sábado, 2 de marzo de 2013

INVITACION QUE NOS LLEGA A TRAVES DE UNA VECINA, LA SRA. LUNA DE LOMAS DEL MIRADOR!!! ....POR SUPUESTO IREMOS REPRESENTANDO A CO.SE.MA Y A PROVINCIA INSEGURA!!!

 LE AGRADECEMOS LA  INVITACIÓN QUE NOS HACE LLEGAR VIA FB LA SRA.  OLGA ELIZABETH LUNA PARA EL DIA 5 DE MARZO A LAS 19.30 HS. ( ELLA DICE SER UNA VECINA MAS DE LOMAS DEL MIRADOR Y LE CREEMOS )

COMO CONSIDERAMOS QUE LA INSEGURIDAD  NOS TOCA A TODOS LOS VECINOS Y QUE ADEMAS SIEMPRE DEBEMOS IR SIN PARTIDISMOS POLÍTICOS  AHI ESTAREMOS, PARA DEBATIR IDEAS, PROYECTOS Y CHARLAR SOBRE TODO CON TODOS LOS VECINOS COMO PREVENIR , QUE ES EL TEMA QUE DEBERÍAMOS TENER PRESENTES, YA QUE HOY, TODOS LOS VECINOS DEBEMOS COMPROMETERNOS EN AYUDARNOS MUTUAMENTE, YA QUE LAS FUERZAS NO DAN ABASTO CON LA DELINCUENCIA Y LOS FUNCIONARIOS NO DAN ABASTO PORQUE NO QUIEREN IMPLICARSE EN ESTE TEMA.... SON SORDOS, MUDOS  Y TB DIRÍA INCAPACES MUCHOS  DE ELLOS, PORQUE NO HACEN NADA CONTRA ESTE FLAGELO QUE MATA!!!

INVITAMOS A CUALQUIER LESGILADOR MATANCERO QUE NOS PRESENTE PROYECTOS PRESENTADOS  ANTE EL CONGRESO Y QUE ESTEN EN MARCHA......NADA VEREMOS DE ESO, ASIQUE VECINOS..... NOSOTROS SEREMOS QUIENES PODEMOS IDEAR MARCOS DE PREVENCIÓN HASTA QUE DIOS ILUMINE A NUESTRA PATRIA !!!

INVITAMOS A  QUE TODOS EN CONJUNTO PODAMOS UNIRNOS PARA ENCONTRAR, OJALA,  LA  FORMA DE SENTIRNOS MÁS SEGUROS EN ESTE BARRIO DE LOMAS DEL MIRADOR.
DESEAMOS ACLARAR ( COMO ES SIEMPRE NUESTRA FORMACIÓN LA DE  DECIR LA VERDAD) QUE ACABAMOS DE TENER UNA CONVERSACIÓN  TELEFÓNICA  CON LA SEÑORA LUNA ( LA CUAL HA SIDO GUARDADA EN MI CELULAR) 

 DIJO A ESTA PRESIDENTE,QUE  NO QUIERE QUE SU NOMBRE TRASCIENDA  QUE SACÁRAMOS SU NOMBRE DE NUESTRO BLOGSPOT. YA QUE ELLA NO HACIA  ESTA REUNIÓN SOLA NI  CON FINES POLÍTICOS POR LA CUAL   DEJABA ENTREVER QUE CO.SE.MA NO ASISTIERA.

 LE DIJIMOS,... LE DIJE ,  QUE ESTA ONG . NO TIENE  FINES POLÍTICOS( A LAS PRUEBAS NOS REMITIMOS YA QUE SOLOS EXIGIMOS, PEDIMOS SEGURIDAD  Y QUE LA  INSEGURIDAD/SEGURIDAD ,  NO TIENE NINGÚN TINTE POLÍTICO, PERO QUE SI ES NECESARIO DESDE LA POLÍTICA SOLUCIONAR LOS TEMAS REFERENTES A LA INSEGURIDAD.
LA POLÍTICA  NO ES MALA PALABRA SEÑORA LUNA... LA POLÍTICA BIEN USADA SERVIRÍA PARA QUE NOSOTROS LOS VECINOS COMUNES U ORGANIZADOS,  PODAMOS VIVIR EN PAZ  Y LOGRAR LA  TAN ANSIADA SEGURIDAD!
LA INSEGURIDAD ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO Y ESO ES POLÍTICO!

( Deseo aclara que todo esto se explica por la conversación con  la sra. Luna  y además al  notar que he sido bloqueda por dicha señora en el  F.B. ....La pregunta que me hago es... me bloquea porque no quiere que los vecinos vayamos?... me bloquea porque me considera política  o me bloquea porque considera que no soy vecina como ella.... ?... Pues le digo que soy vecina de Lomas del Mirador y que mi trabajo social lleva muchos años en pos de conseguir una mas y mejor seguridad , por lo tanto....nadie se arrogara el derecho a mi asistencia....)

MARTA RODRIGUEZ
PRESIDENTE DE CO.SE.MA


UN TEMPORAL Y POR SUPUESTO GENTE SUFRIENDO POR ELLO.....

CASAS SIN TECHOS, COCHES TAPADOS  Y APLASTADOS POR CARTELES Y CHAPAS SE VEN YENDO POR ESTOS BARRIOS MATANCEROS DE LA RUTA 3, LA 21, CROVARA, Y DISTINTOS BARRIOS QUE ESTAMOS PASANDO, TAMBIEN SE VEN SOBRE LA RUTA COCHES  LITERALMENTE
DAÑADOS EN SU TOTALIDAD




hartos y cansados de la INSEGURIDAD, CORTARON LA GRAL PAZ .... VILLA MADERO LIBERADA DICEN SUS VECINOS!

VECINOS DEL BARRIO LUIS PIEDRABUENA Y DE VILLA MADERO, CERCA DE LA GRAL PAZ. OCASIONARON CAOS VEHICULAR AL CORTAR LA  GRAL PAZ POR PEDIDO  DE SEGURIDAD.
DICEN LOS VECINOS DE VILLA MADERO SER ZONA LIBERADA Y PIDEN POR MAS Y MEJOR SEGURIDAD


La Matanza: Protesta por seguridad generó caos en la General Paz


Gran cantidad de vecinos de la ciudad que gestiona el Intendente Espinoza cortaron el tránsito de la avenida y generaron un gran embotellamiento. Los automovilistas rompieron el guardarraíl para poder seguir camino por la banquina. Fueron desalojados por gendarmería. Ahora protestan frente a la departamental. 
Un grupo de vecinos del Barrio Piedrabuena   y de Villa Madero de La Matanza salieron a la General Paz para reclamar por mayor seguridad en la zona. Como protesta cortaron la carretera y generó un gran caos vehicular.
La protesta fue en hora pico y dejó a miles de personas atrapadas. Para salir del embotellamiento los automovilistas decidieron romper las barreras de contención para avanzar por la banquina.
El conflicto en ese punto terminó con la intervención de Gendarmería Nacional, que desalojó a los manifestantes y abrió el tránsito para los automovilistas.
Pasadas las 21.00 el reclamo es frente a la Comisaría Departamental de la zona. Los vecinos esperan que el Comisario salga para dar explicaciones. ..

http://www.lanoticia1.com/noticia/la-matanza-protesta-por-seguridad-genero-caos-en-la-general-paz-59221.html

viernes, 1 de marzo de 2013

datos completos de LA INSEGURIDAD EN LA ARGENTINA EN EL 2012


La inseguridad es, desde hace años, una permanente preocupación de los argentinos. Desde el Gobierno se hizo siempre referencia a la dicotomía entre "sensación colectiva" y realidad. En esa visión se daba por establecido que la delincuencia no pasaba de niveles normales.
Sin embargo, los datos duros parecen contrarrestar esa caracterización oficial de la falta de seguridad como un problema de comunicación de políticas públicas.
De hecho, la Argentina tiene la tasa de robos más alta de América , según un informe del Observatorio Hemisférico de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que revela que el índice duplica la tasa promedio evaluada en 28 países americanos.
El informe de la OEA, de julio de este año, es confeccionado a partir de las estadísticas enviadas por cada país a ese organismo, y puso en evidencia la fuerte incidencia del delito en la Argentina.
Así, la tasa de robos fue de 973 cada 100.000 habitantes, cuando el promedio en el continente es de 456 cada 100.000 habitantes.

La comparación establece que los robos en la Argentina son mucho más frecuentes que en Brasil (415 cada 100.000 habitantes), Chile (542) y Uruguay (410). Incluso es mucho menor la tasa en Estados Unidos (123).
La secuencia de comparación efectuada por el Observatorio de Seguridad Hemisférica de la OEA permite visualizar que la relación del delito con la Argentina no depende de un gobierno, pero que tampoco hubo Poder Ejecutivo en la última década capaz de reducir esas altas tasas de delito en nuestro país.
Desde 2000, la Argentina es el país con más robos en América, proporcionalmente. Tuvo picos durante 2002 y 2003 -tras la crisis de fines de 2001-, con tasas de 1253 y 1146 robos cada 100.000 habitantes, respectivamente, pero la disminución fue apenas perceptible en la estadística. Menos se percibió en la sensación callejera, que dio cuenta del crecimiento del delito mucho antes de que los funcionarios del momento empezaran a tomar en serio el problema




LA ARGENTINA Y LA INSEGURIDAD!


La Argentina y la inseguridad

Con fundadas razones, la sociedad argentina desconfía de sus fuerzas policiales y también del servicio de justicia.




La cuestión de la seguridad ciudadana o personal tiene profundamente preocupados a los pueblos de nuestra región. Por esto cabe referirse a algunas de las conclusiones que se derivan de un reciente trabajo sobre ese tema que ha sido elaborado por Gino Costa, ex ministro del Interior del ex presidente peruano Alejandro Toledo. El trabajo acaba de ser distribuido por la organización Inter-American Dialogue.
El documento recuerda que, para la Organización Mundial de la Salud, se entiende que existe una epidemia de violencia cuando, en algún lugar, los asesinatos superan anualmente los diez por cada 100.000 habitantes. En nuestra región, esa cifra era ya de 26 por 100.000 en 2008. Desde entonces, la situación parece haberse agravado significativamente, particularmente en México, en América Central y muy especialmente, en Venezuela y Colombia.
El tráfico de drogas es, en gran medida, responsable directo de esta gravísima situación. Por esto, la mayoría de los asesinatos tienen como víctimas a los hombres. En la Argentina, esa cifra -entre los jóvenes de 18 a 24 años, que son los más vulnerables- es de 28 por cada 100.000 habitantes.
Costa utiliza también información recabada en la región, entre 1995 y 2010, por Latinbarómetro para calcular la llamada tasa de victimización prevaleciente. Ella se obtiene al procesar las respuestas de los encuestados a la pregunta de si alguien, o alguno de sus parientes, ha sido robado, asaltado o ha resultado víctima de algún delito en los últimos 12 meses. Esa cifra es, en nuestra región, de 31 por cada 100.000 habitantes. En la Argentina es mucho más grave: 41 por cada 100.000 habitantes, lo que supone una de las tasas más altas.
Ocurre que entre nosotros es mucha la gente que se siente, y se sabe, vulnerable. Por esto la alta percepción de inseguridad personal que tenemos o el nivel de miedo ciudadano que existe en nuestro país. La Argentina es, desgraciadamente, el país con más miedo ciudadano de la región. Pese a que las fuerzas policiales y la calidad de la justicia en el Cono Sur están entre las más reconocidas y respetadas, nuestro país es la excepción, porque la desconfianza de la gente hacia la policía y el sistema judicial es enorme.
Notablemente, Gino Costa nos confirma que, pese a ello, la gente sigue sosteniendo que la mejor respuesta a la inseguridad personal pasa por hacer más visible la presencia de la policía en las calles. En la última década, recordemos, la población carcelaria de nuestro país aumentó en un tercio.
El país que, nos dice Costa, más parece haber progresado en el terreno de la seguridad personal y de sus respectivas instituciones, a lo largo de los últimos años, es Colombia. El que más se ha deteriorado, en cambio, es Venezuela..

miércoles, 27 de febrero de 2013

DESVINCULACION DE LA SRA. LALANDE!

EN EL DÍA DE LA FECHA LA COMISION  ACEPTA LA RENUNCIA VERBAL DE LA SRA.  VIVIANA LALANDE.
ESTA ASOC. AGRADECE  TODO LO QUE LA SR.A HASTA EL MOMENTO APORTO Y CONSIDERA, COMO ELLA LO HA DICHO QUE PUEDE SEGUIR PRESTANDO  A LA COMUNIDAD OTROS SERVICIOS Y DESDE OTRO LUGAR.
SE  DEJA CONSTANCIA QUE TODA OTRA COSA QUE SUCEDA A PARTIR DE LA FECHA O QUE LA SRA.  REALICE, SERÁ  POR SU CUENTA Y NADA TENDRA QUE VER CON CO.SE.MA  O CON PROV. INSEGURA DE LA CUAL LA PRESIDENTE DE  ESTA ORG. ES LA REFERENTE. Y ACOMPAÑA LA SR.A LILIANA ROSIELLO
GRACIAS
MARTA RODRIGUEZ
PRESIDENTE

lunes, 25 de febrero de 2013

reunión en la escuela 176.....sobre Inseguridad en el día de la fecha!

Se realizó una gran jornada , para hablar de inseguridad en la zona  de Isidro Casanova. La temática que se abordó es que hacer en la zona para conseguir más y mejor seguridad.
La reunión pautada para las 14 hs, fue fructífera y  con  muchas  mujeres y mamas preocupadas sobre todo porque sus hijos no reciben contención y tienen mucho miedo porque en la zona hay mucho PACO.
Mujeres presentes, que piensan y quieren solucionar lo que pasa en el barrio y que nos invitaron para que entre todos pensemos, realicemos, actuemos.
Se tiraron varias ideas pero como siempre decimos, es el estado quien nos tiene que atender para ver si estas ideas, como poro ej. realizar talleres donde insertar a los adolescentes se pueden hacer....
Como siempre decimos las fuerzas policiales son pocas, entonces los vecinos debemos ser una gran ayuda y contenernos entre todos, debemos acompañar, debemos accionar, debemos exigir,  pero tambien intentemos la prevención....
Muy buena  jornada de casi 3 horas en la que quedamos vernos  en pocos días con algunas autoridades municipales para ver si ellos pueden ayudarnos a realizar los talleres de contención y además programar asistencia a muchos hogares que padecen en estos momentos hambre!
Desde Co.se.ma, insistimos que la prevención es importantes , como también es importante el compromiso de los vecinos, de las autoridades para que podamos entre todos interactuar y llevar un alivio a estos hogares tan hostigados por la inseguridad!


leer, leer,,,,LEERRRRR!!!...Beltrame impecable!


“Despolitizar la seguridad fue el mayor logro que tuvimos en Río de Janeiro”

En una entrevista con LPO, el secretario de Seguridad Pública de Río de Janeiro, Mariano José Beltrame, aseguró que uno de sus principales logros fue despolitizar el área que conduce. Asegura que la clave para combatir la corrupción en las fuerzas de seguridad es “pagar mejor y preparar mejor a los policías”. Pero aclara que la corrupción es “fruto de la sociedad”.
Amable, cordial, carismático. El brasileño Mariano José Beltrame saluda a todos los que se acercan a saludarlo tras su intervención en el seminario Gobierno y Seguridad en el Hotel Provincial de Mar del Plata. Allí llegó para hablar sobre lo que más sabe: Combatir la inseguridad.

En una entrevista con LPO, el secretario de Seguridad Pública de Río asegura que “la corrupción en Brasil, Argentina y hasta en Estados Unidos es fruto de la sociedad”.

Considera como su mayor victoria en Río de Janeiro la separación de la política del área de seguridad que conduce. “Nada de lo que hicimos hubiese sido posible sin un distanciamiento serio entre lo técnico y lo político”.

Beltrame, es reconocido por su avanzada sobre los narcotraficantes en las favelas de Brasil, pero su decisión de aplicar políticas de tolerancia cero con los delincuentes también genera controversia.

-El diario Folha de San Pablo lo califica como el nuevo Eliot Ness ¿Está de acuerdo con esa apreciación?

-(Sonríe) No soy Eliot Ness, no tengo ese tipo de pretensiones. Creo que Brasil tiene problemas muy serios como para hablar sobre un nuevo Eliot Ness. Si miramos para atrás vemos que hay muchas cosas que mejorar y, si miramos para adelante vemos que hay distancias oceánicas que requieren mucha responsabilidad y compromiso. Estamos trabajando con vidas humanas con sentimientos y con esperanza. Necesitamos calma más que hablar de un Eliot Ness.

-Usted habló de la importancia de recuperar el territorio para ganarle a la violencia en Brasil. ¿Cómo fue ese trabajo en Río?

-Es que infelizmente, los traficantes de drogas y armas entraron a las favelas y al Estado nunca le importó. Nunca se esforzaron por retirarlos y allí permanecieron y se fortalecieron. El Estado siempre los dejó, nunca los atacó de manera concreta.

Nosotros nos tuvimos que preparar para derribar esos muros y para destruir su poder. Eso es lo que estamos haciendo ahora. Entrar a esos lugares con fuerzas especiales, con batallones de shock que permanecen allí el tiempo necesario. Luego se retiran e ingresa una policía nueva, una policía de proximidad. Con una cultura y una formación novedosa.

-¿Cómo es posible trasladar esto a la provincia de Buenos Aires donde no existen territorios tan delimitados como las favelas de Río?

- Es más complejo. Es cierto que Ustedes no tienen un muro o villas como Río de Janeiro. La solución, como en otros estados de Brasil es aportar, más con demandas sociales que con presencia policial. Atender esas demandas sociales y las expectativas.

data imagen
Daniel Scioli y Mariano Beltrame en el seminario Gobiernos y Seguridad

Entre la mano dura y una policía de proximidad

Beltrame tiene 55 años, es Licenciado en Derecho, en administración de Empresas y Administración Pública, con especialización en Inteligencia Estratégica. Fue el creador de las Unidades de Pacificación Policial (UPP), implementadas en el estado de Río de Janeiro.

En noviembre de 2010 fue uno de los principales organizadores de la operación de toma de la favela de Vila Cruzeiro y en el avance de las fuerzas de seguridad en el Complejo Alemao, también en Río. Esta última operación terminó con la incautación de más de 42 toneladas de marihuana, 330 kilos de cocaína, crack, armas pesadas y grandes cantidades de municiones.

-Su programa de seguidad incluyó la creación de las Unidades de Pacificación Policial. ¿Qué características tiene esta policía?

-Es una policía de proximidad, de diálogo, con actitud. Debe ser capaz de demostrar a los habitantes de las favelas que estamos del mismo lado. ¿Quién no quiere la paz? Todos buscamos y queremos la paz. Ese es el propósito, esa es la búsqueda. La idea es poder llegar a la sociedad.

-¿Qué va a pasar con el Batallón de Operaciones Policiales Especiales (Bope), esa tropa de elite creada para combatir al narcotráfico en las favelas?

-A medida que vayamos ganando los territorios y las bandas armadas, el rol de la Bope también va a disminuir. Estamos convencidos que cuanto más se atienden las demandas sociales, menos policías se van a necesitar.

-En argentina muchos hablan de la connivencia, la relación entre la policía y el delito. ¿Qué sucede en Brasil?

-Allá la policía también es muy corrupta. Lo que hay que hacer es pagar mejor y preparar mejor a los policías. Es necesario crear mecanismo de control y condenar de manera rápida las irregularidades dentro de la fuerza.

También es necesario destacar que la corrupción en Brasil, Argentina y hasta en Estados Unidos es fruto de la sociedad, son hijos de esta sociedad. Las sociedades son un elemento generador de corrupción.

-Usted ha hecho referencia a la despolitización de la Secretaría de Seguridad Pública. ¿En qué consistió ese proceso?

-Esa fue la mayor victoria que conseguimos en Río de Janeiro. ¿Cómo íbamos a crear un programa de pacificación de un área o región si en ese lugar al jefe de policía en vez de elegirlo nosotros lo elegía un político?. Nada de lo que hicimos en Río hubiese sido posible sin un distanciamiento serio entre lo técnico y lo político.

domingo, 24 de febrero de 2013

algunas cosas para tener en cuenta en seguridad informática!!!


 Correos rastreadores que copian direcciones 

La persona que me mandó esta información es un Técnico de Ordenadores que pierde mucho tiempo borrando los correos no deseados de sus clientes, y que escucha sus quejas por la baja velocidad de los equipos.

No todos los correos reenviados son malos, sólo algunos.

Te sugiero que leas todo este correo, hasta el último párrafo.

  Esto es lo que escribió:

1)   Siempre que leas "envíe este correo a 'diez' (o cualquier otro número) de personas", "firme esta petición", "va a tener mala suerte", "va a tener buena suerte" o "algo chistoso aparecerá en la pantalla después de que lo envíe", "etc." puedes suponer que ese correo tiene una cookie que es una "galletita" que va a rastrear tanto tu correo como el correo de las personas a las que se lo mandes.

2)    El autor original que te envió ese correo está recibiendo una copia cada vez que su correo se reenvía. Esas copias le permiten recopilar una lista de "correos activos", (a los que tú se lo envías) para mandarles correo basura ellos mismos o para vender esas listas a los que mandan el correo basura.

  Cuidado con los mensajes que dicen que los reenvíes si no te avergüenza tener fe en Dios, Jesús, etc. Son correos rastreadores, y están chantajeando  tu conciencia. ¡¡¡¡No seas pusilánime y no te dejes convencer!!!.A esas personas no les importa cómo obtener tu dirección de correo electrónico..... siempre y cuando la obtengan.

  También los correos que hablan de niños perdidos o de un niño con una enfermedad incurable "¿qué sentirías si fuera tu hijo?", o animalitos abandonados, etc. Son también rastreadores de correo. ¡¡ Ignóralos y no les sigas el juego !!.

3)   Casi todos los correos que piden que agregues tu nombre, y lo reenvíes a tus contactos, son similares a aquellas cartas de hace años, en las que se pedía que se enviaran tarjetas de presentación a una niñita en Florida que quería romper el Record Guinness por haber recibido la mayor cantidad de tarjetas.

4)    Este engaño, como casi todos los correos de este tipo, es una forma de los tele-mercados de obtener y validar direcciones de correo para su beneficio personal.

Puedes hacer un GRAN FAVOR a tus familiares y amigos si les envías ESTA INFORMACIÓN.  Les estarás haciendo un verdadero servicio.  ¡¡La recompensa será que no recibiréis, ni tú ni ellos, correo basura en el futuro!

  Ayúdate a tí mismo y EVITA agregar tu nombre(s) a estos tipos de listas, independientemente de cuán atractivas puedan parecer, o de que  traten de hacerte sentir culpable si no lo agregas.
 Sólo se trata de obtener tu dirección de correo electrónico.

Tú puedes creer que estás apoyando a una buena causa. ¡¡Eso no es cierto!!.Lo único que estás haciendo es conseguir toneladas de correo basura, y tal vez hasta un virus. Además, estás ayudando a los que envían el correo a volverse ricos. No les hagas más fácil su trabajo.

  ADEMÁS: Las peticiones por correo electrónico NO son aceptadas por el Congreso ni por ninguna otra entidad del Gobierno, como la Seguridad Social, etc. Para que una petición sea aceptable tiene que tener una firma autógrafa y la dirección completa de la persona que la firma, así que esto sólo es una pérdida de tiempo y sólo estás ayudando a los que  rastrean el correo electrónico.

  
Trucos para tratar a los Telemercados (o sea, los que llaman para ofrecer alguna oferta por teléfono).

¡¡Cuatro palabritas que funcionan!!

  (1) Las cuatro palabritas son: 'Un momento por favor...'

Si dices esto y luego dejas el teléfono descolgado(en vez de colgar inmediatamente), cada llamada de tele-mercadeo va ser tan larga para los vendedores que van a tener que buscar otro método de ventas.

Un rato después, cuando oigas el 'bip-bip-bip', sabrás que es el momento de colgar el teléfono. La misión ya está cumplida.

Estas cuatro palabritas ayudarán a eliminar las llamadas indeseadas: UN MOMENTO POR FAVOR.

(2) ¿Alguna vez has recibido una de esas odiosas llamadas mudas, en las que nadie dice nada?.

En estos casos es una máquina la que hace la llamada y graba la hora a la que la persona contesta el teléfono.

Esta técnica se usa para determinar la mejor hora del día para que luego un vendedor 'humano' llame, sabiendo que alguien estará para contestarle.

¿Qué puedes hacer después de descolgar, si te das cuenta de que es una llamada muda?......

Oprime el botón # del teléfono 6 ó 7 veces lo más rápido posible.


Esto confundirá a la máquina que marcó tu número y lo borrará de su sistema.

¡¡¡Así que ya no estarás en sus listas!!!!.....

Todo esto sólo funcionará si mucha gente sigue estos consejos. Hace mucho tiempo que yo lo hago y cada vez recibo menos correo basura,  tanto electrónico como postal.

RECIBIMOS ESTE MAIL...... Y CONTESTAMOS Y ESPERAMOS ENCONTRARNOS!!

Hola! hace unas horas mi casa fue marcada, buscando información di con este articulo; como podría comunicarme en forma privada c/ustedes para interiorizarme un poco mas? Duke Acureds

QUEREMOS DECIRLE QUE PUEDE ENTRAR EN NUESTRO BLOGSPOT, COMO SEGURAMENTE LO HIZO Y A LA DERECHA ESTAN NUESTROS T.E. PARA COMUNICARSE  Y LO ATENDEREMOS E INTENTAREMOS DAR LAS RESPUESTAS NECESARIAS, EN PRINCIPIO ACONSEJAMOS BORRAR CUALQUIER MARCA QUE  SE HAYA HECHO... SEGUIMOS HABLANDO? ( 15-5937-0502....MARTA)