sábado, 27 de noviembre de 2010

TRAS EL ASALTO AL CAMIÓN BLINDADO

La CC demandó respuestas por la inseguridad

El diputado por la Coalición Cívica Héctor “Toty” Flores consideró que “la verdadera delincuencia está dada cuando operan bandas que están asociadas al poder del Estado y el gobernador no puede controlar”.

Así lo describió el legislador lilito en comunicación con El1 Digital, quien expresó que desde la cámara parlamentaria que integra “se están pidiendo, permanentemente, informes con relación a la seguridad en la provincia de Buenos Aires”, y calificó: “Creo que alguien está tapando la boca y Scioli tiene que decir quien es”.

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19590



“Creo que los últimos acontecimientos y, fundamentalmente, lo que puso en evidencia el robo al blindado fue esta relación que se mantiene como una constante entre la corrupción que hay en la fuerza de seguridad y que el gobernador no puede realmente controlar”, opinó.

Asimismo, consideró que "la relación que siempre hacen con la pobreza no es totalmente cierto, mucha de la delincuencia tiene que ver con los jóvenes que necesitan responder a una demanda por la drogadicción”.

“Esto ha sido una operación hecha por gente que realmente conoce y tiene entrenamiento con la utilización de estas armas, y el gobernador no dice nada”, se quejó. En ese sentido, agregó que “es evidente que hay sectores que él no maneja que lo presionan para que no diga lo que tiene que decir por lo cual implica una gran inseguridad en lo que tienen que hacer, por lo que deja a la población mucho más insegura todavía”.

Los problemas en salud no están contemplados


en el presupuesto municipal



El presupuesto de La Matanza, fue aprobado con los votos unificados del peronismo. La oposición expresó sus diferencias a partir de cuatro votos negativos representados por los bloques Libres del Sur, Coalición Cívica y Acuerdo La Matanza, integrado por el GEN y el Radicalismo

"En salud, preven un nivel de atención primaria que se basa en números de personas atendidas totalmente dibujados", expresó la concejala Sandra Oviedo, presidenta del Bloque Libres del Sur. Su voz se sumó a la de otros tres ediles que le dijeron no al proyecto girado por el Ejecutivo. "Se plantea la atención de cuatro millones y medio de personas en el año, en salas y centros del distrito, lo que significan alrededor de 232 pacientes diarios. Algo totalmente irrisorio. Sobre todo porque no plantean un incremento de personal en esta área", continuó la edil.
La presidenta del bloque Libres del Sur, concejala Sandra Oviedo, ratificó su postura negativa en el recinto. Comenzó exigiendo una recomposición salarial de los trabajadores, proque el presupuesto no prevé un aumento que coincida con los altos índices inflacionarios...
http://libresdelsurmatanza.blogspot.com/2010/11/los-problemas-en-salud-no-estan.html

viernes, 26 de noviembre de 2010

Asesinan al quinto policía en una semana

Fue durante la madrugada, en Moreno. Los otros casos....


Aldo Carlos Pallero, un ex efectivo de la Policía Bonaerense que en la actualidad se desempeñaba como operario en Trenes de Buenos Aires (TBA) fue asesinado esta madrugada en la localidad bonaerense de Moreno.

Pallero, de 43 años, se convirtió en el quinto policía en ser asesinado esta semana. Se había retirado de la fuerza en 1995 y aunque los investigadores intentan establecer el móvil del crimen, se supo en las últimas horas que había conseguido un préstamo bancario de 15 mil pesos para refaccionar su casa.

Según se pudo reconstruir, el hecho ocurrió alrededor de las 4:15, mientras el hombre descansaba con su esposa y su beba de ocho meses. Al escuchar ruidos frente a su casa se asomó para ver qué ocurría y recibió el disparo por la espalda, informó un jefe policial. Los vecinos del barrio aseguran haber visto escapar a dos jóvenes después de los tiros. ..

http://www.perfil.com/contenidos/2010/11/26/noticia_0015.html

El HCD reconoció el trabajo de algunos medios locales

Séptima sesión


El Concejo Deliberante de La Matanza declaró de Interés Municipal el trabajo de algunos medios locales gráficos, entre ellos NCO * El reconocimiento impulsado por la presidencia del HCD, tuvo la adhesión de todos el bloque oficialista y de la oposición.

Por: Ángela Tobar.-
tobarb.a@gamil.com

Cuatro de los más antiguos medios que trabajan en el populoso distrito de La Matanza fueron distinguidos en la séptima sesión ordinaria realizada ayer en el recinto legislativo local, entre ellos NCO.

Primeramente se declaró de Interés Municipal, al mensuario Casanova Hoy, quién celebró sus 200 ediciones y se encuentra cerca de cumplir sus 20 años de trayectoria. El medio, es dirigido por el reconocido periodista Alejandro Enrique, desde el año 1998.

Durante su discurso el director de Casanova Hoy, comentó que “para saber lo que pasaba en Casanova, hubo que hacer un periódico ya que las grandes empresas en general no reflejan lo que ocurre en esas zonas”.

El segundo medio en ser distinguido con una plaqueta fue Páginas de Verdad, quien comenzó a trabajar en septiembre de 1995, siendo el mensuario más antiguo de la localidad de Gregorio de Laferrere...


http://diarionco.com/hoy/2010/11/26/el-hcd-reconocio-el-trabajo-de-algunos-medios-locales/

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

Laferrere: Marcelo Tinelli visitó un taller de ayuda a víctimas

El titular de la Fundación Ideas del Sur, Marcelo Tinelli, visitó el Centro Integral Nuestra Señora del Rosario, que brinda asistencia a mujeres golpeadas. Allí, el conductor protagonizó un emotivo encuentro con un grupo de víctimas que asiste al taller que se dicta en el lugar.

En el encuentro, las mujeres compartieron sus experiencias personales y contaron cómo cambió su vida y pudieron salir adelante de situaciones de extrema violencia familiar, para poder relatar sus historias y ayudar a otras personas. En tanto, Marcelo Tinelli las felicitó por “su esfuerzo y valentía para enfrentar éste tema”.

Además de este evento, la Fundación impulsó la creación de una obra de teatro, ¿Cuántas vidas?, escrita por tres de sus colaboradores, Martín Tenaglia, Héctor Sinistri y Lucas Cantacesso, en cuyo guión se aborda la temática de la violencia y, para conmemorar y concienzar sobre este día, hicieron entrega del libro terminado a Tinelli.

El Centro Integral Nuestra Señora del Rosario de Gregorio de Laferrere recibe la asistencia permanente de la Fundación Ideas del Sur desde su inauguración, que data de 2007. Allí, se les da alimento, diariamente, a 180 chicos, además de dictarse talleres sobre violencia familiar, sexualidad, adicciones y alfabetización y escolarización para madres, entre otros cursos para niños y adolescentes.

Mientras, la conmoración del Día internacional contra la violencia de género continuará durante la jornada de hoy con los relatos de historias que afectan, tristemtne, a tantos hogares, y habrá una suelta de globos con mensajes para la concienciación sobre el tema.

En esa misma línea, las familias que concurren al centro participarán, también, de los múltiples actos que se realizaran en la Comisaría de la Mujer, la Universidad Nacional de La Matanza, escuelas, jardines, salitas comunitarias y otras instituciones locales que aportarán su testimonio...


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19552

SE APROBÓ EN LA SÉPTIMA SESIÓN

Construirán viviendas y sumarán patrulleros

En la reunión legislativa de este jueves, además del presupuesto 2011, también se aprobó un convenio para la construcción de 508 casas y otro para el lanzamiento de una flota de móviles policiales.

Si bien todo el protagonismo se lo llevó la validación del presupuesto 2011, que fue aprobado con el aval de 18 concejales, se trataron otros temas en la séptima sesión ordinaria celebrada hoy en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) matancero.

“Se ha planteado un nuevo proyecto de construcción de viviendas, de inclusión universal”, detalló aEl1 Digital el titular del HCD, Daniel Castro. Y agregó: “Es un convenio en el marco del programa de infraestructura urbana de la Provincia para la construcción de 508 nuevas viviendas”.

Otro de los proyectos convalidados este mediodía en el recinto fue la implementación de nuevos patrulleros, en el marco de un acuerdo entre la Provincia y el Ministerio de Justicia para mejorar las cuestiones de seguridad.

Al respecto, Castro afirmó: “Estos patrulleros van a estar incluidos en la flota que ya tiene el Municipio para acompañar la gestión policial. Estamos a la espera de implementarlos a la brevedad”.

El edil oficialista también aludió a sus pares que votaron contra la pauta presupuestaria. “No había excusas para no aprobarlo: tenemos una gestión prolija, estable, con las cuentas claras y si habíamos recibido la aprobación del tribunal de cuentas, sin ningún tipo de observaciones, fue porque tenemos todo ordenado”, defendió. ..


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19561
CICLO “VAMOS A LA PLAZA”

La Fiesta de la Lectura se vivirá en Virrey del Pino

Este fin de semana la plaza de la delegación de la localidad de Virrey del Pino se teñirá de arte y cultura en el marco del programa “Vamos a la Plaza”.

El sábado 27 y domingo 28 se oficiará un evento abierto a la comunidad en el espacio público ubicado en la calle Gorostiaga al 5700, entre las 14 y las 21.

De esta manera, los vecinos podrán disfrutar de talleres de fomento de la lectura que se desarrollan en el marco del programa bonaerense de "La fiesta provincial de la Lectura".

Además, se ofrecerán espectáculos musicales y se presentará el show "Los sembradores de historias", a cargo de la profesora Sandra Lambert.

De esta forma, se desarrollarán dos nuevas fechas enmarcadas en las actividades programadas a través de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Matanza...


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19564

CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

Tapiales también se sumó a las movilizaciones

Hombres y mujeres se concentraron, ayer, en la plaza de Tapiales, ubicada entre las avenidas Vélez Sarsfield y Boulogne Sur Mer, con motivo de la conmemoración del Día contra la Violencia hacia la Mujer.

El propósito de la jornada fue concienciar a la ciudadanía sobre este flagelo, a través de pancartas y proyecciones audiovisuales. Su organización estuvo a cargo de la Asociación Civil 25 Mujeres, que funciona, desde hace tres años, en la Comisaría de Ciudad Madero, a pesar de no pertenecer a la fuerza de seguridad.


"Se animan más"
En diálogo con El1 digital, la directora general de la organización, Fabiana Gugliotta, celebró el hecho de que “cada año, las mujeres se animan más a contar lo que les pasó”, y detalló: “La mayoría de las que se acercan tienen entre 30 y 35 años, y han pasado más de diez años de un hecho de violencia para realizar la primera denuncia”.

Además, la abogada especialista en derecho familiar hizo fuerte hincapié en que “no es necesario ser víctima para efectuar la denuncia ante un acto de violencia”, e insistió: “Todos somos responsables, no hay que cerrar los ojos”.

“Este año nos llamó mucho la atención la gran cantidad de llamados que recibimos de mujeres que denunciaron ser golpeadas por sus propios hijos”, comentó Gugliotta, y opinó que “estas situaciones tienen que ver con el tema de lo que pasa en nuestra sociedad con las adicciones”...

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19575


jueves, 25 de noviembre de 2010

La familia de Jonathan Bolig volvió a recibir intimidaciones de una “patota”

Gregorio de Laferrere

Los familiares del joven Jonatahan Bolig, atropellado por patrullero el 12 de enero pasado en Gregorio de Laferrere, vienen denunciando que a raíz de sus reclamos de justicia por el hecho, han recibido amenazas e insultos, aunque el domingo último protagonizaron el mayor incidente contra su seguridad, y que afectó también al custodio que los vigilaba, cuando en su domicilio fueron atacados a tiros por una “patota”.

Según informaron los Bolig, en el atardecer del domingo pasado, “una patota presuntamente vinculada al negocio de la droga en la zona, atacó a Andrés, hermano mayor de Joni, quien reside a pocas cuadras de sus padres”. Ya la semana anterior, un móvil policial con tres efectivos llegó a la casa de los Bolig y amenazaron a Juan, el padre de Jonatahan.

Enterado, el padre fue en su ayuda y lo llevó hasta el domicilio familiar. Una vez allí, los agentes del Ministerio de Justicia provincial que custodian a la familia Bolig desde hace una semana, fueron alertados de la situación. Minutos más tarde, la patota, que venía siguiendo a Juan y su hijo, comenzó a apedrear la casa de los Bolig y a tirotearse con los custodios.

Todo esto ocurre apenas siete días después de que tres ...

http://diarionco.com/hoy/2010/11/25/la-familia-de-jonathan-bolig-volvio-a-recibir-intimidaciones-de-una-%E2%80%9Cpatota%E2%80%9D/


http://www.un.org/es/events/endviolenceday/index.shtml

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25 de noviembre



«Mi campaña «Unidos para poner fin a la violencia contra las mujeres», y la Red de Hombres Líderes que puse en marcha el año pasado, han generado un impulso y un compromiso muy bienvenidos. Se está corriendo la voz de que la violencia contra las mujeres y las niñas no tiene cabida en ninguna sociedad y que no se debe seguir tolerando la impunidad de los perpetradores. En este Día Internacional, insto a todos, tanto a los gobiernos, la sociedad civil, el sector empresarial y los particulares, a asumir la responsabilidad de erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas».
Mensaje del Secretario General en el Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Nueva York, 25 de noviembre de 2010



El 17 de diciembre de 1999, a través de laresolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.

Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961)....



Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25 de noviembre



«Mi campaña «Unidos para poner fin a la violencia contra las mujeres», y la Red de Hombres Líderes que puse en marcha el año pasado, han generado un impulso y un compromiso muy bienvenidos. Se está corriendo la voz de que la violencia contra las mujeres y las niñas no tiene cabida en ninguna sociedad y que no se debe seguir tolerando la impunidad de los perpetradores. En este Día Internacional, insto a todos, tanto a los gobiernos, la sociedad civil, el sector empresarial y los particulares, a asumir la responsabilidad de erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas».
Mensaje del Secretario General en el Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Nueva York, 25 de noviembre de 2010



El 17 de diciembre de 1999, a través de laresolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.

Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961)....




La Matanza: Trece detenidos por el ataque al blindado
Se realizaron 32 allanamientos en La Matanza. Paggi y Casal presenciaron los operativos.

La Policía Bonaerense detuvo a al menos trece personas y secuestró varias armas de guerra en un megaoperativo que se realizó en la zona sur del conurbano bonaerense en el marco de la investigación por el asesinato de dos policías en el intento de robo a un blindado.

En rueda de prensa de la que participaron el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, y el jefe de la Policía, Juan Carlos Paggi, el gobernador Daniel Scioli aseguró que "todo está orientado a que entre los detenidos podría estar alguno que haya participado activamente en el intento de robo".

"Yo entiendo todo lo que digan y hagan los familiares. Nosotros tenemos que seguir en estos allanamientos múltiples que nos han dado resultados. Y vamos a seguir para terminar con este tipo de organizaciones. Si ellos están dispuestos a todo, nosotros también estamos dispuestos a todo para terminar con esto", agregó Scioli...

miércoles, 24 de noviembre de 2010


Familiares de policías caídos reclamaron mayor seguridad


Un grupo de familiares de policías caídos combatiendo al delito increpó al jefe de la fuerza bonaerense, Juan Carlos Paggi, durante el entierro de los dos efectivos asesinados ayer en el asalto a un blindado en Garín


Familiares de efectivos caídos a manos de la delincuencia y miembros de la policía bonaerense le reclamaron al jefe de la fuerza, Juan José Paggi, mayor equipamiento para prestar servicio.

Paggi fue increpado cuando llegaba al cementerio de San Nicolás para participar del sepelio de los dos efectivos asesinados cuando custodiaban un camión de caudales.

Entre los reclamos a Paggi estaban la falta de chalecos antibalas, el equipamiento de los vehículos y alto poder de fuego de las bandas delictivas, muchas veces superior a la desplegada por las fuerzas policiales...


http://www.infobae.com/policiales/548790-101275-0-Familiares-policias-caidos-reclamaron-mayor-seguridad

9 meses sin Edgardo y sin respuestas

Se cumplieron nueve (9) meses desde que Edgardo, de 11 años, murió al ser fue arrastrado por la corriente del arroyo Susana en Gregorio de Laferrere, durante la intensa tormenta que cayó en la zona el 19 de febrero pasado. Hoy todo sigue igual en el lugar.

Los vecinos del barrio Arco Iris, damnificados directos, juntaron firmas y presentaron un recurso de amparo el 25 de octubre de 2010. Exigen la conclusión de las obras en el arroyo Susana -reclamo que llevan a cabo desde el 2001- para evitar nuevas desgracias.

El expediente ha sido caratulado: "SOPLAN ALDA FELISA Y OTROS C/ MUNICIPIO DE LA MATANZA S/ ACCIÓN DE AMPARO. Interviene el Juzgado de Responsabilidad Juvenil Nº 2 del departamento Judicial de La Matanza, sito en calle Jujuy esquina Colombia, San Justo.

La preocupación reina en el barrio ya que muchos chicos que van a la escuela deben seguir cruzando por esos puentes y ni siquiera hay protección para evitar nuevas desgracias en el cruce de las calles Sudamérica y La Bastilla, lugar del canal en que cayó Edgardo el 19 de febrero luego de que se desatara una tormenta y lo arrastrara la corriente. .

Llama la atención que el delegado municipal de Gregorio de Laferrere por esos días, Marcelo Roca, hoy devenido en concejal gracias a las listas testimoniales no se haya puesto al frente del reclamo siendo oriundo del lugar.


Tampoco hay novedades con respecto a los reclamos que se hicieron por la falta de equipamientos del personal de los Bomberos Voluntarios de La Matanza, quienes estuvieron a cargo de las tareas de rastrillaje de Edgardo.

Recordamos que Bomberos Voluntarios de cinco jurisdicciones y hasta la Policía Montada se dedicaron a la búsqueda del niño durante los días que estuvo desaparecido pero fue encontrado once días después “por unos niños que cazaban ranas en cercanías del arroyo Susana”.

Hoy sus restos mortales descansan en el cementerio de San Justo, cerca de quienes tienen que responder el amparo presentado.

Abogado Christian Blanco

christianlblanco@hotmail.com

Teléfono celular : 15-6907-6622



Gentileza: Basta de edificios,

Luis Vicat sobre ataque a blindado: “Se utilizó el sicariato, como en México o Centroamérica”

La Plata – El comisario en retiro y especialista en seguridad, Luis Vicat, se refirió esta mañana al ataque de ayer, a un blindado, que dejó un saldo fatal de dos policías muertos, y dijo: “me preocupa que se tornaron los ataques en una suerte de sicariato, es decir como en México o en Centroamérica en donde primero se mata, y luego se asalta”. Por Cadena Music Press, 91.3 La Plata y radios bonaerenses, el reconocido especialista en temas de seguridad alertó sobre “una suerte de limbo jurídico” al no estar reglamentada la nueva ley de seguridad, a la que calificó peor que la anterior.

“Lamentablemente lo que hemos visto es un despliegue muy interesante desde el punto de vista técnico de toda la logística previa en el ataque. Falla (el ataque) porque les falló el calibraje. No se pudieron llevar el dinero pero sí con ese calibre pudieron accionar sobre la zona de las patrullas que no están blindadas y así murieron los dos conductores”, dijo Vicat.
“Esto se viene dando desde hace muchísimos años, sobre todo a finales del siglo pasado. Últimamente no se dieron con tanta asiduidad. Pero lo que sucede con esto es el lugar elegido como es la Panamericana, no fue en una bocacalle, no fue una emboscada. Ellos accionaron contra los autos de seguridad, y cuando el camión se da cuenta toma por una colectora. Luego los delincuentes lo atacan aunque el blindaje resiste. Después, con mucha profesionalidad, los delincuentes se repliegan. A mi me preocupa este accionar a la mexicana o centroamericana en donde primero matan y luego asaltan. Eso es lo preocupante”, agregó...


http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=103775

martes, 23 de noviembre de 2010

La inseguridad, un drama de todos



La inseguridad es actualmente el principal problema de la Argentina, es incluso mayor que la inflación que viene en segundo lugar y al desempleo que se ubica en tercer lugar. ¿A qué atribuir este crecimiento de la inseguridad? Ha existido un aumento importante de la población, pero no creció en igual medida la represión del delito. Hay también un aumento de los problemas económicos y sociales (vivienda, por ejemplo), por la mala gestión de los gobiernos. Es cierto que problemas económicos hemos tenido siempre, pero la Argentina es uno de los países que menos creció en los últimos 100 años y presentan un atraso relativo muy importante. Esto puede haber influido, pero no hay estudios concluyentes al respecto....

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1327361

Cárceles, villas y bandas

La organización delictiva carcelaria y la funcionalidad de la pobreza. Venezuela, Brasil y Rosario (Argentina).



El colapso del sistema penitenciario en América y la falta de un continente preparado para poner freno a la violencia que llevó a hombres y mujeres a formar parte de las cárceles, no tiene límites. Porque lejos de regenerarse y de estar debidamente separados de acuerdo a los delitos cometidos, todos se encuentran juntos y revueltos en una vorágine delictiva que crece y se desarrolla tras los muros. Que repercute afuera...
http://soclauraetcharren.blogspot.com/2010/11/carceles-villas-y-bandas.html


22-11-10 | POLICIALES

La Matanza: murió otro policía víctima de la delincuencia


El efectivo vestido de civil fue baledado en el pecho por delincuentes cuando intentaron robar una pizzería en la localidad de Villa Madero, en la zona oeste del conurbano bonaerense, anticipó C5N

Un agente de la Policía Federal que se encontraba en el interior de una pizzería murió esta noche luego de que un grupo de delincuentes intentara asaltar el comercio, ubicado en la localidad de Villa Madero, partido de La Matanza, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió alrededor de las 21.30, en la intersección de Loyola y Crovara cuando la víctima, vestida de civil, intervino aparentemente para frenar el asalto. ..


http://www.infobae.com/policiales/548405-101275-0-La-Matanza-murio-otro-policia-victima-la-delincuencia



lunes, 22 de noviembre de 2010

25 Mujeres , programa contra la violencia hacia la Mujer, tiene el agrado de nvitarlo el

25 de Noviembre de 2010

19.00 Hs.

Primer Encuentro

Nacional de Hombres

en contra de la Violencia

HACIA LA MUJER

Plaza de la Bandera

Tapiales (Av Velez Sarsfield y Boulonge Sur Mer)

La Matanza


Buenos Aires - República Argentina


Porque sabemos que la mayoría de los hombres están en contra de esta problematica es que queremos darle la oportunidad de demostrarlo.

Mujeres asistir vestidas de hombre

Se culminará el encuentro con audiovisuales



atte

Dra Gugliotta Fabiana

Directora Gral 25 Mujeres


Lo único que hay que hacer es reenviarlo, son dos minutos nada más (NO SE PIDE DINERO)... GRACIAS

Vean las fotos de María Claudia que no esta mirando los bolsillos ni esta pidiendo dinero sino otra cosa que nosotros si podemos tener. Este correo tiene como finalidad que llegue a manos de quien pueda conocer sobre esta enfermedad y nos puedan colaborar. HOLA SOY MARIA CLAUDIA: NO PIDO DINERO.NO MIRES SOLO MIS OJOS, MIRA TAMBIEN MI CORAZON, QUE TE DICE QUE TE NECESITO PARA VIVIR. TENGO UNA ENFERMEDAD QUE SUS INICIALES SON FOP Y . NECESITO ENCONTRAR TRES FAMILIAS QUE TENGAN ESTA ENFERMEDAD, PARA QUE SE COMPLETE UNA CADENA DE 10 FAMILIAS Y PUEDAN ENCONTRAR LOS GENES QUE ORIGINAN ESTA ENFERMEDAD Y ASI PODER ENCONTRAR SOLUCION A MI ENFERMEDAD. NO TE ABURRAS EN LEER ESTAS LINEAS Y ,SI PUEDES AYUDAME, YO TAL VEZ NO TE PUEDA CONOCER NUNCA, PERO DIOS QUE ES GRANDE Y DIVINO TE BENDECIRA. CON CARIÑO. MARIA CLAUDIA

Con elogios a Kirchner, Scioli fue a La Matanza

Daniel Scioli profundiza su poder en la Provincia y busca concentrar la relación con los intendentes del conurbano y de esa manera, controlar los pasos del camionero Hugo Moyano, jefe del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires.

Ayer, antes de encabezar el acto por el día de la Soberanía Nacional junto a la presidenta Cristina Kirchner, Scioli se mostró junto al intendente de la Matanza, Fernando Espinoza. Entregó escrituras de la Escribanía General de Gobierno en el barrio Latinoamérica y volvió a exhibirse fuerte.

Según pudo confirmar Clarín , con el apoyo de Cristina, Scioli levantó el perfil y busca concentrar el poder del peronismo. Ya logró trasladar las reuniones del PJ a su residencia, luego de una negociación con la Presidenta y Moyano. El primer encuentro será el próximo 6 de diciembre.

Ante las versiones sobre una posible apuesta por la reelección en suelo bonaerense, Scioli evitó dar precisiones. “ Este es un trabajo en equipo.

La verdad que ése es el gran cambio que se está dando en La Matanza, en la Provincia y en el país diría yo, que es un proyecto colectivo, es la articulación en los tres niveles de gobierno que permite avanzar de esta manera”...

http://www.clarin.com/politica/elecciones/elogios-Kirchner-Scioli-Matanza_0_376162456.html