miércoles, 15 de septiembre de 2010


COSEMA-COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA

                                       GACETILLA DE PRENSA


Nuevamente los vecinos de Ramos Mejìa se juntaron para pedir, seguridad, justicia, control, polìticas pùblicas,,,,,
Los padres de Emiliano Martinò, se juntaron para pedir justicia por  su muerte, conjuntamente con vecinos  marcharon hacia la comisarìa, para intentar hablar con el comisario, pedirle explicaciones por los ùltimos atentados y sobre todo intentar un diàlogo con autoridades policiales, ministeriales, gubernamentales.
Los casi 800 vecinos no pudieron llevar sus peticiones, ya que  vallaron la comisarìa y por supuesto que al pueblo cuando no se lo escucham se enerva y es lo que sucediò.
No estamos de acuerdo con las formas de peticionar, sobre todo porque alguien se hace eco de dolores para provecho propio, pero, SI, estamos de acuerdo en que debemos pedir seguridad, que debemos  realizar actos  para que nuestros funcionarios vean que la sociedad de Ramos Mejìa como la de todo el conourbano bonaerense està en riesgo.
Desde acà, acompañamos a la familia de Martinò en  su pedido y a todas las familias que han perdido un ser querido, han sido asaltadas, arrebatadas, maltratadas, o sea, han sufrido un delito y queremos como comisiòn, sentarnos con autoridades porque sabemos que las decisiones polìticas deben surgir a la brevedad
Queremos vivir y que  se cumpla los art. 14 y 108 de la Constituciòn y haremos lo necesario.
Vaya nuestra adhesiòn hacia las familias ramenses y empecemos a unirnos para comenzar el diàlogo que necesitamos todos y que las autoridades rehuyen.
SEGURIDAD YA!


MARIA SCARZA
15-3917-6066

MARTA RODRIGUEZ
15-5937-0502
Walter Martello presentó Plan de Seguridad de la CC en municipios bonaerenses

El jefe del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica, Walter Martello, está recorriendo la Provincia presentado la iniciativa, que busca ser consensuada con otras fuerzas opositoras. El programa plantea un nuevo concepto de la función policial, el fortalecimiento de la familia y la prevención del consumo de estupefacientes.
El jefe del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica (CC), Walter Martello, comenzó a recorrer distintos municipios de la Provincia de Buenos Aires para presentar los lineamientos básicos del plan, diseñado por la fuerza política comandada por Elisa Carrió. 

Un día antes de la reunión del Consejo de Seguridad, se dio a conocer que la oposición impulsa un programa propio para combatir el delito. 

El Plan de Seguridad fue presentado el día lunes en el distrito de Esteban Echeverría,este a las 19 miércoles, ante un auditorio del partido de Lobos y el viernes se presentará, junto a concejales de la CC, en los distritos de Avellaneda y La Matanza.

Martello pretende impulsar esa propuesta con el resto los sectores de la oposición: el Pro, la UCR y el GEN .

El legislador plantea distintos programas tendientes a fortalecer y potenciar la capacidad de la familia para promover conductas sociales positivas y disminuir la violencia; como así también la reducción de la violencia intrafamiliar y el maltrato. Y la prevención del consumo problemático de alcohol y drogas. 

"El problema de la inseguridad que tanto nos preocupa tiene, sin duda, una raigambre social, donde se entrecruzan la pobreza, la desigualdad, el desempleo y el flagelo de la droga, entre otros factores", explicó el legislador, al mismo tiempo, que remarcó que el plan que se impulsa desde la CC está basado en experiencias internacionales exitosas. Martello graficó el impacto de la inseguridad a partir de datos estadísticos. 

Además consideró que en la Provincia se producen tres homicidios por día, una violación cada ocho horas, 18 abusos sexuales por día y 3,6 secuestros extorsivos por mes. Ante esta situación, el plan de la Coalición Cívica hace especial hincapié en la necesidad de un nuevo concepto de la función policial, para lo cual se proponen distintas acciones para modernizar la gestión, fortalecer la confianza y reestructurar la institución. 

El diputado Martello, explicó que el objetivo es que la policía esté inserta en la institucionalidad democrática, en la seguridad pública y en el sistema de administración de justicia penal. "Es necesario, entonces, hacer un abordaje integral que pueda contener y ofrecer soluciones de fondo, que vayan más allá del plano discursivo y el hecho coyuntural. La experiencia ha demostrado que, más que la pobreza, es la desigualdad, en conjunto con otros factores sociales, culturales y psicológicos, la que genera mayor violencia; distinción importante, puesto que permite entender de una manera más exhaustiva el fenómeno de la delincuencia", concluyó Martello ...


http://www.aninoticias.com/noticia.php?id_noticia=30267

SE REALIZÒ LA JORNADA CON LA FUNDACION AL GORE.MÀS DE 800 ESTUDIANTES COLMARON EL ANFITEATRO DEL MERCADO CENTRAL!























ASI SE PREPARÒ LA JORNADA  DIAS ANTES, YA QUE SE HICIERON ALMOHADONES CON LA LEYENDA " MIGUEL SAREDI-QUE GANE LA MATANZA"

el cartel grande que està justo atràs si leen al revès , leeràn COSEMA que qcompaño en la anterior y acompañara hoy tb.!

Hoy realizarán una tercera marcha por pedido 

 

de “justicia” en Ramos Mejía

 

La Matanza.-Familiares, amigos y vecinos de Mariano Martinó, asesinado en junio pasado tras ser robado en su propia casa de Ramos Mejía, volverán a marchar esta tarde por las calles céntricas de esa localidad.
La manifestación está prevista para las 18.30 en la plazoleta de Avenida de Mayo y Rivadavia, adonde se darán convocatoria también distintas organizaciones sociales.
El objetivo de la protesta, según anunció a NCO el padre de Mariano, Raúl Martinó, es “seguir pidiendo justicia y que se active lo más rápido la causa, porque está todo muy claro”....

La fundación de Al Gore presentará “Una 

 

verdad incomoda” en La Matanza

 

Funcionarios de la organización The Climate Proyect, que lidera el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, realizará hoy una jornada de concientización sobre cuidado del Medio Ambiente, que apuntará a por lo menos 800 estudiantes del distrito.
La actividad, que lleva el nombre de “Una verdad incómoda: enseñar el cambio climático a través de la acción”, tendrá lugar a partir de las 10 .00 en el auditorio central de la entidad comercial mayorista ubicado en las avenidas Ricchieri y Boulougne Sur Mer, en la localidad de Tapiales.
La fundación Pampa Sur, liderada por Miguel Saredi, es la responsable de traer este proyecto a La Matanza.

http://diarionco.com/hoy/2010/09/15/la-fundacion-de-al-gore-presentara-%E2%80%9Cuna-verdad-incomoda%E2%80%9D-en-la-matanza/

Edición Especial y Bicentenaria del Festival de Cine de Tapiales

 

 

La Matanza.-Celebrando el Bicentenario, el Festival de Cine de Tapiales anunció una edición especial en el marco de la 3era Feria del Libro de La Matanza. La organización del Festival de Tapiales, llevará a cabo desde el 16 al 21 de septiembre en la Plaza de San Justo (ubicada en Arieta y Villegas) proyecciones con lo mejor del Festival Internacional de Cine Corto de Tapiales 2003 – 2009, proyección de cine nacional y cine infantil, taller especial de animación para niños y muestras de fotografía. La propuesta será totalmente gratuita.
El evento es organizado por JC Films (organizadores del Festival de Cine de Tapiales) y auspiciado por la Secretaria de Cultura y Educación de La Matanza.
En diciembre se .....

 

http://diarionco.com/hoy/2010/09/15/edicion-especial-y-bicentenaria-del-festival-de-cine-de-tapiales/

Alarmante: Menores cometen 76 delitos por día

 

Se investigaron más de 13 mil causas en el primer semestre del año. Los municipios más afectados.




Un reciente informe elaborado por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense arrojó cifras sorprendentes: Más de 13 mil jóvenes menores de 18 años se vieron involucrados en causas penales en lo que va del primer semestre de este año. 

Según estos datos, sobre 13.708 investigaciones se produjeron en promedio un total de 76 delitos a diario. Detalladamente, en el documento se informa que hubo 136 causas por homicidio (63 consumados y 73 en grado por tentativa), 8 causas por homicidio criminis causa (4 consumados y 4 en tentativa), 18 causas por homicidios agravados (11 consumados y 7 tentativas), 10 causas en ocasión de robo (9 consumados y 1 tentativa) y 11 homicidios culposos consumados...


http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/45959-Alarmante-Menores-cometen-76-delitos-por-d%C3%ADa/

martes, 14 de septiembre de 2010

El Ministro Casal en EE.UU


La Plata, 13 de septiembre de 2010
· Casal en Washington

FORMULAN PROGRAMA CON EL BID PARA
CONSTRUCCION DE PLAZAS CARCELARIAS


El Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, junto al Subsecretario de Planificación, Guido Lorenzino Matta y los responsables de los programas de Infraestructura Edilicia, Daniel Prades y de Financiamiento Externo, Mariano Martínez Hermida, se reunieron hoy con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el propósito de formular el Programa de acceso a la justicia e inclusión social.

“Este programa comprende, además, la construcción de 15 alcaidías departamentales y la edificación de dos nuevas cárceles en la provincia de Buenos Aires”, explicó Casal al tiempo que precisó: “Los directores del BID presentes pusieron de manifiesto el interés de acompañar estas iniciativas”.

Esta misión culminó hoy en Washington con la presencia del Ministro Casal, habiendo comenzado en Costa Rica, donde los funcionarios de la cartera de Justicia y Seguridad realizaron un relevamiento de la infraestructura judicial y penitenciaria y analizaron con las autoridades costarricenses la incorporación del régimen de alcaidías departamentales para ese país.
--
Unidad de Comunicación InstitucionalMinisterio de Justicia y Seguridad
Gobierno de la Pcia. de Bs.As.
 
http://paginasdeverdad.blogspot.com/2010/09/el-ministro-casal-en-eeuu.html

SIN IDEAS AÙN........ Y TODO SIGUE......... PEOR!

Scioli llamó a una articulación entre poderes para luchar contra la inseguridad

 

Tras las fuertes derivaciones políticas de la escalada de inseguridad, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, solicitó hoy la articulación de los tres poderes del Estado para combatir la delincuencia.

Durante una visita a esta ciudad, el mandatario provincial le bajó al tono a los reclamos efectuados a la Justicia y abogó por la mancomunión del Estado para paliar el flagelo. 

"Entre los tres poderes tenemos que articular para seguir acorralando el delito para darle un golpe duro al narcotráfico", afirmó Scioli, quien recorrió la ciudad junto al intendente Cristian Breitenstein.

En tanto, el gobernador bonaerense evitó hacer nuevas referencias al reclamo que públicamente le había realizado el ex presidente Néstor Kirchner, luego de que se lo acusara de haber dicho que tiene las manos "atadas" para luchar contra el delito.

En ese marco, celebró la recuperación del diputado nacional, quien fue sometido el sábado a una angioplastía por una obstrucción arterial....

 

http://noticias.terra.com.ar/politica/scioli-llamo-a-una-articulacion-entre-poderes-para-luchar-contra-la-inseguridad,294ce7b2d3d0b210VgnVCM3000009af154d0RCRD.html

lunes, 13 de septiembre de 2010

Casos de violencia social y policial fueron

 

presentados ante autoridades del Colegio de 

 

Abogados

 

Foto: Gastón Duffau;Lucas Navarro y Luciano Arruga.
La Matanza.-El Dr. Alejandro Bois, presidente del Instituto de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de La Matanza, comentó en el móvil de NCO, Desde la Redacción, que en el encuentro -que se desarrolló este viernes- se presentó a dicha área ante los familiares de personas que murieron a causa de la violencia social y policial.
“La actividad que realiza el Colegio de Abogados de La Matanza con familiares de víctimas de violencia social y policial, es la presentación formal ante ellos, para ponerlo al servicio de esta personas y de sus causas”, sostuvo.
Asimismo, remarcó que la finalidad del Instituto es “derrotar de a poco la impunidad”. También, señaló que inevitablemente la circulación de armas ilegales es un factor que acrecienta la violencia.
“Igualmente, entiendo que la violencia social en la forma que tienen de llegar a eso. A veces, tiene que ver con el deficiente accionar de la Justicia, que genera impunidad de una buena parte en distintos tipos de reclamos. Incluso, como dice aquella frase de Martín Fierro: ‘la Justicia es una telaraña que sirve para atrapar bichos y los más grandes se suelen escabullir’. Lo que yo planteo es que a veces, por un delito de propiedad y sobre los sectores marginales juveniles, cae todo el peso de la Justicia pero cuando son otros los imputados, en este tipo de circunstancias muchas veces tiene mano blanda”, dijo.....

http://diarionco.com/hoy/2010/09/13/casos-de-violencia-social-y-policial-fueron-presentados-ante-autoridades-del-colegio-de-abogados/

Las estadísticas oficiales sobre inseguridad llevan ya tres años de atraso  

Los últimos datos oficiales completos que están en la web de Justicia se remontan al 2007.  

 ¿Es la Argentina un país más inseguro, con más crímenes y robos violentos? ¿No se puede salir a la calle, como mucha gente repite? ¿O la demanda de seguridad, la instalación de más rejas y cámaras, o el “tomate un remís, no caminés a esta hora” son producto de una sensación alentada por “los medios”? “Realidad versus percepción”, la discusión sobre la seguridad se politizó más que nunca en el último tiempo, con reacciones incluso del Gobierno ante lo que consideró “ataques” de figuras de la farándula que reclamaron contra la inseguridad con pedidos de “mano dura”.Pero el asunto será cuestión de creer o no, como en las iglesias. El motivo, según los especialistas: el corte del suministro de información y estadísticas por parte del Estado , una suerte de “apagón” oficial sobre números de este área, de modo que ya no se puede arribar a criterios objetivos sobre lo que realmente ocurre en materia de seguridad.En la página web del Ministerio de Justicia, el último informe anual sobre hechos delictivos registrados, elaborado y difundido por la Dirección Nacional de Política Criminal, se remonta a 2007 .Así no hay datos nacionales compendiados -tarea de esa Dirección-, aunque sí estadísticas parciales que brindan algunas provincias.El economista Ernesto Schargrodsky, director del Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas (LICIP) de la Universidad Torcuato di Tella, ensayó una explicación para esta situación: sostiene que se siguen generando estadísticas de delitos denunciados pero “a cuentagotas, cada vez con más atraso e información más agregada (global, sin detallar)”.Según explica, las estadísticas de delitos denunciados (ante la Justicia y la policía) no agotan los recursos para medir, ya que las tasas de denuncia nunca son estables . Por ejemplo, los grupos sociales carenciados denuncian menos (tienen menor acceso a la Justicia, desconfían de la policía), y otra regla es que si hay un incremento del delito, suelen hacerse menos denuncias .Por eso existen las encuestas de victimización, que buscan describir y cuantificar el problema de la inseguridad. El Ministerio de Justicia también hacía este tipo de encuestas, pero las interrumpió en 2003, recuerda Schargrodsky.El investigador vincula la falta de estadísticas sobre criminalidad con “el deterioro sistemático de la información pública en todas las áreas, desde el INDEC hasta el Ministerio de Educación. Si la inseguridad es una percepción o una realidad se dirime con buenos datos. Sin estadísticas no se pueden tener medidas objetivas de la situación del país o evaluar la performance del gobierno”.El LICIP elabora desde noviembre de 2007 su propia encuesta sobre victimización. Pero Schargrodsky admite que los esfuerzos académicos o privados no pueden subsanar el déficit informativo de las estadísticas que el Estado dejó de realizar


http://www.clarin.com/politica/estadisticas-oficiales-inseguridad-llevan-atraso_0_334766538.html
COMUNICADO DE PRENSA

Fundación Pampa Sur con la fundación de Al Gore


La Fundación Pampa Sur, que preside Miguel Saredi, realizará una actividad conjunta con funcionarios de la Fundación “The Climate Proyect”, liderada mundialmente por el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, con el objeto de concientizar a los ciudadanos, empresas y gobiernos del mundo sobre la crisis del calentamiento global que se cierne sobre la Tierra.
El evento denominado “Una Verdad Incómoda; enseñar el cambio climático a través de la acción”, re realizará en el auditorio central del Mercado Central de Buenos Aires, el miércoles 15 de septiembre, a las 10 AM.
La novedad es que los protagonistas esta vez serán 800 chicos de escuelas de La Matanza, tierra en donde Miguel Saredi desarrolla su actividad política y se lo menciona como uno de los candidatos con mayores posibilidades a la intendencia del distrito.
“Estamos convencidos –dijo Saredi al ser consultado- de que podemos recuperar lo perdido en materia de medio ambiente, a partir del trabajo concreto en el presente y con la mirada puesta hacia el futuro, en nuestros hijos”.
Es por ello que entienden desde Pampa Sur que “los chicos de La Matanza van a comenzar hoy un camino de protagonismo solidario, en el cual harán un importante aporte para una vida mejor, no sólo de ellos y de sus familias, si no de la comunidad toda.”


Miguel Saredi

domingo, 12 de septiembre de 2010

El servicio del 911 llegaría en

 18 meses a toda la provincia

 de Buenos Aires

 


El gobierno bonaerense trabaja en una serie de medidas, entre ellas la incorporación de cien nuevos funcionarios, para mejorar la eficiencia del 911 y extender en 18 meses este servicio a toda la provincia de Buenos Aires



En ese sentido, también se capacita por grupos a operadores para recepcionar denuncias sobre venta de estupefacientes, armas, autopartes e, incluso, violencia sexual y de género.

Actualmente, el servicio abarca el 70% por ciento del territorio bonaerense y el gobernador Daniel Scioli ya firmó un convenio con el
 Banco Internacional de Desarrollo (BID) para financiar en un plazo de 18 meses la extensión del 911 al 100 por ciento…

 

http://www.infobae.com/general/536254-101275-0-El-servicio-del-911-llegaria-18-meses-toda-la-provincia-Buenos-Aires

Familiares y amigos de Carolina Píparo marcharon en La Plata para pedir justicia

 

Realizaron un acto frente a la gobernación bonaerense, en reclamo de justicia a raíz de la salidera bancaria que terminó con la muerte de Isidro. Se esperaba que Carolina escribiera una carta para ser leída en la marcha, pero aún está "muy dolida" y por eso no pudo redactarla, explicó su hermano



Centenares de personas se manifestaron en La Plata para pedir "paz y seguridad para todos" y reclamar Justicia para Carolina Píparo, la embarazada que fue baleada en julio pasado, durante una salidera bancaria cometida en esa ciudad bonaerense. ...


http://www.infobae.com/general/536260-101275-0-Familiares-y-amigos-Carolina-Piparo-marcharon-La-Plata-pedir-justicia

NOS LLEGA Y LO DIFUNDIMOS!.....



Home
Quiénes somos
Organización y Recursos
Propuestas
Actividades
Comunicaciones desde MAIS
Comunicaciones hacia MAIS
Archivo



Ciudad de Buenos Aires
ACTIVIDADES
INSEGURIDAD: PROBLEMAS Y SOLUCIONESEncuentro
Martes 14 de septiembre de 2010 a las 18 Hs, 
en Uruguay 459, 2º piso, Ciudad de Buenos Aires
Panelistas:
Jorge A. HernándezPresidente Fundación Reunión de Administradores
Director Revista Reunión de Administradores
Juan Salinas BohilDirector CORREO DE BUENOS AIRES
Coordinador MAIS
Entrada libre y gratuita previa acreditación,
señalando nombre y apellido del asistente vía correo electrónico a encuentros@mais.org.ar
Plazas limitadas


Volver a Principal

El reto de Kirchner, la cara de Scioli y los misterios de la vida

Es algo para no perderse. Si no lo vio, búsquelo en Internet, en YouTube, en Google, donde sea. Pero no se lo pierda. Fue la imagen política más fuerte de la semana.
El reto ácido, envuelto en un mal maquillado tono amistoso, con el que Néstor Kirchner le refregó el jueves, a Daniel Scioli, la osadía de haber dicho que tenía las manos atadas en la lucha contra la inseguridad y no haber exculpado de inmediato al Gobierno de esa atadura supuesta. El latigazo de Kirchner en la cara de Scioli y la cara de Scioli, memorable , inmutable, labios apretados, gesto de no puedo creer que me esté diciendo esto pero me voy a quedar callado.
Kirchner le reclamó a Scioli que dijera quién le ata las manos, que hiciera nombres y apellidos porque después vienen los malentendidos. Sólo que nadie había entendido mal de qué hablaba Scioli cuando le dijo lo que le dijo al desolado esposo de Carolina Píparo, la chica embarazada que perdió su bebé baleada en una salidera bancaria....