martes, 12 de febrero de 2013

NOSOTROS OPINAMOS QUE SE QUEDARON CORTOS CON ESTA ESTADISTICA..... PERO LA DAMOS A CONOCER....


De cada 100 hogares, 24 sufrieron un robo violento

Es la modalidad de mayor influencia en la inseguridad, de acuerdo al relevamiento que realiza el Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen de la Universidad Di Tella.
De cada 100 hogares, 24 sufrieron un robo con violencia, la modalidad de mayor influencia en la inseguridad, de acuerdo al relevamiento mensual que realiza el Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas (LICIP) de la Universidad Torcuato Di Tella. El informe también destaca que el 36,7 por ciento de los encuestados, residentes en los 40 principales centros urbanos del país, fueron víctimas de un delito en el último año y que en relación a enero de 2012, el índice de medición que se utiliza en este trabajo se incrementó un 4,3 por ciento.
De cada 100 hogares, 24 sufrieron un robo violento
El Indice de Victimización (IVI) cuantifica a los domicilios, cuyos miembros convivientes sufrieron al menos un delitos en los últimos 12 meses, sean denunciados o no ante la autoridad competente y consta de 1200 encuestas. "La medición de enero de 2013, concretada entre el 2 y el 11, estima que el 36,7 por ciento de los hogares de Argentina fueron víctimas de un delito. Un 4,3 por ciento por encima del registro de enero de 2012 y 0,8 por ciento del valor observado en diciembre de 2012".

El mayor incremento de ilícitos en todas sus variantes se registró en el considerado Interior, donde el índice se ubicó en el 40,6 por ciento, superando al Nacional que fue del 36,7, mientras que en el Gran Buenos Aires y Capital se ubicaron por debajo, con un 34,4 y 31,4, respectivamente. En el rubro cantidad de habitantes, el "ranking" lo encabezan las grandes con un 38,1, seguido por las medianas (entre 100 y 500 mil pobladores) con un 32 y las pequeñas (de 10 a 100 mil personas) con un 29,3.

En relación a los "delitos sufridos", el relevamiento del LICIP señala que los "contra las personas" subieron un 2 por ciento respecto al mismo mes de enero de 2012 y se mantuvieron iguales con los datos del último diciembre. En ellos, se cuentan a los robos con violencia, lesiones, amenazas, secuestros, estafas y homicidios. Por su parte, los considerados "contra la propiedad" crecieron un 4 por ciento respecto de igual período del año pasado y un 3 por ciento sí se lo compara con el mes anterior.

De la "participación relativa de los delitos", el informe de la Universidad Torcuato Di Tella sostiene que "en enero de 2013, del total de los delitos sufridos, el 56 por ciento corresponde a robo con violencia, mientras que el hurto de objetos personales y el robo en vivienda se ubican por detrás con el 12 por ciento, dejando en el último lugar al robo de autos con el 5 por ciento: El 16 por ciento restante se computa como otros".
http://www.diariopopular.com.ar/notas/146309-de-cada-100-hogares-24-sufrieron-un-robo-violento

Ya rige la ley que limita excarcelaciones por delitos y portación de armas de fuego

La ley que limita en la provincia de Buenos Aires las excarcelaciones a quien cometa delitos y porte armas de fuego entró en vigencia hoy, con su publicación en el Boletín Oficial del distrito.
Se trata de la ley 14.434, por la que se modificó el artículo 171 del Código Procesal Penal bonaerense.
La norma deniega el otorgamiento de excarcelaciones a quienes cometan delitos con armas de fuego o que hubieran tratado de eludir la acción de la justicia o entorpecer la investigación.
La letra de la nueva norma
La nueva redacción del modificado artículo 171 expresa que "en ningún caso se concederá la excarcelación cuando hubiere indicios vehementes de que el imputado tratará de eludir la acción de la justicia o entorpecer la investigación".
Tampoco se concederá el beneficio "en los supuestos de tenencia o portación ilegítima de arma de fuego de cualquier calibre", o si "el imputado hubiera intentado eludir el accionar policial, evadir un operativo público de control o, de cualquier otro modo, desobedecer, resistirse o impedir el procedimiento".
En su artículo segundo la norma indica que "las disposiciones de la presente Ley regirán en forma inmediata y se aplicarán aún respecto de los procesos, incidentes y recursos en trámite, sin afectar derechos adquiridos ni la validez de los actos cumplidos".
La reforma al Código Procesal Penal, requerida por el Poder Ejecutivo bonaerense, fue sancionada por la Cámara de Senadores el 13 de diciembre último y hoy, a través del decreto 10 entró en vigencia.

arma balazo fuego tiro



lunes, 11 de febrero de 2013

ANOCHE OTRA REUNION CON GENTE DE VILLA CELINA Y VILLA MADERO...

LA INSEGURIDAD YA NO NOS SORPRENDE...
LOS VECINOS QUIEREN ORGANIZARSE PARA AYUDAR A LOS POCOS EFECTIVOS MATANCEROS QUE PARA CASI 3000.000 DE HABITANTES HAY SOLO  1700 EFECTIVOS Y DE AHI HAY QUE DESCONTAR LOS QUE TIENEN CARPETA MEDICA ETC. ETC. ETC....
IGUAL COMO SIEMPRE DECIMOS.... LOS EFECTIVOS NO SON CULPABLES.... LAS AUTORIDADES SIIIIIIIIIIII
DEBEMOS  HACER ALGO PRONTO Y SI LOS VECINOS ESTAN DISPUESTOS AYUDAR.... PUES AYUDEMONOS........
LA DEINCUENCIA NO NOS DEBE GANAR... LAS ESTRATEGIAS DE ELLOS NO DEBEN SUPERARNOS...
A LOS FUNCIONARIOS LES DECIMOS.... ESCUCHEN A LA GENTE...LLEGUEN A ELLOS... SUFRAN CON ELLOS... PONGANSE EN  SU PIEL... Y LUEGO .... ACCIONEN..... ACCIONEMOS...
EL BARRIO VILLA RECONDO Y VILLA  URQUIZA DE LA  MATANZA...... NOS ESCUCHO!!!..... NOS ESCUCHAMOS.. UNA LINDA JORNADA Y UN LINDO HACER
JUNTOS!!!
AHORA FALTA QUE LOS FUNCIONARIOS TB SE ACERQUEN Y JUNTOS HAGAMOS EN POS DEL VECINO COMUN QUE EN VERDAD..... NO QUIERE MORIR!!!

domingo, 10 de febrero de 2013

SE INVESTIGA A LA OFICINA DE CONTROL COMUNAL PORQUE SALIO A LA LUZ .... NO DEBERIA, DE HECHO LA HAY UNA OFICINA QUE CONTROLA AL PERSONAL PARA QUE ESTE SEA IDONEO EN SUS TAREAS???? O... NO SE CONTROLA NADA Y VIVA LA PEPA??????'


Personal de Control Comunal bajo investigación administrativa

La intendencia Fernando Espinoza informa que todo el personal de la Secretaría de Control Comunal está siendo investigado por el posible uso incorrecto de oficinas municipales.
Esta medida se tomó de manera inmediata luego que se dieran a conocer, a través medios de comunicación, fotografías subidas a Facebook de empleados en el ámbito laboral luego del horario de trabajo.
La investigación administrativa está siendo llevada a cabo a través del área de Asesoría Letrada que determinará las sanciones disciplinarias a tomar sobre aquellos que hubieran participaron.
Además, se suspendió el acceso a la red social Facebook en todas las dependencias oficiales del Municipio.

DIARIO NCO... LA MATANZA 

EN SAN JUSTO, CASI V. CONSTRUCTORA, L OS VECINOS PIEDIENDO SEGURIDAD Y AHIIIIIII ESTUVIMOS ACOMPAÑANDO Y CHARLANDO....

ANOCHE NOCHE CALIENTE EN SAN JUSTO, CASI BARRIO VILLA CONSTRUCTORA, FUIMOS INVITADOS A PARTICIPAR Y CHARLAR SOBRE INSEGURIDAD CIUDADANA....
LOS VECINOS INDIGNADOS POR LA CANTIDAD DE ASALTOS Y DELINCUENCIA...
COMO EN TANTAS OTRAS REUNIONES... LA GENTE EXIGE SEGURIDAD PERO COMO NO SE ACERCAN LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, NI  PROVINCIALES NI QUE DECIR LAS NACIONALES.... LA GENTE SE VA CON SABOR AMARGO.....
CASI TODA LA MATANZA ESTA EN  ESTADO DE ALERTA POR LA IINSEGURIDAD Y LA INOPERANCIA DE NUESTAS FUERZAS, DE NUESTROS GOBERNANTES... DE NUESTROS FUNCIONARIOS..... DE LA OPOSICIÓN, DEL OFICIALISMO..... EN FIN....
FIRMAS MUCHAS......IDEAS MUCHAS PERO.... QUE SE LLEVEN ADELANTE  NO..... NO SOMOS FUNCIONARIOS.... APENAS SOMOS RECEPTORES DE LA BRONCA  DE CASI TODA UNA MATANZA EN LLAMAS....
FUNCIONARIOS TIENEN LA PALABRA... Y ESTAMOS A DISPOSICIÓN PARA PRESENTAR LAS PRUEBAS QUE DESEEN Y LAS IDEA QUE QUIERAN......
CO.SE.MA, JUNTO CON OTRAS ASOC.  INTERMEDIAS Y ORGANIZACIONES..... NO CESARA SU LUCHA..... EN LA IDEA Y EN EL SUEÑO DE TENER UN PAIS CON MENOS DELINCUENCIA, CON IGUALDAD SOCIAL, CON EQUIDAD PARA TODOS.....
SOÑAMOS CON UNA FAMILIA UNIDA, DONDE LA EDUCACION EMPIECE POR CASA Y EMPIECEN A INCULCARSE VALORES POR AHORA INEXISTENTES!!!