martes, 14 de diciembre de 2010

Intentaron ocupar predio abandonado de la ex Jabón Federal


La Matanza.- Un grupo de personas llegó en la tarde de ayer con el objetivo de asentarse en esas casi seis hectáreas. Fueron disuadidos por la resistencia de los vecinos lindantes y la pronta respuesta de la Policía local. Anoche, efectivos iban a estar patrullando la zona.

Alrededor de unas 70 personas ingresaron ayer al predio de la ex Jabón Federal en Villa Madero con intenciones de tomar el lugar, aunque la oposición de los vecinos de los alrededores y una rápida intervención policial en el lugar frustraron la usurpación.

Los ocupantes, de nacionalidad extranjera, y cuya procedencia no pudo ser determinada, pretendían establecerse en las tierras que están ubicadas en Crovara y colectora de la Avenida General Paz. Dichos terrenos, de entre cinco hectáreas y media a seis, estaban sin mantenimiento, repletos de pastizales, de los cuales se rumorea que serían de propiedad privada.

La presencia de los usurpadores se registró hacia las 13 de ayer, en que inmediatamente, tal como sucedió en Villa Soldati, los vecinos de la zona se opusieron a la usurpación del predio y comunicaron rápidamente la situación a las autoridades municipales...


http://diarionco.com/hoy/2010/12/14/intentaron-ocupar-predio-abandonado-de-la-ex-jabon-federal/



Inseguridad: Gendarmería ya tiene a 6.000 hombres para GBA


La designada ministra de Seguridad, Nilda Garré, deberá decidir si pone en marcha una medida previamente planificada a su nombramiento para que más uniformadoscombatan el delito en el Conurbano bonaerense


Crédito Foto: Gentileza eldiario24.com

Nilda Garré asistirá mañana a su último acto en calidad de ministra de Defensa junto a la presidente Cristina Kirchner en el Colegio Militar, ya que al día siguiente asumirá la cartera de Seguridad.

Entre las primeras medidas que la ex diputada nacional tiene que evaluar está el plan “Operativo Federal” para combatir la inseguridad en el Conurbano bonaerense con la ayuda de la Gendarmería Nacional.

Hay que tener en cuenta que el Ministerio de Seguridad tendrá a su cargo la Policía Federal, la Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional...


http://www.infobae.com/politica/551898-0-0-Inseguridad-Gendarmeria-ya-tiene-6.000-hombres-GBA

Repensar la política social

Repensar la política social
El parque Indoamericano, un inmenso campamento. Foto Anibal Greco

Por lo general, el pensamiento conservador quiere un Estado presente en materia de seguridad pública, pero prefiere un Estado menos activo en las cuestiones sociales. Con el pensamiento progresista, suele suceder a la inversa, pues reclama un Estado menos presente en los temas de seguridad y, en cambio, con mayor protagonismo en materia social.

Se trata de enfoques universales que, con sus adecuaciones, se dan también en la Argentina.

Pero más allá del pensamiento político o ideológico, la visión social puede ser diferente. Los sectores más populares -los que más sufren la inseguridad por vivir en zonas como las villas donde, por lo general, no llega la policía pública- son quienes más apoyan las políticas de mano dura e incluso la pena de muerte. Son también los que más reclaman una política social activa, por ser quienes más la necesitan.

En cambio, los sectores medios, que vive...

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1333420

Afirman que la inseguridad será el eje de la campaña electoral

Así lo pronosticaron líderes de opinión; la pobreza y la inflación, los temas más urgentes

La palabra clave es "inseguridad". Ese será el tema prioritario en la campaña presidencial del año que viene, según líderes de opinión de todo el país consultados para la última encuesta de Poliarquía.

Detrás de esa percepción, se esconde que desde hace meses la inseguridad encabeza el ranking de los problemas que más preocupan a la opinión pública, para el cual se pide una solución urgente.

Cuatro días después de que la presidenta Cristina Kirchner anunciara la creación del Ministerio de Seguridad, el anuncio oficial parece haber estado hecho con un ojo puesto en la explosiva coyuntura social actual y con otro en la campaña que se avecina.

El 33% de los consultados considera que la inseguridad será el tema más relevante de la próxima campaña presidencial y el 29% cree que la capacidad de gestión será el atributo que más buscará la ciudadanía, concluye el sondeo de Poliarquía.

La encuesta se realizó entre 150 personalidades que se destacan en el ámbito financiero, empresarial, académico o de la sociedad civil, y también incluyó a reconocidos intelectuales, periodistas y dirigentes políticos oficialistas y opositores.

De todos ellos, el 33% opinó que la inseguridad será el tema más relevante de la próxima campaña presidencial, seguido por la pobreza (14%) y la baja calidad institucional (12%).

El mismo trabajo señala que los atributos que la gente buscará en los candidatos presidenciales de 2011 serán la capacidad de gestión (29%), la moderación (15%), la habilidad para concertar acuerdos (10%) y el liderazgo (9%).

Ya con el foco puesto en la realidad actual y no en la campaña que viene, el 22% de los líderes de opinión creen que hoy el principal problema del país es la baja calidad institucional, junto con la inflación (16%), la mala distribución del ingreso (12%) y la pobreza (9%).

Eso se vincula con sus respuestas sobre el principal legado negativo del kirchnerismo: para el 34% también es la baja calidad institucional. Detrás de eso mencionaron la estrategia de confrontación como instrumento para hacer política (28%) y la manipulación de las estadísticas públicas (16%).

Sobre el mayor legado positivo de la gestión kirchnerista hubo más coincidencia. El 42% opinó que fue el cambio de la Corte Suprema de Justicia. En segundo lugar, empatados en 11% de adhesiones, quedaron su política de derechos humanos, la reactivación económica y la ampliación de los beneficios sociales, como la asignación universal por hijo.

Justamente, la Corte Suprema, que el kirchnerismo renovó, es la institución que goza de más confianza entre el grupo consultado (95%). Detrás se ubican las universidades (80%), las ONG (79%), la Justicia en general (61%), la Iglesia Católica y el Congreso (ambos con 59%).

Los problemas...

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1333418

lunes, 13 de diciembre de 2010



La nueva Patrulla Municipal entró en funciones con 199 policías que conducirán y vigilarán

La Matanza.-El titular de la flamante Secretaría de Protección Ciudadana, el abogado Osvaldo Jorge Camerucci, comentó en diálogo con la emisión radial de NCO, “Desde la Redacción”, acerca de la conformación y el funcionamiento de la nueva Patrulla Municipal: “En una primera instancia hay 199 efectivos, y tenemos 60 móviles para colaborar en tareas de vigilancia en toda La Matanza”, aseguró.

Acerca de los uniformados asignados para cada una de estas unidades policiales, el secretario explicó que “va a ir un efectivo que es personal retirado de las Fuerzas Armadas que por supuesto va a conducir el vehículo, pero además vamos a aprovechar su experiencia en tareas de vigilancia. Generalmente son hombres experimentados de la fuerza y no podemos desaprovechar esos conocimientos que tienen.

De acuerdo especificó también Camerucci, esta función de vigilancia la estarán cumpliendo “conjuntamente con un efectivo de la policía bonaerense en actividad, que va a acompañar a cada uno de los móviles que circulen por el partido”...

http://diarionco.com/hoy/2010/12/13/la-nueva-patrulla-municipal-entro-en-funciones-con-199-policias-que-conduciran-y-vigilaran/


dice MARGARITA BARRIENTOS Y ES EL SENTIR DE LA MAYORIA!


Es una referente social y pide que a los okupas "no les den nada y los manden a sus casas"

La fundadora y administradora del comedor comunitario Los Piletones, Margarita Barrientos, denunció hoy que "el 80%" de las personas que ocupan el parque Indoamericano desde el martes último "tiene casa" y tomó ese predio porteño alentado por "punteros políticos" con la promesa de recibir "subsidios". Además, pidió a los gobiernos nacional y de la Ciudad que "los manden a sus casas y no les den nada", además de reclamarles a ambas administraciones la liberación del tránsito en alrededores del comedor –a unos 100 metros del parque–, debido a que no puede recibir donaciones, por lo que desde el viernes dejó de brindar asistencia alimentaria. "El 80% tiene casa", denunció Barrientos, quien agregó que esos ocupantes "alquilan"viviendas en villas de emergencia cercanas al Indoamericano y tomaron el predio alentados por "punteros políticos" para obtener "un subsidio"...


http://www.infobae.com/politica/551826-101275-0-Es-una-referente-social-y-pide-que-los-okupas-no-les-den-nada-y-los-manden-sus-casas



Es la educación, estúpidos


La inflación, la inseguridad, la corrupción, graves asignaturas pendientes en Argentina. Sin embargo, sus efectos podrían ser rápidamente amortiguados a partir de la decisión política de combatirlas. Los terribles efectos de una educación deficiente, en cambio, duran décadas. Y nuestro país, como nos acabamos de enterar, sigue retrocediendo en este campo.

La OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, lleva adelante un exhaustivo análisis del desarrollo educativo de una creciente comunidad de naciones, para determinar su evolución. El PISA, sigla inglesa para Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, emite ese informe, que actualiza cada tres años. La semana que pasó se dieron a conocer los resultados del último de ellos, con los datos recabados durante el año pasado. Y para la Argentina las noticias fueron alarmantes.
De entre los 65 países que tomaron parte de la investigación, el nuestro ocupó el puesto número 58. Entre los latinoamericanos sólo se ubicó levemente por encima de Panamá y de Perú, aun cuando éste último tuvo, en la década que concluye, una mejora sustantiva de sus indicadores.
Tres son las áreas básicas de estudio: comprensión de lectura, matemáticas y ciencia. Y los chicos que forman parte de las encuestas tienen entre quince y dieciséis años....


http://www.noticiasyprotagonistas.com/noticias/26851-es-la-educacion-estupidos/

Repudio por los “patrulleros de cartón” ante el “Ministerio de Inseguridad”

Un importante grupo de policías heridos en actos de servicio se manifestaron frente a la puerta principal del edifcio donde funciona el ministerio de Seguridad bonaerense para repudiar el “abandono” que sufren por parte del Gobierno que encabeza Daniel Scioli, medida que hicieron personalizada en las figuras de su ministro responsable del área, Ricardo Casal; como así también al jefe de la fuerza, comisario general Juan Carlos Paggi.

“Estamos siendo víctimas del abandono de la institución por culpa del Gobierno, porque nos prometieron mejoras salariales, el pago de indemnizaciones y otros beneficios, pero nada de eso ha sucedido”, señalaron ante NOVA los ex integrantes de la fuerza...


http://www.novacolombia.info/nota.asp?n=2010_12_12&id=23353&id_tiponota=1

domingo, 12 de diciembre de 2010


Nuevo desalojo en el barrio Almafuerte

Ayer por la noche, luego del corte en Camino de Cintura, los ocupantes del predio del barrio Almafuerte fueron nuevamente desalojados por uniformados...

http://www.periodicouno.com.ar/index.php

"Estas tres cuadras representan la indiferencia de la sociedad


Hoy se realizó la maratón de 300 metros en homenaje a Matías Berardi. La iniciativa estuvo a cargo de Red Solidaria, de la familia y de los compañeros de colegio del joven secuestrado y asesinado a fines de septiembre de este año.

Juan Pablo Berardi, padre de Matías, indicó en C5N estar muy contento por la repercusión de la movida y aseguró que lo que se busca en un cambio en la sociedad, para que cambie sus valores y sea más solidaria con el prójimo.

“Es conmovedor sentir que tanta gente nos apoya, además de aquella que vive nuestra situación. La idea es sacar algo positivo de lo que pasó”, indicó el padre de Matías antes de que comience la carrera multitudinaria.

Al respecto de la investigación del crimen, Juan Pablo pidió testigos del momento en que recapturan a su hijo y lo asesinan, porque los delincuentes que fueron apresados se niegan a declarar. Luego, aseveró que no dará nombres de los políticos a quienes debe reclamar porque no quería opacar el momento...

http://www.infobae.com/general/551002-101275-0-Estas-tres-cuadras-representan-la-indiferencia-la-sociedad



NO NOS QUEDARA OTRA QUE SER OKUPAS PARA ACCEDER A VIVIENDAS....TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, NOS MERECEMOS VIVIENDAS DIGNAS,..TODOS!!!!!!!


Los okupas no se retirarán del predio si no reciben viviendas

Tras la reunión mantenida por autoridades de los gobiernos nacional y de la ciudad de Buenos Aires, representantes de los okupas y dirigentes de la Corriente Clasista y Combativa brindaron una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. El dirigente Alejandro Salvatierra, representante de la Villa 15, pidió "perdón por la toma del parque", pero aseguró que los okupas no se retirarán del lugar sino reciben"respuestas de quien corresponda y viviendas dignas". "Pedimos a quien corresponda el uso de la razón. No era necesario ver las muertes que tuvimos que ver. Queremos viviendas dignas para todos los compañeros porque sino no nos vamos", agregó Salvatierra. Otro de los oradores, el líder de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, aseguró que el gobierno nacional se comprometió a "no desalojar" a los cientos de okupas que permanecen en el Parque Indoamericano. Alderete expresó que los funcionarios nacionales se comprometieron, además, a ceder terrenos para que se instalen las personas que permanecen en el predio desde hace una semana..

http://www.infobae.com/politica/551559-101275-0-Los-okupas-no-se-retiraran-del-predio-si-no-reciben-viviendas