Rodríguez sobre lo que comprende como uno de los causales de la falta de seguridad.
Sobre las expectativas de la marcha de hoy, la presidenta de CoSeMa dijo que, “queremos demostrar junto a los familiares de victimas que nosotros queremos paz, queremos que alguien se preocupe, que el intendente salga a hablar con nosotros. Espinoza nunca lo ha hecho”.
“Nosotros creemos que la patrulla municipal no hacen demasiado porque no pueden ir armados. La Bonaerense no está capacitada, es una policía que tiene policías buenos y malos. Creo que habría que hacer cursos de capacitación, seleccionar mejor y creo que el ministro (de Seguridad Ricardo Casal) y el gobernador (Daniel Scioli) debieran saber, lo saben de hecho, que algo muy grabe se gesta y se hace y que la policía tiene mucho que ver”, finalizó Rodríguez
http://www.eldiariodemoron.com.ar/noticias-de-la-matanza/89-locales-la-matanza/15184-victimas-de-delitos-marchan-hoy-a-la-municipalidad-de-la-matanza.html