sábado, 13 de febrero de 2010

CUANDO LO PODRAN HACER EN  EL CONURBANO????.PORQUE CUESTA TANTO IMPLEMENTAR O PONERSE DE ACUERDO ACA?.....LA PROVINCIA NECESITA UN CAMBIO!!!!

 PONEN EN MARCHA UN PLAN INTEGRAL CONTRA LA INSEGURIDAD-

http://www.rioja24.com.ar/?p=7065


 


El Gobierno de la Provincia llevó a cabo este viernes el lanzamiento de un Plan Integral que busca prevenir la inseguridad. De este programa serán partícipes distintas instituciones del gobierno. Se apuntará a trabajar con distintos sectores en riesgo para bajar la sensación de inseguridad y generar cambios sociales.
El Plan Integral de Prevención de la Inseguridad será ejecutado de manera conjunta por la Policía de la Provincia, el Ministerio de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos y la Cámara de Diputados.
Los pilares fundamentales de esta iniciativa gubernamental serán foros vecinales, emprendimientos laborales y programas destinados a los jóvenes.
Al respecto, la secretaria de Gobierno, Graciela Nader, explicó que el ambicioso plan “se trata de un programa integral en materia de seguridad urbana, que busca prevenir la inseguridad y la sensación de inseguridad de la que hablamos siempre, porque vivir con miedo es feo”.
Fuerte contenido social
La secretaria de Gobierno detalló que el plan se desarrollará a través de dos programas fundamentales: Bandas Urbanas y Nueva Oportunidad.
Bandas Urbanas es un programa de autoría del diputado Jorge Basso. A través de este se trabajará en los barrios con grupos de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de la música, la cultura y el deporte. “Ya se formaron varias bandas musicales, logrando que los chicos tengan una actividad”, destacó Nader.
Nueva Oportunidad, en tanto, trabajará con estadísticas que aportará la Policía de la Provincia sobre chicos infractores o contraventores reincidentes, entre 14 y 21 años. En este caso, “se trabajará con los jóvenes y con la familia de ellos, como célula fundamental de la sociedad, porque de nada sirve trabajar con el chico si el grupo natural de contención, que es la familia, lo desprotegemos”, indicó la secretaria.
Asimismo, la funcionaria puso de relieve que se trabajará en prevención de la inseguridad a través del trabajo. Se realizará “un seguimiento arduo de pequeños micro emprendimientos productivos que les daremos a estas familias para que empiecen a generar económicamente, para que se una y fortalezcan los lazos familiares y afectivos”, señaló.
Foros Vecinales y Regionales
Para el desarrollo de este Plan y como una táctica comunitaria se dará continuidad a un trabajo que venía realizando la Policía, y que ahora se realizará de manera conjunta, a través de los Foros Vecinales, Foros Regionales y el Consejo Regional de Seguridad, que ya están funcionando en Capital, Chamical y Chilecito.
“La idea es que un foro funcione en cada municipio, porque a través de ellos tendremos una radiografía de la situación que vive el barrio, los mismos vecinos, organizaciones intermedias, y ellos nos podrán decir cuáles son los chicos que están con problemas, cuáles son los lugares que hay que refuncionalizar y que está faltando en el barrio”, dijo la secretaria de Gobierno, Graciela Nader.
Táctica Ambiental y Situacional
Del mismo modo, una tercera pata de este programa será la Táctica situacional. Se refiere a la seguridad del sitio, cuyo objetivo “es la refuncionalización de los lugares que están en desuso o que los privados no alambran, donde hay basurales, falta iluminación, y que los mismos jóvenes usan para juntarse, donde circula droga y alcohol”, manifestó Nader. En este caso, los intendentes serán partícipes del desarrollo de este programa.
Nader destacó que para la puesta en marcha de este Plan Integral, el gobernador Luis Beder Herrera “fue el primero que lo aprobó antes que lo demos a conocer”. Asimismo, libró los fondos necesarios para ponerlo en práctica. Además, precisó la secretaria, dentro del Ministerio de Gobierno se refuncionalizó el área de Inclusión Social y se logró involucrar a la Cámara de Diputados, consiguiendo “un trabajo integral”.
Sergio Casas
En representación a la Función Legislativa, el legislador Sergio Casas vicepresidente de la Cámara de Diputados, explicó que este programa es un claro mensaje de todo el Gobierno de la Provincia, donde están integradas las tres funciones del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. “Hay que dejar en claro que esto es responsabilidad de todos, tiene que haber un compromiso social, donde el vecino y los parientes tienen que velar por su seguridad y la de los demás”, sentenció el diputado de San Blas de los Sauces.
El refuerzo de la Policía
El Jefe del Comando Superior de la Policía, comisario Luís Angulo, recordó que la fuerza de seguridad incorporó recientemente personal que fue distribuido de acuerdo al esquema de trabajo diseñado, tanto en Capital como en el interior provincial. Además, dijo que se incorporaron elementos logísticos que fueron provistos por el Gobierno.
En este mismo sentido, el funcionario policial habló de la pronta puesta en funcionamiento de la Comisaría Octava que demandará más personal, pero que ya cuenta con la anuencia del gobernador de la Provincia. Además, aseguró que la nueva comisaría se encuentra funcionando en el edificio donde lo hará a futuro con la modalidad de posta policial. Esta está ubicada en la zona sur conocida como Ciudad Nueva.
Angulo señaló que el estos aspectos estarán concatenados con la reforma Procesal Penal que puso en marcha la Policía de la Provincia, y para lo cual se están manteniendo periódicas reuniones con distintos sectores como la Función Judicial. “Nosotros nos venimos preparando para dar respuestas a la comunidad, no tan sólo con el recurso humano, sino también para rescatar los derechos y las garantías de los ciudadanos cuando vamos a hacer un procedimiento”, concluyó el jefe del Comando Superior....
Para la oposición “no es suficiente para modificar la situación de inseguridad”

Legislador opositor fustigó al gobernador Daniel Scioli por el cambio implementado en el ministerio de seguridad de la provincia de Buenos Aires.

El diputado bonaerense Juan Carlos Juárez (GEN) manifestó que la renuncia de un funcionario “no es suficiente para pensar que se puede modificar la situación de inseguridad en la provincia de Buenos Aires”.

Tras haber quedado en el ojo de la tormenta por los errores policiales cometidos en la búsqueda de la familia Pomar, el virtual viceministro de Seguridad bonaerense, Paul Starc, quedó afuera de la cartera que conduce Carlos Stornelli....
 


http://www.parlamentario.com/noticia-26841.html



La desigualdad social, el mayor 

 

problemasegún jóvenes políticos

 

 


Militantes de las principales fuerzas se

mostraron preocupados por la situación

del país


 

 



Desigualdad social, corrupción, falta de acuerdos en la toma de decisiones. Esos son los problemas más graves que atraviesa la Argentina, según un grupo de jóvenes que desde los partidos políticos tienen la esperanza de cambiar el país.
Militan en partidos antagónicos, pero a todos los une la misma pasión por la política. Por eso han asumido posiciones de dirigencia en sus organizaciones, a pesar de su corta carrera partidaria. Son militantes menores de 26 años en las principales fuerzas nacionales y rompen, al menos en sus casos, el mito de la "apatía" de la juventud respecto de la política.....
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1231575
ACOMPAÑAMOS A LOS VECINOS DE VILLA MADERO

A  l as 20 hs comenzò la reuniòn con los Vecinos Auto-convocados de Madero, en la vereda de la Biblioteca Popular Maria Faccio de Lara, sito en Araòz 530, por supuesto que  fue en la vereda, puesto que los màs de 70 vecinos, alli reunidos, no podiamos estar por el calor reinante, dentro del lugar.
 Los vecinos expusieron su lucha por conseguir y defender  el ùnico espacio Verde que tiene la localidad y que comprende la llamada VIA MUERTA, que va desde la av. Gral Paz, hasta la Av. Boulogne Sur Mer.
Se decidiò la formaciòn de comisiones: sociales, ecologistas, ambientale, deportivas... , continuar con la mateada de los domingos y pintar de blanco los àrboles del lugar.
Se comentò los distintos tràmites que se realizan en el municipio de La Matanza y tambien se dijo de los incovenientes que trae  la instalacion del monumento del Gauchito Gil.Los vecinos se comprometen a continuar una lucha que comenzò el año pasado y al no ser escuchados a nivel municipal deciden hacerlo pùblico y buscar el apoyo de distintas ong, comisiones, partidos polìticos, etc, para que sean escuchados y asì poder llevar a buen puerto esta solicitud.
Quieren resguardar el ùnico espacio verde de la ciudad y por supuesto adherimos, acompañamos conjuntamente con  Vecinos de Plaza EtcheverryY con vecinos de Ramos Mejìa ( basta de edificios) representados por Miguel Presa, con la gente del Foro de Madero representados por Fabiana Gugliotta, con el Centro de Artesanos La Alcantarilla representados por Adrian Schiafino,  con la Gente de Pampa Sur,con Miguel Saredi su  presidente, con la adhesion de Rosa Crivelli de Multisectorial La Matanza.
Se decidiò convocar para marchar hacia la Municipalidad y tambien realizar el pedido para que limpien las autoridades el lugar que se halla debajo de la Gral Paz y la Via Muerta que està trayèndoles a los vecinos problemas de salud y sobre todo, DENGUE.
EXPUESTOS LOS PROBLEMAS, SE TERMINA LA REUNION APROX. ALREDEDOR DE LAS 22.30 HS

LES DECIMOS A LOS VECINOS QUE SIGAN EN SU LUCHA Y QUE ESTAREMOS CADA VEZ QUE LO NECESITEN , PORQUE ES NECESARIO JUNTARNOS PARA PETICIONAR EN ESTE MUNICIPIO!
DAREMOS LA DIFUSION NECESARIA Y AGRADECEMOS LA INVITACION!






viernes, 12 de febrero de 2010

Detienen a un hombre acusado de 2 violaciones en González Catán

Con 26 años tiene un pedido de captura internacional por violación. Fue detenido en la localidad matancera de González Catan, acusado de someter a dos adolescentes de 17 años, en sendos ataques cometido en los últimos meses, informaron ayer fuentes policiales.

Eran de La Matanza; Tres detenidos acusados por raid de salideras bancarias

Tres delincuentes, acompañados por un cuarto que iba en moto y aún está prófugo, habrían concretado al menos tres salideras bancarias en menos de dos horas. Todos provenían de La Matanza. Finalmente fueron capturados por personal policial, tras una intensa persecución por el centro platense.
De acuerdo a lo aportado por voceros policial

Marcharán por el cambio de carátula de la causa Bolig

La familia de Jonathan Bolig (foto) se movilizará hoy hacia la comisaría donde trabajaba el efectivo que conducía el patrullero que arrolló al joven de 21 años y terminó con su vida.
 av, Luro  y Ruta 21 de  Laferrere










jueves, 11 de febrero de 2010

Monseñor Casaretto advirtió sobre una juventud sin trabajo ni estudios 


El religioso dio a conocer las conclusiones a las que llegó una reunión de rectores del Consejo Superior de Educación Católica. Señalaron que casi un millón de chicos no estudia ni trabaja en la Argentina y que la crisis educativa afecta principalmente a la escuela secundaria. Desde el Gobierno no respaldaron las cifras, pero están "preocupados"....

http://www.infoexclusivo.com/Noticias/UnaNoticia.aspx?intNoticia=32770
SIN ESTRATEGIA

El deterioro de las condiciones sociales tiene como principal grupo vulnerable a los menores provenientes de hogares pobres, un creciente segmento de la población expuesto a la marginación, el paco. La socialización delictiva y la violencia institucional.



El estado carece de una estrategia de inclusión de estos chicos y adolescentes que crecen en una deriva brutal, sin ninguna instancia de contención y sin expectativa en el porvenir

policiales

INSEGURIDAD - MANIFESTACION POPULAR

"En la zona tenemos 17 arrebatos por día"

Jueves 11 de Febrero de 2010 | Los habitantes del vecindario de la Universidad 
Tecnológica afirman que la Policía no tiene capacidad de respuesta frente al delito.
 "Mi hijo tiene 14 años y le han robado 6 veces", gritó un vecino. 
"A una señora le sacaron la cartera cuando estaba comiendo en el bar", afirmó L....
http://www.lagaceta.com.ar/nota/364516/Policiales/la_zona_tenemos_17_arrebatos_dia.html

Ni una persona mas desaparecida por este sistema perverso!!!!! NUNCA MAS!

La Matanza, 8 de febrero de 2010
Comunicado de prensa
Frente Popular Darío Santillán

Carta de una madre, docente y abogada

Amenazas de muerte al primer año de la desaparición de Luciano Arruga

Nuestro compañero JuanTévez, referente del Frente Popular Darío Santillán en La Matanza, fue amenazado de muerte en el marco de los reclamos de “aparición con vida” de Luciano Arruga, a un año de su desaparición en una comisaría de Lomas del Mirador. Juan es uno de los cientos de jóvenes que tomaron como bandera la lucha por que no haya más pibes humildes y laburantes asesinados por el gatillo fácil policial ni desaparecidos en democracia. Elegimos acompañar la denuncia que entendimos como amenazas coactivas, realizada el dia jueves 4 de Febrero en la Oficina de denuncias de la Fiscalia general del departamento de La Matanza, reproduciendo a modo de denuncia la carta que está difundiendo la mamá de Juan, compañera docente y abogada de La Matanza.
Teléfono de Juan Tévez: 153765-4594
Prensa FPDS: 15-4159-8369
FRENTE POPULAR DARIO SANTILLAN 

¿ACALLARAN LAS VOCES DE LOS QUE TIENEN SUEÑOS?

Apenas un año de la desaparición de un adolescente de 16 años de nuestros barrios Matanceros.
Luciano Arruga, humilde de condición, pero de condición humana intransigente. Parece ser que a pesar de su corta edad, y de su “humilde condición”, de sus necesidades básicas insatisfechas y de su adolescencia… “de riesgo”… por su condición humana NO QUISO TRANSAR… y en un exabrupto, en un desborde, estando detenido?, demorado? O secuestrado sin causa aparente, desapareció de la Comisaría de Lomas del Mirador…. Fue visto por pares por última vez en esa comisaría, fueron escuchados sus tormentos y… como si la sangre pudiera limpiarse con lavandina… simplemente… lo desaparecieron. No aparece Luciano desde hace un año . . . Por última vez fue visto en esa Comisaría… escuchados sus tormentos… limpiaron con lavandina… las huellas…
Las huellas que no pueden sanearse con lavandina en nuestra sociedad, son las de la dictadura. No aceptas, no te corrompes, piensas diferente, diferente haces, no te “sometes”, sabes demasiado… te desaparezco. El genocidio, la corrupción estructural de instituciones de “CUIDADO” y seguridad públicas, la tortura en comisarías, los arrestos ilegales, los “perejiles”, son huellas que ineludiblemente nos llevan a tiempos … en que te prohibían, te exoneraban, te exiliaban, te desaparecerían, …como a Luciano no?... Por qué no nos devuelven al menos su cuerpo adolescente. Será registro de muchos tormentos?, ….
Indignados por OTRA desaparición en democracia, indignados por la impunidad de corrupción estructural, indignados por otro genocidio que renueva cada vez, los ya sucedidos, los existentes, los surcados de dolor en la tela de nuestra historia reciente, INDIGNADOS… por la INJUSTICIA que sangra, por la JUSTICIA que calla y “archiva”, por la impunidad de los que lavaron sus manos con lavandina, de los que torturaron otra vez, a nuestros pibes, porque en conceptos de Fromm, cada pibe de 16 es mi propio pibe de 16 y cada ser humano desaparecido es un poco de humanidad que el genocidio destroza … nuestra propia humanidad !!
Indignados, un grupo de jóvenes que sostienen banderas con principios que parecen en desuso, en caída en la moderna sociedad líquida, se alzó contra esta desaparición, contuvo a la familia, la acompañó, la abrazó…. Si al decir de Galeano, pudiéramos recuperar los asombrosos poderes del abrazo humano…allí encontraríamos nuestras más profundas fortalezas para multiplicar humanidad.
Denunciaron públicamente el hecho acaecido el 31 de Enero de 2009, las voces se multiplicaron y organizaciones de Derechos Humanos acompañaron la denuncia, y en particular el Frente Popular Darío Santillán, erigió una de esas banderas, la de levantarse ante la intolerancia, el genocidio que se renueva en otras formas, con otros patrones esctructurales encubiertos en democracia, con otros esquemas de acción y otros lamentablemente repetitivos…como la tortura en comisarías…
Ellos no toleraron el silencio, como ahora … ya no puedo tolerarlo yo…
Ellos me enseñaron mucho más de lo que he aprendido en 20 años de docente enseñando… y es por eso, que van estas líneas que pretenden sortear los silencios desmedidos y dar luz a uno de los injustos que surcan nuestra sociedad….
Otro 31 de Enero, esta vez de 2010, hace unos días apenas, a Juan (22 años) unos de esos jóvenes que gritan las injusticias como estas, que sostiene que trabajar por y para combatir la pobreza nos humaniza, ilumina la esperanza de un mundo mejor, recibió una llamada de un número retenido… diciendo“Hoy es una noche muy especial para vos y queríamos regalarte una canción “ … e inmediatamente le pusieron una marcha fúnebre.
El código penal podría tipificarla como amenazas coactivas, las fiscalías archivarían la causa en pocos meses … la coacción persigue la paralización que proporciona el miedo, el silencio, y la falta de compromiso con el otro. Derriba de plano, el concepto de “otredad”, es un signo de genocidio, es un poco más del Plan Cóndor,… como les decía, se renueva en otras formas…pero con el mismo fondo.
Juan trabaja sin paga alguna en los barrios pobres de La Matanza, a ellos escucha, con ellos dibuja y canta una esperanza, estudia, jamás delinquió, milita en una organización social que mira el mundo en forma distinta que la mayoría en esta moderna sociedad líquida, en que los lazos humanos se desvanecen cuando desaparece el interés. Ellos son constructores de lazos.
Juan fue amenazado. Sabe sin sugerencia alguna de mi parte que el miedo no debe paralizar a nadie más, sabe sin sugerencia, que para construir un mundo mejor, se requieren más abrazos que humanicen y esencialmente valentía. Fortalecerán los principios de quienes soñamos todavía… No acallarán las voces de quienes se sensibilicen con la desaparición de un adolescente que es nuestro, que es de nuestros barrios, que es tuyo y mío, en esta gran humanidad.
Necesito que tampoco calles, y que me acompañes haciendo pública esta denuncia.

Juan es mi hijo.
Nora TEVEZ. Docente del Distrito de La Matanza- Inspectora de Enseñanza – Abogada – Tº I – Fº 467 – CALM

Para la oposición “no es suficiente para 

modificar la 

situación de inseguridad”

Legislador bonaerense de la oposición manifestó que la renuncia de un funcionario “no es suficiente para pensar que se puede modificar la situación de inseguridad en la provincia de Buenos Aires”.
Para el diputado bonaerense Juan Carlos Juárez (GEN) el desplazamiento del Subsecretario de Investigaciones e Inteligencia Criminal, Paul Starc, se debe a que “la seguridad e investigación en territorio provincial tienen muchos puntos no esclarecidos”.
“Obviamente que desplazar a un funcionario es una de las facultades que tienen el ministro y el gobernador, pero esperemos que con el correr del año se demuestre que podemos tener mayor seguridad con acciones concretas”, agregó Juárez, a la vez que recordó "el gobernador Daniel Scioli sigue sin convocar al diálogo para discutir un tema tan difícil y preocupante”.
Asimismo, el legislador de la primera sección electoral hizo mención del convenio recientemente firmado que permite el traslado de causas vinculadas con delitos del narcotráfico a la Policía Federal.http://puntocerohaciaelfuturo.blogspot.com/2010/02/para-la-oposicion-no-es-suficiente-para.html

miércoles, 10 de febrero de 2010

Una designación contaminada en la limpieza del Riachuelo

El Gobierno nombró a un funcionario procesado en el organismo encargado de sanear el Riachuelo. Llegó al cargo impulsado por Alessandra Minnicelli, la esposa de De Vido. Un presupuesto de 1.484 millones de dólares en juego.

La cuenca del río Matanza-Riachuelo es la más contaminada de la Argentina. Más de 3.000 industrias que están instaladas a sus orillas descargan efluentes sin tratamiento en el sistema de recolección de agua o directamente en el río. En sus márgenes viven alrededor de cinco millones de personas en condiciones de riesgo: el 35% carece de acceso a agua potable, el 60% no está conectado al sistema cloacal y el 10% vive en asentamientos informales, cerca de basurales a cielo abierto. Abarca a los partidos bonaerenses de Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, La Matanza, Ezeiza, Cañuelas, Almirante Brown, Morón, Merlo, Marcos Paz, Presidente Perón, San Vicente y General Las Heras....

http://www.criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=38213

ALGO  HUELE MAL!!!!!......SI SE LEE BIEN.......NO TODO EL OLOR VIENE DEL RIACHUELO- CUENCA, RIO MATANZA......MMMM.....
INSEGURIDAD EN EL CONURBANO BONAERENSE

Familiares de victimas de la represión policial denuncian amenazas

 
Una decena de casos de victimas muertas en manos de efectivos policiales fueron expuestos ayer mediante una conferencia de prensa que se realizó en San Justo.* El motivo del encuentro fue el de repudiar una nueva amenaza hacia los jóvenes que trabajan diariamente para lograr la aparición con vida de Luciano Arruga.-
Ángela Tobar.-

Laferrere; El viernes se realizará una marcha por el joven atropellado por un patrullero

El viernes 12 se llevará a cabo una movilización por Johnatan Boling, el joven de Gregorio Laferrere atropellado por un patrullero el pasado 12 de enero, el encuentro será a las 17.00 en las puertas de la casa del joven ubicada sobre la calle Carcarania, de esa localidad.
Luego se realizará un escrache a la Comisaría cuarta y a las 18.30 se organizó un festival en Ruta 21 y Luro, Estación de Laferrere, para realizar un homenaje a todas las victimas de la represión policial. Tocarán los grupos Barrios Bajos y Agua Loca.
http://diarionco.com/news/?p=39920

 


La Policía desmembró bandas que vendían droga, hay 480 detenidos

La policía provincial desmembró ayer a las últimas horas distintas bandas dedicadas al comercio de drogas prohibidas con eje en el conurbano, con un saldo de 480 personas detenidas, 59 armas confiscadas, 207 vehículos secuestrados e importantes cantidades de estupefacientes retenidos, según el parte oficial de la fecha.

http://diarionco.com/news/?p=39911