viernes, 17 de junio de 2011

Caen "dealers" con más de dos mil dosis de paco

La Superintendencia del Tráfico de Drogas Ilícitas y de la Delegación de Narcocriminalidad de La Matanza realizó un operativo en el barrio de emergencia “Las Antenas”, en el que se detuvo a seis "narcos" y se secuestraron unas 2.200 dosis de paco, más marihuana.

Seis hombre mayores de edad fueron detenidos en el marco del operativo “Limpieza Urbana” realizado en la villa situada en Almirante Brown al 4200 de la localidad matancera de Lomas del mirador.

Según indicaron fuentes policiales, el operativo fue realizado en distintos puntos del barrio y como consecuencia de los procedimientos fueron detenidas seis personas acusadas de vender drogas ilegalmente.

Además, se secuestraron 2.200 dosis de paco fraccionadas y preparadas para la venta, junto a de dos kilos de marihuana y
elementos para el estiramiento y fraccionamiento de las dosis, teléfonos celulares, dinero y documentación de interés. ..

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=23828


INFO

Mañana se desarrollará una nueva muestra itinerante del cine corto de Tapiales, un evento popular que intenta extender los vínculos con comunidades de otros países. Esta vez, en La Cordura del Copete.
El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones del teatro ubicado en Arieta 3.694, San Justo, y, allí, se proyectarán los Mejores Cortos de la Edición 2010.

El Festival de Tapiales se caracteriza por ser un evento popular con estrechos vínculos con la comunidad. “Creemos que el material que nos hacen llegar los realizadores no debe ser archivado luego de finalizado el Festival, sino que por el contrario, es parte de nuestra misión continuar exhibiéndolo a nuevos públicos”, se argumentó por medio de un comunicado.

“Por este motivo, decidimos este año armar una nueva gira con los mejores cortos argentinos presentados en la edición 2010 del Festival de Tapiales, cortos que representan no sólo la elevada factura audiovisual que se ha conseguido en nuestro país sino que también reflejan nuestra cultura e idiosincrasia”, finalizó el escrito.


Más unidades para satisfacer la necesidad de la comunidad de contar con una atención rápida y eficaz


Las localidades de Ramos Mejía, Lomas del Mirador y Lomas del Millón, más todo el primer cordón del municipio de La Matanza, cuentan con este nuevo servicio gratuito las 24 horas, se informó por medio de un comunicado.

Ante una emergencia o accidente en la vía pública, los vecinos pueden comunicarse con el sistema de ambulancias llamando al 107, al 4651- 6666 o al 4651- 0101 al 09 interno 248.

Su área de influencia está delimitada por la Av. General Paz, Río Matanza, Camino de Cintura y Av. Don Bosco.
Esta iniciativa de la gestión del Municipio apunta a satisfacer la necesidad de la comunidad de contar con una atención rápida y eficaz ante una urgencia grave o una emergencia en la vía pública, además de fortalecer los servicios que la salud pública brinda a los vecinos de La Matanza


http://diarionco.com/hoy/2011/06/17/vecinos-matanceros-tendran-un-nuevo-servicio-de-ambulancias-para-emergencias-en-la-via-publica/

jueves, 16 de junio de 2011

Programa escuela de vecinos / Alumnos que participan en política

Los jóvenes, preocupados por la inseguridad y la obesidad

Unos 1000 chicos debatieron ayer y se comprometieron a preparar un proyecto de ley

Son alumnos de 4º año secundario de la Capital y de la provincia de Buenos Aires, cuyo objetivo es promover el compromiso social entre los jóvenes que sienten que no tienen voz en el mundo de la política y que pueden hacer un cambio tan grande como promulgar su propia ley.

Ayer se celebró el lanzamiento de la promoción 2011 de la denominada Escuela de Vecinos. El encuentro tuvo lugar en el colegio San José, en Azcuénaga 158, en esta ciudad. Fue la mayor convocatoria del programa que acerca a los jóvenes a las instituciones políticas, desde su inauguración en 2006; se presentó una gran cantidad de los 1400 alumnos secundarios de 70 colegios públicos y privados que destacaron la inseguridad como el tema de interés comunitario que más les preocupan.

El coordinador del programa José María del Corral se dirigió a la nueva camada de jóvenes dispuestos a combatir la problemática de la inseguridad en Buenos Aires. "Siempre es fácil no hacer, lo difícil en este país es hacer", les dijo al frente del auditorio del colegio católico y les agradeció su participación...



http://www.lanacion.com.ar/1381599-los-jovenes-preocupados-por-la-inseguridad-y-la-obesidad

miércoles, 15 de junio de 2011

LA MATANZA

Comerciantes organizaron una junta vecinal para luchar contra la inseguridad

Villa Celina

Comerciantes y vecinos exigen más seguridad en la zona.

Por: Susana Jara.-

Un grupo de vecinos de la localidad se mostró cansado de vivir reiterados hechos de inseguridad decidieron, ante la ausencia de medidas concretas, decidieron organizarse y armar una junta vecinal para lograr hallar una solución.

El centro comercial y las personas que viven en los edificios ubicados en el barrio denominado Plan Piloto, cercano al Mercado Central en la localidad de Villa Celina denunciaron que sufrieron robos violentos y organizaron una comisión vecinal para lograr que sus reclamos sean escuchados.

Carina Villar, es la presidenta de la comisión expresó a NCO que “los robos son reiterados en la zona del centro comercial y en los edificios .Por eso decidimos reunirnos y estamos juntando firmas para elevar un petitorio dirigido a las autoridades municipales y a la Ministra de Seguridad porque es constante “ la inseguridad que estamos padeciendo “.

“Ya tuvimos reuniones con el comisario y logramos que un policía custodie la zona y un patrullero recorra el barrio”, informó.

La comisaría se encuentra ubicada a sólo cinco cuadras del lugar, sin embargo señaló que “tiene cinco patrulleros de los cuales tres funcionan, por lo que esa es la única solución que nos pueden dar desde la policía por que el mismo comisario nos dijo que no tienen móviles nuevos, ni chalecos para poder trabajar”, criticó una vecina.

Villar pide que “el vecino se involucre y participe” para ello tienen un proyecto “armar una red telefónica” para denunciar cualquier hecho que ocurra en la zona.

Además resaltó la “necesidad de que se organicen más comisiones” para que puedan poner más fuerzas todos los vecinos para combatir la inseguridad.

La presidenta de la comisión explicó que “todos los vecinos saben quiénes son los que roban, porque son personas cercanas al barrio y de los edificios”. Debido a ello “muchos no se animan a denunciar los robos por miedo “.

El testimonio de los vecinos castigados por los robos

Un vecino de la zona relató a NCO que “en una semana hubo cuatro o cinco robos” y agregó “esto es un desastre, si no tenemos el apoyo de la policía o de la municipalidad no vamos a llegar a ningún lado”.,,


http://diarionco.com/hoy/2011/06/15/comerciantes-se-organizaron-una-junta-vecinal-para-luchar-contra-la-inseguridad/

martes, 14 de junio de 2011

Detuvieron a diez personas acusadas de asaltar establecimientos rurales en ciudades bonaerenses


Doce personas fueron detenidas acusadas de integrar la denominada "Banda los encapuchados", a la que se le atribuye 19 asaltos a mano armada en establecimientos rurales en las localidades de Las Heras, Marcos Paz y Luján, durante los cuales las víctimas eran golpeadas y torturadas hasta que entregaban dinero.

Fuentes policiales informaron hoy a Télam que los arrestos se llevaron a cabo en las últimas horas durante 31 allanamientos realizados por efectivos de DDI de Mercedes en los partidos de Merlo, Luján y La Matanza y en la localidad de Marcos Paz.

Cerca de 250 policías participaron de los procedimientos para atrapar a los sindicados integrantes de la banda, en cuyo poder se secuestraron 19 armas -entre ellas varias pistolas 9 milímetros y 45-, 93 teléfonos celulares, un auto y varias autopartes, además de electrodomésticos robados, juegos de cubiertos antiguos de plata y objetos de campo, como monturas.

telam

Reclaman crear la Policía Judicial en la Provincia

La Comisión Provincial por la Memoria planteó a la Suprema Corte bonaerense la necesidad de instituir la Policía Judicial para frenar las detenciones de menores de los sectores sociales más vulnerables sin orden judicial, como el emblemático caso matancero de Luciano Arruga.
Una delegación encabezada Adolfo Pérez Esquivel y presentó al titular de la Corte, Eduardo Pettigiani, el pedido de reflotar un viejo proyecto “que plantea como una de las reformas institucionales indispensables desplazar a la Policía Bonaerense de la instrucción de los expedientes penales, evitando de este modo la práctica recurrente del armado de causas".

La propuesta es, concretamente, "desplazar a la Policía Bonaerense de la instrucción de los expedientes penales y, de esta manera, evitar algunos vicios del Poder Ejecutivo en la práctica recurrente del armado de causas".

Además, la Comisión, también, hizo entrega al máximo tribunal provincial de un informe que elabora anualmente y el que da cuenta de "un incremento en la persecución policial sobre los jóvenes y niños de los sectores más vulnerables a través de detenciones sin orden judicial"....

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=23755

lunes, 13 de junio de 2011

Argentina entre los peores en Seguridad y corrupción
Así lo devela un informe elaborado por “World Justice Project” bajo el nombre “Derecho en el Mundo”. Según el relevamiento, nuestro país se ubica en el puesto 57 de los 66 sondeados. En el apartado “Orden y Seguridad” se encuentra en el puesto 59. A nivel regional, está entre los peores lugares Argentina nuevamente es noticia por su mala situación, a nivel mundial, en lo que respecta a seguridad y corrupción

Según un informe dado a conocer por Justice Project, organización financiada en parte por la Fundación Gates (creada por el empresario de la informática Bill Gates) y bajo el nombre: "Derecho en el Mundo", Argentina se encuentra en el puesto número 57 de 66 países analizados. Esta encuesta se lleva adelante periódicamente para estudiar al Estado de Derecho y el acceso a una justicia independiente en el mundo.

Según el documento, la Argentina presenta "calificaciones bajas en varias dimensiones". Advierte el texto que la responsabilidad del Gobierno en combatir los vicios del sistema es "débil", en parte por el "pobre desempeño de los organismos dedicados a la investigar las denuncias. También alerta sobre la interferencia del Ejecutivo en el cumplimiento de la ley y en la Justicia.

En ese sentido, Argentina se encuentra en el puesto 57 - penúltimo a nivel regional- en la calificación sobre las agencias encargadas de controlar la actividad pública. También presenta un pobre desempeño en los límites entre los poderes del Estado (48°), en el apartado "Orden y Seguridad" (59°), Ausencia de corrupción (46°), Reglamentación y cumplimiento de la ley (57°) y Apertura del Gobierno (44°).

Otro punto evaluado es la incidencia de la inseguridad. Según la encuesta - que se realizó en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe- el 18% de los consultados aseguró haber sufrido un robo en los últimos tres años. Además, el país está en el puesto 56 en el cumplimiento efectivo sobre causas criminales. En contrapartida, para el ciudadano argentino es más sencillo acceder a un abogado para litigios civiles que en varios países, entre ellos Estados Unidos y Canadá. Se destaca el ítem "Derechos Fundamentales", en el que suma su mejor desempaño en puntos y figura en el puesto 33°.

El informe anterior tomaba 35 países en lugar de los 66 actuales. En ese documento de 2010 no presentaba números mucho mejores en cuanto a la ubicación en el ranking; aunque sí este año tuvo un incremento en algunos de los scores de cada rubro.

En comparación con el resto de la región, ...

http://www.agenciacna.com/2/nota_1.php?noticia_id=39663

NUESTROS CONSEJOS NO SON EN VANO... CLARIN LO RELATA

Las nuevas trampas de los ladrones para entrar a las casas

Antes tocaban el timbre y preguntaban por el hijo del dueño de casa, con el argumento de que le debían dinero y querían devolverlo; o pretendían tener que entregar un paquete que no podían meter en el buzón; o simplemente se aparecían mujeres y chicos que simulaban estar descompuestos y pedían un vaso con agua. Durante mucho tiempo estos fueron los “cuentos del tío” que los ladrones usaban para engañar a la gente y lograr su objetivo: entrar a las propiedades para desvalijarlas .

La modalidad ha cambiado. Hoy los ladrones están poniendo en práctica nuevos señuelos para entrar a robar. Por ejemplo, rompen el vidrio de los autos estacionados en la calle , hacen sonar alarmas, tiran piedras contra ventanas, cortan el gas desde las llaves externas o traban falsos sobres de correspondencia debajo de las puertas .

Cuando los dueños de las casas abren para ver qué pasa, los ladrones salen del escondite que hayan podido improvisar, los sorprenden y los obligan a entrar para robarles electrodomésticos, dinero y demás objetos de valor.

Esta nueva variante empezó a detectarse en la zona oeste del conurbano. Allí, en muy poco tiempo hubo al menos tres casos en una misma cuadra de la localidad de San Justo, en La Matanza. Uno de esos robos terminó con una víctima baleada : el fletero Pablo Steinle (26) recibió tres disparos en una pierna y el abdomen.

El caso ocurrió el 5 de mayo pasado, en la calle Indio entre Cisneros y Venezuela. Allí, sobre la vereda impar estaba estacionado un Chevrolet Corsa. Cerca de las tres de la mañana, le rompieron un vidrio y empezó a sonar la alarma .

“Mi hijo se levantó a ver qué pasaba porque era el auto de su hermano, que lo había dejado sobre la vereda aunque no vive acá. Tomó la precaución de esperar unos 10 minutos para salir , alertado por lo que le había pasado a otros vecinos. Salió y no vio a nadie, quiso meterse adentro del auto para ver si faltaba algo y ahí lo sorprendieron dos hombres que se le aparecieron desde la esquina en un Peugeot 206.

Venían con una escopeta calibre 12/70 y un revólver 9 milímetros ”, contó aClarín Enrique, el papá de la víctima, que aquella madrugada salió a la calle minutos después que su hijo.

El hombre recordó que su mujer también se asomó por el portón y, al ver a los ladrones, cerró. Uno trató de tirársele encima con la escopeta, pero no logró entrar . Entonces, los delincuentes amenazaron al muchacho y al papá.

“Mi hijo les quiso dar la llave del auto, pero eso no les interesaba. Corrió para el medio de la calle y el otro ladrón le gritaba al de la escopeta: ‘Matalo, matalo’. Le dispararon y cayó al piso, herido.

Después vinieron más tiros ”, aseguró.

Como la pelea y las detonaciones alertaron a los vecinos, los delincuentes optaron por escapar y no entrar a la casa.

El joven baleado fue internado en el Hospital Paroissien. Le operaron los intestinos y hasta le tuvieron que poner clavos en una pierna . Por un tiempo deberá usar muletas y hacer recuperación kinesiológica.

Aunque éste fue el caso más grave ocurrido en la zona, los vecinos aseguraron que el de Pablo no fue el único intento de robo con este señuelo.

Sergio Vera, que vive a poco más de 50 metros, le explicó a Clarín que a élintentaron hacerle la misma trampa una semana después del ataque a Pablo. El hombre guarda su camioneta Ford F-100 en la casa de un vecino que tiene un garage al aire libre, con un portón sencillo y bajo. Los ladrones se metieron allí y rompieron el vidrio del lado del conductor. No se llevaron absolutamente nada, aunque la alarma no sonó: hace tiempo que el dueño la desconectó.

“Aprovecharon que era fácil entrar y deben haber creído que el dueño de la camioneta vivía ahí. Pero resulta que no había ni alarma y desde la casa tampoco escucharon nada, así que no salió nadie . Fallaron”, explicó Vera.

Un mes antes de estos casos, la víctima fue otro vecino de la misma cuadra, Martín, un joven que vive en un primer piso de la vereda par, a metros de la esquina.

El joven tenía un Chevrolet Corsa estacionado en la puerta. Fue una noche de lunes cuando le rompieron el vidrio delantero izquierdo . La alarma hacía falso contacto y no sonó y por eso el robo se frustró. El muchacho se dio cuenta de lo que habían intentado hacerle a la mañana siguiente, cuando salió para ir a trabajar. “No se habían llevado nada. Yo comenté el caso por acá y por esto fue que Pablo esperó un poco antes de salir a la calle la noche en que lo balearon. Lamentablemente lo atacaron igual”, dijo la dueña de la casa donde vive Martín.

Los vecinos de esta cuadra aseguraron que otro de los casos que conmovieron al barrio fue el de dos abuelos que cayeron en la trampa con otro señuelo : desde afuera de su casa, los ladrones les cerraron la llave del gas. Uno de los ancianos salió a ver qué pasaba y lo sorprendieron dos ladrones, que esperaban en un auto estacionado a pocos metros. Lo amenazaron, lo obligaron a entrar y lo desvalijaron. El matrimonio terminó mudándose.

Los vecinos que forman la Comisión Vecinal de Seguridad de La Matanza concuerdan en que, si bien la práctica de robar con señuelos no es nueva, las formas se han modificado. “Antes tiraban agua por debajo de la puerta para que uno se asustara y abriera. Van cambiando a medida que la gente se va alertando entre sí y deja de caer en la trampa. Nosotros tratamos de advertirles sobre todo a los mayores sobre estas técnicas”, dijo a Clarín Marta Rodríguez, de la Comisión de Seguridad de Matanza.

http://www.clarin.com/policiales/inseguridad/nuevas-trampas-ladrones-entrar-casas_0_497950335.html

ESCUCHE AL PAPA DECIR QUE EN ESTA ZONA.... ES COMUN RAPTAR CHICAS Y VIOLARLAR POR DIVERSIÒN!...HEYYYYY INTENDENTE ESPINOZAAAAAA ....HAGA ALGO YA!!!!

GREGORIO DE LAFERRERE

Apareció la joven Belén Acosta

Tras permanecer desaparecida durante una semana, la adolescente que mandaba mensajes de texto a su familia y amigos pidiendo auxilio, fue hallada el sábado por la noche. Según relató, había sido secuestrada y mantenida cautiva por cuatro sujetos.

“Felizmente se pudo escapar de donde estaba”, comentó Aníbal, padre de Belén, a El1 Digital, luego de que su hija, de 14 años, permaneciera desaparecida durante una semana, período en el que la jovencita enviaba mensajes de texto a sus allegados, en forma intermitente, para cuidar la carga de batería de su teléfono celular.

“Ella me contó que un hombre la tomó por el hombro, le apuntó con un arma y la subió a un auto. La llevaron a un lugar, que no sabía donde era, la metieron en una casa, abusaron de ella y la dejaron encerrada en un cuarto oscuro”, narró el hombre.

SERÀ?...... NOSOTROS PROPUSIMOS HACE ALGUNOS AÑOS REALIZAR UNA ESPECIE DE CONSCRIPCION SOCIAL....

La conscripción elevó la posibilidad de que una persona cometa delitos



Una investigación académica sobre el caso argentino contradice los planes políticos de reinstaurar el sistema como remedio contra la inseguridad.

Numerosas propuestas políticas, en el país y en el mundo, presumen que la conscripción reduce conductas criminales en los jóvenes. Asumen que la instrucción militar puede encaminarlos por la buena senda. Sin embargo, un reciente estudio realizado por académicos de dos universidades argentinas y de una de EE.UU. determina que el Servicio Militar Obligatorio eleva las posibilidades de que una persona incurra en el delito y desarrolle un registro criminal.

Los expertos analizaron un archivo con información sobre la participación en la colimba, la elegibilidad por sorteo y los registros criminales. Concluyeron que la conscripción crea un ambiente social propenso a respuestas violentas.


http://www.lagaceta.com.ar/nota/440414/Notas-tapa/conscripcion-elevo-posibilidad-persona-cometa-delitos.html

NO QUEREMOS VOLVER AL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO..... PERO.... UN SERVICIO SOCIAL..... COMO PLANTEARAMOS ALLA POR EL 2008?????

domingo, 12 de junio de 2011

Argentina de cartón

El cartoneo, la delincuencia y las ausencias. Tercera parte del trabajo sobre “La Banlieue”.


De la desprovista seguridad de la Provincia de Buenos Aires arriban, a la Capital, cientos de personas que se dedican al cartoneo. Moran, muchos de ellos, semanalmente en la ciudad, en improvisados asentamientos callejeros confeccionados con chapas, cartones y otros elementos que sirven para protegerse del frío y/o los cambios climáticos.

Desamparados algunos e interesados en poder cubrir apenas sus básicas necesidades para regresar a la Provincia con dinero, se cotejan con los otros, con aquellos que utilizan las condiciones de pauperismo para ejercer una práctica delictiva que se extiende a lo largo de todo el territorio argentino.

Es que la miseria siempre fue el escudo elegido para desviar la atención de una realidad que se supera negativamente.

Encontramos, a la luminosa Buenos Aires, diseñada en una composición de postales deprimidas. De situaciones maliciosas. De niños descalzados esperando el corte del semáforo para hacer algún malabar o bailar, las niñas, de manera sensual. Extrañas situaciones que conforman un espacio de tragedia ya naturalizado. Un estado de descomposición social que combina la pobreza que busca revertirse con la delincuencia que se resguarda, tras la marginalidad, para robar.

Pobres funcionales al sistema. A un Gobierno que necesita de ellos para culpar a los Gobiernos anteriores. Herencias del Pasado. Pobreza funcional a la delincuencia. El crimen organizado se complota en su perversión y copta a menores en riesgo. Sin educación, a la deriva. Sin chances, más que las planteadas como la mal llamada plata fácil que en estas instancias puede ser la muerte.
http://soclauraetcharren.blogspot.com/2011/04/argentina-de-carton.html

TODO PUEDE SER EN LA MATANZA!!!!

Los detienen por robar autos y descubren que eran de la patrulla municipal

Fueron sorprendidos en pleno robo y los siguieron hasta el hospital Paroissien. Cuando los identificaron, notaron que eran agentes.

Parte de una banda acusada de robar autos y dinero comenzó a ser desarmada la semana pasada en el partido bonaerense de La Matanza. Lo curioso es que las detenciones revelaron que se trata de agentes de la policía municipal.


Según indicaron fuentes policiales al portal Online-911, todo comenzó el miércoles último cuando un móvil policial que patrullaba las calles de Lomas del Millón, observó a un grupo de delincuentes asaltando a tres personas que iban a bordo de un auto.


Antes de llegar la policía, cuatro delincuentes dentro de un auto modelo Bora blanco y gris detuvo la marcha de un Peugeot 207 que iba manejado por un hombre y dos acompañantes. Los delincuentes se bajaron, le exigieron dinero en efectivo, pero como las víctimas no tenían grandes sumas, se llevaron el auto.


Fue en ese momento cuando el móvil los sorprendió, por lo que comenzaron a perseguirlos. En determinado momento, los delincuentes se perdieron y se escondieron en la playa de estacionamiento del Hospital Paroissien.


Pero, cuando por fin lograron hallarlos, el personal policial se encontró con una sorpresa: eran todos personal de la recientemente creada Policía Municipal. Según las fuentes policiales consultadas por Online-911, el líder del grupo respondía al apellido Coronel, ex gendarme y miembro de la nueva fuerza de "proximidad".


Además, dentro del auto, hallaron cuatro armas 9 mm., balas "mata policías" (de teflón), una ametralladora, y algunos gramos de cocaína. Los investigadores determinaron que previamente a ese asalto habían cometido dos más, uno en Lomas del Mirador y el otro en Villa Madero.
Pero las sorpresas no finalizaron, pues los investigadores realizaron un allanamiento en un taller mecánico trucho de la localidad de González Catán y allí encontraron 6 fales.


Al parecer la banda está compuesta por más de 12 policías municipales. Así, los cuatro detenidos serán imputados por el delito de asociación ilícita y se espera que los investigadores se encuentren con más sorpresas. Esa fuerza fue creada a mediados del año pasado y está compuesta por muchos policías ex retirados. Al parecer, en la selección del personal no se pidió antecedentes....

http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/54980-los-detienen-por-robar-autos-y-descubren-que-eran-de-la-patrulla-municipal/