sábado, 11 de diciembre de 2010

Se rompieron las heladeras de la morgue y el hospital se llenó de olor a muerto

El Simplemente Evita de González Catán pasó más de dos días inmerso en la podredumbre. Los médicos denunciaron que los pasillos se llenaron de moscas y que el depósito de cuerpos está "colapsado".
por
Redacción 24CON

Desagradable y caótica. Así se puede definir a la situación que durante esta semana vivieron los pacientes y médicos del Hospital “Simplemente Evita” del Km. 32 en González Catán, La Matanza, cuando las ocho refrigeradoras de la morgue dejaron de funcionar, lo que desató una invasión de insectos y, sobre todo, un olor nauseabundo a podredumbre que inundó los pasillos durante más de 48 horas.

Según explicó a la prensa local el delegado gremial de los profesionales de este centro de salud, Ricardo Schiro, el problema se originó porque “la capacidad de la morgue está siempre colmada”. A raíz de esto, las ocho heladeras – insuficientes para la cantidad de cadáveres alojados - “no dieron abasto” y generaron un desperfecto técnico.

Como los cuerpos estaban en depósito “desde hacía varios días”, en poco tiempo el olor se volvió verdaderamente “insoportable”. Incluso “llegó hasta la guardia de adultos del hospital, ubicada en el otro extremo, por lo que al personal se le hacía muy difícil trabajar”, relató Schiro. Eso sin contar a los enfermos, que fueron a recibir atención médica y se encontraron con este repugnante panorama.

Además, una gran cantidad de moscas y todo tipo de bichos comenzaron a acaparar la morgue y luego a extenderse por el edificio, a través del sistema de ventilación. “Nos invadieron todas las salas y representaron un peligro importante, especialmente en las áreas de mayor cuidado”, señaló el profesional.

Ante el alerta que esto desató por la falta de salubridad, los trabajadores debieron realizar una “limpieza profunda” en el lugar, para lo que contaron con la ayuda de los bomberos voluntarios del distrito. ...

http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/49254-se-rompieron-las-heladeras-de-la-morgue-y-el-hospital-se-lleno-de-olor-a-muerto/

ábado 11 de diciembre de 2010

CREAN CON URGENCIA LA CARTERA DE SEGURIDAD


Publica: Andres Penachino

Cuando escalaba la violencia y moría otro joven por el conflicto habitacional en Villa Soldati, la presidenta Cristina Kirchner buscaba retomar la iniciativa en la crisis: anunció la creación del Ministerio de Seguridad y puso al frente a la actual ministra de Defensa, Nilda Garré, que asumirá el nuevo cargo el miércoles.

No se decidió aún el reemplazante de Garré en Defensa. Sin embargo, algunas voces oficiales deslizaron que la ex senadora mendocina Marita Perceval tenía grandes chances de ser elegida para ocupar esa cartera.

"Ya lo hemos comprobado, y más en los últimos días, donde un desalojo con mano dura terminó peor de lo que empezó. Esto demuestra que frente a cuestiones sociales no cabe la mano dura", dijo con vehemencia Cristina Kirchner.

Aprovechó el acto por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos para anunciar el cambio en el Gabinete. "No se puede desvincular el concepto de seguridad con el del respeto por los derechos humanos", señaló.

En medio del extremo nerviosismo oficial, a última hora de anoche, la Presidenta ordenó convocar a Macri, quien se dirigió a la Casa Rosada, para buscar una solución a la crisis de Villa Soldati. "El Estado garantiza el marco del diálogo", dijo un vocero de la Presidenta. También participaban del encuentro líderes de organizaciones sociales y de los ocupantes del parque Indoamericano, que fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y por el ministro del Interior, Florencio Randazzo (como se informa por separado).

En medio del desconcierto, Cristina Kirchner congregó a más de 500 personas y organismos de derechos humanos a la Casa Rosada para celebrar el 27° aniversario del regreso a la democracia, en el Día de la Democracia y los Derechos Humanos. Y reservó la cadena nacional para su discurso.

La designación de Garré en Seguridad, que tendrá a su cargo el ministerio número 15 del Gabinete, se entendió como un desgaste de Aníbal Fernández, que controla de hecho las fuerzas de seguridad desde hace seis años.

La actual ministra de Defensa está identificada con una visión crítica de las fuerzas de seguridad y con políticas de seguridad garantista.

Tras su designación, Garré admitió que "hay sensación de inseguridad y hay inseguridad", al tomar distancia de la visión que tenía Aníbal Fernández. Y también agregó que "en el gobierno de Néstor y ahora de Cristina Kirchner no se reprime el conflicto social con riesgo de vida".

Consultada sobre el conflicto de Villa Soldati, la ministra, que asumirá el miércoles en la Casa Rosada, no quiso dar precisiones. "Es un conflicto que aún no conozco en profundidad; lo que sí tengo claro es que hay que prevenirlo antes de que estalle y que ahora, una vez estallado, hay que tratar de que el río desbordado vuelva a su cauce", señaló Garré.

Consultada por La Nacion sobre si reemplazaría a los jefes de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval, la ministra se disculpó y señaló que "todavía no está decidido porque antes hay que analizarlo".

Anticipó también que quiere fuerzas de seguridad que "respeten la ley, la Constitución, los derechos humanos, que sean profesionalizadas, eficientes y honestas".

El temor cerca de Garré era que las fuerzas de seguridad pudieran urdir represalias ante los cambios que imagina.

Es probable que haya modificaciones en las cúpulas e investigaciones internas sobre corrupción y vínculos con la prostitución, el juego o el narcotráfico. La Presidenta le garantizó "todo el apoyo político" para avanzar en esa dirección, dijeron fuentes de la Casa Rosada.

"Las Fuerzas Armadas son más orgánicas; las policías te pueden tirar un muerto", dijo, enigmática, una fuente oficial a La Nacion.

Pese a que se consideró que la decisión lo complicaba, Aníbal Fernández seguía anoche en el centro de las negociaciones para encontrar una solución al caso de las ocupaciones en Villa Soldati.

En tanto, antes de citar a Macri, la Presidenta lo atacó. "Mi obligación es llevar paz y tranquilidad. No estoy dispuesta a que la Argentina se integre al grupo de países xenófobos", subrayó, al criticar las afirmaciones de anteayer del jefe de gobierno porteño, en las que dijo que la ciudad no podía resolver la pobreza de los países vecinos. Incluso, la Presidenta recordó con elogios a los empleados domésticos de origen chileno que cuidan su casa de El Calafate.

En la sala estallaban los gritos y cantos del grupo juvenil kirchnerista La Cámpora, mientras en Soldati sonaban los tiros y se acumulaban los heridos.

FUENTE: DIARIO LA NACION

CONCLUSIONES DEL ENFRENTAMIENTO DE VILLA SOLDATI...... CUAL CREES SERÀ EL FINAL?

Pero sí hay conclusiones.
1. Hay una ocupación ilegal que requiere un desalojo legal. Eso es el cumplimiento de la ley. No puede obviarse.
2. Hay enojo de los vecinos de Villa Soldati y Villa Lugano, y no puede ignorarse. Además eso significa que la situación debe resolverse cuanto antes y que la permanencia de la ocupación es insostenible.
3. Hay muertos, por lo menos 3. No puede ignorarse esa situación.
4. Hay burocracia excesiva en la política de viviendas de la Nación y del Gobierno de la Ciudad. Y una impactante ausencia de planificación que, en especial, no contempla la especulación existente en los barrios de emergencia, el abuso del hacinamiento en esos asentamientos.
5. Hay abandono del Parque Indoamericano. Mauricio Macri no pudo resolver los graves problemas estructurales de la zona sur de la Ciudad, prologando el fracaso de Aníbal Ibarra. Y el enorme predio del Indoamericano se encuentra casi a la deriva. Es otro fracaso de Macri.
6. Hay una pésima política inmigratoria de parte del Ejecutivo Nacional. La opinión pública percibe, desde hace tiempo, que una especulación que apunta a incrementar el volumen del voto clientelar propicia el ingreso ilimitado de pobres extranjeros...
7. Hay pobreza intensa en la Argentina. Mauricio Macri recordó que más del 30% de la población vive por debajo de la línea de pobreza. Hay marginalidad que demuestra que el boom económico no es para todos, y que el Frente para la Victoria desconoce cómo resolver el grave problema de ausencia de distribución del dinero que ingresa por la coyuntura global y el precio de las commodities (demostración de que el FpV nada tiene que ver con la bonanza).
8. Hay inflación creciente, que incrementa la pobreza y la marginalidad. Es irresponsable que el gobierno de Cristina Fernández no contemple que su política económica es inflacionaria y, por lo tanto, crea más y más pobres.
9. Hay un crecimiento desmedido de los asentamientos precarios en la Ciudad de Buenos Aires. Aníbal Ibarra lo potenció y el Ejecutivo Nacional reforzó esa tendencia (expresada en la expansión indebida de la Villa 31). Mauricio Macri decidió convivir con ello y con la corrupción y abusos que abundan en esas villas en los que siempre se consiguen 'punteros' y otros falsos líderes hambrientos de prebendas.
10. Hay narcotráfico creciente. Al Frente para la Victoria le molesta que se hable de eso pero hay mucho narcotráfico que se adueña de espacios en los barrios marginales donde el Estado tiene más ausencia.
11. Es errado enfocar todo este asunto como un problema exclusivo de inseguridad. Responder a la crisis de Soldati con la creación de un Ministerio de Seguridad es no entender nada. Ubicar a Nilda Garré, Marcelo Sain y Horacio Verbitsky al frente de las políticas de seguridad es aún peor.
12. Hay fractura social. No debería sorprenderle a un Frente para la Victoria que ha promovido las grietas políticas desde que llegó al poder, en 2003. Pero en este caso la situación es dramática. Y la fractura social es creciente.
13. Hay especulación política múltiple. Por especulación política, el Ejecutivo Nacional retiró a la Policía Federal y frenó el desalojo. Por especulación política el Partido Obrero, Quebracho y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, además de la Corriente Clasista y Combativa, intentaron apropiarse del conflicto. Por especulación política, los de Macri estimularon la reacción de vecinos del barrio Capello.
14. Hay barrabravas en acción. Los vecinos de Soldati y Lugano parecen dispuestos a convocar a los barrabravas y financiarlos con tal que alguien expulse a los okupas ilegales, ya que el Estado no cumple con su misión. Y además en Soldati, Lugano y adyacencias viven muchos barrabravas.
15. Hay una actuación judicial medrosa, ignorante de la realidad, co-responsable de la tragedia.
16. Hay una actuación policial indebida. La Policía Metropolitana no se encuentra capacitada para la tarea de desalojo porque el Frente para la Victoria le exigió a Macri una fuerza de seguridad sin capacidad de represión sino de proximidad. La Policía Federal Argentina (cuya transferencia a la Ciudad fue negada por el Ejecutivo Nacional) es un apéndice de Aníbal Fernández (hasta ahora. Luego lo será de Nilda Garré).
17. Hay imprevisión en todo este asunto. Por eso se lo estiró. Por eso se lo multiplicó. Por eso se carece de herramientas y tácticas para frenarlo. Por eso hay peligro de desborde y de cruel enfrentamiento entre argentinos.
18. Hay desorientación entre los líderes políticos. Ellos no han tomado nota que desde 2003 la democracia acumula una deuda social voluminosa que está explotando, con graves consecuencias institucionales futuras.
19. Hay gente cerca de Mauricio Macri que opina que este asunto puede resultar el puntapié inicial de la campaña de reelección.
20. Hay gente que cree que Cristina Fernández opina que este asunto puede ayudar a dejar en claro que no habrá giro al centro o a la derecha, y que el legado de Néstor Kirchner (¿?) no será modificado.
Si el final fuese favorable a los okupas, habrá multiplicación de estos reclamos.
Si el final fuese favorable a los vecinos, en especial por mano propia, habrá un antecedente social muy complicado.
Si no hubiese final, también será conflictivo.
El asunto es muy grave. Gran parte de la sociedad argentina comienza a tomar nota que vivía a espaldas de la realidad.

http://www.urgente24.com/noticias/val/1244/sin-acuerdo-por-soldati-pedido-de-paciencia-y-20-conclusiones-criticas.html

Director: Carlos Tórtora.- Editor: Guillermo Cherashny.-

11.12.2010 | Política | Por: Carlos Tórtora.-

VERBITSKY( ASESINO Y CRIMINAL) ES EL ZAR DE LA SEGURIDAD INTERIOR.-

Villa Soldati: la guerra social que acorrala al kirchnerismo.-

Por Carlos Tórtora para el Informador Público

Ante el estallido social en Villa Soldati, la presidente tomó finalmente la decisión de convocar, para apagar el incendio, a los que encendieron el fuego. Informadorpublico.com anticipó en los últimos días que se crearía el Ministerio de Seguridad y que Nilda Garré cambiaría de lugar dentro del gabinete. El autor de la operación es el jefe político de Garré, Horacio Verbistky, a partir de ahora el mandamás de la seguridad nacional. Este cambio apunta a blindar políticamente al gobierno. Con Verbistky-Garré, el gobierno evitaría que la izquierda tome distancia, porque el primero, desde el CELS, se ocupó desde el 2003 de imponer en la justicia el garantismo y la política de no criminalizar la protesta social. Ambos son, además, los responsables del desmantelamiento de la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y de la persecución política a los oficiales no confiables.

Verbistky viene pregonando un pacto de Seguridad Democrática que garantice la no modificación de la actual política de derechos humanos. A todo esto, en las últimas 48 horas, Aníbal Fernández le llevó a CFK un panorama desolador de las cúpulas de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura. Los mandos de las tres fuerzas le reclamarían al gobierno garantías políticas y judiciales para poner orden en la tierra de nadie del Parque Indoamericano, así como intervenir en las villas del conurbano. Los cinco policías separados de sus funciones después de que dos personas murieron por balazos habrían convencido a la policía de que serían utilizados como chivos expiatorios.

Atrapado entre la ideología y la impotencia, el gobierno recibió ayer un informe de la SIDE prediciendo la posibilidad de saqueos en hipermercados a partir del 20 de este mes. La cadena Coto ya habría dispuesto el envasado de miles de bolsas con alimentos para entregar a cambio de que se no se produzcan desmanes. Como parte del ocultamiento de la realidad, el gobierno ni siquiera admite oficialmente que los grupos narcos ejercen el poder en las dos villas involucradas, la 1-11-14 y la 20, y que el narcotráfico tiene montada una enorme infraestructura logística en las villas de la Ciudad. La vinculación del tráfico de drogas con la creación de más espacios fuera del control del Estado es obvia, pero no forma parte del diagnóstico oficial...

www.informadorpublico.com.ar

viernes, 10 de diciembre de 2010

SE DICE......


ACION DEL PREDIO DE SOLDATI ES EL PRETEXTO PARA UN CORREDOR NARCO
LA OCUPACION DEL PREDIO DE SOLDATI ES EL PRETEXTO PARA UN CORREDOR NARCO

DICIEMBRE 10, 2010
Al menos 4 Bandas de Narcos de la Villa 20, acordaron tomar el predio del Parque Indoamericano permitiría, cuyo plan es establecer un corredor que uniría la Villa 20 (Lugano) con la 1-11-14 (Bajo Flores), De esta forma se crearía Una una gigantesca concentración de más 60.000 habitantes con la extensión de una ciudad y [...]

Una familia matancera impulsa una campaña de caridad

Una familia de San Justo organizó una colecta a partir de una cadena de mails, a beneficio del comedor de la parroquia San Cayetano. Con solo reenviar la misiva, aseguran, colaborarán para que los más necesitados tengan un fin de año feliz.

“Se trata de juntar ropa, alimentos, juguetes, para que pasen un fin de año en otras condiciones”, explica Diego Bonetti, impulsor, junto a sus familiares, de la iniciativa.

Todo comenzó cuando Bonetti visitó la parroquia del barrio de Liniers. Conmovido por la ayuda brindada a los más humildes, organizó la colecta: “Empezó a circular un mail con la consigna de que el solo hecho de reenviarlo ya contaba como una mano, y que la gente que aportaba algún alimento o lo reenviaba inscribía su nombre en la lista”.

“Se está armando algo bastante lindo”, se ilusionó el integrante de la diócesis de San Justo, quien precisó que se trata de “una iniciativa familiar, no es nada muy elaborado”. Bonetti coordina con cada uno de los interesados en donar algo para retirar los productos y llevarlos a la parroquia.

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19889



La Presidenta anunció la creación de un Ministerio de Seguridad

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, en que cumple su tercer año de gestión, Cristina Fernández anunció que creará un Ministerio de Seguridad al margen del área de Justicia.

Con solapadas críticas al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, la Presidenta defendió la política oficial sobre los Derechos Humanos y enfatizó que estos están “íntimamente ligados a la seguridad, porque cada vez que se los viola se crea inseguridad”.

Por cadena nacional desde Casa de Gobierno, la jefa de Estado anunció que la titular del flamante Ministerio de Seguridad será Nilda Garré, actual ministra de Defensa. “Los Derechos Humanos no son de izquierda ni de derecha: son derechos”, recalcó.

De esta manera, en sintonía con el clamor popular por más medidas efectivas contra la delincuencia, CFK determinó la escisión de Seguridad y Justicia, que hasta ahora constituyen un único Ministerio a cargo de Julio Alak.



LA MATANZA

Vecinos que ocupan tierras en barrio Almafuerte reclamaron frente al Municipio

Además cortaron Camino de Cintura tras un nuevo desalojo

Los manifestantes son algunos de los representantes de las casi cuatrocientas personas que el martes último fueron desalojadas del predio abandonado, ubicado en la zona no urbanizada del barrio conocido como villa Palito, donde se habían establecido reclamando allí la entrega de esas tierras.

Los vecinos del barrio Almafuerte, conocido como villa Palito, que ocupan desde el viernes pasado un predio lindero a la zona urbanizada, se manifestaron durante la mañana de ayer frente al Palacio Municipal, y al no obtener una respuesta concreta respecto de la entrega de esas tierras reclamada, volvieron a instalarse en el lugar donde fueron desalojados por segunda vez; como represalia, durante la tarde se apostaron sobre Camino de Cintura (Ruta 4), a metros de la avenida Crovara, bloqueando en ambas manos el tránsito vehicular.

El martes pasado, los ocupantes habrían sido desalojados del descampado, ubicado en las calles Figueroa Alcorta y Asamblea, de Villa Palito. Eran aproximadamente unas doscientas familias que exigen la efectiva incorporación al Plan Federal de Viviendas.

Estas personas denuncian que las viviendas que les corresponden nunca les fueron asignadas. Por ello decidieron pacíficamente, ocupar un terreno municipal lindero al barrio hasta tanto el municipio les de una respuesta concreta. Pero la contestación fue con “golpes” y la “quema” de todas sus pertenencias, según denunciaron.

Una de las manifestantes, Nancy, expresó ayer a NCO que quienes se encontraban en el predio ese día eran en su mayoría mujeres y niños, y fueron muchos de ellos trasladados a la Comisaría 1ª de San Justo.

La expulsión, de acuerdo explicaron, fue llevada adelante de oficio y con innumerable cantidad de irregularidades en el procedimiento, que se reflejó en la ausencia tanto de ambulancias, como de personal a cargo del Servicio Local que tiene como función primordial velar por la integridad física de los menores en procedimientos de esta naturaleza.

Denunciaron que en la dependencia policial mantuvieron alojados a algunos menores durante seis horas.

Ayer, en horas de la mañana, un grupo de esos damnificados, en su mayoría mujeres con sus hijos y jóvenes, se movilizaron a la Municipalidad de La Matanza. Allí fueron atendidos por Edith Polverini, la titular de la Dirección de Tierras comunal, quien les comunicó que las tierras reclamadas no pertenecen al municipio.

De allí, la gente volvió al predio en cuestión y tras ser nuevamente desalojados por la fuerza, en la tarde de ayer permanecía cortando Camino de Cintura hasta tanto no se hiciera presente alguna autoridad del municipio para dialogar

http://diarionco.com/hoy/2010/12/10/vecinos-que-ocupan-tierras-en-barrio-almafuerte-reclamaron-frente-al-municipio/





Okupas, un drama social que agita la inseguridad

Las escenas de enfrentamientos armados en el Parque Indoamericano reflejaron algunos de los mayores males que laceran a la sociedad argentina: pobreza, marginalidad y, sobretodo, una alarmante desatención de las autoridades que alimenta la inseguridad.

Los “operativos” para tomar edificios o terrenos públicos y privados no es algo nuevo en la Argentina. Responden, muchas veces, a intereses espúreos de sectores que buscan lucrar con la necesidad real de argentinos y extranjeros, mayormente indocumentados, que padecen la emergencia habitacional y destinan sus escasos ingresos a conseguir un techo bajo el cual establecerse, aunque sea en condiciones precarias. Se mueven en la ilegalidad, amparados por la inacción de las fuerzas de seguridad, y despiertan la reacción de los vecinos que, como ocurrió en Villa Soldati, intentan forzar el desalojo por mano propia, en situaciones que suelen derivar en tragedias...
http://www.cronista.com/notas/256053-okupas-un-drama-social-que-agita-la-inseguridad

..
Cuando la inseguridad obliga al exilio
Cuatro testimonios desgarradores. Todos perdieron a un familiar a manos de la delincuencia. Hoy viven atemorizados y sueñan con recuperar la tranquilidad perdida. Pero la desesperanza y el miedo a volver a ser víctimas del delito los impulsó a tomar la decisión de irse del país. Dicen que en la Argentina no hay voluntad política para cambiar la realidad.

http://www.cronista.com/notas/255982-cuando-la-inseguridad-obliga-al-exilio

10 de diciembre: la democracia y los derechos humanos



Se evocan 27 años de la recuperación del sistema democrático de gobierno. Simultáneamente, se manifiesta la plena vigencia de los Derechos Humanos. Simbología que requiere de una reflexión sobre la Historia y sus actores

jueves, 9 de diciembre de 2010

estado donde estàs?

ALGUNOS COMENTARIOSO QUE NOS LLEGAN SOBRE LA TOMA O NO TOMA DE LAS TIERRAS EN SOLDATI.

es logico que se busque usurpar terrenos... comprar un terreno o una casa cuanto cuesta? cuanto sale alquilar? como se reparten las poquisimas viviendas sociales? si no hay equidad se genera usurpacion... las personas necesitan tener un techo... cumplamos el art. 14 bis o directamente borrenlon de la constitucion porque esas palabras en argentina estan realmente alpedo... hay leyes 'pero que se cumplan lejos.. y hay muchas personas que votan pero realmente votan? yo fui a votar `pero yo no conozco los intereses de estos gobernantes y de ninguno... solo tengo en cuenta las ideologias que muy pocos pueden entender a la hora de votar sino hay una educacion genuina... y las encuestas no reflejan la realidad de porque se vota( CRISTINARI)

Pateticos comentarios acabo de leer. Indignantes, xenofobos, totalmente discriminatorios. Ojala no enseñen asi a sus hijos (si es que tienen) ojala no les inculquen ese odio para con el ser humano que muchos de ustedes tienen. Son negros los "bolitas" que piden una casa, pero no es negro Mario Oporto ( Director de Cultura y Educacion) que cobraba dobles cheques siendo ministro, ademas de tener pedidos de captura, de dejar a los porteros de las escuelas (argentinos en su mayoria) por debajo de la linea de la pobreza. No es negro Moyano, quien estuvo vinculado a la sangrienta dictadura , o Carlitos Quintana que hizo desaparecer a su competidor para quedarse con su gremio... vamos che despierten de sus sueños eternos!!! somos gente, todos! esto no es una lucha de paises, es una lucha de clases... saludos.( CARLOS)

Qué poco cerebro "obrero", quien dijo que no repudiamos todo lo que decís? Parece que sos portero porque te interesa solo el sueldo de los mismos. Sabés una cosa los porteros hoy ganan más que los docentes sin quemarse las pestañas y tienen un gremio que no permite les descuenten todos los muchos días de paros que hicieron este año. Pero vayamos al tema. Acá se está planteando algo más general, esta gente no pide sino que impone se les den las tierras por obra de magia, no quieren hacer ningún esfuerzo como hacemos todos los trabajadores que además pagamos los impuestos.Ellos, siendo extranjeros. quieren gratis lo que los argentinos no conseguimos ni pagando.(TRENQUELP)



Pateticos comentarios acabo de leer. Indignantes, xenofobos, totalmente discriminatorios. Ojala no enseñen asi a sus hijos (si es que tienen) ojala no les inculquen ese odio para con el ser humano que muchos de ustedes tienen. Son negros los "bolitas" que piden una casa, pero no es negro Mario Oporto ( Director de Cultura y Educacion) que cobraba dobles cheques siendo ministro, ademas de tener pedidos de captura, de dejar a los porteros de las escuelas (argentinos en su mayoria) por debajo de la linea de la pobreza. No es negro Moyano, quien estuvo vinculado a la sangrienta dictadura , o Carlitos Quintana que hizo desaparecer a su competidor para quedarse con su gremio... vamos che despierten de sus sueños eternos!!! somos gente, todos! esto no es una lucha de paises, es una lucha de clases... saludos.( OBRERO)

Matan de un balazo en la cabeza a una joven en un robo en Isidro Casanova

09/12/10 - 11:22

Ladrones interceptaron la camioneta en la que regresaba junto a su familia de hacer compras en La Salada. Ante una maniobra del conductor, dispararon y huyeron.


Una joven fue asesinada de un balazo en la cabeza por ladrones que la interceptaron cuando junto a sus hermanos y su esposo regresaban a su casa en Isidro Casanova tras realizar compras en la feria La Salada. Hay dos detenidos y buscan a tres prófugos.

Silvana Zurita (23) volvía junto a su familia a bordo de una camioneta (una Renault Kangoo) luego de hacer compras en la feria de Ingeniero Budge, en Lomas de Zamora. El vehículo en el que viajaban fue interceptado por cinco ladrones armados cuando cruzaba el Riachuelo, del lado de Isidro Casanova, en La Matanza.

Según informó la Policía, los ladrones atacaron a balazos a la camioneta luego de que el conductor de la camioneta intentara escapar marcha atrás. Uno de los disparos le dio a Silvana en la cabeza. Tras el ataque, los asaltantes escaparon internándose en una villa de la zona.

La joven murió cuando era trasladada a un centro asistencial. La policía dispuso un operativo en varias villas de la zona, en el que detuvo a dos jóvenes sospechosos de haber participado en el intento de robo. Los procedimientos continuaban en búsqueda de los otros tres.

www.clarin.com


Matan de un balazo en la cabeza a una joven en un robo en Isidro Casanova

09/12/10 - 11:22

Ladrones interceptaron la camioneta en la que regresaba junto a su familia de hacer compras en La Salada. Ante una maniobra del conductor, dispararon y huyeron.


Una joven fue asesinada de un balazo en la cabeza por ladrones que la interceptaron cuando junto a sus hermanos y su esposo regresaban a su casa en Isidro Casanova tras realizar compras en la feria La Salada. Hay dos detenidos y buscan a tres prófugos.

Silvana Zurita (23) volvía junto a su familia a bordo de una camioneta (una Renault Kangoo) luego de hacer compras en la feria de Ingeniero Budge, en Lomas de Zamora. El vehículo en el que viajaban fue interceptado por cinco ladrones armados cuando cruzaba el Riachuelo, del lado de Isidro Casanova, en La Matanza.

Según informó la Policía, los ladrones atacaron a balazos a la camioneta luego de que el conductor de la camioneta intentara escapar marcha atrás. Uno de los disparos le dio a Silvana en la cabeza. Tras el ataque, los asaltantes escaparon internándose en una villa de la zona.

La joven murió cuando era trasladada a un centro asistencial. La policía dispuso un operativo en varias villas de la zona, en el que detuvo a dos jóvenes sospechosos de haber participado en el intento de robo. Los procedimientos continuaban en búsqueda de los otros tres.

www.clarin.com


LA MATANZA

Algunas personas de La Matanza están ocupando el Parque Indoamericano


Vecinos del barrio porteño de Villa Lugano se reunirán esta tarde en Castañares y Escalada para reclamar una solución a la ocupación del Parque Indoamericano, a donde esta mañana continuaban instalándose varias familias.

Hubo Bentivenga, presidente de la Asociacion Civil Gente de Lugano, precisó que la reunión de vecinos será a las 19.30 y denunció que “desde que se empezó a ocupar el parque la cantidad de familias que hay pasó de 300 a 1.200″.

Sostuvo que “estamos en contra de la ocupación del parque público, pero hay que buscarle una solución a la gente que está acá”.

En ese sentido, añadió que “en el barrio hay muchas villas y sabemos que desde anoche estuvieron llegando gente de La Matanza y Lomas de Zamora”.

Esta situación se generó luego de que el martes último se registrara un desalojo en el parque por orden judicial, que derivó en la muerte de dos personas y luego el juez porteño Roberto Gallardo dictó una medida de no innovar para encontrar una solución al conflicto.

Por otra parte, Marcelo, uno de los delegados de las personas que se instalaron en el parque, indicó a la agencia de noticias Télam que “se está armando una comisión para designar a los delegados que tengan contacto con la gente del gobierno”.


http://diarionco.com/hoy/2010/12/09/algunas-personas-de-la-matanza-estan-ocupando-el-parque-indoamericano/

Vecinos que ocupan tierras en barrio Almafuerte cortaron la Ruta 4


Vecinos reclamaron en la mañana de hoy frente al Municipio

Los manifestantes son algunos de los representantes de las casi cuatrocientas personas que el martes último fueron desalojadas del predio abandonado, ubicado en la zona no urbanizada del barrio conocido como villa Palito, donde se habían establecido reclamando allí la entrega de esas tierras.

Alrededor de 300 ocupantes se encuentran hoy cortando la Ruta 4 –Camino de Cintura- en ambas direcciones, por lo que el tránsito está siendo desviado por la calle Piribebuy y la rotonda de La Tablada.

Esta mañana, un grupo de esos damnificados, en su mayoría mujeres con sus hijos y jóvenes, se movilizaron a la Municipalidad de La Matanza. Allí fueron atendidos por Edith Polverini, la titular de la Dirección de Tierras comunal, quien les comunicó que las tierras reclamadas no pertenecen al municipio.


http://diarionco.com/hoy/2010/12/09/vecinos-que-ocupan-tierras-en-barrio-almafuerte-cortaron-la-ruta-4/

DESPACITO Y EN SILENCIO.......PARA TENER EN CUENTA? PARA IMITAR? PARA.....?


EN SILENCIO, CHINA HACE
GRANDES INVERSIONES
EN LA ARGENTINA


Buenos Aires, 2 de diciembre de 2010

Con paciencia y estrategia milenaria, China ya está presente en 23 provincias del país

Hacerse fuerte en la Argentina sin que se note. Ese parecería ser el lema que ha seguido el gigante asiático y que hoy le permite jugar fuerte en procesos estratégicos. Con movimientos pausados y precisos, ninguna jurisdicción escapa a su incursión. El mapa y lo que buscan, provincia por provincia


iProfesional.com



miércoles, 8 de diciembre de 2010

ESTO TAMBIEN SUCEDE EN EL CONOURBANO....OJO!



DESDE ESTA COMISION PEDIMOS A LAS AUTORIDADES, QUE POR FAVOR REALICEN PLANES SOCIALES DE VERDAD.
LA VIVIENDA , ES CIERTO QUE ES UN BIEN QUE DEBERIAMOS TENERLO TODOS, PERO, ...NO TODOS NOS ATREVEMOS A TOMAR TIERRAS PARA TENER UNA VIVIENDA.
ENTONCES, DECIMOS QUE, SI LOS GOBIERNOS CONTEMPLAN LOS PEDIDOS Y REALIZAN VIVIENDAS ACCESIBLES A TODOS, DE MAS O MENOS CATEGORIAS, ESTO, QUE ES AVASALLAMIENTOS DE AMBOS LADOS, QUE ES PELEA DE POBRES CONTRA POBRES, NO SUCEDERIA.
QUE TODOS, TENGAMOS ACCESO A UNA VIVIENDA DIGNA ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL, PERO , NO CONUNDIR LA FORMA DE ADQUIRIR ESA VIVIENDA, ES NUESTRA RECOMENDACION.
PELEEMOS POR NUESTRAS VIVIENDAS PERO NO DESAFIANDO FORMAS NI REGLAMENTACIONES. PIDAMOS A NUESTROS GOBERNANTES PLANES QUE NOS PERMITAN ACCEDER A VIVIENDAS!

Es mi pensamiento
Paola Calio( yo tengo un kiosko y tampoco tengo vivienda propia y no puedo acceder a una por no haber planes para ello y no soy de l as que pueden ir a tomar un terreno. alquilo una casa, somos 4 y pago 1.500 $)


( vocal)



IDENTIKIT DE OSVALDO CAMERUCCI

Quién conducirá a la patrulla municipal

Sin carrera política y letrado de profesión, Osvaldo Jorge Camerucci reside en Ramos Mejía y es el apoderado del club Almirante Brown. Qué se propone al frente de la Secretaría de Protección Ciudadana.

Luego de varios años de desempeñarse como asesor del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y del Poder Ejecutivo de La Matanza, Camerucci tendrá a su cargo la conducción de la “policía municipal”, la flamante patrulla comunal.

Como titular de la recientemente creada Secretaría de Protección Ciudadana, este abogado ramense aseguró que la prevención es “lo más importante” y dejó en claro que trabajará para que las patrullas “sean una herramienta más para la seguridad de los vecinos de La Matanza”.

“Vamos a trabajar de forma articulada con los Foros de Seguridad para explicar cómo es este plan de patrullas. Todo el personal tiene un legajo absolutamente blanco, sin manchas ni problemas con los Derechos Humanos”, aseveró, echando por tierra una de las críticas que recibió la nueva herramienta contra la delincuenciA


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19845

CUAL ES EL DE MATANZA?

martes, 7 de diciembre de 2010

PASO EN VILLA MADERO, PERO NO ES EL UNICO LUGAR...






Hace cosa de unos 2 o 3 meses atrás, mientras viajaba en mi colectivo más preciado (Línea 103) rumbo a mi trabajo, pude observar que 2 cuadras antes de llegar a la estación de Villa Madero el colectivo hacía un desvío, ya que, se veía, estaban haciendo obras… uno piensa “que lindo, que bueno… van a arreglar un poco…” , y si, así es, arreglaron toda la entrada a la estación, rompieron todo el asfalto que estaba en perfecto estado para hacer el piso de nuevo (no importa, la plata sobra), pusieron 2 paradas de colectivos (aún que solo pase una línea…) de esas con techito y que tiene los vidrios para poner los carteles, muy bonita; también hicieron un paso a nivel al lado de la estación que hacía falta por que no había y el más próximo estaba a 3 cuadras a la izquierda o sino una cuadra a la derecha, y algún que otro detalle mas como algún canterito o cosas así. Quedó bastante más lindo de lo que estaba, acá le saqué algunas fotos:













Y hace unos 15 o 20 días sacaron ya los carteles de desvío por lo que el colectivo retomó su recorrido. Un día de los que pasaba, volviendo del trabajo a casa, mirando, contento por el estado de la estación, se me dio por mirar el cartel de la construcción y observé que decía las obras que hacían, de que se trataba y demás, y un poquito mas abajo aparte de decir la empresa que “adquirió” la licitación para hacer las obras, el nombre del ingeniero a cargo y demás, decía algo que me llamó la atención un poco… el precio: $ 74.780.069,83.- es decir, SETENTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS OCHENTA MIL SESENTA Y NUEVE PESOS CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (con los 83 centavos se les fue la mano!). Como la gente que quiere tanto a Cristi no me cree generalmente cuando cuento esto, acá van las pruebas...(mirar arriba las fotos!!)...

Eran 6 estaciones, no 150 como yo me había tratado de convencer. E inicialmente eran 38 millones los que se iban a invertir, pero (con esto de la inflación creo yo) estimaron mal inicialmente y terminaron siendo más de 74 millones. Y aunque no creo que sean parejos los gastos, no puedo evitar el tener que sacar un promedio para saber cuanto salió mas o menos dejar la estación de Villa Madero tan linda… si alguno tiene calculadora llega al resultado aproximado de $ 12.500.000.- salió un poco caro digamos. Entonces me planteé… ¿Pero como puede ser?, juraría que si compro los mismos materiales en el corralón mas rancio y caro de mi barrio, y a eso le sumo los sueldos pedorros de 2/3 mil pesos que les pagan a los obreros del gobierno no podría llegar bajo ningún punto de vista a 1 millón de pesos… ¿será que el señor Ing. y su empresa se quedan 11 millones por cada estación en un trabajo de 1 mes y pico?. Aparte de eso, estas constructoras que tendrían que tener precios muchísimos mejores que esos corralones de barrio, y encima competir contra otras tan buenas como ellos mismos por licitaciones (por lo tanto mejorar los precios aún mas), ¿como puede ser que las ganen? ¡vamos a ver como se llamaba esta empresa para aprender un poco de ellos!

...

FONTANA NICASTRO S.A.

voy a buscar por Internet a ver que me cuentan de estos tipos que ganan tanto con tan poco. ( demostraciones arriba!

Marta Carretero
vecina de Villa Madero

Bueno, ahoIn