http://diarionco.com/news/?p=56078


Vecinos volverán

Vecinos volverán a cortar la Rotonda Querandí

01/07/2010
Ciudad Evita

Los vecinos de Ciudad Evita informaron que continuarán con los cortes de la rotonda de Querandí, con motivo de las usurpaciones ilegales y destrucción del bosque de 50 años declarado Lugar Histórico Nacional.
La medida se realizará en el camino de la Ruta 21 a la altura de la rotonda Querandí de dicha localidad, mañana viernes 02 de julio a las 17.30, según se informó.
Según se destacó la actividad “no se suspende por lluvia, mal tiempo” y los vecinos exigen el cumplimiento de la orden de desalojo dada por el Juez.

miércoles, 30 de junio de 2010

PAGINAS DE VERDAD

r. Rubén A. Fernández

Dr. Rubén A. Fernández
Un proyecto innovador, en tiempos de inseguridad, para dar seguridad, su nombre "Ojo de Halcón", un ambicioso plan, con todos los condimentos para ser exitoso, probado en Europa, Colombia y Brasil. Su autor el Dr. Rubén A. Fernández dialogó con nosotros y nos contó en exclusiva pormenores del mismo.



Pág.-Doctor Rubén Fernández, nos han comentado sobre un Plan de Seguridad "Ojo de Halcón", que tiene usted que ver con esto.
Dr. Fernández.-Soy el autor intelectual del Plan de Seguridad Ciudadana "Ojo de Halcón", lo registré con fecha 23 de diciembre del 2009 en el Registro de la Propiedad Intelectual al igual que Guillermo Barreiro y el Ingeniero en Sistema Rosana. El punto del Plan de Seguridad Ciudadano "Ojo de Halcón" consiste en coordinación de información es un sistema de monitoreo estático y dinámico, tanto de móviles municipales como móviles policiales.
Pág.-Usted dijo municipales, tengo entendido que el municipio especialmente de La Matanza, dice que va a poner 70 móviles creo que habló con el Gobernador Scioli, una reunión con el Intendente sobre el Plan Ojo de Halcón,¿Tiene usted algo que ver? ¿Lo invitaron?.
Dr. Fernández.-Si, tengo mucho que ver, porque se hicieron dos pruebas pilotos mostrando el sistema off line y online de capacitación de imágenes y sonidos donde consiste directamente en la observación por cámaras externas e internas del móvil y se almacena la información por intermedio de una caja, la famosa caja negra, grabadora de imágenes inteligentes, es un plan muy versátil sirve tanto para la filmación, captación de patentes...
Pág.-Sería como un 911 actua- lizado...
Dr. Fernández.-El sistema "Ojo de Halcón", actualiza lo que es el sistema call center 911, acá es un sistema obsoleto porque se actúa en forma triangular el procedimiento del 911 normalmente consiste, en que el denunciante llama al call center del 911 Ministerio de Seguridad, espe- rando que lo atienda el operador, cortan la comunicación el operador del call center del Ministerio de Seguridad manda el evento al operador de radio estación Departamental y el radio operador de estación Departamental envía el evento a los móviles asignados a las cuadrículas.
Pág.- ¿Ese operador, tiene la facultad de decir esto sirve o no?.
Dr. Fernández.- El operador normalmente clasifica el evento, o sea si es un robo, si es un ilícito en proceso, si es un disturbio en vía pública, si es un problema vecinal.
Pág.-Este es un proyecto suyo, ¿Está en vigencia?.
D. Fernández.-Nosotros tenemos la patente, la obra intelectual, el contrato de representación la fir-ma proveedora donde nos dan los equipos, está esto probado en Europa, Colombia, en Brasil.
Pág.-¿Lo ha llamado alguien del Municipio o la Provincia de Buenos Aires?.
Dr. Fernández.- He tenido reuniones con el Secretario de Seguridad Juan Rodis adonde le interesó al Intendente la aplicación....
Pág.-¿Acá en La Matanza?.
Dr. Fernández.-Si, exáctamente...
Pág.-Acá no hay Secretario de Seguridad, hay Subsecretario de Seguridad y se llama Rotilio Chamorro.
Dr. Fernández.-No, este Juan Rodis, de acuerdo al cargo con el que se presentó esta trabajando en el área de seguridad de La Matanza, al menos se presentó como Secretario de Seguridad.
Pág.- Creo que no existe el cargo de Secretario.
Dr. Fernández.-Usted, me lo acaba de informar.
Pág.-El Subsecretario de Seguridad se llama Rotilio Chamorro, esa persona puede estar en la parte de monitoreo de imágenes. Lo vamos a buscar. O sea que aparentemente por este señor el Intendente estaría enterado.
Dr. Fernández.-Si se interiorizó...
Pág.- ¿Lo llamó el Intendente Fernando Espinoza?.
Dr. Fernández- No me llamó, al menos a mi no. Hemos hecho dos pruebas pilotos que han dado resultados satisfactorios.
Pág.-Para ser más coloquial dígame en … ¿qué va a asustar con este proyecto al delincuente?.
Dr. Fernández.-En que se va a sentir observado, donde la actuación policial va a estar debidamente controlada con imágenes, donde el personal policial que realmente previene de una manera legítima va a estar resguardada, el policía no va a tener miedo de prevenir y después sufrir un sumario administrativo y va a ser más trasparente para la ciudadanía, donde no va estar esa disgregación social donde la policía es corrupta porque directamente la actuación va a ser trasparente, ¿porqué? Este plan ofrece el monitoreo del móvil, acá se acaban las coimas, palabras duras...
Pág.-Usted va a ser capaz de romper el sistema que está imperando en la Argentina hace tantísimos años ¿Lo dejarán?, echa la ley echa la trampa ¿Hay trampa?.
Dr. Fernández.-No, el sistema es inviolable..
Pág.- Mire que los políticos para esto son mandados a hacer..
Dr. Fernández.-No, el sistema es inviolable. Tenemos las suficientes convicciones técnicas para que no se viole la información y para que no se difunda en forma indebida.
Pág.-Puede traer problemas, entre comillas, a la jerarquía policial esto.
Dr. Fernández.-No, esto no, sobre esto, creo que van a aumentar los casos en flagrancia y creo que van a aumentar la cantidad de con- denas, creo que las actas de procedimientos directamente no las van a poder nulificar por falacias. Yo tengo 15 años de profesión en el Derecho y siempre me incline al Derecho Penal y también me gusta la seguridad ciudadana y también fui oficial de la Policía Federal.
Pág.- Que le diría al Intendente Espinoza,que va a leer esto.
Dr. Fernández.-¿Qué le diría?. Que es un sistema de seguridad que va a garantizar la preven- ción donde se va a disminuir el índice de delitos. Este es un plan que esta muy bien echo, no solo se limita a cámaras, se limita a bancos de datos donde el personal policial tome un dominio pueda cruzar información y saber si el rodado tiene un impedimento. Este plan facilitaría la labor prevencional.
Pág.-Doctor, este plan es para toda La Matanza porque se divide en cordones muy diferentes, situaciones sociales diferentes.
Dr. Fernández.-Es para toda La Matanza, no hay excusas.
Pág.-.Si le pudiéramos poner un título a esto ¿Cuál sería?
Dr. Fernández.-El sistema de seguridad ciudadano "Ojo de Halcón", protege no solo a la ciudadanía sino al funcionario honesto.
Pág.-Garantía ciento por ciento de seguridad honesta.
Dr. Fernández.-Exactamente.
Pág.-Le gustaría así.
Dr. Fernández.-Que la filmación se guarde las 24 horas del día y los 365 días del año.
Pág.-Gracias Doctor Fernández y diga lo que quiera y sienta sin censuras.
Dr. Fernández.-Que no copien la idea, porque esta registrada, con fecha 23 de febrero, que es un sistema robótico. Seria importante en esto el juego limpio.

Informe: Trasciende el 'paquete' Scioli/Casal sobre la Policía

Ricardo Casal, ministro de Seguridad y Justicia bonaerense, se reunió el martes 29/06 con legisladores de distintas bancadas de la Cámara baja provincial, para adelantar el envío de varios proyectos referidos a que concluye -y resulta casi imposible renovar- la 'emergencia policial' vigente durante los recientes 6 años. Por eso los proyectos están dirigidas a reemplazar la 'emergencia policial', facultad que con la nueva conformación de fuerzas de la Cámara, difícilmente lograría ser prorrogada.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Aunque al término de la reunión sólo se habló públicamente de la ratificación de algunos acuerdos como el convenio entre la provincia de Buenos Aires y los aeródromos privados que pondrían a disposición avionetas particulares para colaborar con el patrullaje aéreo, los legisladores presentes en la reunión con el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, se llevaron bajo el brazo una lista de puntos que llegarán luego al recinto insertos en el proyecto que enviará el Ejecutivo.
“Algunos son interesantes, otros son simplemente parches, y otros son inviables”, sostienen desde una bancada opositora.
Entre los puntos “interesantes” enumeran:
> la intención de plantear tres zonas diferentes en materia de política de seguridad (metropolitana, conurbano e interior);
> la desafectación de personal policial para traslado de detenidos, y
> el reemplazo de efectivos de esta fuerza en tareas de correo, mediante la tercerización de la entrega de correspondencia judicial.

http://www.urgente24.com/index.php?&id=ver&tx_ttnews[tt_news]=143981&cHash=54f58cfd1c

martes, 29 de junio de 2010

LO ANUNCIO SCIOLI EN UN ACTO EN TOLOSA

Para combatir la inseguridad, más de cien aviones patrullarán la Provincia

Los aeroclubes de la provincia de Buenos Aires facilitarán a la policía bonaerense sus naves para participar en tareas de prevención el delito.

Así lo establece un convenio firmado hoy por el gobernador Daniel Scioli y la Federación de Aeroclubes de la Provincia, en un acto realizado en el Aeroclub de Tolosa, en diagonal 74, a 500 metros de la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata.

"Por las características de los delitos actuales es necesario ir actualizando permanentemente las maneras de ir enfrentando distintas circunstancias", afirmó el gobernador Daniel Scioli.

La Bonaerense comienza a patrullar con avionetas

El Ministro de Justicia y Seguridad bonaerense Ricardo Casal y representantes de los Aeroclubes radicados en la Provincia firmarán un acuerdo de cooperación mutua para que las avionetas puedan ser utilizadas por policías con el fin de reforzar la seguridad.

Lo confirmaron desde la cartera de justicia, y también sostuvieron que "el Gobierno bonaerense podrá utilizar aeronaves privadas para patrullar grandes extensiones de territorio".


"La idea es tener a toda la flota disponible de aviones de la Provincia, para que ayuden al avistaje, patrullaje y detención de cuestiones de investigación que necesite la Policía", había dicho Casal cuando anunció la 

http://www.prensa.gba.gov.ar/

Convenio entre Seguridad y Justicia con Aeroclubes para mejorar la seguridad

La Plata.- La firma del acuerdo será encabezada por el gobernador Daniel Scioli. La actividad se realizará a las 10.30 en el Aeroclub de Tolosa. El objetivo es que estas entidades pongan aviones a disposición para realizar tareas de seguimiento, patrullaje y avistamiento junto a la policía. Estará presente el titular de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal.

TAMBIEN NOS PREGUNTAMOS........

Los bloques del concejales de la UCR, la Coalición Cívica, Solidaridad e Igualdad (SI),COPEBO y Libres del Sur hicieron pública la demanda por la falta de respuesta a distitntos pedidos de informe hacia el Ejecutivo municipal matancero. Sandra Oviedo, del bloque Libres del Sur, expresó que "hasta el momento no tenemos contestación de nuestros pedidos por parte del gobierno comunal".

Uno de los informes que reclama la edil trata sobre la creación de la Policía Comunal, "Queremos saber bajo qué norma se crea esta supuesta fuerza de seguridad. En mayo ya tendría que haber estado con sus efectivos en la calle y al día de hoy no sabemos qué ley avala esta creación. ¿Quiénes son los policías que van a estar al frente? Son hechos graves que no obligan tomar estas medidas y a hacer pública esta denuncia", declaró Oviedo.
 http://diariocasanovahoy.blogspot.com/2010/06/concejales-opositores-reclaman.html

http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2010_6_29&id=18958&id_tiponota=11




Regía desde hace 6 años
No renuevan la emergencia de la Policía en
la Provincia 






Después de seis años de prórrogas consecutivas, este año no será renovada la ley que declara a la 
Policía de la Provincia en estado de emergencia, y que permite a las autoridades del ministerio de 
Seguridad y de la fuerza colocar en disponibilidad y aún relevar a los uniformados sin causa cierta.

La norma en cuestión tiene, desde su creación en el 2004, un año de vigencia, lo que ha motivado 
que las sucesivas gestiones al frente de Seguridad pidieran cada año la renovación de las disposiciones 
establecidas en la misma. Y en ese marco, la ley vencerá el 19 de julio. Pero esta vez el Poder 
Ejecutivo no reclamará a la Legislatura la prórroga de la medida.




domingo, 27 de junio de 2010

Gesto de Scioli hacia la Iglesia

...
Hace tiempo que las primeras espadas del oficialismo –al compás de su complicada relación con la Iglesia- brillan por su ausencia en las convocatorias del Episcopado.
El propio Scioli, con su presencia ayer en el encuentro, en Mar del Plata, enmendó su faltazo a las jornadas de 2008, cuando se preveía su asistencia. Por eso, Casaretto destacó ahora la asistencia del gobernador, al decir que “es un reconocimiento” a los esfuerzos de la Iglesia a favor del diálogo y los consensos en la lucha contra la pobreza, que la Casa Rosada mira con recelo.
Durante las jornadas -cuyo tema es “Prioridad Bicentenario 2010-2016: Erradicar la pobreza y promover el desarrollo integral”- se produjeron opiniones encontradas respecto de la asignación universal por hijo.....

http://www.agenciapais.com/?p=10901

Piden a Scioli que elabore propuestas que pujen por el bienestar de los niños


Agencia País. La Diputada Ana de Otazua (GEN-PS) presentó una iniciativa legislativa para declarar la necesidad de que el Poder Ejecutivo exprese su adhesión en conmemoración del “Día Internacional del Niño Víctima Inocente de la Agresión”.
La diputada subrayó la necesidad de elaborar propuestas que pujen por el bienestar de los niños en todos los niveles, y exclamó entre otras cosas, la importancia de hacer entender el lugar que tienen los chicos como niños, y en esa misión, dijo que debe hacerse una gran campaña de difusión de los derechos de la niñez.
“Tiene que hacerse un trabajo de comprensión de cuáles son los derechos de los niños, los niños son niños, no deben trabajar ni combatir guerras”, agregó.
De esta manera de Otazua remarcó que “la conmemoración del 4 de junio es un día importante que tiene como objetivo promover la protección de los derechos de la niñez, es elemental que todos los estados del mundo sigan comprometidos con los derechos del niño, ningún niño ni adolescente debe participar en las guerras”.

INVITACION DEL PRESIDENTE DEL FORO DE VILLA MADERO

Lionel dice: "Recuperemos esas viejas costumbres!!".

Evento: GRAN FOGATA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
Fecha y hora de inicio: El Martes, 29 de junio a las 18:30
Finalización: El Martes, 29 de junio a las 20:00
Lugar: Uruguay y Blanco Encalada. Villa madero La Matanza

NOTICIAS DE LATINOAMERICA: ARGENTINA

25/06/2010- Inseguridad y educación, la preocupación de los empresarios
La mayoría de los empresarios argentinos creen que los jóvenes poseen “una mayor apertura a la diversidad, a lo nuevo o lo distinto", aunque también los consideran "individualistas y con menor compromiso social y político". Los datos fueron obtenidos a raíz de una encuesta realizada en el 27° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) por PricewaterhouseCoopers. La encuesta incluyó a 90 empresarios y ejecutivos. El relevamiento mostró su mirada sobre los valores de la generación joven y sobre cuáles son sus intereses, motivaciones, temores y expectativas respecto de la sociedad argentina y su futuro. Juventud. Para el 38% de los empresarios, la juventud de hoy tiene “la audacia suficiente para cuestionar los viejos mandatos sociales”. Figura una “mayor capacidad de disfrute del tiempo presente” (37%) y una “relativización del valor del sacrificio como manera de alcanzar los objetivos” (37%). Respecto de la relación de los jóvenes con el mundo del trabajo, los empresarios los observan como “muy cambiantes y poco comprometidos con las compañías en el largo plazo” (39%) y “sin una perspectiva clara de su desarrollo y futuro como profesionales” (26%). Sociedad e instituciones. El 75% de los empresarios encuestados calificó al argentino como “familiero, amiguero y afectuoso” pero como “ventajero, chanta y poco confiable” (46%). Sólo el 15% de los empresarios calificó al ser argentino como “abierto, generoso y solidario”. Respecto de las instituciones, el 58,5% de los empresarios creen que las “instituciones religiosas” tienen baja o muy baja representatividad social; al igual que el 72,2% que apoyó esta premisa respecto del “Gobierno”; el 67,1% del “sistema judicial”; y el 92,4% de la “policía”. Familieros. El 80,3% de los empresarios encuestados adhirió a que la “familia y amigos” poseen una alta o normal representatividad. "Medios de comunicación” es la otra institución que logra tener cierta representatividad por parte de los empresarios, con un nivel de adhesión del 75% de ellos a la alta y normal representatividad. En tanto, las “instituciones educativas” y las “ONGs” no mostraron tendencias claras. En el primer caso, el 47,4% cree que tienen un normal grado de representatividad social, pero un 42,1% también adhirió a que tienen una baja representatividad. En el caso de las “ONGs”, obtuvieron un 39,2% idéntico para normal y baja representatividad. Economía. Las problemáticas sociales más críticas para los empresarios son la educación y la inseguridad, que en términos similares registraron un 16,7% y 16,2% de adhesión. En tanto, en un segundo nivel, figuraron conceptos relativos con la economía: el desempleo, la polarización de las clases sociales y los niveles de pobreza, y la estabilidad macroeconómica, con 14,7%, 13,9% y 13,6%, en cada caso. El país. El 61,6% confía en una buena o muy buena perspectiva respecto del futuro del país. Sólo el 12,8% cree que es mala y el 24,4%, incierta. Sin embargo, sólo el 5,8% apoyó la opción de “muy buena”. Y la mayoría de ellos confía en que el mayor compromiso político y social del ciudadano y la educación serán los factores que podrían incidir en un cambio transformacional de país. 

Fuente: Perfil.com

http://sociedaddefomentogeneralbelgrano.blogspot.com/2010/06/argentina-el-estado-ausente-ante-la.html

(Argentina) El Estado, ausente ante la inseguridad

La sucesión de crímenes de los últimos días, pone de manifiesto las graves consecuencias de las fallas del servicio de seguridad, que van desde el cuidado del espacio público y la prevención del delito hasta el modo de aplicar las sanciones y de evitar la reincidencia criminal.

Sigue siendo escasa la presencia policial en las calles y es insuficiente la intervención que se realiza para reducir los mercados ilegales de armas, drogas y autopartes, los cuales alimentan el accionar delictivo. A su vez, las cárceles, comisarías e institutos de internación no sólo se hallan superpoblados sino que además se registran abusos han merecido la preocupación de organismos de derechos humanos nacionales e internacionales. Además, las personas que gozan de beneficios procesales como excarcelación o permisos de libertad transitoria no son debidamente controladas ni reciben una ayuda adecuada. Este cuadro de deterioro va en crecimiento y provoca una agudización de la sensación de inseguridad en la población.
El mal servicio que presta el Estado en una materia tan delicada se advierte en el control de los procesados o personas que están cumpliendo sus condenas en libertad. Tanto en la Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires, el Patronato de Liberados se encuentra colapsado y no puede cumplir adecuadamente

nos acercaron este video..........

documental sobre la Inseguridad en Argentina!

ESTO ES TAB. INSEGURIDAD Y TB . NOS PUEDEN MATAR SEÑORES!

AGRADECEMOS A LOS VECINOS DE RAMOS POR MOSTRAR LA INSEGURIDAD QUE EXISTE CON ESTAS COMBIS
GRACIAS MIGUEL!