sábado, 27 de agosto de 2011

MARTA EN LA MARCHA PIDIENDO MÀS SEGURIDAD CON TODOS LOS MEDIOS!

¡Basta de inseguridad!


Los vecinos se reunieron en la localidad de Ramos Mejía


BASTA DEISNEGURIDAD..... NO NOS ACOSTUMBREMOS A VER MUERTOS O DECIR...QUE SUERTE NO ME MATARON!...
NO TE TOCO HOY PERO...PENSÀ EN MAÑANA POR FAVOR!!
ESTE GOBIERNO TIENE PENDIENTE CON LA SOCIEDAD UNA MATERIA...LA SEGURIDAD!

viernes, 26 de agosto de 2011

NUEVA MARCHA POR INSEGURIDAD EN RAMOS MEJIA!!!

HOY DEBEMOS ENCONTRARNOS TODOS PARA DECIR BASTA!!!!

HOY A LAS 18 HS. EN AV. GAONA Y GUEMES, EN EL L`MITE CON VILLA SARMIENTOS NOS ENCONTRAMOS TODOS , PARA PEDIR SEGURIDAD Y JUSTICIA

TODOS JUNTOS PARA HACERLES RECORDAR A NUESTROS FUNCIONARIOS QUE AUN ESTAMOS VIVOS Y QUEREMOS SEGUIR SIN QUE HAYA MÁS MUERTES!!!

HOY 18 HS DIGAMOS BASTA!!!

PARTICIPEMOS TODOS Y DIGAMOS BASTA A LA INSEGURIDAD!

Asociación de jóvenes con capacidades diferentes busca un lugar para trabajar

Villa Madero

La asociación fue fundada hace 2 años por un grupo de padres.


La Asociación Civil “Integrados Podemos” ubicada en calle Mariquita Thompson 1.500 de la localidad de Villa Madero, realizó el pedido de un espacio para funcionar ya que están en un lugar prestado. La misma se encarga de otorgar una salida laboral a jóvenes con capacidades diferentes.

Por: Susana jara
Jaras.10.su@hotmail.com

Maria Adriana Furlan , presidente de la asociación expresó en dialogó con NCO que en concretó están en la búsqueda de un espacio físico donde los chicos puedan ejercer las actividades y desarrollar sus habilidades “por qué en la actualidad están en “un lugar , que es un garaje que nos están prestando en Villa Madero, donde hacemos las reuniones y a veces unos pequeños eventos”.

El poco espacio del lugar , no les permite a los jóvenes poder ”trabajar , para hacer lo que saben cuándo egresan de la escuela , todo lo que es cocina , tortas , panificación ,manualidades, etc.


http://diarionco.com/hoy/2011/08/26/asociacion-de-jovenes-con-capacidades-diferentes-busca-un-lugar-para-trabajar/

AMENAZAR TAMBIEN ESTA BIEN?.... LA CORRUPCION?...BIEN!...GRACIAS!



AMENAZAN A VECINOS DESPUÉS DE “EL RECAUDADOR”




EN VIVO EN EL ESTUDIO

Testimonio de Carmen Luján Barreneche de Liuzzi, vecina de Gonzalez Catán y de "El Recaudador". Después de la emisión del informe de Documentos América fue nuevamente amenazada de muerte. Testimonio de Miguel Presa, referente de Ramos Mejía que lucha contra los edificios ilegales y que formó parte de la investigación junto a otros vecinos.
EL RECAUDADOR
COBRA PARA HABILITAR BOLICHES

Documentos América reveló el oscuro mundo de la noche en Ramos Mejía y su acaudalado negocio. Durante 8 (ocho) meses un equipo de Documentos América junto a vecinos de Ramos Mejía fueron testigos de las visitas semanales del inspector "El Colorado" Eduardo Rodriguez a la localidad. La confesión de un arrepentido, selló la historia.

El Recaudador cobra 500 pesos por fin de semana en los resto bares denunciados en Ramos Mejía para dejarlos funcionar. Testigo y víctima de la mafia de la noche relató que Alberto Jesús Olmos, titular de la secretaria de Planificación Operativa y Control Comunal le pidió 15.000 pesos para darle la habilitación.

"El Colorado" Eduardo Rodríguez esta sumariado desde que una cámara oculta de América Noticias lo registró en marzo de 2008 cuando negociaba una coima con puesteros del Paseo de Compras "El Matancero" en San Justo, pero LA MATANZA es así, las historias se repiten una y otra vez. Una investigación que ya está en manos de la justicia.

miércoles, 24 de agosto de 2011

COMUNICADO A TODA LA PRENSA Y AUTORIDADES EN GRAL

CO.SE.MA- COMISION DE SEGURIDAD DELA MATANZA

AVISO IMPORTANTE

ESTA COMISIÓN DE SEGURIDAD, DESEA PONER EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GRAL. Y DE LA PRENSA EN PARTICULAR LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LOMAS DEL MIRADOR CON EL DESTACAMENTO QUE AÙN SE HALLA EN LA CALLE INDART, CASI AV. SAN MARTIN Y QUE SEGÚN VERSIONES EXTRAOFICIALES SE ESTARÌA MUDANDO A UNA " BASE MOVIL" EN EL MONTE DORREGO, A POCAS CUADRAS DEL LUGAR ACTUAL, PERO EN UN ESPACIO MUY REDUCIDO Y SEGÚN CUENTAS ESTAS MISMAS FUENTES, NO HAY LUGAR PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES QUE VIENEN REALIZANDO EL SUB-COMISARIO ROBLES CON TODO SU PERSONAL ( ALREDEDOR DE UNOS 30 UNIFORMADOS CON 3 MÓVILES QUE RECORREN EL SECTOR NORTE DE LOMAS DEL MIRADOR.)
QUEREMOS UNA POLICÍA EFICIENTE, CAPACITADA Y QUE TENGA UN LUGAR DONDE REALIZAR SUS TAREAS MÁS COMODAMENTE Y EFICIENTEMENTE, POR LO QUE HEMOS SOLICITADO UNA ENTREVISTA AL MUNICIPIO ( HEMOS HABLADO CON LA SECRET.VANESSA PARA HABLAR SI ES POSIBLE CON EL SR. DANIEL BARRERA) Y ESTAMOS INTENTANDO CONVERSAR CON EL JEFE POLICIAL DEL DISTRITO, PARA QUE NOS EXPLIQUE QUE SUCEDERÁ CON ESTE DESTACAMENTO QUE EN UN PRINCIPIO FUE EL CLAMOR DE LA GENTE PARA CONSEGUIRLO, ALLÁ POR EL 2007 Y AHORA ES LA MISMA GENTE QUE QUIERE QUE CONTINÚE EN FUNCIONES.

NECESITAMOS UN DESTACAMENTO EN LA ZONA NORTE DE LOMAS DEL MIRADOR
COMO DIJIMOS EN COMUNICADOS ANTERIORES NO NOS OPONEMOS A LA MUDANZA, PERO SI QUEREMOS QUE SEA UN LUGAR ESPACIOSO Y DONDE DE VERDAD LAS FUERZAS PUEDAN TRABAJAR AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD TODA, TENIENDO TODA LA TECNOLOGÍA DISPONIBLE PARA HACERLO.
MIENTRAS ESPERAMOS RESPUESTAS DE LAS AUTORIDADES, NOS DECLARAMOS EN MOVILIZACIÓN PERMANENTE PARA QUE NUESTRO ACOMPAÑAMIENTO SE ENTIENDA COMO UN PROCEDER DE MEJORAS EN LA LOCALIDAD Y NO UN VOLVER ATRÁS.

SI AL DESTACAMENTO!
NO AL CIERRE!


MARTA 15-5937-0502

MARIA 15-3917-6066

APUNTES DE SEGURIDAD CIUDADANA

La reforma democrática de la seguridad

23/08/2011 por apuntesdeseguridadciudadana

El debate sobre la seguridad pública y comunitaria ha ido consolidando dos campos de ideas contrapuestas que atraviesan transversalmente a los partidos políticos y la sociedad. Nada nuevo hay en la existencia de proclamas de la demagogia punitiva, del llamado manodurismo, de aquellos que quieren resolver los problemas complejos de la seguridad con una hiperinflación de los códigos penales y procesales, de los reiterados pactos con la corporación policial.
La novedad es la articulación en un cuerpo común de ideas, plural y diverso, de quienes sostenemos la necesidad de políticas públicas de seguridad basadas en un umbral común de los ciudadanos argentinos, de sus fuerzas políticas, de las universidades, de los expertos, de las organizaciones de Derechos Humanos y sociales. Este es el camino que plantea el Acuerdo para la Seguridad Democrática (ASD). El dato relevante es que no sólo se plantea un cuestionamiento ante las políticas autoritarias de seguridad, sino que muestra y demuestra su ineficacia en la prevención y persecución de los delitos, su matriz antidemocrática, discriminadora y clasista. Además, el Acuerdo propone un modelo de gestión de las políticas públicas de seguridad basado en la recuperación del gobierno civil, terminar con la autonomía policial, mejorar la capacitación de las fuerzas de seguridad para transformarlas. Entendemos que su profesionalización romperá los nichos de corrupción y zonas grises de convivencia con el delito. Estamos convencidos que la seguridad pública no es meramente un problema policial, sino que es esencialmente una política multiagencial que necesita de la participación ciudadana y del compromiso de todo el Estado....

http://apuntesdeseguridadciudadana.wordpress.com/

La inseguridad no para de crecer en la Argentina

En los últimos tiempos en la Argentina, la inseguridad ocupa la atención de la sociedad en su conjunto, uniendo a los habitantes de todo el país, ya que según un estudio realizado por la Universidad Torcuato Di Tella, tres de cada diez hogares argentinos han sido sacudidos por un hecho delictivo en los últimos 12 meses.

No hay dudas de que el mayor perjuicio que ha sufrido el país en su situación social, con mayores desigualdades entre los que más tienen y los que menos tienen, con las consecuentes injusticias sociales que ello acarrea, ha convertido a la Argentina en caldo de cultivo para un aumento sin límite de los hechos delictivos, así como también para el desastre de las relaciones laborales, donde tener un empleo digno ya pasa a ser un lujo para buena parte de la población.

Los hechos delictivos se suceden sin que desde el Estado nacional se encuentren soluciones factibles para que los mismos desciendan. Más allá de los esfuerzos de la ministra de Seguridad Nilda Garré en detener la corrupción policial y evitar los desbordes de las fuerzas de seguridad, esto no ha repercutido en una mayor atención a los pedidos de la sociedad y en una baja sustancial de los delitos.

El Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas de la Universidad Torcuato Di Tella, efectuó un trabajo en el mide el Índice de Victimización (IVI), que es cuantificar la cantidad de hogares que sufrieron al menos un delito en los últimos 12 meses, sean estos eventos denunciados o no a una autoridad competente. ...

para tener en cuenta.... y a lo mejor nos damos cuenta el porque... no?

A quienes van a votar los personajes de Mafalda
Nos preguntábamos el otro día con Nacho acerca de como votarían los personajes de "Mafalda" en las elecciones primarias del 14 de agosto. Ahora que ya están todos creciditos, también deben tener una opinión formada acerca del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y de los ocho años del ciclo kirchnerista. Así que acá van, después de algunas consultas que estuvimos haciendo, los votos y las opiniones de todos ellos.

Hasta hace algunas semanas estaba convencida de votar a Ricardo Alfonsín, pero la levantada de Binner en estos días la está haciendo dudar. Mafalda siente hacia Cristina una mezcla de desprecio y envidia que le impiden reconocer algún logro de este gobierno. Cada vez que alguien le señala un mérito de esta Presidenta, ella responde con el discursito que ya tiene aprendido de memoria y arranca con el ochentaydosporcientomóvil, la inflación y bla bla bleta.




Felipe: No sabe muy bien a quién votar, y a decir verdad no le importa demasiado. Nunca le interesó lo que él llama "la política", y cuando ve las propagandas de los candidatos en la tele, cambia de canal. Es probable que termine votando a Cristina, porque no le parece que las cosas se estén haciendo mal.









Susanita: Lamenta que Macri no sea candidato a Presidente, pero desde hace rato que tiene decidido votar a Eduardo Duhalde, porque dice que no ve la hora de "que se vaya esta montonera resentida que está llevando el país a la ruina". Si a Duhalde le llega a ir muy mal en la primaria, en las generales de octubre votará por el que esté con más chances de hacerle la contra a "Esa".








Miguelito: Va a votar a Cristina, porque le cae muy bien. No suele interesarse por cuestiones políticas, y ni siquiera habla sobre temas de actualidad con sus amigos y compañeros de trabajo, pero desde hace mucho tiempo tiene decidido votar a la Presidenta. Suele decirse a sí mismo que es "a la única que le cree".








Manolito: Votó a Macri en la Ciudad y va a votar a Cristina en las primarias del 14 y en la general de octubre. Las motivaciones son diferentes, pero se pueden sintetizar en que como le está yendo bien económicamente, prefiere que siga todo como hasta ahora. Va a meter la boleta del Frente para la Victoria completa, porque ni sabe quien es Federico Pinedo.






Guille: Reconoce muchos de los logros que se dieron desde el 2003 hasta hoy, pero por su condición de "progre" vive haciéndole críticas al Gobierno por cuestiones que tienen que ver con la confusión que él tiene entre moral y política. No le gustan los intendentes del conurbano, tampoco algunos funcionarios del Gobierno Nacional, y preferiría que los trabajadores estuvieran conducidos por Horacio Cabak en lugar de Hugo Moyano. Va a votar a Cristina, pero como vota en Capital es probable que corte la boleta de diputados con la de Lozano o algo así.





Libertad: Milita en La Cámpora, así que no hace falta aclarar por quién va a votar. Siempre, desde la escuela secundaria, militó en política. En la Universidad tuvo una agrupación de las que le disputaron la hegemonía a Franja Morada en los noventa, y hace un tiempo se sumó a La Cámpora.







martes, 23 de agosto de 2011

se busca a CANDELA...... DE VILLA TESEI!!!

La niña "mide 1,60 y tiene pelo largo hasta la cintura, flequillo que ayer llevaba recogido", informó la madre.

Agregó que vestía un tapado negro, una campera negra, un pantalón de jean oscuro y zapatillas de jean.

Los teléfonos que la familia habilitó para recibir información sobre el paradero de Candela son : 011-4665-7651/011-1569946656/502*589 (Nextel) o al 911.
23 de agosto de 2011 14:19


Vive en Hurlingham
TAPIALES

Lo raptaron, recorrieron cajeros y lo liberaron

El hecho ocurrió cuando la víctima llegaba a su casa luego de su jornada laboral, en el barrio porteño de Caballito. Luego de recuperar la libertad, el hombre regresó a su casa en su auto. Más tarde realizó la denuncia.

Un hombre de 40 años fue asaltado en el barrio porteño de Caballito por tres delincuentes. Tras vivir fuertes momentos de tensión y de recorrer varios cajeros automáticos, le robaron dinero y pertenencias. Pero finalmente lo abandonaron en su propio auto, en La Matanza.

Al respecto, fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió el viernes, a las 22, cuando la víctima llegaba en su automóvil Volkswagen Gol a su domicilio, situado en la calle Riglos al 800, luego de trabajar.

Minutos antes de bajar del coche el hombre fue interceptado por tres sujetos, uno de los cuales estaba armado con una pistola, lo amenazaron de muerte y se subieron con él en el vehículo.

Los asaltantes obligaron a recorrer los cajeros de Flores, Parque Chacabuco y Mataderos. Luego, le hicieron cruzar la avenida General Paz y los delincuentes se bajaron en la localidad de Tapiales.

Además, según declaró la victima a los medios, los malvivientes le robaron sus pertenencias, entre ellas el teléfono celular, para que no pudiera avisarle a la policía de inmediato. Luego de ser liberado sano y salvo, el hombre regresó a su casa en su auto y más tarde realizó la denuncia ante policías de la comisaría 12, donde se instruyó el hecho como “robo y asalto a mano armada y privación ilegítima de la libertad”.

http://www.el1digital.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=25289&seccion=5

LA DEUDA PENDIENTE DE NUESTROS GOBERNANTES..... EL ARTICULO 108!!!



“Los verdaderos héroes de la historia son las personas comunes”

Jules Michelet

Por Malú Kikuchi

De acuerdo al código penal , capítulo I, De los delitos contra la vida, artículo 106: “El que pusiere en peligro la vida o la salud del otro, sea colocándolo en situación de desamparo, sea abandonando a su suerte a una persona […] será reprimido con prisión de 6 meses a 3 años.”
Continúa, “La pena será de prisión o reclusión de 3 a 6 años, si a consecuencia del abandono resultare un grave daño en el cuerpo o en la salud de la víctima. Si ocurriere la muerte, la pena será de 3 a 10 años de reclusión o prisión”.
¿Qué pena de prisión merecen los que nos dejan abandonados, heridos, incluso muertos? No me refiero a los delincuentes sino a los que permiten la delincuencia. En este caso a los 3 poderes del estado, que en diferentes medidas, son responsables de la inseguridad.
El 1/9/10, se debía tratar en la cámara de diputados el tema de la inseguridad con respecto a las salideras bancarias, que tanta muerte, heridas y disgustos nos han dado y nos seguirán dando. No se pudo.
¿Por qué, si el arco opositor es mayoritario y estaba de acuerdo con el oficialismo para tratarlo? Los del FPV, temiendo que de refilón también se colaron otros temas que no les convenían, una vez más, y ya van demasiadas, madrugaron a los opositores. A ver si entre todos los que no votamos K, hacemos una vaquita y les compramos un enorme y sonoro despertador.
¿Qué pasó? Algunos diputados de la oposición, bien intencionados, pero ingenuos, estaban en una comisión de turismo (¿todavía no aprendieron que con los K la ingenuidad es un pecado mortal?), otros, vanidosos, hacían notas con los medios y llegaron 5 minutos tarde a la sesión. Otros, por el clima, no pudieron viajar.
Desde que el oficialismo es minoría (10/12/09) se apega estrictamente a las reglas y en particular al reloj. En concreto, se levantó la sesión y no se trató la salidera bancaria. Resultado: la gente que se jorobe. Isidro Buzali, murió en vano.
Nos toman el pelo, se burlan, se ríen de nosotros, les importamos sólo cuando se acercan las elecciones. El resto del tiempo están preocupados y ocupados en cosas fundamentales para la patria: viajes, Twitter, invento de causas, cambiar la historia, insultar a casi todos, el lujoso vestuario presidencial, interminables e incomprensibles discursos por cadena nacional (eso si, sin leer) y otros hechos igualmente imprescindibles.
¿Y nosotros? Los sufridos ciudadanos que los mantenemos con nuestros impuestos (que despilfarran), y nosotros, ¿qué? La especialidad del gobierno K, el plato de la casa, diría un restaurante, es el abandono de persona. Los argentinos hemos sido abandonados.
Por supuesto que la inseguridad tiene múltiples razones y muy difíciles de erradicar. Pero todas esas razones dependen del gobierno. La pobreza, la corrupción, la droga, la marginalidad, la educación deficiente, el desempleo, todos estos temas dependen del gobierno.
Este gobierno no puede echarle la culpa a “la pesada herencia recibida”, hace 7 años que están en el poder y la situación en todas las áreas antes mencionadas ha empeorado. Desde el 25/5/03, hay K. Y con K hay menos ricos, pero mucho más ricos y hay muchos más pobres, muy pobres. Y mucha más inseguridad, a pesar de Aníbal Fernández.
El gobierno K, adalid de los DDHH parece que no ha leído lo que dice la Comisión Interamericana de DDHH, sobre la seguridad individual y los DDHH, artículo 35: “Obligación de respetar, proteger, asegurar y promover el derecho a la seguridad”.
Tampoco han leído y Argentina forma parte, las obligaciones de los Estados que conforman la Convención Americana que “protege los derechos a la vida (artículo 4), a la integridad física (artículo 5), y a la libertad (artículo 7).
Como dijo el hermano de Matías Píparo (tío del bebé Isidro asesinado en una salidera bancaria): “la inseguridad no está en la agenda de los políticos”. Es dolorosamente cierto. La gente no muere por el tema Papel Prensa, ni por la guerra entre K y Magnetto, la gente muere por culpa de la violencia y contra eso no hacen nada.
A tal punto no hacen anda que dice Buzali, el padre de Isidro (el bebé asesinado que sólo vivió una semana), que el gobernador de la provincia más poderosa del país, la más grande, la más poblada, le confesó que en materia “seguridad, tiene las manos atadas”.
¡Que se las desate! Este es un país federal. Las provincias deben ser autónomas. Y si las tiene atadas, cuénteselo a la gente, la gente lo va a apoyar. Lo que no puede permitir es que nos sigan asesinando, secuestrando, robando, asaltando, violando, aterrorizando. No puede escudarse en que no lo dejan, Su obligación es cuidarnos y protegernos.
Al gobierno K le fascinan los 70. Como adolescentes que se niegan a crecer, tardíos y poco agraciados Peter Pan, usan la década terrible a su antojo. Del horror de los 70 deberían rescatar una frase que popularizaron los terroristas: “la violencia de arriba engendra la violencia de abajo”. Los K son violentos, los argentinos sufrimos esa violencia.
Si los K y todos aquellos que conforman y usan en beneficio propio al FPV, no hacen algo YA, serio y eficiente con respecto a la inseguridad que padecemos los que habitamos este desdichado país en franca decadencia, hagamos una formal demanda judicial.
El pueblo argentino acusa al gobierno de la nación, a los gobiernos provinciales y a los gobiernos municipales, del delito de “abandono de persona”. Están todos ellos encuadrados en el artículo 106 del código penal. Hemos sido abandonados y estamos en estado de indefensión.
Los delincuentes son dueños de la calle, de nuestras viviendas, de nuestros autos, de nuestras zapatillas, ¡hasta de una bolsa de pan! Ayer asaltaron a una anciana y después de fracturarle el malar con la culata de un arma, le robaron $20 y una bolsa de pan. ¡Argentina K!
Los delincuentes son dueños de nuestras vidas. El gobierno lo permite, cuenta con la ayuda de jueces mal enseñados y peor aprendidos, enganchados en una demencial teoría abolicionista del código penal. Mientras, a nosotros, nos matan.




En la Provincia se cometen 1.805 delitos cada día
17/08/11

La cifra bajó un 1% en relación al año pasado. Son datos oficiales de la Procuración bonaerense, en base a denuncias presentadas en la Justicia entre enero y junio de este año. El distrito judicial con mayor índice de delitos es Lomas de Zamora.



PorFabián Debesa
La Plata. Corresponsalía




El delito en la Provincia no cede: según las últimas estadísticas de la Procuración de la Suprema Corte bonaerense –a los que Clarín accedió en exclusiva– cada día se denuncian 1.805 casos penales en todo el territorio .

Los datos corresponden al primer semestre de 2011 y serán publicados este mediodía en el sitio web oficial de la Procuración.

La recopilación registra un total de 324.832 casos de todo tipo de ilícitos. Es un 1% menos que durante el mismo período de 2010. Aunque algunos delitos graves, de alto impacto y conmoción, muestran una reducción mayor: los robos violentos cayeron un 9,1% y los homicidios un 2,1%. En contraposición,
http://www.clarin.com/policiales/inseguridad/Provincia-cometen-delitos-dia_0_537546344.html