martes, 14 de diciembre de 2010

Intentaron ocupar predio abandonado de la ex Jabón Federal


La Matanza.- Un grupo de personas llegó en la tarde de ayer con el objetivo de asentarse en esas casi seis hectáreas. Fueron disuadidos por la resistencia de los vecinos lindantes y la pronta respuesta de la Policía local. Anoche, efectivos iban a estar patrullando la zona.

Alrededor de unas 70 personas ingresaron ayer al predio de la ex Jabón Federal en Villa Madero con intenciones de tomar el lugar, aunque la oposición de los vecinos de los alrededores y una rápida intervención policial en el lugar frustraron la usurpación.

Los ocupantes, de nacionalidad extranjera, y cuya procedencia no pudo ser determinada, pretendían establecerse en las tierras que están ubicadas en Crovara y colectora de la Avenida General Paz. Dichos terrenos, de entre cinco hectáreas y media a seis, estaban sin mantenimiento, repletos de pastizales, de los cuales se rumorea que serían de propiedad privada.

La presencia de los usurpadores se registró hacia las 13 de ayer, en que inmediatamente, tal como sucedió en Villa Soldati, los vecinos de la zona se opusieron a la usurpación del predio y comunicaron rápidamente la situación a las autoridades municipales...


http://diarionco.com/hoy/2010/12/14/intentaron-ocupar-predio-abandonado-de-la-ex-jabon-federal/



Inseguridad: Gendarmería ya tiene a 6.000 hombres para GBA


La designada ministra de Seguridad, Nilda Garré, deberá decidir si pone en marcha una medida previamente planificada a su nombramiento para que más uniformadoscombatan el delito en el Conurbano bonaerense


Crédito Foto: Gentileza eldiario24.com

Nilda Garré asistirá mañana a su último acto en calidad de ministra de Defensa junto a la presidente Cristina Kirchner en el Colegio Militar, ya que al día siguiente asumirá la cartera de Seguridad.

Entre las primeras medidas que la ex diputada nacional tiene que evaluar está el plan “Operativo Federal” para combatir la inseguridad en el Conurbano bonaerense con la ayuda de la Gendarmería Nacional.

Hay que tener en cuenta que el Ministerio de Seguridad tendrá a su cargo la Policía Federal, la Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional...


http://www.infobae.com/politica/551898-0-0-Inseguridad-Gendarmeria-ya-tiene-6.000-hombres-GBA

Repensar la política social

Repensar la política social
El parque Indoamericano, un inmenso campamento. Foto Anibal Greco

Por lo general, el pensamiento conservador quiere un Estado presente en materia de seguridad pública, pero prefiere un Estado menos activo en las cuestiones sociales. Con el pensamiento progresista, suele suceder a la inversa, pues reclama un Estado menos presente en los temas de seguridad y, en cambio, con mayor protagonismo en materia social.

Se trata de enfoques universales que, con sus adecuaciones, se dan también en la Argentina.

Pero más allá del pensamiento político o ideológico, la visión social puede ser diferente. Los sectores más populares -los que más sufren la inseguridad por vivir en zonas como las villas donde, por lo general, no llega la policía pública- son quienes más apoyan las políticas de mano dura e incluso la pena de muerte. Son también los que más reclaman una política social activa, por ser quienes más la necesitan.

En cambio, los sectores medios, que vive...

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1333420

Afirman que la inseguridad será el eje de la campaña electoral

Así lo pronosticaron líderes de opinión; la pobreza y la inflación, los temas más urgentes

La palabra clave es "inseguridad". Ese será el tema prioritario en la campaña presidencial del año que viene, según líderes de opinión de todo el país consultados para la última encuesta de Poliarquía.

Detrás de esa percepción, se esconde que desde hace meses la inseguridad encabeza el ranking de los problemas que más preocupan a la opinión pública, para el cual se pide una solución urgente.

Cuatro días después de que la presidenta Cristina Kirchner anunciara la creación del Ministerio de Seguridad, el anuncio oficial parece haber estado hecho con un ojo puesto en la explosiva coyuntura social actual y con otro en la campaña que se avecina.

El 33% de los consultados considera que la inseguridad será el tema más relevante de la próxima campaña presidencial y el 29% cree que la capacidad de gestión será el atributo que más buscará la ciudadanía, concluye el sondeo de Poliarquía.

La encuesta se realizó entre 150 personalidades que se destacan en el ámbito financiero, empresarial, académico o de la sociedad civil, y también incluyó a reconocidos intelectuales, periodistas y dirigentes políticos oficialistas y opositores.

De todos ellos, el 33% opinó que la inseguridad será el tema más relevante de la próxima campaña presidencial, seguido por la pobreza (14%) y la baja calidad institucional (12%).

El mismo trabajo señala que los atributos que la gente buscará en los candidatos presidenciales de 2011 serán la capacidad de gestión (29%), la moderación (15%), la habilidad para concertar acuerdos (10%) y el liderazgo (9%).

Ya con el foco puesto en la realidad actual y no en la campaña que viene, el 22% de los líderes de opinión creen que hoy el principal problema del país es la baja calidad institucional, junto con la inflación (16%), la mala distribución del ingreso (12%) y la pobreza (9%).

Eso se vincula con sus respuestas sobre el principal legado negativo del kirchnerismo: para el 34% también es la baja calidad institucional. Detrás de eso mencionaron la estrategia de confrontación como instrumento para hacer política (28%) y la manipulación de las estadísticas públicas (16%).

Sobre el mayor legado positivo de la gestión kirchnerista hubo más coincidencia. El 42% opinó que fue el cambio de la Corte Suprema de Justicia. En segundo lugar, empatados en 11% de adhesiones, quedaron su política de derechos humanos, la reactivación económica y la ampliación de los beneficios sociales, como la asignación universal por hijo.

Justamente, la Corte Suprema, que el kirchnerismo renovó, es la institución que goza de más confianza entre el grupo consultado (95%). Detrás se ubican las universidades (80%), las ONG (79%), la Justicia en general (61%), la Iglesia Católica y el Congreso (ambos con 59%).

Los problemas...

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1333418

lunes, 13 de diciembre de 2010



La nueva Patrulla Municipal entró en funciones con 199 policías que conducirán y vigilarán

La Matanza.-El titular de la flamante Secretaría de Protección Ciudadana, el abogado Osvaldo Jorge Camerucci, comentó en diálogo con la emisión radial de NCO, “Desde la Redacción”, acerca de la conformación y el funcionamiento de la nueva Patrulla Municipal: “En una primera instancia hay 199 efectivos, y tenemos 60 móviles para colaborar en tareas de vigilancia en toda La Matanza”, aseguró.

Acerca de los uniformados asignados para cada una de estas unidades policiales, el secretario explicó que “va a ir un efectivo que es personal retirado de las Fuerzas Armadas que por supuesto va a conducir el vehículo, pero además vamos a aprovechar su experiencia en tareas de vigilancia. Generalmente son hombres experimentados de la fuerza y no podemos desaprovechar esos conocimientos que tienen.

De acuerdo especificó también Camerucci, esta función de vigilancia la estarán cumpliendo “conjuntamente con un efectivo de la policía bonaerense en actividad, que va a acompañar a cada uno de los móviles que circulen por el partido”...

http://diarionco.com/hoy/2010/12/13/la-nueva-patrulla-municipal-entro-en-funciones-con-199-policias-que-conduciran-y-vigilaran/


dice MARGARITA BARRIENTOS Y ES EL SENTIR DE LA MAYORIA!


Es una referente social y pide que a los okupas "no les den nada y los manden a sus casas"

La fundadora y administradora del comedor comunitario Los Piletones, Margarita Barrientos, denunció hoy que "el 80%" de las personas que ocupan el parque Indoamericano desde el martes último "tiene casa" y tomó ese predio porteño alentado por "punteros políticos" con la promesa de recibir "subsidios". Además, pidió a los gobiernos nacional y de la Ciudad que "los manden a sus casas y no les den nada", además de reclamarles a ambas administraciones la liberación del tránsito en alrededores del comedor –a unos 100 metros del parque–, debido a que no puede recibir donaciones, por lo que desde el viernes dejó de brindar asistencia alimentaria. "El 80% tiene casa", denunció Barrientos, quien agregó que esos ocupantes "alquilan"viviendas en villas de emergencia cercanas al Indoamericano y tomaron el predio alentados por "punteros políticos" para obtener "un subsidio"...


http://www.infobae.com/politica/551826-101275-0-Es-una-referente-social-y-pide-que-los-okupas-no-les-den-nada-y-los-manden-sus-casas



Es la educación, estúpidos


La inflación, la inseguridad, la corrupción, graves asignaturas pendientes en Argentina. Sin embargo, sus efectos podrían ser rápidamente amortiguados a partir de la decisión política de combatirlas. Los terribles efectos de una educación deficiente, en cambio, duran décadas. Y nuestro país, como nos acabamos de enterar, sigue retrocediendo en este campo.

La OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, lleva adelante un exhaustivo análisis del desarrollo educativo de una creciente comunidad de naciones, para determinar su evolución. El PISA, sigla inglesa para Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, emite ese informe, que actualiza cada tres años. La semana que pasó se dieron a conocer los resultados del último de ellos, con los datos recabados durante el año pasado. Y para la Argentina las noticias fueron alarmantes.
De entre los 65 países que tomaron parte de la investigación, el nuestro ocupó el puesto número 58. Entre los latinoamericanos sólo se ubicó levemente por encima de Panamá y de Perú, aun cuando éste último tuvo, en la década que concluye, una mejora sustantiva de sus indicadores.
Tres son las áreas básicas de estudio: comprensión de lectura, matemáticas y ciencia. Y los chicos que forman parte de las encuestas tienen entre quince y dieciséis años....


http://www.noticiasyprotagonistas.com/noticias/26851-es-la-educacion-estupidos/

Repudio por los “patrulleros de cartón” ante el “Ministerio de Inseguridad”

Un importante grupo de policías heridos en actos de servicio se manifestaron frente a la puerta principal del edifcio donde funciona el ministerio de Seguridad bonaerense para repudiar el “abandono” que sufren por parte del Gobierno que encabeza Daniel Scioli, medida que hicieron personalizada en las figuras de su ministro responsable del área, Ricardo Casal; como así también al jefe de la fuerza, comisario general Juan Carlos Paggi.

“Estamos siendo víctimas del abandono de la institución por culpa del Gobierno, porque nos prometieron mejoras salariales, el pago de indemnizaciones y otros beneficios, pero nada de eso ha sucedido”, señalaron ante NOVA los ex integrantes de la fuerza...


http://www.novacolombia.info/nota.asp?n=2010_12_12&id=23353&id_tiponota=1

domingo, 12 de diciembre de 2010


Nuevo desalojo en el barrio Almafuerte

Ayer por la noche, luego del corte en Camino de Cintura, los ocupantes del predio del barrio Almafuerte fueron nuevamente desalojados por uniformados...

http://www.periodicouno.com.ar/index.php

"Estas tres cuadras representan la indiferencia de la sociedad


Hoy se realizó la maratón de 300 metros en homenaje a Matías Berardi. La iniciativa estuvo a cargo de Red Solidaria, de la familia y de los compañeros de colegio del joven secuestrado y asesinado a fines de septiembre de este año.

Juan Pablo Berardi, padre de Matías, indicó en C5N estar muy contento por la repercusión de la movida y aseguró que lo que se busca en un cambio en la sociedad, para que cambie sus valores y sea más solidaria con el prójimo.

“Es conmovedor sentir que tanta gente nos apoya, además de aquella que vive nuestra situación. La idea es sacar algo positivo de lo que pasó”, indicó el padre de Matías antes de que comience la carrera multitudinaria.

Al respecto de la investigación del crimen, Juan Pablo pidió testigos del momento en que recapturan a su hijo y lo asesinan, porque los delincuentes que fueron apresados se niegan a declarar. Luego, aseveró que no dará nombres de los políticos a quienes debe reclamar porque no quería opacar el momento...

http://www.infobae.com/general/551002-101275-0-Estas-tres-cuadras-representan-la-indiferencia-la-sociedad



NO NOS QUEDARA OTRA QUE SER OKUPAS PARA ACCEDER A VIVIENDAS....TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, NOS MERECEMOS VIVIENDAS DIGNAS,..TODOS!!!!!!!


Los okupas no se retirarán del predio si no reciben viviendas

Tras la reunión mantenida por autoridades de los gobiernos nacional y de la ciudad de Buenos Aires, representantes de los okupas y dirigentes de la Corriente Clasista y Combativa brindaron una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. El dirigente Alejandro Salvatierra, representante de la Villa 15, pidió "perdón por la toma del parque", pero aseguró que los okupas no se retirarán del lugar sino reciben"respuestas de quien corresponda y viviendas dignas". "Pedimos a quien corresponda el uso de la razón. No era necesario ver las muertes que tuvimos que ver. Queremos viviendas dignas para todos los compañeros porque sino no nos vamos", agregó Salvatierra. Otro de los oradores, el líder de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, aseguró que el gobierno nacional se comprometió a "no desalojar" a los cientos de okupas que permanecen en el Parque Indoamericano. Alderete expresó que los funcionarios nacionales se comprometieron, además, a ceder terrenos para que se instalen las personas que permanecen en el predio desde hace una semana..

http://www.infobae.com/politica/551559-101275-0-Los-okupas-no-se-retiraran-del-predio-si-no-reciben-viviendas


sábado, 11 de diciembre de 2010

Se rompieron las heladeras de la morgue y el hospital se llenó de olor a muerto

El Simplemente Evita de González Catán pasó más de dos días inmerso en la podredumbre. Los médicos denunciaron que los pasillos se llenaron de moscas y que el depósito de cuerpos está "colapsado".
por
Redacción 24CON

Desagradable y caótica. Así se puede definir a la situación que durante esta semana vivieron los pacientes y médicos del Hospital “Simplemente Evita” del Km. 32 en González Catán, La Matanza, cuando las ocho refrigeradoras de la morgue dejaron de funcionar, lo que desató una invasión de insectos y, sobre todo, un olor nauseabundo a podredumbre que inundó los pasillos durante más de 48 horas.

Según explicó a la prensa local el delegado gremial de los profesionales de este centro de salud, Ricardo Schiro, el problema se originó porque “la capacidad de la morgue está siempre colmada”. A raíz de esto, las ocho heladeras – insuficientes para la cantidad de cadáveres alojados - “no dieron abasto” y generaron un desperfecto técnico.

Como los cuerpos estaban en depósito “desde hacía varios días”, en poco tiempo el olor se volvió verdaderamente “insoportable”. Incluso “llegó hasta la guardia de adultos del hospital, ubicada en el otro extremo, por lo que al personal se le hacía muy difícil trabajar”, relató Schiro. Eso sin contar a los enfermos, que fueron a recibir atención médica y se encontraron con este repugnante panorama.

Además, una gran cantidad de moscas y todo tipo de bichos comenzaron a acaparar la morgue y luego a extenderse por el edificio, a través del sistema de ventilación. “Nos invadieron todas las salas y representaron un peligro importante, especialmente en las áreas de mayor cuidado”, señaló el profesional.

Ante el alerta que esto desató por la falta de salubridad, los trabajadores debieron realizar una “limpieza profunda” en el lugar, para lo que contaron con la ayuda de los bomberos voluntarios del distrito. ...

http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/49254-se-rompieron-las-heladeras-de-la-morgue-y-el-hospital-se-lleno-de-olor-a-muerto/

ábado 11 de diciembre de 2010

CREAN CON URGENCIA LA CARTERA DE SEGURIDAD


Publica: Andres Penachino

Cuando escalaba la violencia y moría otro joven por el conflicto habitacional en Villa Soldati, la presidenta Cristina Kirchner buscaba retomar la iniciativa en la crisis: anunció la creación del Ministerio de Seguridad y puso al frente a la actual ministra de Defensa, Nilda Garré, que asumirá el nuevo cargo el miércoles.

No se decidió aún el reemplazante de Garré en Defensa. Sin embargo, algunas voces oficiales deslizaron que la ex senadora mendocina Marita Perceval tenía grandes chances de ser elegida para ocupar esa cartera.

"Ya lo hemos comprobado, y más en los últimos días, donde un desalojo con mano dura terminó peor de lo que empezó. Esto demuestra que frente a cuestiones sociales no cabe la mano dura", dijo con vehemencia Cristina Kirchner.

Aprovechó el acto por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos para anunciar el cambio en el Gabinete. "No se puede desvincular el concepto de seguridad con el del respeto por los derechos humanos", señaló.

En medio del extremo nerviosismo oficial, a última hora de anoche, la Presidenta ordenó convocar a Macri, quien se dirigió a la Casa Rosada, para buscar una solución a la crisis de Villa Soldati. "El Estado garantiza el marco del diálogo", dijo un vocero de la Presidenta. También participaban del encuentro líderes de organizaciones sociales y de los ocupantes del parque Indoamericano, que fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y por el ministro del Interior, Florencio Randazzo (como se informa por separado).

En medio del desconcierto, Cristina Kirchner congregó a más de 500 personas y organismos de derechos humanos a la Casa Rosada para celebrar el 27° aniversario del regreso a la democracia, en el Día de la Democracia y los Derechos Humanos. Y reservó la cadena nacional para su discurso.

La designación de Garré en Seguridad, que tendrá a su cargo el ministerio número 15 del Gabinete, se entendió como un desgaste de Aníbal Fernández, que controla de hecho las fuerzas de seguridad desde hace seis años.

La actual ministra de Defensa está identificada con una visión crítica de las fuerzas de seguridad y con políticas de seguridad garantista.

Tras su designación, Garré admitió que "hay sensación de inseguridad y hay inseguridad", al tomar distancia de la visión que tenía Aníbal Fernández. Y también agregó que "en el gobierno de Néstor y ahora de Cristina Kirchner no se reprime el conflicto social con riesgo de vida".

Consultada sobre el conflicto de Villa Soldati, la ministra, que asumirá el miércoles en la Casa Rosada, no quiso dar precisiones. "Es un conflicto que aún no conozco en profundidad; lo que sí tengo claro es que hay que prevenirlo antes de que estalle y que ahora, una vez estallado, hay que tratar de que el río desbordado vuelva a su cauce", señaló Garré.

Consultada por La Nacion sobre si reemplazaría a los jefes de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval, la ministra se disculpó y señaló que "todavía no está decidido porque antes hay que analizarlo".

Anticipó también que quiere fuerzas de seguridad que "respeten la ley, la Constitución, los derechos humanos, que sean profesionalizadas, eficientes y honestas".

El temor cerca de Garré era que las fuerzas de seguridad pudieran urdir represalias ante los cambios que imagina.

Es probable que haya modificaciones en las cúpulas e investigaciones internas sobre corrupción y vínculos con la prostitución, el juego o el narcotráfico. La Presidenta le garantizó "todo el apoyo político" para avanzar en esa dirección, dijeron fuentes de la Casa Rosada.

"Las Fuerzas Armadas son más orgánicas; las policías te pueden tirar un muerto", dijo, enigmática, una fuente oficial a La Nacion.

Pese a que se consideró que la decisión lo complicaba, Aníbal Fernández seguía anoche en el centro de las negociaciones para encontrar una solución al caso de las ocupaciones en Villa Soldati.

En tanto, antes de citar a Macri, la Presidenta lo atacó. "Mi obligación es llevar paz y tranquilidad. No estoy dispuesta a que la Argentina se integre al grupo de países xenófobos", subrayó, al criticar las afirmaciones de anteayer del jefe de gobierno porteño, en las que dijo que la ciudad no podía resolver la pobreza de los países vecinos. Incluso, la Presidenta recordó con elogios a los empleados domésticos de origen chileno que cuidan su casa de El Calafate.

En la sala estallaban los gritos y cantos del grupo juvenil kirchnerista La Cámpora, mientras en Soldati sonaban los tiros y se acumulaban los heridos.

FUENTE: DIARIO LA NACION

CONCLUSIONES DEL ENFRENTAMIENTO DE VILLA SOLDATI...... CUAL CREES SERÀ EL FINAL?

Pero sí hay conclusiones.
1. Hay una ocupación ilegal que requiere un desalojo legal. Eso es el cumplimiento de la ley. No puede obviarse.
2. Hay enojo de los vecinos de Villa Soldati y Villa Lugano, y no puede ignorarse. Además eso significa que la situación debe resolverse cuanto antes y que la permanencia de la ocupación es insostenible.
3. Hay muertos, por lo menos 3. No puede ignorarse esa situación.
4. Hay burocracia excesiva en la política de viviendas de la Nación y del Gobierno de la Ciudad. Y una impactante ausencia de planificación que, en especial, no contempla la especulación existente en los barrios de emergencia, el abuso del hacinamiento en esos asentamientos.
5. Hay abandono del Parque Indoamericano. Mauricio Macri no pudo resolver los graves problemas estructurales de la zona sur de la Ciudad, prologando el fracaso de Aníbal Ibarra. Y el enorme predio del Indoamericano se encuentra casi a la deriva. Es otro fracaso de Macri.
6. Hay una pésima política inmigratoria de parte del Ejecutivo Nacional. La opinión pública percibe, desde hace tiempo, que una especulación que apunta a incrementar el volumen del voto clientelar propicia el ingreso ilimitado de pobres extranjeros...
7. Hay pobreza intensa en la Argentina. Mauricio Macri recordó que más del 30% de la población vive por debajo de la línea de pobreza. Hay marginalidad que demuestra que el boom económico no es para todos, y que el Frente para la Victoria desconoce cómo resolver el grave problema de ausencia de distribución del dinero que ingresa por la coyuntura global y el precio de las commodities (demostración de que el FpV nada tiene que ver con la bonanza).
8. Hay inflación creciente, que incrementa la pobreza y la marginalidad. Es irresponsable que el gobierno de Cristina Fernández no contemple que su política económica es inflacionaria y, por lo tanto, crea más y más pobres.
9. Hay un crecimiento desmedido de los asentamientos precarios en la Ciudad de Buenos Aires. Aníbal Ibarra lo potenció y el Ejecutivo Nacional reforzó esa tendencia (expresada en la expansión indebida de la Villa 31). Mauricio Macri decidió convivir con ello y con la corrupción y abusos que abundan en esas villas en los que siempre se consiguen 'punteros' y otros falsos líderes hambrientos de prebendas.
10. Hay narcotráfico creciente. Al Frente para la Victoria le molesta que se hable de eso pero hay mucho narcotráfico que se adueña de espacios en los barrios marginales donde el Estado tiene más ausencia.
11. Es errado enfocar todo este asunto como un problema exclusivo de inseguridad. Responder a la crisis de Soldati con la creación de un Ministerio de Seguridad es no entender nada. Ubicar a Nilda Garré, Marcelo Sain y Horacio Verbitsky al frente de las políticas de seguridad es aún peor.
12. Hay fractura social. No debería sorprenderle a un Frente para la Victoria que ha promovido las grietas políticas desde que llegó al poder, en 2003. Pero en este caso la situación es dramática. Y la fractura social es creciente.
13. Hay especulación política múltiple. Por especulación política, el Ejecutivo Nacional retiró a la Policía Federal y frenó el desalojo. Por especulación política el Partido Obrero, Quebracho y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, además de la Corriente Clasista y Combativa, intentaron apropiarse del conflicto. Por especulación política, los de Macri estimularon la reacción de vecinos del barrio Capello.
14. Hay barrabravas en acción. Los vecinos de Soldati y Lugano parecen dispuestos a convocar a los barrabravas y financiarlos con tal que alguien expulse a los okupas ilegales, ya que el Estado no cumple con su misión. Y además en Soldati, Lugano y adyacencias viven muchos barrabravas.
15. Hay una actuación judicial medrosa, ignorante de la realidad, co-responsable de la tragedia.
16. Hay una actuación policial indebida. La Policía Metropolitana no se encuentra capacitada para la tarea de desalojo porque el Frente para la Victoria le exigió a Macri una fuerza de seguridad sin capacidad de represión sino de proximidad. La Policía Federal Argentina (cuya transferencia a la Ciudad fue negada por el Ejecutivo Nacional) es un apéndice de Aníbal Fernández (hasta ahora. Luego lo será de Nilda Garré).
17. Hay imprevisión en todo este asunto. Por eso se lo estiró. Por eso se lo multiplicó. Por eso se carece de herramientas y tácticas para frenarlo. Por eso hay peligro de desborde y de cruel enfrentamiento entre argentinos.
18. Hay desorientación entre los líderes políticos. Ellos no han tomado nota que desde 2003 la democracia acumula una deuda social voluminosa que está explotando, con graves consecuencias institucionales futuras.
19. Hay gente cerca de Mauricio Macri que opina que este asunto puede resultar el puntapié inicial de la campaña de reelección.
20. Hay gente que cree que Cristina Fernández opina que este asunto puede ayudar a dejar en claro que no habrá giro al centro o a la derecha, y que el legado de Néstor Kirchner (¿?) no será modificado.
Si el final fuese favorable a los okupas, habrá multiplicación de estos reclamos.
Si el final fuese favorable a los vecinos, en especial por mano propia, habrá un antecedente social muy complicado.
Si no hubiese final, también será conflictivo.
El asunto es muy grave. Gran parte de la sociedad argentina comienza a tomar nota que vivía a espaldas de la realidad.

http://www.urgente24.com/noticias/val/1244/sin-acuerdo-por-soldati-pedido-de-paciencia-y-20-conclusiones-criticas.html

Director: Carlos Tórtora.- Editor: Guillermo Cherashny.-

11.12.2010 | Política | Por: Carlos Tórtora.-

VERBITSKY( ASESINO Y CRIMINAL) ES EL ZAR DE LA SEGURIDAD INTERIOR.-

Villa Soldati: la guerra social que acorrala al kirchnerismo.-

Por Carlos Tórtora para el Informador Público

Ante el estallido social en Villa Soldati, la presidente tomó finalmente la decisión de convocar, para apagar el incendio, a los que encendieron el fuego. Informadorpublico.com anticipó en los últimos días que se crearía el Ministerio de Seguridad y que Nilda Garré cambiaría de lugar dentro del gabinete. El autor de la operación es el jefe político de Garré, Horacio Verbistky, a partir de ahora el mandamás de la seguridad nacional. Este cambio apunta a blindar políticamente al gobierno. Con Verbistky-Garré, el gobierno evitaría que la izquierda tome distancia, porque el primero, desde el CELS, se ocupó desde el 2003 de imponer en la justicia el garantismo y la política de no criminalizar la protesta social. Ambos son, además, los responsables del desmantelamiento de la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y de la persecución política a los oficiales no confiables.

Verbistky viene pregonando un pacto de Seguridad Democrática que garantice la no modificación de la actual política de derechos humanos. A todo esto, en las últimas 48 horas, Aníbal Fernández le llevó a CFK un panorama desolador de las cúpulas de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura. Los mandos de las tres fuerzas le reclamarían al gobierno garantías políticas y judiciales para poner orden en la tierra de nadie del Parque Indoamericano, así como intervenir en las villas del conurbano. Los cinco policías separados de sus funciones después de que dos personas murieron por balazos habrían convencido a la policía de que serían utilizados como chivos expiatorios.

Atrapado entre la ideología y la impotencia, el gobierno recibió ayer un informe de la SIDE prediciendo la posibilidad de saqueos en hipermercados a partir del 20 de este mes. La cadena Coto ya habría dispuesto el envasado de miles de bolsas con alimentos para entregar a cambio de que se no se produzcan desmanes. Como parte del ocultamiento de la realidad, el gobierno ni siquiera admite oficialmente que los grupos narcos ejercen el poder en las dos villas involucradas, la 1-11-14 y la 20, y que el narcotráfico tiene montada una enorme infraestructura logística en las villas de la Ciudad. La vinculación del tráfico de drogas con la creación de más espacios fuera del control del Estado es obvia, pero no forma parte del diagnóstico oficial...

www.informadorpublico.com.ar

viernes, 10 de diciembre de 2010

SE DICE......


ACION DEL PREDIO DE SOLDATI ES EL PRETEXTO PARA UN CORREDOR NARCO
LA OCUPACION DEL PREDIO DE SOLDATI ES EL PRETEXTO PARA UN CORREDOR NARCO

DICIEMBRE 10, 2010
Al menos 4 Bandas de Narcos de la Villa 20, acordaron tomar el predio del Parque Indoamericano permitiría, cuyo plan es establecer un corredor que uniría la Villa 20 (Lugano) con la 1-11-14 (Bajo Flores), De esta forma se crearía Una una gigantesca concentración de más 60.000 habitantes con la extensión de una ciudad y [...]

Una familia matancera impulsa una campaña de caridad

Una familia de San Justo organizó una colecta a partir de una cadena de mails, a beneficio del comedor de la parroquia San Cayetano. Con solo reenviar la misiva, aseguran, colaborarán para que los más necesitados tengan un fin de año feliz.

“Se trata de juntar ropa, alimentos, juguetes, para que pasen un fin de año en otras condiciones”, explica Diego Bonetti, impulsor, junto a sus familiares, de la iniciativa.

Todo comenzó cuando Bonetti visitó la parroquia del barrio de Liniers. Conmovido por la ayuda brindada a los más humildes, organizó la colecta: “Empezó a circular un mail con la consigna de que el solo hecho de reenviarlo ya contaba como una mano, y que la gente que aportaba algún alimento o lo reenviaba inscribía su nombre en la lista”.

“Se está armando algo bastante lindo”, se ilusionó el integrante de la diócesis de San Justo, quien precisó que se trata de “una iniciativa familiar, no es nada muy elaborado”. Bonetti coordina con cada uno de los interesados en donar algo para retirar los productos y llevarlos a la parroquia.

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19889



La Presidenta anunció la creación de un Ministerio de Seguridad

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, en que cumple su tercer año de gestión, Cristina Fernández anunció que creará un Ministerio de Seguridad al margen del área de Justicia.

Con solapadas críticas al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, la Presidenta defendió la política oficial sobre los Derechos Humanos y enfatizó que estos están “íntimamente ligados a la seguridad, porque cada vez que se los viola se crea inseguridad”.

Por cadena nacional desde Casa de Gobierno, la jefa de Estado anunció que la titular del flamante Ministerio de Seguridad será Nilda Garré, actual ministra de Defensa. “Los Derechos Humanos no son de izquierda ni de derecha: son derechos”, recalcó.

De esta manera, en sintonía con el clamor popular por más medidas efectivas contra la delincuencia, CFK determinó la escisión de Seguridad y Justicia, que hasta ahora constituyen un único Ministerio a cargo de Julio Alak.



LA MATANZA

Vecinos que ocupan tierras en barrio Almafuerte reclamaron frente al Municipio

Además cortaron Camino de Cintura tras un nuevo desalojo

Los manifestantes son algunos de los representantes de las casi cuatrocientas personas que el martes último fueron desalojadas del predio abandonado, ubicado en la zona no urbanizada del barrio conocido como villa Palito, donde se habían establecido reclamando allí la entrega de esas tierras.

Los vecinos del barrio Almafuerte, conocido como villa Palito, que ocupan desde el viernes pasado un predio lindero a la zona urbanizada, se manifestaron durante la mañana de ayer frente al Palacio Municipal, y al no obtener una respuesta concreta respecto de la entrega de esas tierras reclamada, volvieron a instalarse en el lugar donde fueron desalojados por segunda vez; como represalia, durante la tarde se apostaron sobre Camino de Cintura (Ruta 4), a metros de la avenida Crovara, bloqueando en ambas manos el tránsito vehicular.

El martes pasado, los ocupantes habrían sido desalojados del descampado, ubicado en las calles Figueroa Alcorta y Asamblea, de Villa Palito. Eran aproximadamente unas doscientas familias que exigen la efectiva incorporación al Plan Federal de Viviendas.

Estas personas denuncian que las viviendas que les corresponden nunca les fueron asignadas. Por ello decidieron pacíficamente, ocupar un terreno municipal lindero al barrio hasta tanto el municipio les de una respuesta concreta. Pero la contestación fue con “golpes” y la “quema” de todas sus pertenencias, según denunciaron.

Una de las manifestantes, Nancy, expresó ayer a NCO que quienes se encontraban en el predio ese día eran en su mayoría mujeres y niños, y fueron muchos de ellos trasladados a la Comisaría 1ª de San Justo.

La expulsión, de acuerdo explicaron, fue llevada adelante de oficio y con innumerable cantidad de irregularidades en el procedimiento, que se reflejó en la ausencia tanto de ambulancias, como de personal a cargo del Servicio Local que tiene como función primordial velar por la integridad física de los menores en procedimientos de esta naturaleza.

Denunciaron que en la dependencia policial mantuvieron alojados a algunos menores durante seis horas.

Ayer, en horas de la mañana, un grupo de esos damnificados, en su mayoría mujeres con sus hijos y jóvenes, se movilizaron a la Municipalidad de La Matanza. Allí fueron atendidos por Edith Polverini, la titular de la Dirección de Tierras comunal, quien les comunicó que las tierras reclamadas no pertenecen al municipio.

De allí, la gente volvió al predio en cuestión y tras ser nuevamente desalojados por la fuerza, en la tarde de ayer permanecía cortando Camino de Cintura hasta tanto no se hiciera presente alguna autoridad del municipio para dialogar

http://diarionco.com/hoy/2010/12/10/vecinos-que-ocupan-tierras-en-barrio-almafuerte-reclamaron-frente-al-municipio/