sábado, 13 de noviembre de 2010

El hijo de un agenciero fue secuestrado en Morón y horas después liberado en La Matanza


Fue raptado en Morón y la banda comenzó a negociar el pago de un rescate pero se vio obligado a liberarlo pocas horas después en el distrito de La Matanza. Uno de los miembros de la banda fue detenido en la Ciudad de Buenos Aires.

El hijo del dueño de una agencia de autos de la localidad bonaerense de Morón fue secuestrado y liberado por una banda que pedía 100.000 pesos de rescate.

Fuentes policiales indicaron que pocas horas después los investigadores detuvieron en Capital Federal a uno de los sospechosos cuando estaba por concretar otro hecho delictivo, informaron fuentes judiciales.

El secuestro ocurrió en una agencia de compra-venta de autos usados ubicada en Marinos del Guaraní, de Morón, cuando dos delincuentes que simularon ser clientes y se mostraron interesados por un vehículo privaron de la libertad al hijo del dueño a quien tuvieron retenido cinco horas, hasta que lo liberaron en La Matanza sin llegar a cobrar el rescate.


http://diarionco.com/hoy/2010/11/12/el-hijo-de-un-agenciero-de-moron-fue-secuestrado-y-horas-despues-fue-liberado-en-la-matanza/



La Policía liberó a una menor secuestrada en La Matanza que fue contactada por facebook


Un hombre de 38 años utilizó esa red social para hablar con la joven y pactar un encuentro en San Miguel. La ubicó en la puerta del colegio y la llevó a La Tablada, donde tiene un comercio. Finalmente fue apresado, confirmó el comisario mayor Gustavo Reale porRadio 10 ...


http://www.infobae.com/policiales/546954-101275-0-La-Policia-libero-una-menor-secuestrada-La-Matanza-que-fue-contactada-facebook


viernes, 12 de noviembre de 2010

VEREDAS PRIVATIZADAS EN LOMAS, RAMOS, SAN JUSTO, MADERO........EN TODAS LAS LOCALIDADES!
















CO.SE.MA- COMISION DE SEGURIDAD DE LA
MATANZA

DENUNCIA PÙBLICA

VEREDAS PRIVADAS?

Tras los sucesivos reclamos(hasta telef.con su sec. sra. Mary) y denuncias sin respuesta de parte del secretario de Planificación Operativa y Control Comunal, Sr. Alberto Olmos, en relación a la “usurpación de la vía pública”, los vecinos de Lomas del Mirador,(anque San Justo, Ramos Mejìa, Madero, Tapiales...), solicitamos la urgente intervención del intendente Fernando Espinoza.

Primero, debemos aclarar que Lomas del Mirador es sólo una localidad más en el distrito donde los contribuyentes tenemos que caminar sorteando distintos obstáculos o directamente transitar por la calle con el riesgo que esto conlleva.

Esto sucede porque las veredas han pasado a formar parte de la extensión de las actividades comerciales. Si el Sr. Alberto Olmos se dignara a recorrer la localidad,( o localidades) comprobaría que las veredas,son, en los últimos años, el lugar ideal para que las agencias de autos expongan sus vehículos a la venta, para que los lavaderos de autos dejen los vehículos que han sido lavados, para que las concesionarias promocionen, los talleres mecánicos repararen y las pizzerías puedan dejar las motos del delivery estacionadas.

Decimos que las veredas han sido privatizadas al ser el lugar por excelencia para colocar todo tipo de artículos a la venta. Hasta parecería que el Sr. Olmos avala la venta ambulante de productos ilegales y manteros, porque no se realizan operativos para erradicar todo lo que sea venta ilegal que ha crecido en forma alarmante.

Así, los vecinos debemos convivir caminando por veredas repletas de todo tipo de artículos en exposición, sobre mesas o directamente sobre el piso, que encima se multiplica al llegar el fin de semana.

Otro factor de ocupación, son las mesas y sillas de los bares y restaurantes que después de la rendición de cuentas de este año –por lo recaudado- la mayoría realiza la ocupación indebida del espacio público.

La vereda también se ha transformado en el escenario propagandístico preferido por los comerciantes y el garaje para motos y autos que en realidad están mal estacionados.

En declaraciones públicas, el funcionario municipal aclaró que “hay que tener una cuota de convivencia para que los vecinos no sufran las consecuencias” desconociendo que en una sociedad, la convivencia, se establece con sus normas.

También anticipó que: “Si en noviembre no lo solucionan, hasta se podrían clausurar los locales”. Partiendo que “podrían” es un potencial y no determina el cumpliendo de las constantes violaciones que venimos padeciendo de distintas normativas, es que solicitamos la intervención del intendente Espinoza ya que la mayoría de los casos, la ocupación indebida del espacio público, es realmente vergonzante dejando la impresión que estamos ante la ausencia de un Estado.

Reiteramos, decimos que las veredas han sido privatizadas ya que otra de las problemáticas que queremos denunciar, al igual que lo vienen realizando nuestros vecinos de Ramos Mejía, es que la mayoría de las obras en construcción y terminadas, arrancaron los árboles de las veredas y no los reponen.

¿Debemos recordarle al señor Alberto Olmos que la ordenanza 10.340 estable que debe haber un árbol por cada 8,33 metros de frente o esperar al 29 de agosto, porque quizás en la conmemoración del “Día del Árbol” el municipio nos regale un arbusto -que encima lo pagamos todos contribuyentes- para paliar el déficit de arbolado público debido a la incapacidad de control de este funcionario?

CONCLUSIÓN

Entre los iniciales actos de gobierno del intendente Espinoza, estuvo la creación de la Secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal el 10 de enero de 2006. Según dicta el VISTO del Decreto correspondiente, se buscó la concentración del ejercicio operativo de la Policía Municipal en un cuadro organizativo único, como mecanismo idóneo para vigorizar la fiscalización del cumplimiento reglamentario de las actividades desarrolladas en jurisdicción de la Comuna. Hoy, cuando ya pasaron casi 5 años de aquella iniciativa y a merced de los resultados, que claramente establecen el fracaso de dicha decisión y el enorme gasto que genera su mantenimiento sin sentido, el intendente debería pensar seriamente en derogar dicho decreto.

Lògico y justo para todos.... No lo creen?

http://diarionco.com/hoy/2010/11/12/hoy-se-realizara-una-nueva-marcha-contra-el-care/

Hoy se realizará una nueva marcha contra el CARE



Vecinos, organizaciones políticas y entidades intermedias de González Catán y el distrito en general se manifestarán hoy en una nueva marcha contra la radicación del Centro Ambiental de Recuperación energética (CARE) que pretende la comuna.
Como es habitual, la columna de manifestantes recorrerá la zona céntrica de González Catán para oponerse a la instalación de la planta. Según anunciaron desde el bloque de concejales Acuerdo La Matanza, de esta nueva movilización participarán los concejales Gustavo Ferragut y Manuel Atencio, además del dirigente radical y miembro de la Mesa de la Convención de ese espacio Enzo Gioia.


NCO

El hijo de un agenciero fue secuestrado en Morón y horas después


liberado en La Matanza


Fue raptado en Morón y la banda comenzó a negociar el pago de un rescate pero se vio obligado a liberarlo pocas horas después en el distrito de La Matanza. Uno de los miembros de la banda fue detenido en la Ciudad de Buenos Aires.

El hijo del dueño de una agencia de autos de la localidad bonaerense de Morón fue secuestrado y liberado por una banda que pedía 100.000 pesos de rescate.

Fuentes policiales indicaron que pocas horas después los investigadores detuvieron en Capital Federal a uno de los sospechosos cuando estaba por concretar otro hecho delictivo, informaron fuentes judiciales.

El secuestro ocurrió en una agencia de compra-venta de autos usados ubicada en Marinos del Guaraní, de Morón, cuando dos delincuentes que simularon ser clientes y se mostraron interesados por un vehículo privaron de la libertad al hijo del dueño a quien tuvieron retenido cinco horas, hasta que lo liberaron en La Matanza sin llegar a cobrar el rescate.



Circulan algunas encuestas en Facebook con las listas de candidatos a intendente

Votos virtuales


Hasta ayer había al menos dos, de las que ya empezaron a participar candidatos y seguidores. El kirchnerista Ricardo Bruzzesse lidera una, por encima del intendente. En tanto que el flamante candidato Fernando Asencio encabeza la otra, seguido de Miguel Saredi.

Precarias, limitadas, intencionadas, maliciosas. Los calificativos pueden ser muchos para las encuestas que comenzaron a aparecer en la red social Facebook sobre las candidaturas por la intendencia de La Matanza. Pero están, y con sorpresas.

A través de las páginas de algunos candidatos, y por ende de sus seguidores, se conocieron los primeros resultados de estos sondeos virtuales que vienen a traer todavía más especulaciones sobre el complejo esquema político actual del distrito más grande y con mayor peso partidario de la provincia de Buenos Aires.

En el muro del autoproclamado kirchnerista Ricardo Bruzzesse puede verse la encuesta que lo tiene como favorito en un listado de sólo cuatro candidatos. El empresario matarife aparece con 85 votos -el 44,73 por ciento del total-, seguido por el actual jefe comunal Fernando Espinoza con 60 sufragios virtuales -un 31,57 por ciento-.

En este caso, hasta ayer había un total de 190 votantes. 30 electores se inclinaron por la opción “otros” (15,78 por ciento), y 9 por “ninguno” (4,76 por ciento). En tanto que más abajo se colocó el diputado Julio Rubén Ledesma, que hasta ahora no oficializó candidatura alguna, con el 2,631 por ciento (5 votos) y el duhaldista Ariel Martínez con 0,526 por ciento (1 voto).

El otro sondeo que puede encontrarse en Facebook tiene menos votantes (78 en total), pero una lista más extensa de candidatos lanzados y presuntos postulantes.

El flamante postulante de Felipe Solá encabeza la encuesta. Fernando Asencio tenía hasta ayer 36 votos (46,15 por ciento), seguido lejos por el ex director del Mercado Central Miguel Saredi con 15 votos (19,23 por ciento). En tercer lugar se puede ver al intendente Espinoza con 10 sufragios virtuales (12,82 por ciento). Y más abajo se ubican el subsecretario de Gobierno comunal Daniel Barrera con 5 votos (6,410 por ciento), el líder del gremio municipal Juan Carlos Sluga (5 votos), el candidato de “Comunidad Organizada” Oscar Pettinato (2 votos), Julio Ledesma (2 votos), la vicejefa de Gabinete municipal Verónica Magario (1 voto), Ricardo Bruzzesse (1 voto), y Ariel Martínez (1 voto).


http://diarionco.com/hoy/2010/11/12/circulan-algunas-encuestas-en-facebook-con-las-listas-de-candidatos-a-intendente/

ASI ES EL DESCONTROL!

BRAVO MIGUEL!......OJALA ESTES CON UN PARTIDO QUE TE SEPA VALORAR!

Varios vecinos de distintas localidades se acercaron a nuestra redacción, y en primicia exclusiva nos adelantaron que estan deseosos que este vecino muy comprometido en mejorar la calidad de vida de su querida Ramos Mejia en particular y a su La Matanza en general. Nos alcanzaron éste boceto de afiche, para que lo capitalize algún Partido serio y quiera sacar votos positivos. Nos decían los vecinos que desde hace mucho estaban esperando a su "Mesías" político, sin querer ofender a nadie, y que tenga los conocimientos necesarios para ocupar el cargo en que sea elegido. De parte nuestra que lo conocemos, le deseamos lo mejor a éste joven luchador de las causas nobles y justas.


http://paginasdeverdad.blogspot.com/2010/11/los-vecinos-lo-quieren.html


miércoles, 10 de noviembre de 2010


Marcharon a Plaza de Mayo por el crimen de Ferreyra y volvieron a reclamar audiencia al Gobierno

El Partido Obrero y otra agrupaciones pidieron "se esclarezcan los elementos que el Estado tiene sobre la causa".


Los militantes del Partido Obrero marcharon para pedir justicia por Mariano Ferreyra

Los militantes del Partido Obrero marcharon para pedir justicia por Mariano Ferreyra |

El Partido Obrero (PO) pidió esta tarde una audiencia con el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, para que "se esclarezcan los elementos que el Estado tiene sobre la causa" iniciada tras el crimen del militante de esa fuerza Mariano Ferreyra.

Así lo confirmó el dirigente del PO Marcelo Ramal durante una concentración en Plaza de Mayo, al asegurar que "pedimos una audiencia con el Jefe de Gabinete, donde queremos que se esclarezcan los elementos que el Estado tiene sobre la causa" porque " no solo el barrabrava que apretó el gatillo sino el concesionario ferroviario, la policía Federal y bonaerense que actuaron al menos con tolerancia" en el crimen de Ferreyra.

En tanto otro dirigente del PO , Néstor Pitrola, afirmó que "hay un entramado que llega hasta la cabeza de la Unión Ferroviaria", por lo que su titular, José "Pedraza tiene que estar indagado" y por eso "venimos por juicio y castigo. Si el Poder Ejecutivo quiere, puede poner a disposición muchas mas pruebas, porque el testigo protegido lo aportó un intendente bonaerense", sostuvo.

Asimismo, la jueza de instrucción...


http://www.perfil.com/contenidos/2010/11/09/noticia_0024.html

Reubicarán a más de 450 familias alojadas en zonas de riesgo

A través de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Infraestructura de la Nación, la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo y los intendentes de los diferentes distritos que comprenden el cause, se busca reubicar a la gente que está alojada bajo situaciones de riesgo ambiental.

En diálogo con El1 digital, el subsecretario de Obras Públicas comunal, Herminio Bayón, comentó que “una vez que Nación libere el anticipo financiero, la empresa que ganó la licitación comenzaría con la construcción de las casas”.

Además, el funcionario describió que, sobre esos lugares “se van a instalar unos reservorios para que el agua pueda desbordar en lugares previamente planificados y que no afecte como afecta, en la actualidad, cada vez q hay una crecida, donde tenemos afectación, incluso, en barrios que están a 200 y 300 metros del río”...

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19204

Se incautaron más 140 kilos de cocaína en González Catán

El comisario de González Catán, Juan Carlos Rodríguez, comentó a la emisión radial de NCO, Desde la Redacción que en la localidad se realizaron seis allanamientos que coincidieron con el megaoperativo dispuesto por la Superintendencia de zona oeste, que abarca las departamentales de La Matanza y de Morón.

“En González Catán el resultado fue óptimo: hubo cuatro detenidos mayores de edad, de nacionalidad paraguaya, se secuestraron armas de fuego –escopetas y carabinas-y se incautaron 131 panes de marihuana, lo que equivale a un total de 140 kilos”, resaltó, y a lo cual agregó que el valor estimativo del kilo de marihuana es de unos 800 pesos.
Asimismo, explicó que hacía varios años que no se desarrollaba un procedimiento de estas características y que tuviese un efecto considerable. “Todo fue gracias a una investigación que se inició hace dos meses y medio, donde intervino lo Juzgado Federal Nº2, a cargo del Dr. Jorge Rodríguez”, especificó el uniformado.
“En esta localidad solamente se secuestró marihuana, pese a que dentro del megaoperativo se incautaron dosis de paco”, comentó el comisario. A esto, agregó que se mantienen en permanente contacto con el juzgado federal interviniente, organismo que está enviando las directivas para saber de dónde proviene la droga...

http://diarionco.com/hoy/2010/11/10/se-incautaron-mas-140-kilos-de-cocaina-en-gonzalez-catan/


NCO

Piden intervención del Ejecutivo por usurpación del espacio público en varias localidades de La Matanza

Denuncian ocupación de veredas por agencias y otros locales

Vecinos autoconvocados de Lomas del Mirador, tras los sucesivos reclamos y denuncias, según aseguran “sin respuesta”, de parte de la Secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal, Alberto Olmos, en relación a la “usurpación de la vía pública”, no sólo en esa localidad, sino también en San Justo, Ramos Mejía, Madero y Tapiales, solicitan “la urgente intervención del intendente Fernando Espinoza”.

Los frentistas advierten que “Lomas del Mirador es sólo una localidad más en el distrito donde los contribuyentes tenemos que caminar sorteando distintos obstáculos o directamente transitar por la calle con el riesgo que esto conlleva”.

Esto sucede porque las veredas han pasado a formar parte de la extensión de las actividades comerciales. Se puede comprobar en distintos puntos del distrito que las veredas son, en los últimos años, el lugar ideal para que las agencias de autos expongan sus vehículos a la venta, para que los lavaderos de autos dejen los vehículos que han sido lavados, o para que las concesionarias promocionen, como así también los talleres mecánicos repararen y las pizzerías puedan dejar las motos del delivery estacionadas.

“Decimos que las veredas han sido privatizadas al ser el lugar por excelencia para colocar todo tipo de artículos a la venta”, manifestaron indignados, al tiempo que agregaron que “los vecinos debemos convivir caminando por veredas repletas de todo tipo de artículos en exposición, sobre mesas o directamente sobre el piso, que encima se multiplica al llegar el fin de semana”.

Además, los habitantes autoconvocados, indicaron como otro factor de usurpación de las veredas lo son las mesas y sillas de los bares y restaurantes que “después de la rendición de cuentas de este año –por lo recaudado- la mayoría realiza la ocupación indebida del espacio público”.

La vereda también se ha transformado en el escenario propagandístico preferido por los comerciantes y el garaje para motos y autos que en realidad están mal estacionados.

Respecto a esta problemática, en declaraciones públicas a El1 digital, el secretario de Control Comunal, Alberto Olmos, anticipó que “si en noviembre no lo solucionan, hasta se podrían clausurar los locales”.

“Partiendo de que ‘podrían’ es un potencial y no determina el cumpliendo de las constantes violaciones que venimos padeciendo de distintas normativas, es que solicitamos la intervención del intendente Espinoza ya que la mayoría de los casos la ocupación indebida del espacio público es realmente vergonzante dejando la impresión que estamos ante la ausencia de un Estado”, apuntaron.

Asimismo, hicieron hincapié en que en la ciudad de Ramos Mejía “la mayoría de las obras en construcción y terminadas, arrancaron los árboles de las veredas y no los reponen”....


http://diarionco.com/hoy/2010/11/10/piden-intervencion-del-ejecutivo-por-usurpacion-del-espacio-publico-en-varias-localidades-de-la-matanza/

martes, 9 de noviembre de 2010


Stolbizer y Cabanchik juntos por la inseguridad

En el Salón Auditorio del Honorable Senado de la Nación, se llevó a cabo la jornada organizada por el Senador de la Nación Samuel Cabanchik (PROBAFE) y el Instituto H.A. Murena sobre “Sociedad, Seguridad y Estado”. En la apertura del encuentro, participó la Diputada Nacional Margarita Stolbizer (GEN).

En su introducción, el Dr. Cabanchik manifestó: “Estamos siempre atacando la urgencia en lugar de trazar una estrategia para disminuir la inseguridad en la Argentina, un tema que genera gran preocupación en todos nosotros. No hay que esperar una salidera bancaria para darnos cuenta de que tenemos un serio problema en esta materia”.

Seguidamente el legislador porteño expresó: “Con esta actividad estamos mostrando que ante un problema complejo se debe dar una respuesta compleja. Por ejemplo, una visión que integre a la ciudad y la provincia de Buenos Aires para atacar este flagelo”.

Por su parte, Margarita Stolbizer advirtió que “se necesita una política de Estado para hacerle frente al problema de la inseguridad y no una salida de emergencia”. Y luego agregó: “Entregarle hoy la Policía a algunos intendentes del conurbano es estar jugando a la ruleta rusa”....


http://www.novanacional.com/nota.asp?n=2010_11_8&id=20827&id_tiponota=22

Patrulleros bonaerenses, ¿dónde están?

Los números de móviles policiales que publica el ministerio de Seguridad bonaerense no reflejan la realidad. Un relevamiento hecho desde Desafío Económico con municipios de la Provincia señala que ninguno contiene la cantidad que desde el organismo se indica.

Que la policía bonaerense tiene falencias a nivel de infraestructura no es novedad, es cuestión de salir a la calle y observar los patrulleros destruidos y la ausencia de condiciones para que transiten por las calles es algo frecuente. Lo que sí llama la atención es que el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires publique datos que poco coinciden con la realidad.

Desafío Económico realizó un relevamiento sobre 18 municipios para verificar si realmente, los vehículos que data el organismo oficial coinciden con los que día a día patrullan las ciudades. Según la consulta, se observan dos realidades; en las ciudades del interior bonaerense el nivel de patrullaje en las calles no es bueno, sin embargo, en comparación con los partidos del Gran Buenos Aires, (La Matanza, José C. Paz, etc.), parecen vivir en el paraíso.

Los distritos del interior que formaron parte del relevamiento son: Ayacucho, Benito Juárez, Coronel Suárez, General Alvear, Guaminí, Necochea, Saladillo, Tandil, Tapalqué y Tres Arroyos; los partidos del GBA son: Avellaneda, Campana, José C. Paz, La Matanza, Lomas de Zamora, Tigre y Pilar.

Para comenzar el análisis, se debe decir que el número más alto de habitantes por patrulleros de los municipios del interior no alcanza al más bajo del GBA. Coronel Suárez tiene un promedio de alrededor de un vehículo cada 4.200 habitantes, mientras que Pilar cuenta con un móvil cada 5.000 personas, aproximadamente...

http://www.gritoperonista.com.ar/2010/11/patrulleros-bonaerenses-%C2%BFdonde-estan/



lunes, 8 de noviembre de 2010

OCURRIÓ EN CIUDAD EVITA

Una mujer murió en medio de una pelea entre bandas

Tenía 29 años y seis hijos. Estaba en su habitación cuando escuchó disparos que provenían desde afuera y fue a cerrar la persiana. En ese momento, una bala impactó en su torso y le provocó la muerte pocas horas después.

La bala que terminó con la vida de Marcela Yair, según las primeras hipótesis de los investigadores, provino de un supuesto enfrentamiento entre bandas de narcos en Ciudad Evita.

La mujer descansaba junto a su marido en su habitación, ubicada en el Complejo de Monoblocks 18, Edificio 3, cuando oyó los impactos de bala que venían del descampado que linda con Camino de Cintura.

Cuando se levantó de la cama a cerrar la persiana, recibió un disparo en el torso. Inmediatamente, fue trasladada al hospital Paroissien, donde llegó con vida, pero murió instantes más tarde, mientras era intervenida.

Ahora, partiendo de las primeras versiones que marcan que era una pelea entre narcos, los investigadores se abocaron a la búsqueda de los asesinos de Yair...

http://www.el1digital.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19169

TANTA GENTE SIN PERMISOS Y LOS QUE REALMENTE DEBERIAN TRABAJAR CON PERMISOS NO PUEDEN?........SEÑORES RECAPACITEN!

PRESENTARON DOCUMENTACIÓN EN EL HCD

SEÑORES FUNCINARIOS LOS QUE ESTAN EN INFRACCION SON LOS OTROS, LOS QUE UDS NO VEN O NO QUIEREN VER!

Discapacitados reclaman poder trabajar en la vía pública

Siete vendedores ambulantes de San Justo denunciaron que no les permiten montar sus puestos en las veredas y demandan que se les extienda una autorización formal para ello, puesto que, aseguran, es la única fuente de ingreso que poseen.

En diálogo con El1 Digital, el trabajador ambulante y discapacitado motriz Daniel Villagra explicó: “Hace treinta años que estamos trabajando en la calle Arieta. Al principio nos dieron un permiso provisorio para trabajar por 180 días, trabajamos dos o tres años con ese permiso, y ya con el intendente Balestrini el permiso era de palabra”.

“La situación que vivimos en este momento es que nos están corriendo, nos están levantando; nosotros queremos que nos solucionen nuestros problemas”, exigió Villagra, al tiempo que alegó que presentaron un pedido al Honorable Concejo Deliberante con la documentación de cada uno de los implicados.

Asimismo, expuso que esperan que para diciembre una respuesta definitiva a su reclamo y que actualmente se desempeñan con una autorización brindada por la Secretaría de Discapacitados de La Matanza.

Familiares de víctimas de casos irresueltos se manifestaron ante la Fiscalía General

La Matanza.-Entre los manifestantes se encontraba Miguel Del Valle, el padre de la joven embarazada que falleció cuando estaba por dar a luz. En NCO, Desde la Redacción, el hombre pidió por el pronto esclarecimiento de la causa. La chica, hubiese cumplido 19 años este viernes

“Hoy, mi hija cumpliría 19 años por eso exijo el pronto esclarecimiento porque el hospital sigue trabajando como si nada, mientras los médicos se roban los remedios del Equiza y los venden enfrente. Nos están matando de a uno”, denunció el padre de Ruth Del Valle.

Asimismo, reiteró el pedido por el resultado de la autopsia: “¿Qué quieren ocultar? Yo quiero que todo salga a la luz porque quiero Justicia. Estoy cansado, me mataron y ahora me hacen esperar. Mi hija no es un expediente, que no se equivoquen”...

http://diarionco.com/hoy/2010/11/08/familiares-de-victimas-de-casos-irresueltos-se-manifestaron-ante-la-fiscalia-general/



CUENCA MATANZA RIACHUELO


Esta vía bordea la Cuenca Matanza Riachuelo
Una delegación denuncia la paralización de las obras de pavimentación en el Camino de Sirga



Una Delegación de la Defensoría del Pueblo de la Nación, conjuntamente con las Organizaciones que integran el Cuerpo Colegiado designados por la Suprema Cortede Justicia de la Nación, vecinos de Villa Lamadrid, docentes, representantes de Suteba, e integrantes del Foro Hídrico de Lomas de Zamora, realizaron un recorrida por el Camino de Sirga que bordea la Cuenca Matanza Riachuelo.

Allí, comprobaron, a pesar del fallo Judicial del juez Armella que instaba a realizar el camino de Sirga, la paralización de las obras de pavimentación de esta importante arteria.

Según informaron quienes se hicieron presentes allí, “ningún obrador, ni empleados, ni máquinas se encontraron en el lugar”.

“Esta obra está realizada por sectores sin ningún tipo de continuidad, los pocos tramos pavimentados están cubiertos de puestos sin permitir la finalización de la obra”, agregaron....


http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2010_11_8&id=22426&id_tiponota=24
Casal desmintió renuncias masivas en Policía bonaerense

El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, desmintió este lunes una información publicada en el matutino porteño “Clarín”, donde se afirmó que “100 policías se van de la Bonaerense todas las semanas”.

Al respecto, el funcionario aclaró que “si esto es así sería un caos” y explicó que “entonces, en los cinco meses que pasaron desde que asumí, los dos mil que estamos prometiendo para el año que viene ya lo hubiéramos perdido en cinco meses”....


http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2010_11_8&id=22438&id_tiponota=24

OBVIO QUE PASARON POR MATANZA TB!

Tres delincuentes murieron tras un asalto y una espectacular persecución en el conurbano


Los tres asaltantes fallecieron esta madrugada en el oeste del conurbano bonaerense al estrellarse contra un árbol cuando escapaban de la policía en un auto robado. El dueño del vehículo, que había sido tomado de rehén, había logrado huir minutos antes del accidente.

Un cuarto integrante de la banda fue hospitalizado malherido, según relataron fuentes de la policía de la Provincia de Buenos Aires.

Todo comenzó a última hora del domingo en Valentín Alsina, partido de Lanús, en el sur del Gran Buenos Aires, cuando una banda de cuatro personas jóvenes sorprendió a un vecino en la puerta de su casa y se lo llevó en su propio auto, aparentemente para obligarlo a retirar dinero de algún cajero automático.